Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Aa a introduc.2012

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Actividad 11
Actividad 11
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (14)

Anzeige

Ähnlich wie Aa a introduc.2012 (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Aa a introduc.2012

  1. 1. MÓDULO APRENDER A APRENDER EN LA UNIVERSIDAD 1er Semestre 2012 Departamento de Educación Básica
  2. 2. Equipo Académico Mario Alfaro Vega Silvia Meyer Venegas Patricio Ross Leiva 1er Semestre 2012
  3. 3. Ideas claves del Módulo • Cambiar la mentalidad de docentes y estudiantes sobre el aprendizaje y de las formas de proveerlos: enseñanza. • Conocer los cambios que se están produciendo en la cultura del aprendizaje. Juan Ignacio Pozo (2006)
  4. 4. Objetivos Formativos del Módulo •Conocer algunos procedimientos de aprendizaje que facilitan:  los procesos de comunicación oral, visual, escrita y multimodal en la universidad, utilizándolos de manera ajustada en diferentes contextos o tareas académicas. Comunicación Multimodal Profesor: Silvia Meyer
  5. 5. Objetivos Formativos del Módulo •Conocer algunos procedimientos de aprendizaje que facilitan:  la comprensión, análisis de la comunicación escrita de la información; y la aplicación más ajustada de estos procedimientos en contextos académicos. Escribir para aprender mejor Profesor: Mario Alfaro Vega
  6. 6. Objetivos Formativos del Módulo •Conocer algunos procedimientos de aprendizaje que potencien:  la consolidación de habilidades de pensamiento para aprender mejor  la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y  las competencias personales como estudiante universitario y profesor/a en formación Pensar para aprender mejor. Profesor: Patricio Ross Leiva
  7. 7. Núcleo temático 1: Comunicación Multimodal Construir una Presentación PPT atractiva Sintetizar, Clasificar la Disertar utilizando información, PPT Mostrarla Imágenes y sonidos organizadamente como metáforas de las ideas
  8. 8. Núcleo temático 2: Escribir para aprender mejor El saber académico. Comunicación y textos universitarios Cómo producir un texto académico Reglas de la escritura académica
  9. 9. Núcleo temático 3: Pensar para aprender mejor Alfabetización académica Habilidades para aprender a pensar Comparación Inducción Abstracción Análisis e perspectivas Elaboración de fundamentos
  10. 10. Metodología de Gestión del proceso de Aprendizaje 1.- Sesiones presenciales de gran grupo  exposiciones dialogadas con soporte multimodas  presentación de lecturas que se discutirán, posteriormente, en los seminarios de pequeño grupo .
  11. 11. Metodología de Gestión del proceso de Aprendizaje 2.- Sesiones presenciales de pequeño grupo - seminario Pensamiento Análisis de para la diferentes temas o aplicación casos a presentar
  12. 12. Metodología de Gestión del proceso de Aprendizaje 3- Actividades de Tutoría Seguimiento Proyecto articulado con otros módulos. Ayuda para la toma de conciencia de su proceso de pensamiento en la resolución de tareas complejas Individual Seguimiento de posibles planes de mejora en relación a sus procesos de aprendizaje o estudio.
  13. 13. Evaluación •Análisis critico de lecturas •Síntesis y valoración crítica lecturas propuestas •Selección de fuentes de información •Estrategias de comunicación para presentar la información •Análisis metacognitivo de tareas realizadas. Proyecto integrado de aprendizaje
  14. 14. Escribir para aprender mejor

×