Trabajo colaborativo

Como
enfrentar y
manejar
el:
Estrés y
Síndrome
de
Burnout
 La vida está llena de sucesos, llamados estresores,
que ocacionan un desequilibrio, que afecta
nuestro bienestar.
 Existen estresores:
AGRADABLES
DESAGRADABLES
¿Qué es el
estres?
 Es la reaccion o respuesta
que tenemos ante los
estresores (sean agradables
o no).
 La reaccion puede sa nivel
biológico, psicológico y
social.
Una de las reacciones
inmediatas que tenemos ante
un estresor, es la biologíca.
• Sudoración,
• Tensión Muscular,
• Palpitaciones,
• Taquicardia,
• Temblor,
• Molestias En El Estómago,
• Gástricas,
• Dificultades respiratorias,
• Sequedad De Boca,
• Dificultades Para Tragar,
• Dolores De Cabeza,
• Mareo,
• Náuseas,
• Molestias En El Estómago,
¿Porqué afecta de manera
fisica?
Se genera un aumento de
ciertas hormonas que secretan
las glándulas suprarrenales, un
aumento del ritmo cardiaco y la
presión arterial, y cambios en la
forma como la piel conduce los
impulsos eléctricos.
 El estar ante una constante
exposicion a estresores, ocaciona
que el cuerpo este en constante
trabajo,lo cual a la larga ocaciona
problemas mas graves en el cuerpo.
1ª Fase del distress: fatiga física y/o
mental crónica
Existe la necesidad de dormir más
de lo normal, carencia de
entusiasmo, agotamiento que
obliga a tomar estimulantes y/o
calmantes. A la vuelta a casa del
trabajo lo único que se desea es
colapsarse..
Normalmente, en esta fase los
análisis médicos no encuentran
ninguna prueba orgánica de
enfermedad..
2ª Fase del distress: problemas interpersonales y
desenganche emocional
 En esta fase, el comportamiento de la persona
comienza a cambiar y como consecuencia se
experimentan varios problemas con compañeros
de trabajo, familia y amigos. En esta etapa, la
persona desconecta de los demás, se hace
sospechosa y hostil hacia ellos, enfadándose o
alterándose por acontecimientos triviales y
finalmente invierte siempre menos tiempo en las
relaciones, retirándose siempre más en si misma.
3ª Fase del distress: turbulencias emocionales
 Las emociones internas se hacen cada vez más
agitadas y acaban afectando a las capacidades de la
persona, que empieza a dudar de si misma, incapaz de
enfocar y concentrarse, arreglar prioridades o tomar
decisiones. Los problemas interpersonales se hacen, en
esta fase, aún más pronunciados y las relaciones más
tenues.
 Por consiguiente, la capacidad de mantener el
equilibrio emocional disminuye y uno se puede volver
fácilmente deprimido o explotar sin la mínima
advertencia.
4ª Fase del distress:
dolencias físicas crónicas
 El cuerpo comienza a
informar en voz alta de
que está pasando
demasiado tiempo en un
estado de estrés
crónico(Distres). El síntoma
más obvio es la tensión
muscular, en particular en
el área del cuello y del
hombro, las lumbares,
además de dolores de
cabeza que se vuelven
migrañas cuando se
intenta relajarse.
5ª Fase del distress: enfermedades relacionadas
con el estrés
 La quinta fase del distress es un estado de
agotamiento crónico. En este punto, el daño
invisible al cuerpo y acumulado durante el
tiempo se manifiesta finalmente en forma de
enfermedades específicas: desde resfriados,
gripe, úlceras, colitis, asma, hasta hipertensión,
problemas cardiovasculares y serios estados de
deterioración física que en algún caso requieren
cirugía.
Consejos sobre la Salud e Instrucciones
para obreros Medicos Misioneros p 346
 “necesitan gran sabiduría para curar el cuerpo por
medio de la mente. Pero pocos comprenden el
poder que la mente tiene sobre el cuerpo. Una
gran cantidad de las enfermedades que afligen a
la humanidad tienen su origen en la mente, y
pueden ser curadas únicamente si se restaura la
salud de la mente”.
Trabajo colaborativo
¿COMO MANEJAR EL ESTRÉS?
UN PROGRAMA INDIVIDUAL PARA EL
MANEJO DEL ESTRÉS:
 Encuentre lo positivo en las situaciones
y no viva con lo negativo.
 Planee actividades divertidas.
 Tome descansos regulares.
 Comience un programa
de actividad física. La
mayoría de los expertos
recomiendan 150 minutos
de actividad aeróbica
por semana.
 Decídase por un tipo
específico, cantidad y
nivel de actividad física.
Incluya esto dentro del
horario, de manera que
pueda ser parte de su
rutina.
 20 minutos de caminata
vigorosa al aire libre es
suficiente.
Nutrición:
 Consuma alimentos que
mejoren su salud y bienestar.
Por ejemplo, incremente la
cantidad de frutas y verduras
que come.
 Use la guía de
alimentos para seleccionar
alimentos saludables.
 Coma porciones de tamaño
normal dentro de un horario
regular.
Apoyo social:
 Haga un esfuerzo por socializar. Aunque usted se
puede sentir tentado a evitar a la gente,
encontrarse con amigos generalmente ayuda a las
personas a sentirse menos estresadas.
 Sea bueno consigo mismo y con los demás.
Relajación:
 Aprenda y trate de utilizar técnicas de relajación,
como fantasías guiadas, escuchar música,
meditación.
 Asegúrese de dormir lo suficiente. Los buenos
hábitos de sueño son una de las mejores maneras
de manejar el estrés.
 Saque tiempo para los intereses y pasatiempos
personales.
Trabajo colaborativo
 “El alma encuentra descanso sólo en abrigar la
mansedumbre y humildad en el corazón”.
 “Tu mente puede ser renovada día tras día, y es tu
privilegio aceptar la paz y el descanso, elevarte por
sobre las preocupaciones, y alabar a Dios por tus
bendiciones. No levantes barreras con cosas
objetables para mantener a Jesús lejos de tu alma.
Cambia tu voz; no te quejes; expresa tu gratitud
por el gran amor de Cristo que se te ha mostrado y
se te sigue ofreciendo”.- Carta 294, 1906. 69
“Es un gran error la idea de que los
que han abusado de s facultades
mentales y físicas, o que han
quebrantado su cuerpo y su 122
mente, deben suspender toda
actividad a fin de recuperar la salud.
Hay casos en que el descanso
completo por un tiempo detendrá
una enfermedad seria, pero en el
caso de inválidos confirmados rara vez
es necesario.- Ms 90, sin fecha”.
"venid a mí todos los que estáis
trabajados y cargados y yo os haré
descansar. Llevad mi yugo sobre
vosotros, y aprended de mí, que soy
manso y humilde de corazón; y
hallaréis descanso para vuestras
almas; porque mi yugo es fácil, y ligera
mi carga" (Mat. 11: 28-30).- Ms 13,
1897.
SÍNDROME
DE
BURNOUT
DEFINICIONES
Burnout es un conjunto de síntomas resultante de
un prolongado estrés laboral que afecta a una o más
personas, cuya profesión implica una relación con
otros
El burnout es un síndrome cuyos síntomas
consisten en estar física, mental y emocionalmente
exhausto. afecta a los trabajadores de la salud y a
todos los que trabajan en contacto directo con otras
personas
A quienes afecta:
“Profesiones de ayuda a los demás”
 Educación: maestros, profesores.
 Sanidad: médicos, enfermeros, asistentes sociales, psicólogos,
odontólogos, kinesiólogos.
 Servicios ciudadanos: policías, bomberos, servicios de
emergencia y salvamento, etc.
 Justicia: Jueces, fiscales, relatores, escribientes, etc…
SÍNTOMATOLOGÍA
 Pérdida progresiva de
energía
 Desgaste, agotamiento,
fatiga
 Actitudes negativas
 Irritabilidad , pérdida de
motivación hacia el
trabajo
 Depresión, moral baja
 Enfado, ansiedad,
agresividad verbal o
física.
 Conductas evitativas
(interpersonales-
profesionales)
 Baja productividad
 Incapacidad para soportar
la presión y una pobre
autoestima
SÍNTOMAS FÍSICOS
 Dolores de cabeza y/o estomago
 Presión alta
 Tensión en los músculos
 Problemas para dormir
 Cambios en los hábitos de alimentación
 Facilidad para enfermarse
 Dificultades sexuales
“No podemos permitirnos
empequeñecer o dañar una sola
función, de la mente o del cuerpo
por el trabajo excesivo o por el
abuso de cualquier parte de la
maquinaria viviente. Tan
ciertamente como lo hagamos,
sufriremos las consecuencias”
-The Signs of Time
ETAPAS
El cansancio emocional: elemento central del
síndrome y se caracteriza por una sensación
creciente de agotamiento en el trabajo.
El agotamiento emocional causa sensación de
desesperanza.
 Actitud impersonal
 Deshumanización hacia otros
 Se muestra distanciado
 A veces cínico y usando etiquetas
 Tratan de hacer culpables a los demás
 Disminuyen su compromiso laboral
De esta forma intenta aliviar sus tensiones y trata de
adaptarse a la situación.
La despersonalización: la falta
de iniciativa laboral. Tiene
actitudes de aislamiento con
tono pesimista y negativo, que
va adoptando el sujeto y que surgen para
protegerse de agotamiento. Esta
despersonalización no sólo afecta a las personas
que lo padecen, sino a quienes estos comienzan
a maltratar.
La falta de realización personal: sentir que las
demandas laborales exceden su capacidad,
se encuentra insatisfecho con sus logros
profesionales, una sensación de impotencia.
ESTRATEGIAS
 Trabajar mejor en vez de más; realizar
pequeños cambios que pueden hacer el
trabajo menos estresante y más eficiente
 Establecer objetivos realistas, teniendo en
cuenta nuestra capacidad y nuestras
limitaciones.
 Realizar lo mismo de forma diferente,
intentar huir de la rutina, ya que esto
proporciona psicológicamente un mayor
sentido de autonomía y de libertad
personal.
 Tomar las cosas con más distancia, ya que el
agotamiento emocional aumenta cuando se
implica demasiado con la gente.
 Procurar no llevarse el trabajo a casa, y
"desenchufarse" de los temas laborales.
 Acentuar los aspectos positivos. Pensar en los
éxitos y gratificaciones personales que obtenemos
de nuestro trabajo, así contrarrestaremos las
frustraciones y los fracasos.
 En la mayoría de los casos de agotamiento
profesional, un buen apoyo es la pareja y los
amigos, ya que constituyen una ayuda en la
reducción de la tensión emocional.
 Autoanálisis. Es sumamente importante conocerse
a sí mismo. Analizar nuestras propias reacciones y
reflexionar. Reconocer nuestros límites y aprender
de nuestros errores, ya que esto será un paso hacia
el crecimiento personal.
 También es importante identificar cuales son
factores que nos tensionan y tratarlos para
reducirlos.
 Lo mejor es analizar cada caso en particular. A
través de una consulta con un profesional
especializado en el tema se puede tener respuesta
a estos interrogantes y así prevenir la enfermedad.
Todos son llamados a soportar las
dificultades como buenos soldados.
Enséñeseles que la verdadera prueba
del carácter se encuentra en la
disposición a llevar cargas, ocupar el
puesto difícil, hacer lo que necesita ser
hecho, aunque no reporte
reconocimiento ni recompensa
terrenal”.
(La Educación, págs. 286, 287).
1 von 36

Recomendados

Cuidado de enfermeria en personas con estres von
Cuidado de enfermeria en personas con estresCuidado de enfermeria en personas con estres
Cuidado de enfermeria en personas con estresDufer Cuellar
5K views32 Folien
34585277 manejo-del-estres-ppt von
34585277 manejo-del-estres-ppt34585277 manejo-del-estres-ppt
34585277 manejo-del-estres-pptcymunoz04
1.4K views25 Folien
Estres von
EstresEstres
Estresenfermeriacensa
2.4K views30 Folien
DIS3 LABORAL von
DIS3 LABORALDIS3 LABORAL
DIS3 LABORALDr.Jose A Santos. +4500 contactos
3.4K views34 Folien
Prevención y manejo del Estres von
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPsicotips
15.3K views26 Folien
Taller estrés (teoría) von
Taller estrés (teoría)Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)Alejandra Naranjo
1.1K views13 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

El estrés en los adolescentes von
El estrés en los adolescentes El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes MARY JOSE MOCTEZUMA CORONA
4.7K views14 Folien
Capacitacion sobre el manejo de estres von
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresStepfanie Bonilla A
914 views37 Folien
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión von
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ
4.8K views33 Folien
El estrés von
El estrésEl estrés
El estrésEloyFreire
1K views6 Folien
Manejo Del Estrés von
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del EstrésJennifer Vega
82.2K views41 Folien
Ansiedad y estrés von
Ansiedad y estrésAnsiedad y estrés
Ansiedad y estrésCENTRO COGNICIONA
866 views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión von ENJ
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ4.8K views
Estres laboral von EleazarRL
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL1.1K views
Manejo del estrés von YamadaHCB
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
YamadaHCB7.5K views
Diapositivas de estres laboral chikita von benjaminbenlevi
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikita
benjaminbenlevi2.8K views
Manejo de estrés laboral von cordovanes
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
cordovanes1.5K views
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula. von CedemInacap
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
CedemInacap10.9K views
Manejo de estres y conflictos von Carlos Solano
Manejo de estres y conflictosManejo de estres y conflictos
Manejo de estres y conflictos
Carlos Solano28.3K views

Destacado

Viviendo en el nuevo pacto von
Viviendo en el nuevo pactoViviendo en el nuevo pacto
Viviendo en el nuevo pactoArnaldo Sánchez
3.3K views47 Folien
90 mandamientos de jesus von
90 mandamientos de jesus90 mandamientos de jesus
90 mandamientos de jesusEduardo7
3.5K views152 Folien
Smw tensión muscular von
Smw tensión muscularSmw tensión muscular
Smw tensión muscularSoulnet
480 views25 Folien
Análisis ético von
Análisis éticoAnálisis ético
Análisis éticonadia_avelar27
1.9K views4 Folien
La naturaleza de dios von
La naturaleza de diosLa naturaleza de dios
La naturaleza de diosgod17
545 views12 Folien
Discernimiento en el ministerio de sanación von
Discernimiento en el ministerio de sanaciónDiscernimiento en el ministerio de sanación
Discernimiento en el ministerio de sanaciónRenovacion Carismatica Catolica
1.2K views7 Folien

Destacado(20)

90 mandamientos de jesus von Eduardo7
90 mandamientos de jesus90 mandamientos de jesus
90 mandamientos de jesus
Eduardo73.5K views
Smw tensión muscular von Soulnet
Smw tensión muscularSmw tensión muscular
Smw tensión muscular
Soulnet480 views
La naturaleza de dios von god17
La naturaleza de diosLa naturaleza de dios
La naturaleza de dios
god17545 views
Bendecido von god17
BendecidoBendecido
Bendecido
god17498 views
Navidad von god17
NavidadNavidad
Navidad
god17309 views
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ von elifix
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix1.9K views
Cuando sea viejo von god17
Cuando sea viejoCuando sea viejo
Cuando sea viejo
god171.5K views
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P... von elifix
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...
LIBRO SEÑOR UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANAR. COMO ORAR EFICAZMENTE PARA P...
elifix2.3K views
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ von elifix
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIÉN. SANACIÓN POR EL PERDÓN. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix2K views
Oraciones de sanacion von Osmar Feltes
Oraciones de sanacionOraciones de sanacion
Oraciones de sanacion
Osmar Feltes4.5K views
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ von elifix
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix7K views

Similar a Trabajo colaborativo

Estrés von
EstrésEstrés
EstrésTiffani Abregu
1.3K views14 Folien
Concejeria expo kikin von
Concejeria expo kikinConcejeria expo kikin
Concejeria expo kikinbenjaminbenlevi
361 views41 Folien
Estres laboral.pptvugf von
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfsory27
3.3K views29 Folien
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ... von
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...DanielaAlmaraz1
32 views13 Folien
Estres En Los Estudios von
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
9.6K views37 Folien

Similar a Trabajo colaborativo(20)

Estres laboral.pptvugf von sory27
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugf
sory273.3K views
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ... von DanielaAlmaraz1
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
DanielaAlmaraz132 views
Estres En Los Estudios von curouasd
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
curouasd9.6K views
Presnetacion del manejo del stress von Franky Mathías
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
Franky Mathías1.2K views
Stress von Eloisa_V
StressStress
Stress
Eloisa_V275 views
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante von RomerBurgos2
 Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante  Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
RomerBurgos2103 views
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx von ElizabethHdezBetanco1
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1 von PalomaInfestasSaldiv
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1

Más de nadia_avelar27

Chart de Avance en Áreas von
Chart de Avance en ÁreasChart de Avance en Áreas
Chart de Avance en Áreasnadia_avelar27
706 views1 Folie
Autoevaluacion de competencias 3 von
Autoevaluacion de competencias 3Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3nadia_avelar27
642 views4 Folien
Ficha de Entrevista von
Ficha de EntrevistaFicha de Entrevista
Ficha de Entrevistanadia_avelar27
19.2K views8 Folien
Comparación de Ejercicio von
Comparación de EjercicioComparación de Ejercicio
Comparación de Ejercicionadia_avelar27
409 views2 Folien
Reporte 1 de Ejercicio von
Reporte 1 de EjercicioReporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de Ejercicionadia_avelar27
1K views1 Folie
Conferencia de salud von
Conferencia de salud Conferencia de salud
Conferencia de salud nadia_avelar27
322 views1 Folie

Más de nadia_avelar27(20)

Autoevaluacion de competencias 3 von nadia_avelar27
Autoevaluacion de competencias 3Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3
nadia_avelar27642 views
Plan de Sesion-Taller de Identidad von nadia_avelar27
Plan de Sesion-Taller de IdentidadPlan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de Identidad
nadia_avelar271K views
Taller identidad para Adolescentes von nadia_avelar27
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentes
nadia_avelar2780.9K views
Informes e interpretaciones del HTP von nadia_avelar27
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
nadia_avelar27183K views
Método Deductivo- El sistema circulatorio von nadia_avelar27
Método Deductivo- El sistema circulatorioMétodo Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorio
nadia_avelar27823 views
Investigacion de desnutricion von nadia_avelar27
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricion
nadia_avelar271.6K views
Unidad 3 investigacion de los Tics von nadia_avelar27
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Tics
nadia_avelar27919 views
Manual básico para la modificación conductual von nadia_avelar27
Manual básico para la modificación conductualManual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductual
nadia_avelar275.1K views
Artículos de Investigación von nadia_avelar27
Artículos de Investigación Artículos de Investigación
Artículos de Investigación
nadia_avelar27577 views

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 views39 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 views12 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 views1 Folie
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 views11 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 views26 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 views16 Folien

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views

Trabajo colaborativo

  • 2.  La vida está llena de sucesos, llamados estresores, que ocacionan un desequilibrio, que afecta nuestro bienestar.  Existen estresores: AGRADABLES
  • 4. ¿Qué es el estres?  Es la reaccion o respuesta que tenemos ante los estresores (sean agradables o no).  La reaccion puede sa nivel biológico, psicológico y social. Una de las reacciones inmediatas que tenemos ante un estresor, es la biologíca.
  • 5. • Sudoración, • Tensión Muscular, • Palpitaciones, • Taquicardia, • Temblor, • Molestias En El Estómago, • Gástricas, • Dificultades respiratorias, • Sequedad De Boca, • Dificultades Para Tragar, • Dolores De Cabeza, • Mareo, • Náuseas, • Molestias En El Estómago,
  • 6. ¿Porqué afecta de manera fisica? Se genera un aumento de ciertas hormonas que secretan las glándulas suprarrenales, un aumento del ritmo cardiaco y la presión arterial, y cambios en la forma como la piel conduce los impulsos eléctricos.
  • 7.  El estar ante una constante exposicion a estresores, ocaciona que el cuerpo este en constante trabajo,lo cual a la larga ocaciona problemas mas graves en el cuerpo.
  • 8. 1ª Fase del distress: fatiga física y/o mental crónica Existe la necesidad de dormir más de lo normal, carencia de entusiasmo, agotamiento que obliga a tomar estimulantes y/o calmantes. A la vuelta a casa del trabajo lo único que se desea es colapsarse.. Normalmente, en esta fase los análisis médicos no encuentran ninguna prueba orgánica de enfermedad..
  • 9. 2ª Fase del distress: problemas interpersonales y desenganche emocional  En esta fase, el comportamiento de la persona comienza a cambiar y como consecuencia se experimentan varios problemas con compañeros de trabajo, familia y amigos. En esta etapa, la persona desconecta de los demás, se hace sospechosa y hostil hacia ellos, enfadándose o alterándose por acontecimientos triviales y finalmente invierte siempre menos tiempo en las relaciones, retirándose siempre más en si misma.
  • 10. 3ª Fase del distress: turbulencias emocionales  Las emociones internas se hacen cada vez más agitadas y acaban afectando a las capacidades de la persona, que empieza a dudar de si misma, incapaz de enfocar y concentrarse, arreglar prioridades o tomar decisiones. Los problemas interpersonales se hacen, en esta fase, aún más pronunciados y las relaciones más tenues.  Por consiguiente, la capacidad de mantener el equilibrio emocional disminuye y uno se puede volver fácilmente deprimido o explotar sin la mínima advertencia.
  • 11. 4ª Fase del distress: dolencias físicas crónicas  El cuerpo comienza a informar en voz alta de que está pasando demasiado tiempo en un estado de estrés crónico(Distres). El síntoma más obvio es la tensión muscular, en particular en el área del cuello y del hombro, las lumbares, además de dolores de cabeza que se vuelven migrañas cuando se intenta relajarse.
  • 12. 5ª Fase del distress: enfermedades relacionadas con el estrés  La quinta fase del distress es un estado de agotamiento crónico. En este punto, el daño invisible al cuerpo y acumulado durante el tiempo se manifiesta finalmente en forma de enfermedades específicas: desde resfriados, gripe, úlceras, colitis, asma, hasta hipertensión, problemas cardiovasculares y serios estados de deterioración física que en algún caso requieren cirugía.
  • 13. Consejos sobre la Salud e Instrucciones para obreros Medicos Misioneros p 346  “necesitan gran sabiduría para curar el cuerpo por medio de la mente. Pero pocos comprenden el poder que la mente tiene sobre el cuerpo. Una gran cantidad de las enfermedades que afligen a la humanidad tienen su origen en la mente, y pueden ser curadas únicamente si se restaura la salud de la mente”.
  • 15. ¿COMO MANEJAR EL ESTRÉS? UN PROGRAMA INDIVIDUAL PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS:  Encuentre lo positivo en las situaciones y no viva con lo negativo.  Planee actividades divertidas.  Tome descansos regulares.
  • 16.  Comience un programa de actividad física. La mayoría de los expertos recomiendan 150 minutos de actividad aeróbica por semana.  Decídase por un tipo específico, cantidad y nivel de actividad física. Incluya esto dentro del horario, de manera que pueda ser parte de su rutina.  20 minutos de caminata vigorosa al aire libre es suficiente.
  • 17. Nutrición:  Consuma alimentos que mejoren su salud y bienestar. Por ejemplo, incremente la cantidad de frutas y verduras que come.  Use la guía de alimentos para seleccionar alimentos saludables.  Coma porciones de tamaño normal dentro de un horario regular.
  • 18. Apoyo social:  Haga un esfuerzo por socializar. Aunque usted se puede sentir tentado a evitar a la gente, encontrarse con amigos generalmente ayuda a las personas a sentirse menos estresadas.  Sea bueno consigo mismo y con los demás.
  • 19. Relajación:  Aprenda y trate de utilizar técnicas de relajación, como fantasías guiadas, escuchar música, meditación.  Asegúrese de dormir lo suficiente. Los buenos hábitos de sueño son una de las mejores maneras de manejar el estrés.  Saque tiempo para los intereses y pasatiempos personales.
  • 21.  “El alma encuentra descanso sólo en abrigar la mansedumbre y humildad en el corazón”.  “Tu mente puede ser renovada día tras día, y es tu privilegio aceptar la paz y el descanso, elevarte por sobre las preocupaciones, y alabar a Dios por tus bendiciones. No levantes barreras con cosas objetables para mantener a Jesús lejos de tu alma. Cambia tu voz; no te quejes; expresa tu gratitud por el gran amor de Cristo que se te ha mostrado y se te sigue ofreciendo”.- Carta 294, 1906. 69
  • 22. “Es un gran error la idea de que los que han abusado de s facultades mentales y físicas, o que han quebrantado su cuerpo y su 122 mente, deben suspender toda actividad a fin de recuperar la salud. Hay casos en que el descanso completo por un tiempo detendrá una enfermedad seria, pero en el caso de inválidos confirmados rara vez es necesario.- Ms 90, sin fecha”.
  • 23. "venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga" (Mat. 11: 28-30).- Ms 13, 1897.
  • 25. DEFINICIONES Burnout es un conjunto de síntomas resultante de un prolongado estrés laboral que afecta a una o más personas, cuya profesión implica una relación con otros El burnout es un síndrome cuyos síntomas consisten en estar física, mental y emocionalmente exhausto. afecta a los trabajadores de la salud y a todos los que trabajan en contacto directo con otras personas
  • 26. A quienes afecta: “Profesiones de ayuda a los demás”  Educación: maestros, profesores.  Sanidad: médicos, enfermeros, asistentes sociales, psicólogos, odontólogos, kinesiólogos.  Servicios ciudadanos: policías, bomberos, servicios de emergencia y salvamento, etc.  Justicia: Jueces, fiscales, relatores, escribientes, etc…
  • 27. SÍNTOMATOLOGÍA  Pérdida progresiva de energía  Desgaste, agotamiento, fatiga  Actitudes negativas  Irritabilidad , pérdida de motivación hacia el trabajo  Depresión, moral baja  Enfado, ansiedad, agresividad verbal o física.  Conductas evitativas (interpersonales- profesionales)  Baja productividad  Incapacidad para soportar la presión y una pobre autoestima
  • 28. SÍNTOMAS FÍSICOS  Dolores de cabeza y/o estomago  Presión alta  Tensión en los músculos  Problemas para dormir  Cambios en los hábitos de alimentación  Facilidad para enfermarse  Dificultades sexuales
  • 29. “No podemos permitirnos empequeñecer o dañar una sola función, de la mente o del cuerpo por el trabajo excesivo o por el abuso de cualquier parte de la maquinaria viviente. Tan ciertamente como lo hagamos, sufriremos las consecuencias” -The Signs of Time
  • 30. ETAPAS El cansancio emocional: elemento central del síndrome y se caracteriza por una sensación creciente de agotamiento en el trabajo. El agotamiento emocional causa sensación de desesperanza.  Actitud impersonal  Deshumanización hacia otros  Se muestra distanciado  A veces cínico y usando etiquetas  Tratan de hacer culpables a los demás  Disminuyen su compromiso laboral De esta forma intenta aliviar sus tensiones y trata de adaptarse a la situación.
  • 31. La despersonalización: la falta de iniciativa laboral. Tiene actitudes de aislamiento con tono pesimista y negativo, que va adoptando el sujeto y que surgen para protegerse de agotamiento. Esta despersonalización no sólo afecta a las personas que lo padecen, sino a quienes estos comienzan a maltratar.
  • 32. La falta de realización personal: sentir que las demandas laborales exceden su capacidad, se encuentra insatisfecho con sus logros profesionales, una sensación de impotencia.
  • 33. ESTRATEGIAS  Trabajar mejor en vez de más; realizar pequeños cambios que pueden hacer el trabajo menos estresante y más eficiente  Establecer objetivos realistas, teniendo en cuenta nuestra capacidad y nuestras limitaciones.  Realizar lo mismo de forma diferente, intentar huir de la rutina, ya que esto proporciona psicológicamente un mayor sentido de autonomía y de libertad personal.
  • 34.  Tomar las cosas con más distancia, ya que el agotamiento emocional aumenta cuando se implica demasiado con la gente.  Procurar no llevarse el trabajo a casa, y "desenchufarse" de los temas laborales.  Acentuar los aspectos positivos. Pensar en los éxitos y gratificaciones personales que obtenemos de nuestro trabajo, así contrarrestaremos las frustraciones y los fracasos.  En la mayoría de los casos de agotamiento profesional, un buen apoyo es la pareja y los amigos, ya que constituyen una ayuda en la reducción de la tensión emocional.
  • 35.  Autoanálisis. Es sumamente importante conocerse a sí mismo. Analizar nuestras propias reacciones y reflexionar. Reconocer nuestros límites y aprender de nuestros errores, ya que esto será un paso hacia el crecimiento personal.  También es importante identificar cuales son factores que nos tensionan y tratarlos para reducirlos.  Lo mejor es analizar cada caso en particular. A través de una consulta con un profesional especializado en el tema se puede tener respuesta a estos interrogantes y así prevenir la enfermedad.
  • 36. Todos son llamados a soportar las dificultades como buenos soldados. Enséñeseles que la verdadera prueba del carácter se encuentra en la disposición a llevar cargas, ocupar el puesto difícil, hacer lo que necesita ser hecho, aunque no reporte reconocimiento ni recompensa terrenal”. (La Educación, págs. 286, 287).