Plan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador

M
MiriamMiriam
www.munives.gob.pe 26 de Marzo del 2010 Ponente: Dra. Leila García Antezana
ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Aprobado mediante ORDENANZA Nº 169-08
OBJETIVO GENERAL “ Promover el conocimiento y cumplimiento de los deberes y derechos de todas las niñas, los niños y los adolescentes, estableciendo acciones y estratégicas articuladas y concertadas, en el marco de los principios de equidad, eficiencia, eficacia y sostenibilidad”
TEMAS POR LÍNEA ESTRATEGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Ordenanza Municipal Nº- 175-2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL COMITÉ DE GESTION ASAMBLEA GENERAL  DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL PLAN DISTRITAL CONCERTADO DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DE  VILLA EL SALVADOR  2007 - 2021 PRESIDENCIA Alcalde de VES SECRETARÍA TÉCNICA Presidida por la GDS- DEMUNA y conformado por  entidades Estatales y No Estatales Comisión de Educación con Calidad: Comisión de Salud Integral: Comisión de Participación y Protagonismo: Comisión de Protección y Cultura de Paz: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO  COMISIÓN DE PROMOCIÓN PARA LA VIGILANCIA CIUDADANA
INSTITUCIONES CONFORMANTES DEL COMITÉ DE GESTION DE IMPLEMENTACION DEL PLAN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],27.- COMITÉ DE GESTION TERRITORIO 8 28.- CONSEJO DE COORDINACION LOCAL (CCL) 29.- ASOCIACION CLUB DE MADRES DE VILLA EL SALVADOR. 30.- DICECOA. 31.- INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL  - DIVISION MEDICO LEGAL /CONO SUR -  DEL MINISTERIO PÚBLICO. 32.- COMITÉ DE GESTION DEL TERRITORIO IV. 33.-  FUNDACION AYUDA EN ACCION – PERU  34.- DEFENSOR DE OFICIO – MINISTERIO DE JUSTICIA SEDE VILLA EL  SALVADOR. 35.- ORGANIZACIÓN JUVENIL PROMOTORES SOLIDARIOS. 36.- CENTRO DE EMERGENCIA MUJER DE VES 37 .-  APROSVES 38.- ICDP  39- PODER JUDICIAL SECRETARIA ESPECIALIZADA EN FAMILIA TUTELAR Y PENAL . 40. MINISTERIO DE TRABAJO DIRECCION DE PROTECCION AL MENOR Y SALUD OCUPACIONAL. RENIEC –OFICINA DESCENTRALIZADA DE VES. 41.MINISTERIO DE EDUCACION UGEL 01.
PROPUESTA:  “IMPLEMENTACION DEL PLAN DISTRITAL CONCERTADO DE ACCION POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA  DE VILLA EL SALVADOR  2007 – 2021”
MARCO LEGAL Y NORMATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ,[object Object],Evaluación de resultados obtenidos Incorporación del problema en la agenda gubernamental Implementación de la política pública Formulación de la política pública Identificación del problema
Gestión pública descentralizada Se enmarca en los esfuerzos dinamizados del Estado para gestar una descentralización política, económica y  administrativa desde los Sectores hacia los gobiernos locales, otorgando cierto nivel de autonomía. ENFOQUES: Gestión pública por resultados   La gestión por resultados es un estilo de gestión que articula las planificaciones de mediano y largo plazo con la planificación operativa (a corto plazo), y viene siendo implementado dentro de la  planificación del Sector Público. Intersectorialidad / Interinstitucionalidad El abordaje de problemas complejos e integrales, tales como los de la infancia y adolescencia, requieren de un nivel de articulación entre los sectores e instituciones para la adecuada planificación y ejecución de intervenciones, así como para la designación de responsabilidades y recursos
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PDCAIA   - VES ETAPAS  : 1.- Generación de las condiciones previas. 2.- Implementación del PDCAIA – VES
1.-  Generación de las condiciones previas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a. Implementación de un Comité intersectorial e interinstitucional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
b. Implementación de una instancia responsable de conducir la implementación, monitoreo y evaluación del PDCAIA – VES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
c.- Complementar el PDCAIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
d.-  Posicionar el PDCAIA – VES   ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.- Implementación del PDCAIA – VES
a.- Línea de Base (LB) del PDCAIA – VES ,[object Object],[object Object],[object Object]
b.- Incorporación de los objetivos estratégicos, resultados y metas del PDCAIA – VES   ,[object Object],[object Object]
c.-  Servicios, programas y proyectos se enmarcan en el PDCAIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
d-.- Formular, ejecutar, monitorear y evaluar  programas y proyectos ( PDCAIA – VES) ,[object Object],[object Object]
e.- Implementación del Sistema de monitoreo y evaluación intersectorial del PDCAIA – VES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FINANCIAMIENTO DEL PDCAIA – VES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO DEL SISTEMA DE MONITOREO EVALUACIÓN DEL PDCAIA – VES 2021 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESPONSABILIDADES   El Gobierno Local. Los sectores.
[object Object],[object Object]
1 von 29

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Plan Estratégico Institucional GAD Puembo 2012Plan Estratégico Institucional GAD Puembo 2012
Plan Estratégico Institucional GAD Puembo 2012
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo8K views
Taller snbf planes de desarrollo 2012Taller snbf planes de desarrollo 2012
Taller snbf planes de desarrollo 2012
Playero XSiempre Roberto Caro1.1K views
Rendicion cuentas gadpr_puembo_2016Rendicion cuentas gadpr_puembo_2016
Rendicion cuentas gadpr_puembo_2016
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo735 views
PDM Villa AbeciaPDM Villa Abecia
PDM Villa Abecia
Doctora Edilicia6K views
Competencias sectoriales por nivel de Gobierno (Colombia)Competencias sectoriales por nivel de Gobierno (Colombia)
Competencias sectoriales por nivel de Gobierno (Colombia)
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos1.4K views
DOC.DOC.
DOC.
Luz Edith Rojas Peña139 views
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
Andrés Fernando Romero2.1K views

Destacado(7)

Colegio fe y alegría nº 17Colegio fe y alegría nº 17
Colegio fe y alegría nº 17
Miuler Chavez Novak6.7K views
HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17
HISTORIA DE FE Y ALEGRIA 17
elarcalle9.5K views
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas Públicas
Li Bert4.8K views
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
Danny Cando2.1K views
Historia de Villa el salvadorHistoria de Villa el salvador
Historia de Villa el salvador
Antonio Cerna Reyes16.9K views

Similar a Plan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador(20)

Plan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador

  • 1. www.munives.gob.pe 26 de Marzo del 2010 Ponente: Dra. Leila García Antezana
  • 2.
  • 3.
  • 4. OBJETIVO GENERAL “ Promover el conocimiento y cumplimiento de los deberes y derechos de todas las niñas, los niños y los adolescentes, estableciendo acciones y estratégicas articuladas y concertadas, en el marco de los principios de equidad, eficiencia, eficacia y sostenibilidad”
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL COMITÉ DE GESTION ASAMBLEA GENERAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL PLAN DISTRITAL CONCERTADO DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DE VILLA EL SALVADOR 2007 - 2021 PRESIDENCIA Alcalde de VES SECRETARÍA TÉCNICA Presidida por la GDS- DEMUNA y conformado por entidades Estatales y No Estatales Comisión de Educación con Calidad: Comisión de Salud Integral: Comisión de Participación y Protagonismo: Comisión de Protección y Cultura de Paz: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO COMISIÓN DE PROMOCIÓN PARA LA VIGILANCIA CIUDADANA
  • 9.
  • 10. PROPUESTA: “IMPLEMENTACION DEL PLAN DISTRITAL CONCERTADO DE ACCION POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DE VILLA EL SALVADOR 2007 – 2021”
  • 11.
  • 12.
  • 13. Gestión pública descentralizada Se enmarca en los esfuerzos dinamizados del Estado para gestar una descentralización política, económica y administrativa desde los Sectores hacia los gobiernos locales, otorgando cierto nivel de autonomía. ENFOQUES: Gestión pública por resultados La gestión por resultados es un estilo de gestión que articula las planificaciones de mediano y largo plazo con la planificación operativa (a corto plazo), y viene siendo implementado dentro de la planificación del Sector Público. Intersectorialidad / Interinstitucionalidad El abordaje de problemas complejos e integrales, tales como los de la infancia y adolescencia, requieren de un nivel de articulación entre los sectores e instituciones para la adecuada planificación y ejecución de intervenciones, así como para la designación de responsabilidades y recursos
  • 14. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PDCAIA - VES ETAPAS : 1.- Generación de las condiciones previas. 2.- Implementación del PDCAIA – VES
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. RESPONSABILIDADES El Gobierno Local. Los sectores.
  • 29.