Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo

Nicolas Hurtado T.·.
Nicolas Hurtado T.·.Ingeniero en Acuicultura um Acuicultura Perú
Consultor Experto en Acuicultura
Facultad de
INGENIERÍA PESQUERA
CONGRESO VIRTUAL
NACIONAL E INTERNACIONAL DE
ACUICULTURA
“Dr. JAVIER PULGAR VIDAL”
RESUMEN
Ingeniero en Acuicultura, con Maestría en Administración de Empresas y Diploma en
Formulación de Planes de Negocios y Formulación de <proyectos de Innovación en
Acuicultura por la Universidad ESAN, Diplomado en Gestión y Producción en Acuicultura y
Diplomado en Sistemas Integrados de la Calidad, Inocuidad, Medio Ambiente y Seguridad,
con experiencia en la formulación y gestión de proyectos acuícolas, experiencia en
elaboración de estudios ambientales, especialista en cultivo de diferentes especies, entre
otros, diversos cursos de especialización, más de 20 años de experiencia en temas de
acuicultura, conferencista internacional, actualmente consultor experto en temas de
acuicultura.
MIEMBRO DE:
• Vice presidente del Capítulo de Ing. Pesqueros, del CD Lima, CIP, periodo 2019 – 2021.
• Presidente del Comité de Acuicultura, CD Lima – CIP, periodo 2012, 2013 - 2015
• Miembro de la Comisión Temática Nacional en Pesca y Acuicultura del Plan Perú 2040
del Concejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, periodo 2010/Hoy.
• Miembro de la Sociedad de Ingenieros del Perú, Octubre 2010 a la Fecha.
• Miembro del Comité Técnico de Normalización en Acuicultura del INDECOPI – PRODUCE,
periodo 2008/Hoy.
ACTUALMENTE:
• Gerente General en H & J Ingenieros Consultores SAC y Socio Fundador de la Sociedad
Peruana de Acuicultura
Nicolás Hurtado Totocayo
Ingeniero en Acuicultura
Registro CIP N° 88344
Registro R.D. N° 189-2019-
PRODUCE/DGAAMPA
Teléfonos: (51) 999788781
E-mail: nhurtado3@yahoo.com
Agenda:
La Acuicultura Mundial
La Acuicultura en el Perú
Perspectivas de la Acuicultura
Conclusiones
Preguntas del publico
La Pesca y
Acuicultura Mundial
Fans Totales por Mes
Video FAO 2020:
Estado Mundial de
la Pesca y
Acuicultura
0
20
40
60
80
100
120 1950
1953
1955
1957
1959
1961
1963
1965
1967
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
2013
2015
2017
2019
Pesca y Acuicultura Mundial al 2019
Millones de Toneladas
Pesca Acuicultura
FAO 2020: Estima al 2019 la Pesca produjo 91.3 TM y la Acuicultura 86.5 TM aparte de las Algas
Fans Totales por Mes
Fans Totales por Mes
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
1953 1960 1967 1974 1981 1988 1995 2002 2009 2016
Producción Mundial de Acuicultura al 2018
(En millones de toneladas)
FAO 2020: La acuicultura superó en 2018 las 120 millones de TM de producción. 86.5M de TM de peces
Crecimiento promedio anual en los últimos 20 años igual a 5%
Producción Mundial de Acuicultura, 2018
Producción acuícola
mundial (2018):
120 108 042 toneladas
Las 10 principales especies cultivadas en el mundo,
por cantidad (2018)
11448 250
9 237530
5 703950
5 171066
4 966241
4 788493
4 525431
4 189524
4 139157
3454 778
56 883622
1.Japanesekelp
2.Eucheuma seaweedsnei
3.Grass carp(=Whiteamur)
4.Cupped oystersnei
5.Whitelegshrimp
6.Silvercarp
7.Nile tilapia
8.Commoncarp
9.Japanese carpetshell
10.Gracilariaseaweeds
Otherspecies
10.0%
8.1%
5.0%
4.5%
4.3%
4.2%
4.0%
3.0%3.6% 3.7%
49.7%
Toneladas
Productores de los principales
grupos de especies de la
acuicultura mundial
Carpas, barbos y otros ciprínidos, 2018
Toneladas
Tilapias y otros cíclidos, 2018
Toneladas
Salmones y truchas, 2018
Toneladas
Camarones y gambas marinas, 2018
Toneladas
Ostras, 2018
Toneladas
Evolución de la producción Pesquera y acuícola en LAC (1974-2018)
2.9 MT
24.2 MT
11.6MT
0.23
Las 10 principales especies cultivadas en America Latina,
Por cantidad (2018)
Toneladas
Principales países productores en ALC hasta 2018 (ton)
Pesca Acuacultura
Perú 4 156,000 Chile 1 216,000
Chile 2 334,000 Brasil 595,000
México 1 469,000 Ecuador 465,000
Argentina 813,000 México 144,000
Ecuador 650,000 Colombia 99,000
Casi 80% del total de la producción acuícola la aportan los salmónidos, las tilapias, camarón
y mitílidos. Se reportan más de 70 especies cultivadas.
El empleo en la Pesca y la Acuicultura en ALC
• Oficialmente se registran 2.08 millones de
pescadores y 381 mil acuicultores. No obstante,
identificamos cerca de 500,000 acuicultores de
recursos limitados (encuesta en 15 países, FAO,
2015).
• Se estiman 3 empleos indirectos por cada directo en
el sector.
• Entre el 40 y el 90% de los empleos post-captura y
post-cosecha, son ocupados por mujeres.
• En tiempos de crisis en la agricultura familiar, la
pesca artesanal se constituye en un “seguro
alimentario y de autoempleo”.
La Acuicultura en el Perú
Situación Actual de la Acuicultura Peruana
Crecimiento promedio los últimos 19 años : 21%
143,382
Situación Actual de la Acuicultura Peruana
Situación Actual de la Acuicultura Peruana
Situación Actual de
la Acuicultura Peruana
Situación Actual de la Acuicultura Peruana
0.00
5,000.00
10,000.00
15,000.00
20,000.00
25,000.00
30,000.00
35,000.00
40,000.00
45,000.00
50,000.00
Principales Regiones Productoras, 2019
• 1’285,216 km2., 3,080 Km de litoral
• Dos corrientes marinas importantes: Alta
productividad natural
• 0.87% de la superficie terrestre, 3.5% de las aguas
dulces del mundo
• País mega diverso: 28 de 32 climas posibles. Gran
biodiversidad de especies marinas y dulceacuícolas.
• Principal productor mundial de materias primas de
alto valor para la acuicultura: H y Ac. de pescado
entero
• En auge económico y con varios TLC: interés para
inversiones y el comercio.
• Contamos con profesionales Especializados: en
Pesca y Acuicultura, etc.
El Perú como Potencia Acuícola
El Mercado Interno y de exportación
Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
Producción acuícola 2019: 143,382
Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
Producción acuícola 2019: 143,382
Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
Exportaciones acuicolas por valor al 2019: $ 355,743,808
Relevancia de la acuicultura en las exportaciones pesqueras
Exportaciones acuícolas
por valor al 2019:
$ 355,743,808
Prospección de la
Acuicultura en el
Mundo
10 principales Industrias del siglo XXI
1) Electronicas y Computacion
2) Industria Espacial
3) Industria Oceánica como la acuicultura
4) Bioindustria
Única solución de
problemas alimenticios
Alvin Toffler (Futorolo)
La Tercera Ola, 1980
Prospección de la Acuicultura en el Mundo
“Dentro de los próximos cincuenta
años, la acuicultura nos puede cambiar
de cazadores y recolectores en los mares
a pastores marinos, de manera similar a
como hace 10 000 años una innovación
cambio a nuestros ancestros de
cazadores y recolectores en la tierra a
agricultores y pastores”
(1999).
“ La acuicultura, no así la Internet,
representa la mayor oportunidad de
inversión en el Siglo 21 “
(Aquaculture Magazine, Feb. 2003).
Peter Drucker, uno de los autores
sobre temas económicos y de negocios mas
importante del siglo XX.
Prospección de la Acuicultura en el Mundo
2009 : Smartphone
2011 : Vehículo hibrido
2014 : Viaje Espacial
2021 : Órganos artificiales
La acuicultura se convirtió en
Una de las principales industrias
William E. Halal (Futorologo)
Promesas de la Tecnología,
2006
Prospección de la Acuicultura en el Mundo
2018
Tecnologías actuales de cultivo
Que facilitan el desarrollo de la Acuicultura
¿Por Que La Acuicultura?
Impactos del
COVID19 en el
Sector Pesquero y
Acuícola
Fans Totales por Mes
EN GENERAL
• La Pesca y
Acuicultura
mundial en el
escenario de la
COVID-19: menos
ventas, más
costos, más
desembolsos y
más riesgos (FAO,
15 Abril 2020)
Retos y estrategias para el
desarrollo de la Pesca y la
Acuicultura, durante y después
del COVID19
Fans Totales por Mes
FAO RECOMIENDA
• Apoyar a los productores a mantener las operaciones con
prestamos prioritarios como los que se conceden a la agricultura;
seguros y tarifas de energía y otros gravámenes ventajosos.
• Las ayudas deberán ocuparse de cubrir la producción y las
pérdidas de ingresos con objeto de poder mantener las cadenas
nacionales de suministro de productos pesqueros; préstamos de
condonación utilizados para mantener la nómina y los préstamos a
bajo interés para refinanciar la deuda existente.
• Aliviar los pagos, es decir, suspender ciertas obligaciones
financieras, como servicios públicos, impuestos inmobiliarios e
hipotecas; y ralentizar la producción donde hay una caída de la
demanda para reducir el acceso al mercado, especialmente si las
exportaciones siguen siendo lentas y se pierde mano de obra.
Fans Totales por Mes
La reactivación económica será una tarea de
largo aliento y de conjunción de esfuerzos entre
gobiernos, organismos internacionales y la
banca internacional de desarrollo. Los sistemas
alimentarios deberán estar, al igual que la salud y la
micro y pequeña empresa, al frente de la fila de los
programas oficiales de apalancamiento económico
de su sostenibilidad. Por ello, en esta etapa del
despertar económico post COVID19, el sector de la
pesca y acuicultura habrán de insertarse al
desarrollo local con muchas fortalezas y lecciones
no solo con el objetivo de generar dinero para
quienes la practican en épocas de bonanza, sino
para ofrecer sus frutos de su trabajo en beneficio de
los demás, en tiempos de crisis.
Fans Totales por Mes
PROMOVER EL CONSUMO DE PRODUCTOS DE ACUICULTURA
Fans Totales por Mes
CAPACITACIONES EN BPA, BIOSEGURIDAD, SANIDAD.
Buenas practicas…
Fans Totales por Mes
VENTAS ONLINE/REDES SOCIALES/CALL CENTER/ETC.
NUEVAS TECNOLOGIAS.
CONVIVENCIA CON EL COVID19
Perspectivas
Proyecciones de la Pesca y Acuicultura Mundial
0
20
40
60
80
100
120
140
160
1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 2018 2022 2026 2030 2034 2038 2042 2046 2050 2054 2058
Pesca y Acuicultura Mundial al 2060
Millones de Toneladas
CONTRIBUCIÓN DE LA ACUICULTURA A LA PRODUCCIÓN PESQUERA REGIONAL
AL 2030
AUMENTO DE LA FUNCIÓN DE LA ACUICULTURA
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PESCA DE CAPTURA MARINA
Y VULNERABILIDAD: RIESGO POR PAÍS
Demanda mundial de Pescado y Mariscos al 2030
Demanda Insatisfecha de
30 millones de Ton., al 2030
Conclusiones
Para la Acuicultura
Peruana
Conclusiones:
- Muchos productores y empresas acuícolas poseen un manejo empírico de la producción debido,
principalmente, a que no se cuenta o contrata asesoría continua o permanente de profesionales, especialistas
y/o técnicos.
- Se evidenció una dependencia casi absoluta de ovas embrionadas importadas, semilla deficiente o solo
por estaciones.
- Alimento balanceado con alto costo y el desconocimiento de la calidad nutricional del alimento.
- Existe un alto porcentaje de centros de cultivo (jaulas flotantes o estanques) y centros de producción de
semilla (laboratorio) que no cumplen con los requerimientos de diseño, construcción, equipamiento y
condiciones operativas adecuadas.
- Se ha identificado la ausencia de un plan de acción que permita el desarrollo sostenible de la
acuicultura. (limitado acceso a créditos por informalidad).
- No se han implementado políticas, planes y programas a nivel nacional que pueda identificar y priorizar
las líneas de investigación aplicada a la atención de las demandas y necesidades de la producción acuicola.
- Aunque existen planes de vigilancia sanitaria, estos son limitados
- Con respecto al medio ambiente no hay un sistema de monitoreo, así como de mecanismos de seguimiento
para el cumplimiento de los Estudios ambientales.
- Se requieren estudios de mercados a fin de tener una noción clara de la cantidad a producir y comercializar,
precios, características y especificaciones del producto que se requiere.
- Las evaluaciones de monitoreo y control que permitan identificar y evaluar las reales y potenciales fuentes de
contaminación de los cuerpos de agua (lagos, lagunas, ríos, manantiales, entre otros) son escasas.
- Finalmente, la actividad acuicola en el Perú aún no se encuentra tecnificada.
El Desarrollo de la Acuicultura
Peruana dependerá de:
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Facultad de
INGENIERÍA PESQUERA
CONGRESO VIRTUAL
NACIONAL E INTERNACIONAL DE
ACUICULTURA
“Dr. JAVIER PULGAR VIDAL”
Consultor Experto en Acuicultura
1 von 62

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Calidad de agua en acuiculturaCalidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuicultura
Jorge De Luque Diaz27K views
Cultivo de langostino en tumbesCultivo de langostino en tumbes
Cultivo de langostino en tumbes
Karely Garcia Vasquez12.5K views
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
UPHveterinary12.5K views
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
Chabela Club37.8K views
Manual de crianza de tilapiaManual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapia
Stefany Sanchez9.7K views
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en AcuiculturaCurso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.1.1K views
Biologia y cultivo del lenguadoBiologia y cultivo del lenguado
Biologia y cultivo del lenguado
Nicolas Hurtado T.·.10.1K views
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Nicolas Hurtado T.·.6.7K views
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpo
BARAKAS11.9K views
Diapositivas de acuiculturaDiapositivas de acuicultura
Diapositivas de acuicultura
jorge aguilar17.8K views
Curso Sistemas de Recirculación en AcuiculturaCurso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.794 views
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
Wilson Enrique Rueda Uribe.2.8K views
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el PerúSistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Nicolas Hurtado T.·.9.5K views
Curso Produccion de truchaCurso Produccion de trucha
Curso Produccion de trucha
Nicolas Hurtado T.·.31.1K views

Similar a Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo(20)

Gestion y Produccion en AcuiculturaGestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.2.1K views
Curso Cultivo Comercial de TilapíasCurso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Nicolas Hurtado T.·.372 views
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERURETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
Nicolas Hurtado T.·.1.9K views
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
heidy chirimos medina9 views
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
heidy chirimos medina12 views
Estado mundial pesca_acuicultura_2010Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
ADALBERTO JOSÉ VIDES REDONDO2.3K views
FAO acuiculturaFAO acuicultura
FAO acuicultura
Hernani Larrea1.4K views
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Frank Mosquera331 views
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Liliana Arbelaez Triviño201 views

Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo

  • 1. Consultor Experto en Acuicultura Facultad de INGENIERÍA PESQUERA CONGRESO VIRTUAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE ACUICULTURA “Dr. JAVIER PULGAR VIDAL”
  • 2. RESUMEN Ingeniero en Acuicultura, con Maestría en Administración de Empresas y Diploma en Formulación de Planes de Negocios y Formulación de <proyectos de Innovación en Acuicultura por la Universidad ESAN, Diplomado en Gestión y Producción en Acuicultura y Diplomado en Sistemas Integrados de la Calidad, Inocuidad, Medio Ambiente y Seguridad, con experiencia en la formulación y gestión de proyectos acuícolas, experiencia en elaboración de estudios ambientales, especialista en cultivo de diferentes especies, entre otros, diversos cursos de especialización, más de 20 años de experiencia en temas de acuicultura, conferencista internacional, actualmente consultor experto en temas de acuicultura. MIEMBRO DE: • Vice presidente del Capítulo de Ing. Pesqueros, del CD Lima, CIP, periodo 2019 – 2021. • Presidente del Comité de Acuicultura, CD Lima – CIP, periodo 2012, 2013 - 2015 • Miembro de la Comisión Temática Nacional en Pesca y Acuicultura del Plan Perú 2040 del Concejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, periodo 2010/Hoy. • Miembro de la Sociedad de Ingenieros del Perú, Octubre 2010 a la Fecha. • Miembro del Comité Técnico de Normalización en Acuicultura del INDECOPI – PRODUCE, periodo 2008/Hoy. ACTUALMENTE: • Gerente General en H & J Ingenieros Consultores SAC y Socio Fundador de la Sociedad Peruana de Acuicultura Nicolás Hurtado Totocayo Ingeniero en Acuicultura Registro CIP N° 88344 Registro R.D. N° 189-2019- PRODUCE/DGAAMPA Teléfonos: (51) 999788781 E-mail: nhurtado3@yahoo.com
  • 3. Agenda: La Acuicultura Mundial La Acuicultura en el Perú Perspectivas de la Acuicultura Conclusiones Preguntas del publico
  • 5. Fans Totales por Mes Video FAO 2020: Estado Mundial de la Pesca y Acuicultura
  • 6. 0 20 40 60 80 100 120 1950 1953 1955 1957 1959 1961 1963 1965 1967 1969 1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019 Pesca y Acuicultura Mundial al 2019 Millones de Toneladas Pesca Acuicultura FAO 2020: Estima al 2019 la Pesca produjo 91.3 TM y la Acuicultura 86.5 TM aparte de las Algas Fans Totales por Mes
  • 8. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1953 1960 1967 1974 1981 1988 1995 2002 2009 2016 Producción Mundial de Acuicultura al 2018 (En millones de toneladas) FAO 2020: La acuicultura superó en 2018 las 120 millones de TM de producción. 86.5M de TM de peces Crecimiento promedio anual en los últimos 20 años igual a 5%
  • 9. Producción Mundial de Acuicultura, 2018
  • 11. Las 10 principales especies cultivadas en el mundo, por cantidad (2018) 11448 250 9 237530 5 703950 5 171066 4 966241 4 788493 4 525431 4 189524 4 139157 3454 778 56 883622 1.Japanesekelp 2.Eucheuma seaweedsnei 3.Grass carp(=Whiteamur) 4.Cupped oystersnei 5.Whitelegshrimp 6.Silvercarp 7.Nile tilapia 8.Commoncarp 9.Japanese carpetshell 10.Gracilariaseaweeds Otherspecies 10.0% 8.1% 5.0% 4.5% 4.3% 4.2% 4.0% 3.0%3.6% 3.7% 49.7% Toneladas
  • 12. Productores de los principales grupos de especies de la acuicultura mundial
  • 13. Carpas, barbos y otros ciprínidos, 2018 Toneladas
  • 14. Tilapias y otros cíclidos, 2018 Toneladas
  • 15. Salmones y truchas, 2018 Toneladas
  • 16. Camarones y gambas marinas, 2018 Toneladas
  • 18. Evolución de la producción Pesquera y acuícola en LAC (1974-2018) 2.9 MT 24.2 MT 11.6MT 0.23
  • 19. Las 10 principales especies cultivadas en America Latina, Por cantidad (2018) Toneladas
  • 20. Principales países productores en ALC hasta 2018 (ton) Pesca Acuacultura Perú 4 156,000 Chile 1 216,000 Chile 2 334,000 Brasil 595,000 México 1 469,000 Ecuador 465,000 Argentina 813,000 México 144,000 Ecuador 650,000 Colombia 99,000 Casi 80% del total de la producción acuícola la aportan los salmónidos, las tilapias, camarón y mitílidos. Se reportan más de 70 especies cultivadas.
  • 21. El empleo en la Pesca y la Acuicultura en ALC • Oficialmente se registran 2.08 millones de pescadores y 381 mil acuicultores. No obstante, identificamos cerca de 500,000 acuicultores de recursos limitados (encuesta en 15 países, FAO, 2015). • Se estiman 3 empleos indirectos por cada directo en el sector. • Entre el 40 y el 90% de los empleos post-captura y post-cosecha, son ocupados por mujeres. • En tiempos de crisis en la agricultura familiar, la pesca artesanal se constituye en un “seguro alimentario y de autoempleo”.
  • 22. La Acuicultura en el Perú
  • 23. Situación Actual de la Acuicultura Peruana Crecimiento promedio los últimos 19 años : 21% 143,382
  • 24. Situación Actual de la Acuicultura Peruana
  • 25. Situación Actual de la Acuicultura Peruana
  • 26. Situación Actual de la Acuicultura Peruana
  • 27. Situación Actual de la Acuicultura Peruana 0.00 5,000.00 10,000.00 15,000.00 20,000.00 25,000.00 30,000.00 35,000.00 40,000.00 45,000.00 50,000.00 Principales Regiones Productoras, 2019
  • 28. • 1’285,216 km2., 3,080 Km de litoral • Dos corrientes marinas importantes: Alta productividad natural • 0.87% de la superficie terrestre, 3.5% de las aguas dulces del mundo • País mega diverso: 28 de 32 climas posibles. Gran biodiversidad de especies marinas y dulceacuícolas. • Principal productor mundial de materias primas de alto valor para la acuicultura: H y Ac. de pescado entero • En auge económico y con varios TLC: interés para inversiones y el comercio. • Contamos con profesionales Especializados: en Pesca y Acuicultura, etc. El Perú como Potencia Acuícola
  • 29. El Mercado Interno y de exportación
  • 30. Situation Actual de la Acuicultura en el Perú Producción acuícola 2019: 143,382
  • 31. Situation Actual de la Acuicultura en el Perú Producción acuícola 2019: 143,382
  • 32. Situation Actual de la Acuicultura en el Perú Exportaciones acuicolas por valor al 2019: $ 355,743,808
  • 33. Relevancia de la acuicultura en las exportaciones pesqueras Exportaciones acuícolas por valor al 2019: $ 355,743,808
  • 35. 10 principales Industrias del siglo XXI 1) Electronicas y Computacion 2) Industria Espacial 3) Industria Oceánica como la acuicultura 4) Bioindustria Única solución de problemas alimenticios Alvin Toffler (Futorolo) La Tercera Ola, 1980 Prospección de la Acuicultura en el Mundo
  • 36. “Dentro de los próximos cincuenta años, la acuicultura nos puede cambiar de cazadores y recolectores en los mares a pastores marinos, de manera similar a como hace 10 000 años una innovación cambio a nuestros ancestros de cazadores y recolectores en la tierra a agricultores y pastores” (1999). “ La acuicultura, no así la Internet, representa la mayor oportunidad de inversión en el Siglo 21 “ (Aquaculture Magazine, Feb. 2003). Peter Drucker, uno de los autores sobre temas económicos y de negocios mas importante del siglo XX. Prospección de la Acuicultura en el Mundo
  • 37. 2009 : Smartphone 2011 : Vehículo hibrido 2014 : Viaje Espacial 2021 : Órganos artificiales La acuicultura se convirtió en Una de las principales industrias William E. Halal (Futorologo) Promesas de la Tecnología, 2006 Prospección de la Acuicultura en el Mundo 2018
  • 38. Tecnologías actuales de cultivo Que facilitan el desarrollo de la Acuicultura
  • 39. ¿Por Que La Acuicultura?
  • 40. Impactos del COVID19 en el Sector Pesquero y Acuícola
  • 41. Fans Totales por Mes EN GENERAL • La Pesca y Acuicultura mundial en el escenario de la COVID-19: menos ventas, más costos, más desembolsos y más riesgos (FAO, 15 Abril 2020)
  • 42. Retos y estrategias para el desarrollo de la Pesca y la Acuicultura, durante y después del COVID19
  • 43. Fans Totales por Mes FAO RECOMIENDA • Apoyar a los productores a mantener las operaciones con prestamos prioritarios como los que se conceden a la agricultura; seguros y tarifas de energía y otros gravámenes ventajosos. • Las ayudas deberán ocuparse de cubrir la producción y las pérdidas de ingresos con objeto de poder mantener las cadenas nacionales de suministro de productos pesqueros; préstamos de condonación utilizados para mantener la nómina y los préstamos a bajo interés para refinanciar la deuda existente. • Aliviar los pagos, es decir, suspender ciertas obligaciones financieras, como servicios públicos, impuestos inmobiliarios e hipotecas; y ralentizar la producción donde hay una caída de la demanda para reducir el acceso al mercado, especialmente si las exportaciones siguen siendo lentas y se pierde mano de obra.
  • 44. Fans Totales por Mes La reactivación económica será una tarea de largo aliento y de conjunción de esfuerzos entre gobiernos, organismos internacionales y la banca internacional de desarrollo. Los sistemas alimentarios deberán estar, al igual que la salud y la micro y pequeña empresa, al frente de la fila de los programas oficiales de apalancamiento económico de su sostenibilidad. Por ello, en esta etapa del despertar económico post COVID19, el sector de la pesca y acuicultura habrán de insertarse al desarrollo local con muchas fortalezas y lecciones no solo con el objetivo de generar dinero para quienes la practican en épocas de bonanza, sino para ofrecer sus frutos de su trabajo en beneficio de los demás, en tiempos de crisis.
  • 45. Fans Totales por Mes PROMOVER EL CONSUMO DE PRODUCTOS DE ACUICULTURA
  • 46. Fans Totales por Mes CAPACITACIONES EN BPA, BIOSEGURIDAD, SANIDAD.
  • 48. Fans Totales por Mes VENTAS ONLINE/REDES SOCIALES/CALL CENTER/ETC.
  • 52. Proyecciones de la Pesca y Acuicultura Mundial 0 20 40 60 80 100 120 140 160 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 2018 2022 2026 2030 2034 2038 2042 2046 2050 2054 2058 Pesca y Acuicultura Mundial al 2060 Millones de Toneladas
  • 53. CONTRIBUCIÓN DE LA ACUICULTURA A LA PRODUCCIÓN PESQUERA REGIONAL AL 2030
  • 54. AUMENTO DE LA FUNCIÓN DE LA ACUICULTURA
  • 55. EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PESCA DE CAPTURA MARINA Y VULNERABILIDAD: RIESGO POR PAÍS
  • 56. Demanda mundial de Pescado y Mariscos al 2030 Demanda Insatisfecha de 30 millones de Ton., al 2030
  • 58. Conclusiones: - Muchos productores y empresas acuícolas poseen un manejo empírico de la producción debido, principalmente, a que no se cuenta o contrata asesoría continua o permanente de profesionales, especialistas y/o técnicos. - Se evidenció una dependencia casi absoluta de ovas embrionadas importadas, semilla deficiente o solo por estaciones. - Alimento balanceado con alto costo y el desconocimiento de la calidad nutricional del alimento. - Existe un alto porcentaje de centros de cultivo (jaulas flotantes o estanques) y centros de producción de semilla (laboratorio) que no cumplen con los requerimientos de diseño, construcción, equipamiento y condiciones operativas adecuadas. - Se ha identificado la ausencia de un plan de acción que permita el desarrollo sostenible de la acuicultura. (limitado acceso a créditos por informalidad). - No se han implementado políticas, planes y programas a nivel nacional que pueda identificar y priorizar las líneas de investigación aplicada a la atención de las demandas y necesidades de la producción acuicola. - Aunque existen planes de vigilancia sanitaria, estos son limitados - Con respecto al medio ambiente no hay un sistema de monitoreo, así como de mecanismos de seguimiento para el cumplimiento de los Estudios ambientales. - Se requieren estudios de mercados a fin de tener una noción clara de la cantidad a producir y comercializar, precios, características y especificaciones del producto que se requiere. - Las evaluaciones de monitoreo y control que permitan identificar y evaluar las reales y potenciales fuentes de contaminación de los cuerpos de agua (lagos, lagunas, ríos, manantiales, entre otros) son escasas. - Finalmente, la actividad acuicola en el Perú aún no se encuentra tecnificada.
  • 59. El Desarrollo de la Acuicultura Peruana dependerá de:
  • 62. Facultad de INGENIERÍA PESQUERA CONGRESO VIRTUAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE ACUICULTURA “Dr. JAVIER PULGAR VIDAL” Consultor Experto en Acuicultura