Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

los musicos mas importantes de Africa

  1. GRANDES MUSICOS AFRICANOS
  2. ALI FARKA TOURE Ali Farka: Nació en 1939 en la aldea musulmana de Kanau, cerca de Gourma Rharous en la región noroccidental de Tombuctú. Era el décimo hijo de su madre, pero fue el único que logró sobrevivir pasada la infancia. Su apodo, quot;Farkaquot;, significa quot;asnoquot;, animal admirado por su tenacidad. FELI KUTI Fela Kuti: nació en Abeokuta, Nigeria en una familia de clase media. Su madre, Funmilayo Ransome-Kuti, era una activista del feminismo y del movimiento anti-colonialista, mientras que su padre, el reverendo Israel Oludoton Ransome-Kuti, fue el primer presidente de la Unión de maestros nigerianos y un talentoso pianista.
  3. CESARIA EVORA Cesária Évora: nacida en 1941 en la isla de Sao Vicente (cabo verde), es una cantante conocida con el sobrenombre de la reina de la morma. También es conocida como quot;la diva de los pies descalzosquot;, debido a su costumbre de presentarse descalza sobre los escenarios, en solidaridad con los sin techo y las mujeres y niños pobres de su país. FELA KUTI Fela Kuti: nació en Abeokuta, Nigeria en una familia de clase media. Su madre, Funmilayo Ransome-Kuti, era una activista del feminismo y del movimiento anti-colonialista, mientras que su padre, el reverendo Israel Oludoton Ransome-Kuti, fue el primer presidente de la Unión de maestros nigerianos y un talentoso pianista.
  4. ISMAEL-LO Ismale-lo: Guitarrista y cantante senegalès, Ismael Lo es uno de los representantes más importantes de la world music actual. Su poesía urbana y su música se caracterizan per las distintas texturas que adopta su voz, el estilo folk y el sonido mbalax (ritmos tradicionales), tan propios de la tradición senegalesa. MIRIAM MAKEBA Miriam Makeba: es una cantante sudafricana, nacida en johannesburgo el 04 de marzo de 1923 Conocida como quot;Mama Afrikaquot; y participante de los derechos humanos y del racismo en su tierra natal. En el principio fue cantante de blues americano en la década de los 50, mezclando ritmos tradicionales de su país.
  5. MANU DIBANGO SALIF KEITA Salif Keita: nacido el 12 de agosto de 1949, es un reconocido cantante y compositor del pop Emmanuel N'Djoké Dibango: conocido como africano. Este músico procede de mali. Manu Dibango es un saxofonista, Keita nació en la ciudad de Djoliba Fue director de orquesta, autor, compositor y cantante, marginado por su familia y apartado de su nacido el 12 de diciembre sociedad por ser albino, signo de mala suert de 1933 en Douala Camerun, de padre yabasi e en la cultura Mandica Keita ha triunfado en y madre douala, Europa como uno de los grandes cantantes africanos, ambos de religión protestante. Su estilo es, pero su obra ha sido criticada. esencialmente,una fusión de jazz.y ritmos africanos, y también de salsa, aunque en mucho menor medida.
  6. Mory Kanté: nació en 1950 a Albadaria, un pueblo en el barrio de Kissoudougou, en la fuente del río Níger,en Guinea, ya era un jeli. Cuando tenía tres meses de edad, le hicieron bailar. Mory apenas tenía un año cuando empezó a cantar unas palabras. A la edad de tres años se quedaba en la choza de los instrumentos. Al igual que su padre,se convirtió en un intérprete del bala. MORY KANTÉ
  7. YOUSSOU N'DOUR Youssou N'Dour: cantante senegales. Ayudó al Desarrollo de la música popular de Senegal, conocida en wolof como mbalax. una mezcal del griot tradicional con ritmos afrocubanos, que aparecieron en el viaje de regreso de los caribeños a África Occidental en los años 1940, 1950 y 1960. A mediados de los 1970 esta mezcolanza se remezcló con ritmos de danzas senegalesas, solos de saxofon, guitarristas, percusiones marcadas y cánticos religiosos sufíes musulmanes. BLACK MAMBAZO Lady Smith Black Mambazo: son los mayores representantes de la cultura tradicional sudafricana. Han sido considerados como los emisarios de Sudáfrica tanto en su propio país así como en el resto del mundo.
  8. BAABA MAL Baaba Maal: Nació en Senegal en el año 1955. Sus estudios de música los realizó en París y más tarde volvió a África donde con su mejor amigo, el guitarrista ciego Mansour Seck, emprendió una carrera musical a lo largo de estos años.
  9. ESPERAMOS QUE LES HAYA GUSTADO ESTA  PRESENTACION DE LOS MUSICOS MAS REPRE­ SENTATIVOS DE AFRICA.               DESDE EL INSTITUTO I.E.S. MATÉO ALEMÁN REALIZACION:          VARINIA PRADA RUIZ 4º ESO B     JOSE ANTONIO OTERO CABAÑIL       
Anzeige