Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Guía de refuerzo para prueba de matemáticas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Guía de refuerzo para prueba de matemáticas (20)

Guía de refuerzo para prueba de matemáticas

  1. 1. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico Guía de refuerzo para prueba de matemáticas “Unidades de medida” - Mide con una huincha y pon la unidad de medida correspondiente en cada caso. Vaso: Ancho de un televisor: Botella: Celular: Brazo: Cuaderno: Ancho de una puerta: Cabeza: Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  2. 2. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico MEDIDAS ¿QUE MIDE? EJEMPLO INTRUMENTO DE MEDIDA litro capacidad botella de juego vaso graduado metro longitud largo de un tv huincha kilogramo masa harina balanza - Qué instrumento estandarizado utilizarías para medir los siguientes objetos. Largo de un TV: _____________________ Bebidas:___________________________ Harina:____________________________ Carretera:__________________________ Lápiz: _____________________________ - Que patrón arbitrario utilizarías para medir. Botella: _______________________ Auto: __________________________ Casa: __________________________ Estuche: ________________________ Puente: _________________________ Cuaderno: _______________________ Celular: _________________________ Goma: __________________________ Sacapunta: ______________________ Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  3. 3. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico - Completa las siguientes equivalencias: 1 m: ________ cm 70 cm: ________ dm 5 dm : ________ cm 1 litro: ________ medios 2 litros: _______ medios 2 litros y medio (2 ½): _________ medios 1 litros y medio (1 ½): _________ medios 1 kilo: ___________ medios 2 kilos: __________ medios - Traduce las siglas, que significa cada una de ellas: m: _____________________ mm: ____________________ cm: ____________________ dm: ____________________ kg : ____________________ lt : _____________________ Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  4. 4. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico - Escribe en cada caso según corresponda. ¿En qué unidad, metro, centímetro, milímetro o kilómetro, expresarías estas longitudes? - La longitud de la cabeza de una alfiler ................................. - La longitud de un tren .................................. - La distancia de una ciudad a otra .................................. - La longitud de un lápiz .................................... - Marca con una cruz, la longitud más adecuada. - La anchura de una calle: 1 kilómetro - 20 metros - 15 centímetros - La altura de una casa: 3kilómetros - 180 centímetros – 12 metros - Completar: 1 kilómetro tiene............................................... Metros. 3 metros son....................................................... decímetros. 2 metros y 4 decímetros suman..................................... decímetros Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  5. 5. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico - Lee , fíjate bien y completa: Con 13 decímetros se forma 1 metro y sobran............. decímetros 1 metro y medio son en total................... centímetros. Con 158 centímetros se forman.......... m.,......... dm.,............ cm Resolución de problemas: PROBLEMAS DE LONGITUD 1.- Un deportista salta una longitud de 6 metros. ¿Cuántos centímetros ha saltado? Desarrollo: Respuesta: Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  6. 6. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico 2 .- Una modista utilizó para hacer un vestido 3 m. y 25 cm. de tela verde y 1 m. y 80 cm de tela estampada. ¿Cuántos centímetros de tela utilizó en total la modista para hacer el vestido? Desarrollo: Respuesta: 3.- Un topo ha hecho un túnel de 700 centímetros de largo. ¿Cuántos metros mide el túnel? Desarrollo: Respuesta: Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  7. 7. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico 4.- Para hacer un trabajo manual un niño compra 184 centímetros de cordón rojo. ¿Cuántos metros y cuantos centímetros de cordón tiene el niño para su trabajo? Desarrollo: Respuesta: 5.- Un niño mide exactamente 15 decímetros. ¿Cuántos centímetros le falta para medir 2 metros? Desarrollo: Respuesta: Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  8. 8. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico GUIA TIPO PRUEBA Nombre:_________________________________________________________ Curso:__________________________________________________________ - Relaciona con una línea la magnitud, la unidad de medida y el instrumento de medición. Longitud Kilogramo Masa Litro Capacidad Metro - Pinta en cada caso la unidad de medida de longitud arbitraria más adecuada para medir el elemento. Cuarta Cuarta Cuarta Pie Pie Pie Pasos Pasos Pasos Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  9. 9. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico - Mide con tu regla los siguientes lápices y anota sus medidas. Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  10. 10. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico - Observa la siguiente tabla y posteriormente responde las preguntas. Recorrido de un auto Lunes 350 m Martes 480 m Miércoles 550 m Jueves 30 m Viernes 263 m  ¿Qué día de la semana realizó el recorrido más largo? ______________________________________________  ¿Qué día de la semana realizó el recorrido más corto? ______________________________________________  ¿Cuántos metros recorrió el auto entre el lunes y el miércoles? ______________________________________________  ¿Cuántos metros recorrió el día viernes? ______________________________________________ Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  11. 11. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico - Lee y marca con una X la respuesta correcta. ¿Qué es más largo? a) 1 metro de cinta azul b) 1 centímetro de cable c) 2 metros de hilo d) Todos miden lo mismo ¿Qué tiene mayor masa? a) 1 kilogramo de papas b) 1 kilogramo de algodón c) Medio kilogramo de cebollas d) La letra a y b son correctas ¿Qué recipiente tiene menor capacidad? a) 1 botella de jugo b) Media botella de jugo c) Un vaso de leche d) Todas miden lo mismo ¿Qué elemento es más alto? a) Un árbol b) Una flor c) Una piedra d) Todas miden lo mismo Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico
  12. 12. Departamento de psicopedagogía Primer ciclo básico - Une con una línea la expresión correcta. 1 1 3 kilos y medio 1/2 1 1 1/2 2 kilos y medio 1 1 1/2 1/2 1/2 5 kilos 1 1/2 1 Maribel Guerra Silva – Psicopedagoga primer ciclo básico

×