Test de los Temperamento

Miguel Angel Frias Ponce
Miguel Angel Frias PonceMagíster en Gestión Educacional um independiente
Test para
Descubrir
El Temperamento
Miguel Ángel Frías Ponce
Ingeniero en Gestión de Empresas
Ingeniero en Administración de Empresas
Temperamento y carácter
 Generalmente cuando una persona es como es, decimos que tiene un
temperamento X. Podríamos decir que alguien tiene un temperamento
agresivo, pacífico, paranoico, colérico, alegre, etcétera de formas de ser.
Hay una parte de nosotros que nos viene dada, que está en el ADN, esta
parte es el TEMPERAMENTO.
 El CARACTER es lo que tu adquieres, lo que vas aprendiendo, la parte de
tu personalidad que alteras, que cambias, que puedes modificar. Uno
puede nacer con introvertido, pero con los años desarrollar su
extroversión. Es decir, desarrollar su carácter. El carácter decimos que se
forja sobretodo en la experiencia de vida. En los primeros años de vida
principalmente. Aunque luego tenemos toda una vida para irlo
modificando, cambiando y evolucionando.
Test de los Temperamento
De temperamentos
Instrucciones
 En una hoja, marque de manera horizontal una de las 4 letras de
cada línea.
 Debe saber que cada persona tiene un temperamento dominante y
uno secundario que lo complementa. El temperamento dominante
es aquel en el cual se saque la mayor puntuación o letras y el
temperamento secundario corresponde a la segunda más alta
puntuación o letra.
 Debe seleccionar 1 de las 4 palabras
con las que se sienta mas identificado.
Al finalizar deberá tener 40 respuestas.
 Por ejemplo: si en la línea 1 se
identifica con la letra d debe poner “X”
y así con cada una de las líneas hasta
completar el test. Luego sume cada
letra y verifique su resultado.
X
FORTALEZAS
FORTALEZAS
DEBILIDADES
DEBILIDADES
Resultados
Cada columna contiene las debilidades y fortalezas de cada temperamento.
 La columna de las [a] = Sanguíneo
 La columna de las [b] = Colérico
 La columna de las [c] = Melancólico
 La columna de las [d] = Flemático
La mayor puntuación en una de las letras determina el temperamento
dominante, la letra que le sigue en mayor puntuación determina el
temperamento complementario o secundario corresponde.
 Su Lema: “Hagámoslo de manera divertida”.
 Su Deseo: Divertirse.
 Sus Necesidades Emocionales: Atención, afecto,
aprobación, aceptación.
 La Fuerza Clave de su Temperamento es: Que puede
hablar cualquier tema, en cualquier lugar, con o sin
información.
 Sus Fortalezas: Alegre, optimista, buen sentido del humor,
habilidades para contar historias, le gustan las personas.
 Sus Debilidades: Desorganizado, no recuerda detalles, ni
nombres, exagera, su palabra no tiene seriedad, confía en
que otros le hagan el trabajo, es demasiado ingenuo y
confiado.
 Lo Deprime Cuando: La vida no es divertida y cuando
considera que nadie lo ama.
 Es valioso: Al trabajar con creatividad de colores, optimista.
 Contacto: Ligero para animar a otros y divertir.
 Podría Mejorar Si: Se volviera puntual, organizado, no
hablara tanto.
 Como Líder: Emociona, persuade e inspira a otros, irradia
encanto, entretenimiento, pero es olvidadizo y nada bueno para
seguir una conversación.
 Sus Temores Son: No ser popular, o vivir
aburrido sometido a un horario, mantener
informe del dinero que se ha gastado.
 Se la va bien con: Personas que lo
escuchan, que se ríen, que lo alaban, que lo
aprueban.
 No les gustan: Los que critican, los que no
responden a su humor, y los que no piensan
que son agradables.
Estilo Administrativo - Estilo Promotor
El Tema: Inspiración y Emoción
 Aunque no siempre les gusta, trabajan mejor en
un ambiente donde se les provee alguna
estructura para apoyarlos en la planificación y
seguimiento.
 Carecen de preocupación por los detalles y
pueden seguir con otra tarea, sin antes
completar la anterior.
 Un acercamiento mas organizado los haría
aparecer menos descuidados y podrían hacer su
entusiasmo más efectivo.
 Su Lema: “Hagámoslo a mi Manera”
 Su Deseo: Tener el control
 Sus Necesidades Emocionales: Un sentido de
obediencia y sentido por los logros.
 La Fuerza Clave de su Temperamento es: La
habilidad de estar a cargo de cualquier cosa al
instante, hacer juicios rápidos y correctos.
 Sus Fortalezas: Determinado, diligente, rápido, práctico,
líder innato.
 Sus Debilidades: Mandón, dominante, insensible, no delega,
no da créditos a otros.
 Lo Deprime Cuando: La vida esta fuera de
control y las personas no hacen las cosas a su
manera.
 Sus Temores Son: Perder el control, perder el
empleo, no ser promovido, enfermarse
gravemente, tener un hijo rebelde.
 Se la va bien con: Personas que lo apoyan, son sumisas, ven
las cosas desde su punto de vista, cooperan rápidamente y
dejan que se lleve el crédito.
 No les gustan: Los perezosos, los que no están dispuestos
para trabajar, los que se oponen a la autoridad, los
independientes y los que no son leales.
 Es valioso: Al trabajar porque puede lograr más que ningún
otro en menor tiempo y generalmente lo hace bien, pero
causa problemas interpersonales.
 Contacto: Rápido para tomar el control, tiene confianza en si
mismo y se sobrepone rápidamente.
 Podría Mejorar Si: Tuviera en cuenta la opinión de los otros, si
delegara y fuera mas paciente.
 Como Líder: Sentido natural de estar al mando, una sincera
creencia en la habilidad y los logros de otros.
 Tienden a casarse con pasivos que no desafíen su autoridad.
 Reacciona ante el estrés: Reafirmando su control, trabajando
más duro y deshaciéndose del ofensor.
Estilo Administrativo- Estilo Controlador
El Tema: Tarea y Control
 Tienden a ser activos, independientes, ambiciosos y dan apariencia
de confianza en si mismos.
 Usualmente toman decisiones con sentido de urgencia.
 Aparentan ser serios y preocupados por la eficiencia.
 Están tan orientados a la tarea que algunas veces ofenden a otros
por sus ansias de completar un trabajo.
 Dan poco ánimo, inspiración y apoyo.
 Tienden a exigir mucho y sin darse cuenta sus comportamientos
suelen ser irritantes para otros.
 Su Lema: “Hagámoslo de manera correcta”.
 Su Deseo: Hacerlo bien, hacerlo perfecto.
 Sus Necesidades Emocionales: Sentido de estabilidad,
espacio, silencio, creatividad y apoyo.
 La Fuerza Clave de su Temperamento es: Se concentra
fácilmente en los detalles, es responsable y detecta rápidamente
los errores.
 Sus Fortalezas: Es responsable,
disciplinado, organizado.
 Sus Debilidades: Se deprime fácilmente,
muy sensibles y rencorosos.
 Lo Deprime Cuando: La vida esta
desordenada, no se cumplen las normas y
cuando parece que a nadie le importan.
 Sus Temores Son: Que nadie entienda
como se siente, de equivocarse, de tener
que comprometer sus principios.
 Se la va bien con: Personas que son
serias, e intelectuales profundas.
 No les gustan: Los Superficiales, los
desordenados, los impuntuales, los
olvidadizos o los que engañan.
 Es valioso: Al trabajar porque percibe los
detalles, le encanta analizar y es compasivo
con los que sufren.
 Contacto: Correcto, meticuloso y bien vestido..
 Podría Mejorar Si: Se volviera mas práctico y
no insistieran que los demás sean perfeccionistas.
 Como Líder: Organiza bien, es sensible a las
necesidades de las personas, demanda una acción
rápida.
 Reacción al estrés: Se retrae, se deprime, se da
por vencido.
 Se les reconoce por: Su naturaleza seria, y
sensible.
Estilo Administrativo- Estilo Analítico
El Tema: Datos y Pensamientos Sistemáticos
 Adopta un modelo para solucionar problemas.
 Orientado más hacia las ideas y los conceptos
que hacia los sentimientos.
 Prefieren el estudio y el análisis sobre las
acciones inmediatas y dan una impresión
pensativa y quizás indecisa.
 Quieren coleccionar gran cantidad de hechos y
opiniones antes de hacer una decisión.
 Su Lema: “Háganlo otros”
 Su Deseo: No tener conflictos con nadie, mantener la paz.
 Sus Necesidades Emocionales: Sentido de respeto y
comprensión.
 La Fuerza Clave de su Temperamento es: Sentido del
humor seco y es una persona agradable.
 Sus Fortalezas: Conciliador y tranquilo, voluntad de hierro
escondida.
 Sus Debilidades: Falta de decisión y compromiso, falta de
entusiasmo y energía.
 Lo Deprime Cuando: La vida esta llena de conflictos y nadie
quiere ayudarlo.
 Sus Temores Son: Tener que resolver un problema.
 Se la va bien con: Personas que lo toman decisiones y
hacen por el, que no lo ignoran y que lo respetan.
 No les gustan: Los que presionan demasiado, los que son
muy escandalosos y esperan mucho de él.
 Es valioso: Al trabajar porque coopera y ejerce influencia,
es mediador y resuelve problemas.
 Contacto: Calmado y agradable.
 Podría Mejorar Si: Se traza metas y se
auto motiva.
 Como Líder: Se mantiene tranquilo, calmado,
no toma decisiones impulsivas, es agradable y
no causa problemas.
 Reacciona al estrés: Escondiéndose y
viendo televisión.
Estilo Administrativo- Estilo Solidario
El Tema: Relaciones Personales y Trabajo en
Equipo
 Son muy atentos y preocupados por los
sentimientos de las personas.
 Se perciben como personas agradables, tratan de
minimizar el conflicto.
 Son cooperadores y dispuestos a estar en servicio.
 Su estilo es comprensivo y acogedor, los hace
amigables y poco amenazantes.
Estilo Administrativo- Estilo Solidario
El Tema: Relaciones Personales y Trabajo en
Equipo
 Son buenos oyentes, tienden a carecer de
interés por planificar y establecer metas.
 Necesita estructuras y descripciones específicas
de la actividad esperada.
 Dedican más tiempo en complacer a otros que a
lograr objetivos.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Realiza el test de los temperamentos para elaborar una propuesta de
mejoramiento personal.
Para esto debes hacer un análisis de tus debilidades de acuerdo al
perfil obtenido y anotar al lado de cada una de ellas cómo las
mejorarías.
DEBILIDADES ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO
Precipitado en tomar decisiones Analizar la situación antes de actuar
¿Qué nos llevamos en nuestra maleta?
Gracias
1 von 35

Recomendados

Tipos de liderazgo von
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgoJonathan Hojman
5.7K views7 Folien
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider. von
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.ecajamb
111.1K views25 Folien
Presentación en Power Point el Liderazgo von
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
259.6K views11 Folien
Taller De Liderazgo 1 von
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Ricardo Ruiz
64.3K views25 Folien
Temperamentos 10. von
Temperamentos 10.Temperamentos 10.
Temperamentos 10.tap19531
8.1K views12 Folien
Liderazgo von
LiderazgoLiderazgo
Liderazgoivancinho_11
1.6K views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

TeoríA Del Liderazgo von
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgoreskate
45.2K views33 Folien
¿Que es el temperamento? von
¿Que es el temperamento?¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?Juan Carlos Fernandez
95.4K views87 Folien
Trabajo en equipo diapositivas von
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
415.9K views32 Folien
Conoce tu temperamento von
Conoce tu temperamentoConoce tu temperamento
Conoce tu temperamentoGuillermo sebastian
1.9K views23 Folien
Temperamento y Carácter. von
Temperamento y Carácter.Temperamento y Carácter.
Temperamento y Carácter.Luis Blancher
2.2K views25 Folien
Taller psicológico de control de la ira von
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
21.4K views16 Folien

Was ist angesagt?(20)

TeoríA Del Liderazgo von reskate
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
reskate45.2K views
Temperamento y Carácter. von Luis Blancher
Temperamento y Carácter.Temperamento y Carácter.
Temperamento y Carácter.
Luis Blancher2.2K views
Temperamentos von pec.chile
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
pec.chile5.1K views
ENJ-100 Los Temperamentos von ENJ
ENJ-100 Los TemperamentosENJ-100 Los Temperamentos
ENJ-100 Los Temperamentos
ENJ2.7K views

Destacado

Temperamentos. von
Temperamentos.Temperamentos.
Temperamentos.maria camila hincapie
1.6K views10 Folien
Temperamento von
TemperamentoTemperamento
Temperamentolucerosantillann
3K views9 Folien
El temperamento de mi conyuge mar 2016 von
El temperamento de mi conyuge mar 2016El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016Casa2 Medellín
1.8K views14 Folien
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER von
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERERIKA PEÑA
1.8K views10 Folien
Desarrollo de la personalidad von
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad FERNANDO TREVIÑO DEL CAMPO
1.2K views71 Folien
Personalidad von
PersonalidadPersonalidad
PersonalidadDaya_4
120 views5 Folien

Destacado(15)

El temperamento de mi conyuge mar 2016 von Casa2 Medellín
El temperamento de mi conyuge mar 2016El temperamento de mi conyuge mar 2016
El temperamento de mi conyuge mar 2016
Casa2 Medellín1.8K views
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER von ERIKA PEÑA
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA1.8K views
Personalidad von Daya_4
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Daya_4120 views
Marco teórico von Daya_4
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Daya_4216 views
Seguridad de cuchillos - Spanish Knfe Safety von John Alvarez
Seguridad de cuchillos - Spanish Knfe SafetySeguridad de cuchillos - Spanish Knfe Safety
Seguridad de cuchillos - Spanish Knfe Safety
John Alvarez748 views
Arte de narrar historias von adrian1415
Arte de narrar historiasArte de narrar historias
Arte de narrar historias
adrian14156.5K views
Arte de-acampar-i- r06- von yess2810
Arte de-acampar-i- r06-Arte de-acampar-i- r06-
Arte de-acampar-i- r06-
yess28108.3K views
11 противление святому духу von chucho1943
11 противление святому духу11 противление святому духу
11 противление святому духу
chucho1943559 views

Similar a Test de los Temperamento

Resumen de los temperamentos von
Resumen de los temperamentosResumen de los temperamentos
Resumen de los temperamentosIsmael Huamán Espinoza
85 views4 Folien
El perfil psicologico von
El perfil psicologicoEl perfil psicologico
El perfil psicologicoJanitza Garcia Rodríguez
109.5K views18 Folien
16PF Manual Interpretacion..docx von
16PF Manual Interpretacion..docx16PF Manual Interpretacion..docx
16PF Manual Interpretacion..docxMiguel Sánchez Reyes
18 views10 Folien
16PF Manual Interpretaci¢n..docx von
16PF Manual Interpretaci¢n..docx16PF Manual Interpretaci¢n..docx
16PF Manual Interpretaci¢n..docxClaudia Rifaldo
16 views10 Folien
Conducta personalidad n von
Conducta personalidad nConducta personalidad n
Conducta personalidad nnormamarroquin
22 views10 Folien
Factores de Personalidad von
Factores de PersonalidadFactores de Personalidad
Factores de PersonalidadCarl Zeiss de México S.A. de C.V
11.3K views37 Folien

Similar a Test de los Temperamento(20)

CONOZCA CUÁL PUEDE SER SU ESTILO DE PERSONALIDAD DISC, MEJORE LAS RELACIONES ... von Eric Sonny García Angeles
CONOZCA CUÁL PUEDE SER SU ESTILO DE PERSONALIDAD DISC, MEJORE LAS RELACIONES ...CONOZCA CUÁL PUEDE SER SU ESTILO DE PERSONALIDAD DISC, MEJORE LAS RELACIONES ...
CONOZCA CUÁL PUEDE SER SU ESTILO DE PERSONALIDAD DISC, MEJORE LAS RELACIONES ...
Temperamento y caracter von LLANOS LOZANO
Temperamento y caracterTemperamento y caracter
Temperamento y caracter
LLANOS LOZANO2.7K views
Temperamento Y Caracter[1] von DJSAGA
Temperamento Y Caracter[1]Temperamento Y Caracter[1]
Temperamento Y Caracter[1]
DJSAGA16.1K views
Temperamento Y CaráCter von caranda1
Temperamento Y CaráCterTemperamento Y CaráCter
Temperamento Y CaráCter
caranda115K views
Temperamento Y Caracter von jcerda
Temperamento Y CaracterTemperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter
jcerda55.8K views
TEMPERAMENTO von DJSAGA
TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO
TEMPERAMENTO
DJSAGA5K views
Aplicaciones del disc 2010 von sturcarelli
Aplicaciones del disc 2010Aplicaciones del disc 2010
Aplicaciones del disc 2010
sturcarelli9K views

Más de Miguel Angel Frias Ponce

COMUNICACIÓN.pptx von
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxMiguel Angel Frias Ponce
17 views63 Folien
Es colombia un pais para emprender.pdf von
Es colombia un pais para emprender.pdfEs colombia un pais para emprender.pdf
Es colombia un pais para emprender.pdfMiguel Angel Frias Ponce
146 views151 Folien
Merchandising Uno von
Merchandising UnoMerchandising Uno
Merchandising UnoMiguel Angel Frias Ponce
1K views56 Folien
GUIA PARA CREAR SOCIEDAD SAS von
GUIA PARA CREAR SOCIEDAD SASGUIA PARA CREAR SOCIEDAD SAS
GUIA PARA CREAR SOCIEDAD SASMiguel Angel Frias Ponce
1.3K views38 Folien
Análisis de los ambientes von
Análisis de los ambientesAnálisis de los ambientes
Análisis de los ambientesMiguel Angel Frias Ponce
3.4K views110 Folien
Emprendimiento Primer Módulo von
Emprendimiento Primer MóduloEmprendimiento Primer Módulo
Emprendimiento Primer MóduloMiguel Angel Frias Ponce
1.6K views97 Folien

Más de Miguel Angel Frias Ponce(20)

El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos von Miguel Angel Frias Ponce
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivosEl liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos

Último

Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien
Discurso pedagógico .pdf von
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 views54 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 views15 Folien
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 views25 Folien
Discurso jurídico von
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 views33 Folien
Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 Folien

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views

Test de los Temperamento

  • 1. Test para Descubrir El Temperamento Miguel Ángel Frías Ponce Ingeniero en Gestión de Empresas Ingeniero en Administración de Empresas
  • 2. Temperamento y carácter  Generalmente cuando una persona es como es, decimos que tiene un temperamento X. Podríamos decir que alguien tiene un temperamento agresivo, pacífico, paranoico, colérico, alegre, etcétera de formas de ser. Hay una parte de nosotros que nos viene dada, que está en el ADN, esta parte es el TEMPERAMENTO.  El CARACTER es lo que tu adquieres, lo que vas aprendiendo, la parte de tu personalidad que alteras, que cambias, que puedes modificar. Uno puede nacer con introvertido, pero con los años desarrollar su extroversión. Es decir, desarrollar su carácter. El carácter decimos que se forja sobretodo en la experiencia de vida. En los primeros años de vida principalmente. Aunque luego tenemos toda una vida para irlo modificando, cambiando y evolucionando.
  • 5. Instrucciones  En una hoja, marque de manera horizontal una de las 4 letras de cada línea.  Debe saber que cada persona tiene un temperamento dominante y uno secundario que lo complementa. El temperamento dominante es aquel en el cual se saque la mayor puntuación o letras y el temperamento secundario corresponde a la segunda más alta puntuación o letra.
  • 6.  Debe seleccionar 1 de las 4 palabras con las que se sienta mas identificado. Al finalizar deberá tener 40 respuestas.  Por ejemplo: si en la línea 1 se identifica con la letra d debe poner “X” y así con cada una de las líneas hasta completar el test. Luego sume cada letra y verifique su resultado. X
  • 11. Resultados Cada columna contiene las debilidades y fortalezas de cada temperamento.  La columna de las [a] = Sanguíneo  La columna de las [b] = Colérico  La columna de las [c] = Melancólico  La columna de las [d] = Flemático La mayor puntuación en una de las letras determina el temperamento dominante, la letra que le sigue en mayor puntuación determina el temperamento complementario o secundario corresponde.
  • 12.  Su Lema: “Hagámoslo de manera divertida”.  Su Deseo: Divertirse.  Sus Necesidades Emocionales: Atención, afecto, aprobación, aceptación.  La Fuerza Clave de su Temperamento es: Que puede hablar cualquier tema, en cualquier lugar, con o sin información.
  • 13.  Sus Fortalezas: Alegre, optimista, buen sentido del humor, habilidades para contar historias, le gustan las personas.  Sus Debilidades: Desorganizado, no recuerda detalles, ni nombres, exagera, su palabra no tiene seriedad, confía en que otros le hagan el trabajo, es demasiado ingenuo y confiado.  Lo Deprime Cuando: La vida no es divertida y cuando considera que nadie lo ama.
  • 14.  Es valioso: Al trabajar con creatividad de colores, optimista.  Contacto: Ligero para animar a otros y divertir.  Podría Mejorar Si: Se volviera puntual, organizado, no hablara tanto.  Como Líder: Emociona, persuade e inspira a otros, irradia encanto, entretenimiento, pero es olvidadizo y nada bueno para seguir una conversación.
  • 15.  Sus Temores Son: No ser popular, o vivir aburrido sometido a un horario, mantener informe del dinero que se ha gastado.  Se la va bien con: Personas que lo escuchan, que se ríen, que lo alaban, que lo aprueban.  No les gustan: Los que critican, los que no responden a su humor, y los que no piensan que son agradables.
  • 16. Estilo Administrativo - Estilo Promotor El Tema: Inspiración y Emoción  Aunque no siempre les gusta, trabajan mejor en un ambiente donde se les provee alguna estructura para apoyarlos en la planificación y seguimiento.  Carecen de preocupación por los detalles y pueden seguir con otra tarea, sin antes completar la anterior.  Un acercamiento mas organizado los haría aparecer menos descuidados y podrían hacer su entusiasmo más efectivo.
  • 17.  Su Lema: “Hagámoslo a mi Manera”  Su Deseo: Tener el control  Sus Necesidades Emocionales: Un sentido de obediencia y sentido por los logros.  La Fuerza Clave de su Temperamento es: La habilidad de estar a cargo de cualquier cosa al instante, hacer juicios rápidos y correctos.
  • 18.  Sus Fortalezas: Determinado, diligente, rápido, práctico, líder innato.  Sus Debilidades: Mandón, dominante, insensible, no delega, no da créditos a otros.  Lo Deprime Cuando: La vida esta fuera de control y las personas no hacen las cosas a su manera.  Sus Temores Son: Perder el control, perder el empleo, no ser promovido, enfermarse gravemente, tener un hijo rebelde.
  • 19.  Se la va bien con: Personas que lo apoyan, son sumisas, ven las cosas desde su punto de vista, cooperan rápidamente y dejan que se lleve el crédito.  No les gustan: Los perezosos, los que no están dispuestos para trabajar, los que se oponen a la autoridad, los independientes y los que no son leales.  Es valioso: Al trabajar porque puede lograr más que ningún otro en menor tiempo y generalmente lo hace bien, pero causa problemas interpersonales.  Contacto: Rápido para tomar el control, tiene confianza en si mismo y se sobrepone rápidamente.
  • 20.  Podría Mejorar Si: Tuviera en cuenta la opinión de los otros, si delegara y fuera mas paciente.  Como Líder: Sentido natural de estar al mando, una sincera creencia en la habilidad y los logros de otros.  Tienden a casarse con pasivos que no desafíen su autoridad.  Reacciona ante el estrés: Reafirmando su control, trabajando más duro y deshaciéndose del ofensor.
  • 21. Estilo Administrativo- Estilo Controlador El Tema: Tarea y Control  Tienden a ser activos, independientes, ambiciosos y dan apariencia de confianza en si mismos.  Usualmente toman decisiones con sentido de urgencia.  Aparentan ser serios y preocupados por la eficiencia.  Están tan orientados a la tarea que algunas veces ofenden a otros por sus ansias de completar un trabajo.  Dan poco ánimo, inspiración y apoyo.  Tienden a exigir mucho y sin darse cuenta sus comportamientos suelen ser irritantes para otros.
  • 22.  Su Lema: “Hagámoslo de manera correcta”.  Su Deseo: Hacerlo bien, hacerlo perfecto.  Sus Necesidades Emocionales: Sentido de estabilidad, espacio, silencio, creatividad y apoyo.  La Fuerza Clave de su Temperamento es: Se concentra fácilmente en los detalles, es responsable y detecta rápidamente los errores.
  • 23.  Sus Fortalezas: Es responsable, disciplinado, organizado.  Sus Debilidades: Se deprime fácilmente, muy sensibles y rencorosos.  Lo Deprime Cuando: La vida esta desordenada, no se cumplen las normas y cuando parece que a nadie le importan.
  • 24.  Sus Temores Son: Que nadie entienda como se siente, de equivocarse, de tener que comprometer sus principios.  Se la va bien con: Personas que son serias, e intelectuales profundas.  No les gustan: Los Superficiales, los desordenados, los impuntuales, los olvidadizos o los que engañan.  Es valioso: Al trabajar porque percibe los detalles, le encanta analizar y es compasivo con los que sufren.
  • 25.  Contacto: Correcto, meticuloso y bien vestido..  Podría Mejorar Si: Se volviera mas práctico y no insistieran que los demás sean perfeccionistas.  Como Líder: Organiza bien, es sensible a las necesidades de las personas, demanda una acción rápida.  Reacción al estrés: Se retrae, se deprime, se da por vencido.  Se les reconoce por: Su naturaleza seria, y sensible.
  • 26. Estilo Administrativo- Estilo Analítico El Tema: Datos y Pensamientos Sistemáticos  Adopta un modelo para solucionar problemas.  Orientado más hacia las ideas y los conceptos que hacia los sentimientos.  Prefieren el estudio y el análisis sobre las acciones inmediatas y dan una impresión pensativa y quizás indecisa.  Quieren coleccionar gran cantidad de hechos y opiniones antes de hacer una decisión.
  • 27.  Su Lema: “Háganlo otros”  Su Deseo: No tener conflictos con nadie, mantener la paz.  Sus Necesidades Emocionales: Sentido de respeto y comprensión.  La Fuerza Clave de su Temperamento es: Sentido del humor seco y es una persona agradable.
  • 28.  Sus Fortalezas: Conciliador y tranquilo, voluntad de hierro escondida.  Sus Debilidades: Falta de decisión y compromiso, falta de entusiasmo y energía.  Lo Deprime Cuando: La vida esta llena de conflictos y nadie quiere ayudarlo.
  • 29.  Sus Temores Son: Tener que resolver un problema.  Se la va bien con: Personas que lo toman decisiones y hacen por el, que no lo ignoran y que lo respetan.  No les gustan: Los que presionan demasiado, los que son muy escandalosos y esperan mucho de él.  Es valioso: Al trabajar porque coopera y ejerce influencia, es mediador y resuelve problemas.
  • 30.  Contacto: Calmado y agradable.  Podría Mejorar Si: Se traza metas y se auto motiva.  Como Líder: Se mantiene tranquilo, calmado, no toma decisiones impulsivas, es agradable y no causa problemas.  Reacciona al estrés: Escondiéndose y viendo televisión.
  • 31. Estilo Administrativo- Estilo Solidario El Tema: Relaciones Personales y Trabajo en Equipo  Son muy atentos y preocupados por los sentimientos de las personas.  Se perciben como personas agradables, tratan de minimizar el conflicto.  Son cooperadores y dispuestos a estar en servicio.  Su estilo es comprensivo y acogedor, los hace amigables y poco amenazantes.
  • 32. Estilo Administrativo- Estilo Solidario El Tema: Relaciones Personales y Trabajo en Equipo  Son buenos oyentes, tienden a carecer de interés por planificar y establecer metas.  Necesita estructuras y descripciones específicas de la actividad esperada.  Dedican más tiempo en complacer a otros que a lograr objetivos.
  • 33. ACTIVIDAD INDIVIDUAL Realiza el test de los temperamentos para elaborar una propuesta de mejoramiento personal. Para esto debes hacer un análisis de tus debilidades de acuerdo al perfil obtenido y anotar al lado de cada una de ellas cómo las mejorarías. DEBILIDADES ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO Precipitado en tomar decisiones Analizar la situación antes de actuar
  • 34. ¿Qué nos llevamos en nuestra maleta?