Epistemologia

Olga Parra
Olga ParraComunidad Latinoamericana de Jovenes Humanistas
¿Epistemología?
By Olga Parra
La Epistemología:
Episteme= ciencia
Disciplina filosófica que estudia el conocimiento
científico y la forma en qué actúan los individuos
para ampliar su conocimiento.
Trata los problemas planteados por la ciencia, es
un estudio crítico de los principios de las hipótesis
y de los resultados de las diversas ciencias,
destinado a determinar su origen lógico, su valor
y contenido.
Se enfoca no en la forma como se obtiene el conocimiento,
si no en la relación que hay entre la verdad y la realidad.
En contra posición de la forma en como se construye y se
produce algo con base en el conocimiento.
Su interés fundamental en cuanto al conocimiento es su
criterio de verdad y la relación entre sujeto y objeto junto a
los problemas que esta relación conlleva.
HISTORIA Y PRINCIPALES
PROBLEMAS
El problema del conocer ha
sido abordado desde hace ya
varios siglos, aunque es a
partir del siglo XIX en el que se
advierte un mayor interés en
el desarrollo de la
epistemología.
El problema fundamental que
ocupa a la epistemología es el
de la relación sujeto-objeto.
En esta teoría se le llama
"sujeto" al ser cognoscente y
"objeto" a todo proceso o
fenómeno sobre el cual el
sujeto desarrolla su actividad
cognitiva. De este modo, el
problema se presenta en la
relación de quien conoce y lo
que es cognoscible.
"El hombre cuanto más
conoce la realidad y el mundo
y más se conoce a sí mismo en
su unicidad, le resulta más
urgente el interrogante sobre
el sentido de las cosas y sobre
su propia existencia". Carta
Apostólica del Papa Juan
Pablo II FIDES ET RATIO
Estudia los problemas relacionados con el
conocimiento científico y se cuestiona:
¿Qué es el conocimiento?
¿Información o
Conocimiento?
¿Es posible conocer?
¿ Qué es lo que se puede
conocer?
En epistemología hay posiciones principales
frente al conocimiento.
A) Escepticismo
B) Criticismo
C) Dogmatismo
D) Agnosticismo
Escepticismo:
Postura moderada qué afirma no saber si es posible o no
conocer, creen que existe duda razonable sobre la
posibilidad de conocer, pero no niegan radicalmente por
tanto « no caen en contradicción»
Agnosticismo
Postura radical que afirma que es imposible conocer.
Un representante es Gorgias de Lentini.
« Nada existe y si algo existe no es cognoscible por el
hombre»
Dogmatismo
Reconoce la posibilidad del conocimiento, existe una
verdad absoluta qué es independiente de los seres
humanos del tiempo, y del espacio.
Ante esta verdad el ser humano puede asumir tres
posiciones:
*Ignorancia
*Búsqueda
*Sabiduría
Principales Problemas
En primer lugar, la
epistemología se
plantea problemas
que se refieren a
las relaciones entre
las diversas
ciencias.
En tercer lugar, son
también problemas de
la epistemología los
referidos al análisis de
algunas nociones
comunes a todas las
ciencias o a la mayoría
de ellas.
En segundo lugar, la
epistemología se plantea
también el problema de
las relaciones entre los
dos grandes grupos en
que se distribuyen las
ciencias.
En cuarto lugar, se dan
también problemas
epistemológicos, en las
dos maneras de concebir
las relaciones entre la
parte teórica y la
experimental de las
ciencias,
En quinto lugar se plantean los
problemas de epistemología comunes
a las ciencias de la realidad, los
problemas principales son tres, según
se haga hincapié en la construcción de
los conceptos, en la estructura de las
explicaciones o en la validez de las
conclusiones.
En sexto lugar están los problemas
epistemológicos más particulares,
relacionados con las ciencias de la
vida y las ciencias del hombre.
Las Ramas de la epistemología son:
estudia los valores estéticos de la investigación científica.
3. La ontología de la ciencia, análisis y sistematización de los postulados científicos. o análisis y
sistematización de los supuestos y resultados ontológicos (metafísicos) de la investigación científica (p. ej.,
el postulado de legalidad).
2. La semántica de la ciencia, análisis, sistematización e interpretación de los conceptos científicos. o
investigación (análisis y sistematización) de los conceptos de referencia, representación, contenido (o
sentido), interpretación, verdad, y afines, que se presentan en la investigación científica o metacientífica.
1. La lógica de la ciencia, analiza la teoría científica. Lógica de la ciencia, o investigación de los problemas
lógicos y metalógicos concernientes a la lógica requerida por la ciencia, así como a la estructura lógica de
las teorías científicas.
8. La estética de la ciencia estudia los valores estéticos de la investigación científica.
7. Metodología de la ciencia, o estudio del método general de la investigación científica así como de los métodos o
técnicas particulares de las ciencias particulares
6. Teoría del conocimiento científico a diferencia de otros tipos de conocimiento (técnico, tecnológico, artístico, moral,
filosófico, etc.);
5. La ética de la ciencia, las normas morales que deben cumplir los miembros de una comunidad científica.
4. La axiología de la ciencia usa el sistema de valores de una determinada comunidad científica.
1 von 19

Recomendados

Epistemologia von
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
214.2K views9 Folien
Teoria del conocimiento von
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoChriscaribe
110.8K views15 Folien
Que es la epistemologia von
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologiaDiego Barragan
12.3K views19 Folien
Epistemologia von
EpistemologiaEpistemologia
EpistemologiaSandy Romero
96.3K views23 Folien
Teoría del conocimiento von
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientoDaniel Guerrero
7.5K views61 Folien
Linea del tiempo von
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempojesus marcano gonzalez
14.3K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA von
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIABrian Saavedra
12.7K views3 Folien
Epistemologia von
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiarafael felix
13.9K views21 Folien
Filosofía de la ciencia von
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaWilbert Tapia
6K views12 Folien
Epistemología. Dra. lorna cruz von
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzug-dipa
4.6K views45 Folien
Presentacion epistemologia von
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaAnnDy Mendoza
1.5K views8 Folien
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas von
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
95.8K views44 Folien

Was ist angesagt?(20)

EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA von Brian Saavedra
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra12.7K views
Epistemología. Dra. lorna cruz von ug-dipa
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa4.6K views
Presentacion epistemologia von AnnDy Mendoza
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
AnnDy Mendoza1.5K views
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas von mariogeopolitico
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico95.8K views
El Conocimiento y la Ciencia von Diego Salcedo
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la Ciencia
Diego Salcedo2.1K views
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO von Robert Corvo
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo45.1K views
Presentacion De La Tematica De Epistemologia von mariogeopolitico
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
mariogeopolitico6.4K views
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op) von Óscar Pech Lara
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara6.1K views
Epistemología mapa conceptual von Conip Kny
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
Conip Kny110.5K views
Cuadro de epistemologia von Pao_PorVel
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
Pao_PorVel38K views
La ciencia y sus criterios von Martinez_s
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
Martinez_s41.7K views

Destacado

Conocimiento y metodo von
Conocimiento y metodoConocimiento y metodo
Conocimiento y metodoNarda de la Garza
4.5K views15 Folien
Epistemología ii von
Epistemología iiEpistemología ii
Epistemología iisecretaria
5.6K views30 Folien
Razonamiento Deductivo Matemático [Descartes] von
Razonamiento Deductivo Matemático [Descartes]Razonamiento Deductivo Matemático [Descartes]
Razonamiento Deductivo Matemático [Descartes]jeff4321
15.9K views17 Folien
Método axiomático von
Método axiomáticoMétodo axiomático
Método axiomáticoMaría Celeste Poncela
34.1K views26 Folien
Desarrollo histórico de la epistemología von
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaTeacher MEXICO
34.6K views15 Folien
Cuadro Evolucion De La Epistemologia von
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaDIEGOMAURICIORAMIREZ
40K views3 Folien

Destacado(12)

Epistemología ii von secretaria
Epistemología iiEpistemología ii
Epistemología ii
secretaria5.6K views
Razonamiento Deductivo Matemático [Descartes] von jeff4321
Razonamiento Deductivo Matemático [Descartes]Razonamiento Deductivo Matemático [Descartes]
Razonamiento Deductivo Matemático [Descartes]
jeff432115.9K views
Desarrollo histórico de la epistemología von Teacher MEXICO
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
Teacher MEXICO34.6K views
Mapa conceptual de epistemologia von LACOST Acosta
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta49.1K views
4. el metodo axiomatico en la ciencia von henry0124
4. el metodo axiomatico en la ciencia4. el metodo axiomatico en la ciencia
4. el metodo axiomatico en la ciencia
henry012415.2K views
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion von Rossi Potenciano
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Rossi Potenciano4K views
Historia de la Epistemología Contemporanea von Dr. Eugenio Vargas
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
Dr. Eugenio Vargas16.1K views

Similar a Epistemologia

epistemologc3ada-2.pptx von
epistemologc3ada-2.pptxepistemologc3ada-2.pptx
epistemologc3ada-2.pptxFelipeDeJesusMartine14
12 views23 Folien
Curso de Epistemología.pptx von
Curso de Epistemología.pptxCurso de Epistemología.pptx
Curso de Epistemología.pptxMarielaMareco5
7 views119 Folien
Unidad 1 von
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1secedudis
415 views17 Folien
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx von
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxarhaase
8 views23 Folien
Tema I- Mito, ciencia y filosofía von
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaMarga Fernández
51.9K views14 Folien
Ciencia moderna von
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia modernaMiguel Angel Verde Valadez
53.2K views38 Folien

Similar a Epistemologia(20)

TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx von arhaase
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
arhaase8 views
Tema I- Mito, ciencia y filosofía von Marga Fernández
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández51.9K views
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia. von ArellyYunuenVanegasC
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Lógica y epistemología von AngieCorral
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral129 views
FRANK NUÑEZ MORILLAS von franknm7
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm711 views
FILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt von Yaz Strange
FILOSOFÍA Y CIENCIA.pptFILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
FILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
Yaz Strange2 views
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1 von Pilar Ulloa
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar Ulloa718 views
Datos de Epistemología von Brenda BB
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
Brenda BB1.3K views
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia von Marga Fernández
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández78K views

Último

Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien
Presentación1.pptx von
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 views10 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 views2 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
103 views3 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 views35 Folien
Rumbo al Norte.pdf von
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 views41 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views

Epistemologia

  • 2. La Epistemología: Episteme= ciencia Disciplina filosófica que estudia el conocimiento científico y la forma en qué actúan los individuos para ampliar su conocimiento.
  • 3. Trata los problemas planteados por la ciencia, es un estudio crítico de los principios de las hipótesis y de los resultados de las diversas ciencias, destinado a determinar su origen lógico, su valor y contenido.
  • 4. Se enfoca no en la forma como se obtiene el conocimiento, si no en la relación que hay entre la verdad y la realidad. En contra posición de la forma en como se construye y se produce algo con base en el conocimiento.
  • 5. Su interés fundamental en cuanto al conocimiento es su criterio de verdad y la relación entre sujeto y objeto junto a los problemas que esta relación conlleva.
  • 6. HISTORIA Y PRINCIPALES PROBLEMAS El problema del conocer ha sido abordado desde hace ya varios siglos, aunque es a partir del siglo XIX en el que se advierte un mayor interés en el desarrollo de la epistemología. El problema fundamental que ocupa a la epistemología es el de la relación sujeto-objeto. En esta teoría se le llama "sujeto" al ser cognoscente y "objeto" a todo proceso o fenómeno sobre el cual el sujeto desarrolla su actividad cognitiva. De este modo, el problema se presenta en la relación de quien conoce y lo que es cognoscible. "El hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le resulta más urgente el interrogante sobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia". Carta Apostólica del Papa Juan Pablo II FIDES ET RATIO
  • 7. Estudia los problemas relacionados con el conocimiento científico y se cuestiona:
  • 8. ¿Qué es el conocimiento?
  • 11. ¿ Qué es lo que se puede conocer?
  • 12. En epistemología hay posiciones principales frente al conocimiento. A) Escepticismo B) Criticismo C) Dogmatismo D) Agnosticismo
  • 13. Escepticismo: Postura moderada qué afirma no saber si es posible o no conocer, creen que existe duda razonable sobre la posibilidad de conocer, pero no niegan radicalmente por tanto « no caen en contradicción»
  • 14. Agnosticismo Postura radical que afirma que es imposible conocer. Un representante es Gorgias de Lentini. « Nada existe y si algo existe no es cognoscible por el hombre»
  • 15. Dogmatismo Reconoce la posibilidad del conocimiento, existe una verdad absoluta qué es independiente de los seres humanos del tiempo, y del espacio. Ante esta verdad el ser humano puede asumir tres posiciones: *Ignorancia *Búsqueda *Sabiduría
  • 16. Principales Problemas En primer lugar, la epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones entre las diversas ciencias. En tercer lugar, son también problemas de la epistemología los referidos al análisis de algunas nociones comunes a todas las ciencias o a la mayoría de ellas. En segundo lugar, la epistemología se plantea también el problema de las relaciones entre los dos grandes grupos en que se distribuyen las ciencias.
  • 17. En cuarto lugar, se dan también problemas epistemológicos, en las dos maneras de concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental de las ciencias, En quinto lugar se plantean los problemas de epistemología comunes a las ciencias de la realidad, los problemas principales son tres, según se haga hincapié en la construcción de los conceptos, en la estructura de las explicaciones o en la validez de las conclusiones. En sexto lugar están los problemas epistemológicos más particulares, relacionados con las ciencias de la vida y las ciencias del hombre.
  • 18. Las Ramas de la epistemología son: estudia los valores estéticos de la investigación científica. 3. La ontología de la ciencia, análisis y sistematización de los postulados científicos. o análisis y sistematización de los supuestos y resultados ontológicos (metafísicos) de la investigación científica (p. ej., el postulado de legalidad). 2. La semántica de la ciencia, análisis, sistematización e interpretación de los conceptos científicos. o investigación (análisis y sistematización) de los conceptos de referencia, representación, contenido (o sentido), interpretación, verdad, y afines, que se presentan en la investigación científica o metacientífica. 1. La lógica de la ciencia, analiza la teoría científica. Lógica de la ciencia, o investigación de los problemas lógicos y metalógicos concernientes a la lógica requerida por la ciencia, así como a la estructura lógica de las teorías científicas.
  • 19. 8. La estética de la ciencia estudia los valores estéticos de la investigación científica. 7. Metodología de la ciencia, o estudio del método general de la investigación científica así como de los métodos o técnicas particulares de las ciencias particulares 6. Teoría del conocimiento científico a diferencia de otros tipos de conocimiento (técnico, tecnológico, artístico, moral, filosófico, etc.); 5. La ética de la ciencia, las normas morales que deben cumplir los miembros de una comunidad científica. 4. La axiología de la ciencia usa el sistema de valores de una determinada comunidad científica.