LA VIDA PRIVADA DE MICHAEL JORDAN
Ética profesional
Omar I. Garza Elizondo
EL HÁBITO DE GANAR
El servir a los demás es un don maravilloso, el cual escasea en estos tiempos.
Las personas, en su gran mayoría, están endurecidas en sus corazones y es muy
difícil encontrar gente que sirva a los demás con entrega y amor.
Todo es por interés, es claro, servimos por un salario, eso es la lógica de la
vida, servir por una paga en sus diferentes áreas.
SERVIR ES UNA VIRTUD
Pero no todo puede ser por interés.
Me llamó la atención que en Estados Unidos ver como personas que ya se han
retirado ayudan a los escolares a cruzar las calles, y hacen otros servicios, pues
quieren devolverle a la ciudad parte de lo que la ciudad le otorgó en sus años
de trabajo y producción.
Es impresionante como estas personas sirven voluntariamente sin esperar
recompensa alguna.
En nuestros países es muy difícil ver personas sirviendo a los demás, a no ser
que sea por interés.
POCOS SABEN SERVIR
Es en el dar y
en el servir, y no en el recibir, donde se justifica la existencia del ser humano sobre el planeta.
Reducir
Se refiere principalmente a consumir menos, evitar comprar objetos nuevos o de moda que seguramente terminarán en la
basura, y por lo tanto, contaminando.
Reutilizar
Es otra de las actitudes que necesitamos poner en práctica para disminuir la contaminación y dejar de degradar el ambiente. E s
necesario utilizar al máximo las cosas que ya tenemos, sin necesidad de tirarlas o destruirlas, es decir; alargar la vida de cada
producto.
Reciclar
Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un
producto nuevo.
SERVIR A NUESTRO PLANETA
Aunque el “servir a los demás” debiera ser una cualidad común, resulta una
virtud demasiado escasa. Nos gana el egoísmo.
Toda misión es acción, tarea, esfuerzo, compromiso y hasta sacrificio para
ayudar a que los demás crezcan y para proporcionar a través de nuestra
actuación un beneficio a otros, entendiendo desde luego que si esto se logra,
los beneficiarios seremos nosotros mismos, de esta manera le damos un
sentido trascendente a nuestra vida.
"Sólo una vida vivida para los demás, vale la pena ser vivida"
Albert Einstein.
SERVIR A LOS DEMÁS
“Este siglo será el siglo del servicio, quien no vive para servir, no sirve para
vivir.”
SABER SERVIR ES UNA
NECESIDAD
Para servir y ayudar a los demás no se necesita ser rico, y si me apura, tampoco
el dinero resulta esencial.
TODOS PODEMOS SERVIR
conciencia social.
La conciencia social es aquella que además de sí y del entorno, incluye la
percepción y "conocimiento" de los demás integrantes de la co-
munidad. Y el diafragma a través del que llega la luz de ese conocimiento se
va ensanchando desde el círculo familiar y la comunidad a la que pertenece pa-
sando, luego pasa a las demás comunidades humanas.
PARA SERVIR SOLO SE NECESITA:
Voluntad.
Buena Voluntad no es Buena Intención. Una Buena Intención puede ser el
comienzo, pero sola no es suficiente. Tampoco los buenos deseos o anhelos.
Debemos desarrollar la destreza necesaria para entrenar a la mente. Debemos
actuar de una manera inteligente y determinada. La Buena Voluntad ha de ser
eficaz, no impráctica y soñadora.
PARA SERVIR SOLO SE NECESITA:
Servir nos hace personas de calidad y en la actualidad hay millones que
necesitan ayuda, tan fácil es que nos olvidamos de darla a quien la necesita, y
es tan necesario que el que no sirve para servir no sirve para vivir, las
relaciones y la vida se vuelve mas fácil para todos cuando nos ayudamos
mutuamente.
CONCLUSIÓN