Paradigma Cognitivo Nataly Erazo

N
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
  PARADIGMA COGNITIVO
(MODELOACTIVISTA- MODELO
    CONSTRUCTIVISTA)


 ERAZO NATHALY
DEFINICIÓN DE PARADIGMA:
. El término paradigma se origina
en la palabra griega (parádeigma)
que a su vez se divide en dos
vocablos "pará" (junto) y "déigma"
(modelo), en general,
etimológicamente significa
«modelo» o «ejemplo» .
PARADIGMA
COGNITIVO.
El paradigma cognitivo se encarga del estudio de la
 cognición es decir, las representaciones o procesos
 mentales implicados en el conocimiento, así como de
 describir y explicar la naturaleza de dichas
 representaciones mentales.

            Tiene como objeto de estudio
              los mecanismos básicos y
           profundos por los que se elabora
              el conocimiento, desde la
              percepción, la memoria el
           aprendizaje, hasta la formación
            de conceptos y razonamiento
                       lógico.
La teoría cognitiva, proporciona aportes al
    estudio de los procesos de enseñanza-
     aprendizaje, como la contribución al
conocimiento preciso de algunas capacidades
  esenciales para el aprendizaje tales como:
   Atención, la memoria y el razonamiento



Reconoce la importancia de cómo las personas
  organizan, filtran, codifican, categorizar y
evalúan la información y la forma en que estas
   herramientas, estructuras mentales son
   empleadas para acceder e interpretar la
                   realidad.
EXISTEN DOS INTERESES DE LA
      PSICOLOGÍA COGNITIVA:

1:El estudiar cómo las personas entienden el mundo en
 el que viven y también se abordan las cuestiones de
 cómo los seres humanos toman la información
 sensorial entrante y la transforman, sintetizan,
 elaboran, almacenan, recuperan y finalmente hacen
 uso de ellas.
2: Es cómo la cognición lleva a la conducta. Desde un
enfoque motivacional, la cognición es un "trampolín a la
acción". Para los teóricos cognitivistas, la acción está
principalmente en función de los pensamientos de la
persona y no de algún instinto, necesidad, pulsión o
estado de activación .
Este paradigma considera al currículo (experiencias de
  aprendizaje – objetivos contenidos-secuencias-
  metodológica – recursos y evaluaciones y la didáctica de
  enseñanza aprendizaje).

El modelo de enseñanza – aprendizaje está concentrado
  en los procesos en que el estudiante aprende , así también
  como procesador de la información que da significación y
  sentido a lo aprendido y por lo tanto el maestro es el
  mediador , instructor y facilitador de los medios de
  información.
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Este paradigma se encarga de analizar y definir procesos
  y pensamientos del profesor en su enseñanza y los
  procesos y pensamiento del alumno en su aprendizaje
   es decir , su estudio esta centrada en su relación de
  alumno y maestra.
Los pensamientos del maestro no se producen en el
 vació sino que hacen referencias a un contexto
 psicológico ( teorías implícitas de la educación ,
 derivada de lo divergente, de los valores , creencias
 etc..)
ESCUELA NUEVA- MODELO
       ACTIVISTA.
La Escuela Nueva, también conocida por diferentes autores
como Escuela Activa, "Nueva Educación" o incluso
"Educación Nueva", es un movimiento pedagógico surgido
a finales del siglo XIX.
Este movimiento critica la escuela tradicional de entonces es
decir criticaba:

el papel del profesor,
la falta de interactividad,
el formalismo,
la importancia de la memorización (contraria a la
construcción o la significatividad)
la competencia entre el alumnado
 el autoritarismo del maestro.
La maduración quiere decir
                           que el niño primero debe estar
                             biológicamente preparado
                                   para aprender.
 El modelo activista se
     fundamenta en
la teoría de Jean Piaget
 y Genético-dialécticas
    de Lev Vygotsky.
      que relaciona               La experiencia es
 directamente con tres       interactuar con el mundo
   grandes elementos            físico donde ocurren
como: La maduración,               mecanismos de
   la experiencia y el               asimilación y
        equilibrio             acomodación. Según
                             Piaget, es lo que permite
                            el equilibrio o desarrollo de
                                      la persona.
AUTORES QUE APOYARON
ESTE MODELO FUERON:
   Lev Vygotsky.
   Jean-Jacques Rousseau
   Ovide Decroly
   María Montessori
   Célestin Freinet
   las Hermanas Agazzi
   Andrés Manjón
   Johann Heinrich Pestalozzi,
   Frederick Froëbel
   Herbart
En la pedagogía tiene por objeto reflexionar
               sobre como aprendemos lo que vamos a
            enseñar, pero sobre todo, como transformar lo
             que enseñamos en movimiento, a través del
                            pensamiento.




                             EL MODELO
                              ACTIVISTA




      Se caracteriza por la         El propósito de este modelo, es preparar
incomprensión y las necesidades     a los estudiantes para la vida y adaptarlos
  que tienen los estudiantes.                 al medio social adulto.
Este modelo pedagógico sitúa al
        docente en un rol de
    facilitador, responsable de
   preparar los materiales para
         que los estudiantes
     descubran, por sí solos,
        las leyes y reglas de
      la naturaleza y la vida.




                                   El estudiante aprende a partir
                                       de la manipulación, la
                                        experimentación, el
                                  descubrimiento y lo va haciendo
                                     conforme su maduración
Algunos de los principios que se impulsan en el
 MODELO ACTIVISTA son:

La escuela debe permitir al estudiante actuar y pensar
 a su manera , favoreciendo un desarrollo espontáneo.
Los activistas buscan vincular los contenidos con la
 naturaleza y con la vida, en la práctica .
El punto importante porque constituye la
 manipulación y el contacto directo con los objetos ; al
 considerar al niño como artesano de su propio
 conocimiento , y la experimentación del mismo.
 Proponía a un alumnado activo que pudiese trabajar
 dentro del aula sus propios intereses como persona y
 como niño.
MODELO ACTIVISTA
CONCLUSIÓN
Los conceptos están ligados a la
 actividad, porque la actividad
permite fijar con más seguridad
  la memoria a la mente para
 asegurar el recuerdo, de esta
 manera preparar al estudiante
 para la vida y al medio social
             adulto.
EL MODELO CONSTRUCTIVISTA




El principio básico de esta teoría proviene de su significado, es
decir es una corriente de la didáctica que se basa en la teoría del
conocimiento. La idea central es que el aprendizaje humano se
construye, que la mente de las personas elabora nuevos
conocimientos a partir de la base de enseñanzas anteriores.
El aprendizaje de los estudiantes debe ser activo, deben
 participar en actividades en lugar de permanecer de manera
            pasiva observando lo que se les explica.

En el constructivismo el aprendizaje es activo, no pasivo. Cada
 uno individualmente construye significados a medida que va
                         aprendiendo.
LAS IMPLICACIONES GENERALES DEL
            CONSTRUCTIVISMO COGNITIVO
                        SON:



1.- EL APRENDIZAJE COMO          2.-EL APRENDIZAJE:
    UN PROCESO ACTIVO          COMPLETO, AUTÉNTICO Y
                                         REAL
      En el proceso de
 alojamiento y asimilación    El significado es construido
de la información, resultan      en la manera en que el
   vitales, la experiencia      individuo interactúa de
directa, las equivocaciones    forma significativa con el
      y la búsqueda de            mundo que le rodea.
         soluciones.
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
       CONSTRUCTIVISTA
El ambiente de aprendizaje constructivista se puede diferenciar por
ocho características:

1)el ambiente constructivista en el aprendizaje provee a las personas
del contacto con múltiples representaciones de la realidad;

2)las múltiples representaciones de la realidad evaden las
simplificaciones y representan la complejidad del mundo real;

3)el aprendizaje constructivista se enfatiza al construir conocimiento
dentro de la reproducción del mismo;

4)el aprendizaje constructivista resalta tareas auténticas de una
manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones
abstractas fuera del contexto
5) el aprendizaje constructivista proporciona entornos de
   aprendizaje como entornos de la vida diaria o casos basados
   en el aprendizaje en lugar de una secuencia predeterminada
   de instrucciones;

6) los entornos de aprendizaje constructivista fomentan la
   reflexión en la experiencia;

7) los entornos de aprendizaje constructivista permiten el
   contexto y el contenido dependiente de la construcción del
   conocimiento;

8) los entornos de aprendizaje constructivista apoyan la
   «construcción colaborativa del aprendizaje, a través de la
   negociación social, no de la competición entre los
   estudiantes para obtener apreciación y conocimiento»
MODELO
                  CONSTRUCTIVIST
                        A

 Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas
  que le permitan crear sus propios procedimientos para
  resolver una situación problemática, lo cual implica que sus
  ideas se modifiquen y siga aprendiendo.

 Concibe la enseñanza como una actividad crítica y al
  docente como un profesional autónomo que investiga
  reflexionando sobre su práctica

 La enseñanza no es una simple transmisión de
  conocimientos, es la organización de métodos de apoyo que
  permitan a los alumnos construir su propio saber.
Según Jean Pierre Astolfi,
                      Hay tres modelos o ideologías de
                      enseñanza:

La función del
docente y los
procesos de su
formación deben
considerarse en
relación con los
diferentes modos
de concebir la
practica educativa.
Es por tanto necesario entender
          que esta teoría esta
          fundamentada primordialmente
          por tres autores:

                                       David P.
Lev Vygotski        Jean Piaget        Ausubel,
El Modelo Constructivista está centrado en la
persona, en sus experiencias previas de las
que realiza nuevas construcciones mentales,
considera que la construcción se produce :

a.Cuando el sujeto interactúa con el objeto
del conocimiento(Piaget)

b.Cuando esto lo realiza en interacción con
otros (Vigotsky)

c.Cuando es significativo para el sujeto
(Ausubel)
CONCEPCIÓN PSICOLÓGICA DEL
                 CONSTRUCTIVISMO
    El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su
    propio aprendizaje, por lo tanto el profesor en su rol de mediador
    debe apoyar al alumno para:


  1.- Enseñarle a pensar:
  Desarrollar en el alumno un
  conjunto de habilidades                2.- Enseñarle sobre el pensar: Animar
  cognitivas que les permitan            a los alumnos a tomar conciencia de sus
  optimizar sus procesos de              propios procesos y estrategias mentales
  razonamiento                           para poder controlarlos y modificarlos
                                         (autonomía), mejorando el rendimiento
                                         y la eficacia en el aprendizaje.
3.- Enseñarle sobre la base del
pensar: Quiere decir incorporar
objetivos de aprendizaje relativos a
las habilidades cognitivas, dentro del
currículo escolar.
CARÁCTERÍSTICAS DE UN PROFESOR
        CONSTRUCTIVISTA

a.Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno

b.Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales
físicos, interactivos y manipulables.

c.Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir,
crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.

d.Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen los
estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión de
estos conceptos.

e.Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas
muy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntas
entre ellos.
CONCLUSIONES
1.- La reforma educacional tiene como base el constructivismo, ya que
todas sus acciones tienen a lograr que los alumnos construyan su
propio aprendizaje logrando aprendizajes significativos.

2.- Las experiencias y conocimientos previos del alumno son claves
para lograr mejores aprendizajes.

3.- Para que los docentes hagan suya esta corriente y la vivan
realmente en el día a día deben conocer muy bien sus principios y
conocer el punto de vista de quienes son precursores en el
constructivismo.

4.- Cuando hablamos de "construcción de los aprendizajes", nos
referimos a que el alumno para aprender realiza diferentes conexiones
cognitivas que le permiten utilizar operaciones mentales y con la
utilización de sus conocimientos previos puede ir armando nuevos
aprendizajes.
5.- El profesor tiene un rol de mediador en el aprendizaje,
debe hacer que el alumno investigue, descubra, compare y
comparta sus ideas.

6.- El profesor debe partir del nivel de desarrollo del alumno,
considerando siempre sus experiencias previas.

7.- El constructivismo es la corriente de moda aplicada
actualmente a la educación, pero de acuerdo a lo leído y a la
experiencia personal, en la práctica es difícil ser totalmente
constructivista, ya que las realidades en las escuelas son
variadas y hay muchos factores que influyen para adscribirse
totalmente a esta corriente.
GRACIAS
1 von 34

Recomendados

Paradigma cognitivo von
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivoIItzuu Rmz Mtz
97.5K views20 Folien
Cognoscitivismo von
CognoscitivismoCognoscitivismo
CognoscitivismoAna VG
3.1K views17 Folien
Tendencias Pedagógicas von
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
88.8K views17 Folien
Relación entre filosofía y educación von
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónLuis Diaz
96.8K views3 Folien
enfoque pedagogico historico cultural von
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalKimberlyn Piñeros Herrera
1.3K views10 Folien
Modelo educativo conductista grupo 1 von
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1Daniel Gutierrez Avalos
9.3K views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Paradigmas educativos von
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosUniversidad Estatal de Milagro
170.9K views85 Folien
Paradigma sociocognitivo von
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoludo1425
3.3K views4 Folien
Diapositivas de las teorias del aprendizaje von
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
37.2K views23 Folien
Teoria conductista von
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductistaLouisa Peña
15.4K views18 Folien
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL. von
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
51.3K views10 Folien
Paradigma cognitivista von
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivistaLuisrivadeneira1970
42.1K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Paradigma sociocognitivo von ludo1425
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
ludo14253.3K views
Diapositivas de las teorias del aprendizaje von bachis_1120
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
bachis_112037.2K views
Teoria conductista von Louisa Peña
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña15.4K views
Modelo socio cognitivo von leomg
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
leomg43.9K views
Ciencias de la educacion von marayhuaca
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca64K views
El Paradigma Cognitivo von Ruth Paredes
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes15.2K views
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1 von Daniela Vita
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita8.7K views
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje von Victor Manuel
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Victor Manuel73.7K views

Destacado

Paradigma humanista von
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanistaEmilio Hernández Cortés
50.6K views18 Folien
Paradigma constructivista von
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
42.8K views16 Folien
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas von
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivasguest54b51f
17.2K views18 Folien
Paradigmas y Modelos Educativos II von
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIsaladehistoria.net
39K views23 Folien
Paradigma conductista von
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductistaMarcela Caris
59.4K views21 Folien
Paradigmas Conductista von
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductistairenelopez1979
108.7K views12 Folien

Destacado(6)

Paradigma constructivista von Fairy
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
Fairy42.8K views
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas von guest54b51f
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f17.2K views
Paradigma conductista von Marcela Caris
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Marcela Caris59.4K views
Paradigmas Conductista von irenelopez1979
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
irenelopez1979108.7K views

Similar a Paradigma Cognitivo Nataly Erazo

Constructivismo!! von
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!Sembrando Amor
1.8K views64 Folien
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza von
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanzaSintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanzamonse360
668 views5 Folien
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante von
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteUniversidad de Panamá
2.1K views6 Folien
I unidad von
I unidadI unidad
I unidadgiovaninimar
165 views9 Folien
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf von
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfDIEGOMARTINROLANDOCO
49 views17 Folien
Cuadro teoria constructivista 2 von
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Hayanin San Juan
195 views7 Folien

Similar a Paradigma Cognitivo Nataly Erazo(20)

Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza von monse360
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanzaSintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
monse360668 views
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante von Universidad de Panamá
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Cuadro teoria constructivista 2 von Wendy Sanchez
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Wendy Sanchez156 views
Cuadro teoría constructivista von leslyelob
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
leslyelob2.8K views
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas. von olgaverdecia
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
olgaverdecia1K views
Metodología Educativa von AxelJara
Metodología Educativa Metodología Educativa
Metodología Educativa
AxelJara6K views
Teorías del aprendizaje von berthavelez
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
berthavelez5.3K views

Último

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 views5 Folien
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 views11 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 views6 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 views16 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 views170 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 views16 Folien

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Paradigma Cognitivo Nataly Erazo

  • 1. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS PARADIGMA COGNITIVO (MODELOACTIVISTA- MODELO CONSTRUCTIVISTA) ERAZO NATHALY
  • 2. DEFINICIÓN DE PARADIGMA: . El término paradigma se origina en la palabra griega (parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» .
  • 4. El paradigma cognitivo se encarga del estudio de la cognición es decir, las representaciones o procesos mentales implicados en el conocimiento, así como de describir y explicar la naturaleza de dichas representaciones mentales. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico.
  • 5. La teoría cognitiva, proporciona aportes al estudio de los procesos de enseñanza- aprendizaje, como la contribución al conocimiento preciso de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje tales como: Atención, la memoria y el razonamiento Reconoce la importancia de cómo las personas organizan, filtran, codifican, categorizar y evalúan la información y la forma en que estas herramientas, estructuras mentales son empleadas para acceder e interpretar la realidad.
  • 6. EXISTEN DOS INTERESES DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA: 1:El estudiar cómo las personas entienden el mundo en el que viven y también se abordan las cuestiones de cómo los seres humanos toman la información sensorial entrante y la transforman, sintetizan, elaboran, almacenan, recuperan y finalmente hacen uso de ellas.
  • 7. 2: Es cómo la cognición lleva a la conducta. Desde un enfoque motivacional, la cognición es un "trampolín a la acción". Para los teóricos cognitivistas, la acción está principalmente en función de los pensamientos de la persona y no de algún instinto, necesidad, pulsión o estado de activación .
  • 8. Este paradigma considera al currículo (experiencias de aprendizaje – objetivos contenidos-secuencias- metodológica – recursos y evaluaciones y la didáctica de enseñanza aprendizaje). El modelo de enseñanza – aprendizaje está concentrado en los procesos en que el estudiante aprende , así también como procesador de la información que da significación y sentido a lo aprendido y por lo tanto el maestro es el mediador , instructor y facilitador de los medios de información.
  • 10. Este paradigma se encarga de analizar y definir procesos y pensamientos del profesor en su enseñanza y los procesos y pensamiento del alumno en su aprendizaje es decir , su estudio esta centrada en su relación de alumno y maestra.
  • 11. Los pensamientos del maestro no se producen en el vació sino que hacen referencias a un contexto psicológico ( teorías implícitas de la educación , derivada de lo divergente, de los valores , creencias etc..)
  • 12. ESCUELA NUEVA- MODELO ACTIVISTA.
  • 13. La Escuela Nueva, también conocida por diferentes autores como Escuela Activa, "Nueva Educación" o incluso "Educación Nueva", es un movimiento pedagógico surgido a finales del siglo XIX. Este movimiento critica la escuela tradicional de entonces es decir criticaba: el papel del profesor, la falta de interactividad, el formalismo, la importancia de la memorización (contraria a la construcción o la significatividad) la competencia entre el alumnado  el autoritarismo del maestro.
  • 14. La maduración quiere decir que el niño primero debe estar biológicamente preparado para aprender. El modelo activista se fundamenta en la teoría de Jean Piaget y Genético-dialécticas de Lev Vygotsky. que relaciona La experiencia es directamente con tres interactuar con el mundo grandes elementos físico donde ocurren como: La maduración, mecanismos de la experiencia y el asimilación y equilibrio acomodación. Según Piaget, es lo que permite el equilibrio o desarrollo de la persona.
  • 15. AUTORES QUE APOYARON ESTE MODELO FUERON: Lev Vygotsky. Jean-Jacques Rousseau Ovide Decroly María Montessori Célestin Freinet las Hermanas Agazzi Andrés Manjón Johann Heinrich Pestalozzi, Frederick Froëbel Herbart
  • 16. En la pedagogía tiene por objeto reflexionar sobre como aprendemos lo que vamos a enseñar, pero sobre todo, como transformar lo que enseñamos en movimiento, a través del pensamiento. EL MODELO ACTIVISTA Se caracteriza por la El propósito de este modelo, es preparar incomprensión y las necesidades a los estudiantes para la vida y adaptarlos que tienen los estudiantes. al medio social adulto.
  • 17. Este modelo pedagógico sitúa al docente en un rol de facilitador, responsable de preparar los materiales para que los estudiantes descubran, por sí solos, las leyes y reglas de la naturaleza y la vida. El estudiante aprende a partir de la manipulación, la experimentación, el descubrimiento y lo va haciendo conforme su maduración
  • 18. Algunos de los principios que se impulsan en el MODELO ACTIVISTA son: La escuela debe permitir al estudiante actuar y pensar a su manera , favoreciendo un desarrollo espontáneo. Los activistas buscan vincular los contenidos con la naturaleza y con la vida, en la práctica . El punto importante porque constituye la manipulación y el contacto directo con los objetos ; al considerar al niño como artesano de su propio conocimiento , y la experimentación del mismo.  Proponía a un alumnado activo que pudiese trabajar dentro del aula sus propios intereses como persona y como niño.
  • 20. CONCLUSIÓN Los conceptos están ligados a la actividad, porque la actividad permite fijar con más seguridad la memoria a la mente para asegurar el recuerdo, de esta manera preparar al estudiante para la vida y al medio social adulto.
  • 21. EL MODELO CONSTRUCTIVISTA El principio básico de esta teoría proviene de su significado, es decir es una corriente de la didáctica que se basa en la teoría del conocimiento. La idea central es que el aprendizaje humano se construye, que la mente de las personas elabora nuevos conocimientos a partir de la base de enseñanzas anteriores.
  • 22. El aprendizaje de los estudiantes debe ser activo, deben participar en actividades en lugar de permanecer de manera pasiva observando lo que se les explica. En el constructivismo el aprendizaje es activo, no pasivo. Cada uno individualmente construye significados a medida que va aprendiendo.
  • 23. LAS IMPLICACIONES GENERALES DEL CONSTRUCTIVISMO COGNITIVO SON: 1.- EL APRENDIZAJE COMO 2.-EL APRENDIZAJE: UN PROCESO ACTIVO COMPLETO, AUTÉNTICO Y REAL En el proceso de alojamiento y asimilación El significado es construido de la información, resultan en la manera en que el vitales, la experiencia individuo interactúa de directa, las equivocaciones forma significativa con el y la búsqueda de mundo que le rodea. soluciones.
  • 24. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA El ambiente de aprendizaje constructivista se puede diferenciar por ocho características: 1)el ambiente constructivista en el aprendizaje provee a las personas del contacto con múltiples representaciones de la realidad; 2)las múltiples representaciones de la realidad evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real; 3)el aprendizaje constructivista se enfatiza al construir conocimiento dentro de la reproducción del mismo; 4)el aprendizaje constructivista resalta tareas auténticas de una manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto
  • 25. 5) el aprendizaje constructivista proporciona entornos de aprendizaje como entornos de la vida diaria o casos basados en el aprendizaje en lugar de una secuencia predeterminada de instrucciones; 6) los entornos de aprendizaje constructivista fomentan la reflexión en la experiencia; 7) los entornos de aprendizaje constructivista permiten el contexto y el contenido dependiente de la construcción del conocimiento; 8) los entornos de aprendizaje constructivista apoyan la «construcción colaborativa del aprendizaje, a través de la negociación social, no de la competición entre los estudiantes para obtener apreciación y conocimiento»
  • 26. MODELO CONSTRUCTIVIST A  Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.  Concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica  La enseñanza no es una simple transmisión de conocimientos, es la organización de métodos de apoyo que permitan a los alumnos construir su propio saber.
  • 27. Según Jean Pierre Astolfi, Hay tres modelos o ideologías de enseñanza: La función del docente y los procesos de su formación deben considerarse en relación con los diferentes modos de concebir la practica educativa.
  • 28. Es por tanto necesario entender que esta teoría esta fundamentada primordialmente por tres autores: David P. Lev Vygotski Jean Piaget Ausubel,
  • 29. El Modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce : a.Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento(Piaget) b.Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky) c.Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)
  • 30. CONCEPCIÓN PSICOLÓGICA DEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su propio aprendizaje, por lo tanto el profesor en su rol de mediador debe apoyar al alumno para: 1.- Enseñarle a pensar: Desarrollar en el alumno un conjunto de habilidades 2.- Enseñarle sobre el pensar: Animar cognitivas que les permitan a los alumnos a tomar conciencia de sus optimizar sus procesos de propios procesos y estrategias mentales razonamiento para poder controlarlos y modificarlos (autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia en el aprendizaje. 3.- Enseñarle sobre la base del pensar: Quiere decir incorporar objetivos de aprendizaje relativos a las habilidades cognitivas, dentro del currículo escolar.
  • 31. CARÁCTERÍSTICAS DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTA a.Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno b.Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables. c.Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar. d.Investiga acerca de la comprensión de conceptos que tienen los estudiantes, antes de compartir con ellos su propia comprensión de estos conceptos. e.Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas muy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntas entre ellos.
  • 32. CONCLUSIONES 1.- La reforma educacional tiene como base el constructivismo, ya que todas sus acciones tienen a lograr que los alumnos construyan su propio aprendizaje logrando aprendizajes significativos. 2.- Las experiencias y conocimientos previos del alumno son claves para lograr mejores aprendizajes. 3.- Para que los docentes hagan suya esta corriente y la vivan realmente en el día a día deben conocer muy bien sus principios y conocer el punto de vista de quienes son precursores en el constructivismo. 4.- Cuando hablamos de "construcción de los aprendizajes", nos referimos a que el alumno para aprender realiza diferentes conexiones cognitivas que le permiten utilizar operaciones mentales y con la utilización de sus conocimientos previos puede ir armando nuevos aprendizajes.
  • 33. 5.- El profesor tiene un rol de mediador en el aprendizaje, debe hacer que el alumno investigue, descubra, compare y comparta sus ideas. 6.- El profesor debe partir del nivel de desarrollo del alumno, considerando siempre sus experiencias previas. 7.- El constructivismo es la corriente de moda aplicada actualmente a la educación, pero de acuerdo a lo leído y a la experiencia personal, en la práctica es difícil ser totalmente constructivista, ya que las realidades en las escuelas son variadas y hay muchos factores que influyen para adscribirse totalmente a esta corriente.