Ética laboral

Oswaldo Triviño
Oswaldo TriviñoEléctrica de Guayaquil um Oswaldo Triviño
ÉTICA
LABORAL
Oswaldo Triviño
ética.
(Del lat. ethĭcus, y este del gr. ἠθικός).
1. adj. Perteneciente o relativo a la ética
2. adj. Recto, conforme a la moral.
3. m. desus. Persona que estudia o enseña moral.
4. f. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las
obligaciones del hombre.
5. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta
humana. Ética profesional.
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio
racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen
vivir.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica
racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar
posteriormente a nivel individual y a nivel social
ÉTICA MORAL
griego
ethos
latín
mos, moris
costumbre costumbre
teoría práctica
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA
EN EL MUNDO ACTUAL
DILEMAS
ÉTICOS
Conflicto entre el
desempeño
económico de la
organización y su
desempeño social
CONFLICTO DE
INTERESES
CONFIDENCIALIDAD
HONRADEZ
JUSTICIA
INTEGRIDAD
PROBLEMAS ÉTICOS
MÁS COMUNES
ConvencionalPreconvencional Cognoscitivo
Adhesión a las reglas
para evitar castigo.
Obediencia de reglas
sólo cuando sea en el
interés propio
inmediato.
Cumplimiento con lo
que esperan las
personas cercanas.
Mantenimiento del
orden convencional al
cumplir con
obligaciones que se
aceptaron.
ETAPAS DE DESARROLLO MORAL
Valoración de los
derechos de otros y
adhesión a valores y
derechos no relativos
sin importar la
opinión de la mayoría.
Aplicación de los
principios éticos
decididos por uno
mismo aun cuando
violen la ley.
ECONOMICISMO
LIMITADO
¿Qué es legal o
socialmente
aceptable?
DUALIDAD
RACIONALISTA
¿Qué es
correcto?
REALISMO
MODERADO
¿Qué contribuye
a la excelencia
humana?
VERSIONES
DE LA ÉTICA
EMPRESARIAL
¿Preguntas?
Gracias
1 von 8

Recomendados

Etica LaboralEtica Laboral
Etica LaboralYesenia Rivera
12.5K views29 Folien
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesionalolgamendogarcia
193.3K views17 Folien
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboralcecilia burgos
78.5K views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negociosAGRONEGOCIOS
2.7K views29 Folien
Etica personalEtica personal
Etica personalEstudio Konoha
43.1K views20 Folien
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionaldianitamorales27
2.7K views14 Folien
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalWaldo Carreño
2.1K views27 Folien

Was ist angesagt?(20)

Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
AGRONEGOCIOS2.7K views
Etica personalEtica personal
Etica personal
Estudio Konoha43.1K views
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
dianitamorales272.7K views
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listo
Silvana Duabyakosky6.5K views
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Waldo Carreño2.1K views
4. Responsabilidad social empresarial4. Responsabilidad social empresarial
4. Responsabilidad social empresarial
Edison Coimbra G.1.1K views
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
Aaron Salguero40.7K views
Etica EmpresarialEtica Empresarial
Etica Empresarial
Luis Torres994 views
Ética EmpresarialÉtica Empresarial
Ética Empresarial
Kevin Gustavo Nolasco Rodriguez1.4K views
Carácterísticas de la éticaCarácterísticas de la ética
Carácterísticas de la ética
Romina González Castro5.6K views
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
vlordonez30.6K views
Etica Profesional En El EmpleoEtica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El Empleo
Marisol Martinez-Vega32.3K views
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa3.9K views
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita2.6K views
Ppt clase 11Ppt clase 11
Ppt clase 11
Maribel Gaviria Castiblanco850 views
Presentación Código de ÉticaPresentación Código de Ética
Presentación Código de Ética
Yhozhett Estrada Paredes6.4K views

Destacado(6)

Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Marisol Martinez-Vega12K views
etica laboraletica laboral
etica laboral
stefanycory4.1K views
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJOLA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
mpabontirado95.3K views
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez75.8K views
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
systemplustulua44K views

Similar a Ética laboral

La éticaLa ética
La éticayecap
366 views5 Folien
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalernestobonilla12
12.8K views71 Folien
BioeticaBioetica
Bioeticagrupoverticalsudv
1.4K views10 Folien

Similar a Ética laboral(20)

La éticaLa ética
La ética
yecap366 views
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
Alfredo Peña Ramos3 views
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
AdrianMelendez1913 views
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ernestobonilla1212.8K views
BioeticaBioetica
Bioetica
grupoverticalsudv1.4K views
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes17.6K views
DIAPOSITIVA ETICA.pptxDIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
AnaMilena2787964 views
Conferencia sobre eticaConferencia sobre etica
Conferencia sobre etica
Andres Espinoza Ordoñez5.8K views
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
Nati Aguirre251 views
Eticaysociedadnumero2Eticaysociedadnumero2
Eticaysociedadnumero2
TIMOHUERTA165 views
enfermeria atencion enfermeria atencion
enfermeria atencion
cecipardo123198 views
43961 (1)43961 (1)
43961 (1)
vanessa laguna48 views
Enfermeria y la responsabilidad eticaEnfermeria y la responsabilidad etica
Enfermeria y la responsabilidad etica
pety nuñez arnao13.9K views
4396143961
43961
Aida Cerna16 views
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
sandrayurleyreygutierrez230 views
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
sandrayurleyreygutierrez156 views
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
sandrayurleyreygutierrez300 views
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto461 views
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Sebastián Valdivieso González1.4K views

Último(20)

2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 views
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views

Ética laboral

  • 2. ética. (Del lat. ethĭcus, y este del gr. ἠθικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la ética 2. adj. Recto, conforme a la moral. 3. m. desus. Persona que estudia o enseña moral. 4. f. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. 5. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Ética profesional. La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social ÉTICA MORAL griego ethos latín mos, moris costumbre costumbre teoría práctica
  • 3. IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN EL MUNDO ACTUAL
  • 4. DILEMAS ÉTICOS Conflicto entre el desempeño económico de la organización y su desempeño social
  • 6. ConvencionalPreconvencional Cognoscitivo Adhesión a las reglas para evitar castigo. Obediencia de reglas sólo cuando sea en el interés propio inmediato. Cumplimiento con lo que esperan las personas cercanas. Mantenimiento del orden convencional al cumplir con obligaciones que se aceptaron. ETAPAS DE DESARROLLO MORAL Valoración de los derechos de otros y adhesión a valores y derechos no relativos sin importar la opinión de la mayoría. Aplicación de los principios éticos decididos por uno mismo aun cuando violen la ley.
  • 7. ECONOMICISMO LIMITADO ¿Qué es legal o socialmente aceptable? DUALIDAD RACIONALISTA ¿Qué es correcto? REALISMO MODERADO ¿Qué contribuye a la excelencia humana? VERSIONES DE LA ÉTICA EMPRESARIAL

Hinweis der Redaktion

  1. La ética es la reflexión filosófica sobre la moral La ética es una de las tres áreas de la filosofía. Las otras son la epistemología, o teoría del conocimiento, y la metafísica. El campo de estudio de la ética es el juicio moral.
  2. Son verdaderos problemas gerenciales que representan un conflicto entre el desempeño económico de la organización (medido por las ventas, costo y beneficios) y su desempeño social (expresado en términos de obligaciones a las personas tanto dentro como fuera de la organización)
  3. Los problemas éticos más comunes son el conflicto de intereses, la confidencialidad en las relaciones de la organización, la honradez, la justicia y la integridad de las actividades de comunicación de la empresa. Los gerentes de las empresas enfrentan problemas éticos en su vida profesional todos los días. Rara vez tienen que tomar decisiones que no entrañen alguna dimensión o faceta ética. Además de los aspectos éticos que supone la toma de decisiones, también enfrentan dilemas éticos en el curso del desempeño de sus responsabilidades de liderazgo.
  4. Las personas podrían tomar decisiones distintas en situaciones de ética similares debido al desarrollo cognoscitivo de lo moral y de algunos otros factores más, entre ellos los valores personales, las diferencias culturales, la cultura de la empresa, la estructura de la organización, la oportunidad, los sistemas de premio, los terceros importantes y las presiones que originan realizar actividades en un entorno competitivo. Los empleados que de manera frecuente tienen que manejar cuestiones éticas sufren constantemente tensiones relacionadas con el trabajo, tales como frustración, ansiedad, mal desempeño e insatisfacción laboral, lo cual provoca rotación de personal. Las organizaciones aplican una serie de estrategias que pretenden controlar la conducta ética de los empleados, entre ellas la socialización de los empleados, la elaboración y aplicación de códigos de ética, la capacitación de los líderes, la capacitación para conocer el servicio/producto, la vigilancia del desempeño de los empleados y la educación de éstos relacionada con los beneficios de las relaciones a largo plazo con los clientes.
  5. Una primera versión de la ética empresarial la podríamos denominar economicismo limitado. En síntesis se podría describir como una posición en la que se toma como criterio supremo, aunque no absoluto, la maximización de beneficios únicamente limitada por ciertas concesiones sociales o por el cumplimiento de normas emanadas del entorno social, que son condición necesaria para que funcione el mercado, para evitar riesgos o para obtener ulteriores beneficios económicos. Existe otra expresión de esta versión que restringe la maximización de beneficios mediante la aceptación por la empresa de ciertas expectativas o exigencias del entorno socio-cultural en el que opera. Surgen de la presión del entorno social o de un modo pro-activo por parte de la empresa, que quiere ser sensible a las demandas de la sociedad en la que actúa o espera obtener futuros beneficios. Pueden ir desde atender las exigencias del vecindario en relación con el impacto al medio ambiente de la activid Una segunda versión de la ética empresarial es la que introduce juicios éticos en la toma de decisiones partiendo de alguna teoría ética que define qué es correcto. Estas teorías tratan de resolver dilemas éticos al señalar qué es éticamente aceptable y qué debe rechazarse. De este modo, se supera el positivismo de la ley, la demanda social o el consenso al considerar qué es lo correcto con anterioridad e independencia de lo que exija la ley o de lo que se pida. Esto permite calificar algunas leyes como injustas o exigir la mejora de ciertas leyes que no expresan suficientemente alguna exigencia ética.ad de una empresa, al patrocinio a entidades deportivas o culturales. En la tercera versión de la ética empresarial, que denominamos realismo moderado, la ética es nuclear a la acción. No es sólo un juicio moral yuxtapuesto a la acción para justificar o no su "corrección", sino algo consubstancial a la acción. En esta versión de la ética empresarial hay varios elementos claves que son tomados en consideración. El primero es la referencia a cómo la acción incide en las personas involucradas en la acción desde la perspectiva de su desarrollo humano. De aquí que toda acción tenga un componente ético ya que toda acción sirve o daña a quienes reciben sus efectos y, en primer lugar, a quien la realiza. La ética empresarial no queda pues reducida a un instrumento normativo para resolver dilemas y situaciones cuestionables, sino que aparece como una orientación para cualquier acción.