En la Primera infancia las niñas y los niños aprenden las normas, reglas y significados culturales de su sociedad, y desarrollan un concepto de sí mismos que puede persistir a lo largo de toda su vida; uno de los procesos más importantes de esta etapa es que el niño aprenda a manejar sus sentimientos, es decir, que aprendan a controlar su comportamiento. Fundamentando la concepción integral de la persona humana, su dignidad, sus derechos y sus deberes. Los objetivos, proceso metodológico y recursos, de este son elementos necesarios para el éxito de nuestra investigación. Y que favorecen el auto-conocimiento, la expresión de sentimientos y fortalecen la comunicación grupal. La metodología implementada, es de enfoque deductivo (cualitativo) desarrollándola desde nuestro sitio de trabajo. La investigación se ubica en el ámbito descriptivo, por cuanto en la primera fase del estudio se especifican, las características fundamentales del proceso de comunicación de ideas, estrategias y reflexiones pedagógicas para favorecer la formación de valores desde la educación inicial. El presente trabajo tiene como objetivo es servir de reflexión hacia el desarrollo pleno individual y social de las niñas y niños, proceso que se debe fortalecer desde la primera infancia y en el cual están inmersos todos los actores que influyen en el desarrollo de los niños, llámense padres, cuidadores, escuela y sociedad.