SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 28
Downloaden Sie, um offline zu lesen
EL CARNAVAL MONTEVIDEANO
Por Roberto García, 2021
¿Qué es el Carnaval, cuál es su origen y cómo se festeja?
¿Cómo evolucionó en Montevideo desde la época colonial hasta la actualidad?
¿Cuáles fueron los intentos de prohibición y regulación estatales?
¿Cómo eran los bailes y las guerrillas de agua?
¿Qué eran y que son las comparsas?
¿Cómo comenzaron los desfiles, los concursos y los tablados?
¿Qué es una Murga, cuáles fueron sus orígenes, a qué le canta?
¿Son el Carnaval y la Murga parte de la identidad uruguaya?
Las siguientes páginas sintetizan la tarea de varios autores en su intento de responder estas y
otras preguntas.
Para ejemplificar algunos pasajes, se incluyen vínculos a registros audiovisuales.
INTRODUCCION
En 1760 se registra un edicto que pretendía regular el uso de armas de fuego y los disfraces
militares en las celebraciones del Carnaval de Montevideo. Han pasado más de 250 años de ese
primer intento de control oficial. El joven Estado Oriental intentó tempranamente prohibir la fiesta
y en los años siguientes años pretendió regular algunas de sus manifestaciones con suerte diversa.
Finalmente y hasta nuestros días, el gobierno municipal de la ciudad pasó a organizar el Carnaval
junto a otras organizaciones privadas.
El Carnaval se celebra de diferente manera en las diferentes regiones del Uruguay. Por ejemplo en
las zonas fronterizas con Brasil como Artigas o Melo, toma rasgos del carnaval de Río de Janeiro.
Centraremos este trabajo en la capital: Montevideo.
Los montevideanos fueron los protagonistas de la fiesta durante décadas, luego esa participación
fue decayendo y hoy se han vuelto simplemente espectadores. Se ha delegado el protagonismo a
los carnavaleros (pues son “los que saben”), de este modo el espectáculo se fue volviendo más
profesional y menos amateur, no tan callejero y ya no tan popular.
EL CARNAVAL EN MONTEVIDEO
La palabra Carnaval es un préstamo del italiano Carnevale y este de Carnelevale, a su vez una
alteración del latín Carnelevare, compuesto de carne “carne” y levare “quitar”, en alusión a la
tradición de no comer carne durante el ayuno durante el período de la Cuaresma cristiana, es
decir el período de 40 días que va desde el miércoles de ceniza hasta el jueves santo. En palabras
del antropólogo Daniel Vidart: el carnaval representa la liberación previa a la represión católica.
La Real Academia define el Carnaval como la “fiesta popular que se celebra durante los tres días
que preceden a la Cuaresma y consiste en mascaradas, comparsas, bailes y otros regocijos
bulliciosos”.
Para ubicar esos días se utiliza el calendario lunar. El domingo de Pascuas debe ser durante la
primera luna llena de otoño, así queda definida la Semana Santa. A partir de ahí se calculan 40 días
hacia atrás y llegamos al miércoles de Ceniza (inicio de la Cuaresma) durante la fase de luna nueva.
El Carnaval se celebra entonces los días domingo, lunes y martes previos a ese miércoles, por lo
general a fines de febrero o principios de marzo de cada año.
Pero desde hace mucho tiempo, el Carnaval en Montevideo dura basta te más de tres días. Por lo
general se inicia a fines de enero y suele llegar a principios de marzo, es decir unas 6 semanas. Por
eso suele decirse que es uno de los carnavales más largos del mundo.
Siempre fue una fiesta popular, gratuita y callejera. Lo sigue siendo aunque por supuesto siempre
hubo sectores de la sociedad que lo rechazaron y también muchas personas no pueden acceder
tan fácilmente, pues no hay un tablado en cada barrio como en otras épocas. Tampoco es gratuito
ya que -con algunas excepciones- los escenarios cobran entradas bastante caras. El ingreso al
concurso oficial equivale a una entrada al cine o teatro y en los desfiles se venden sillas y palcos.
De este modo, una noche en el tablado, sumando transporte, entradas, alimento y bebida, no es
algo que una familia pueda hacer todas las noches. Además, tanto el concurso como el desfile
oficial y el de llamadas se trasmiten por canales de cable pagos, no así por TV abierta.
Antiguamente, durante esos tres días -que siempre se extendieron bastante en el tiempo- los
montevideanos olvidaban sus obligaciones y salían a las calles con alegría, se disfrazaban, jugaban
con agua, se refugiaban tras las máscaras, participaban de los llamados “asaltos” y otras
actividades que evidenciaban cierto desenfreno y a menudo también bastante descontrol.
Las características de la fiesta no diferían demasiado de sus orígenes europeos, donde también
había máscaras, ruidos escandalosos, música, bailes, liberación, transgresión y desenfado.
Envueltos en esa farsa y durante esos días, los participantes celebraban, se confundían las
jerarquías sociales y se purgaba el espíritu. Una vez terminado el Carnaval, todo volvía a la
“normalidad”.
En las últimas décadas del siglo XX y comienzos del XXI, los ciudadanos van dejando de ser
protagonistas y pasan a ser espectadores. Ya no participan directamente, pues esa es el rol de los
“carnavaleros profesionales” y las familias montevideanas disfrutan del espectáculo desde su silla
en los desfiles, desde un asiento en el tablado, desde la cómoda butaca de una sala climatizada en
un centro comercial (donde también escenarios) o desde el sillón de su living, control remoto en
mano.
LA ÉPOCA COLONIAL
Según parece aún antes de la kronai griega o la saturnalia romana, en el antiguo Egipto ya se
realizaban honores anuales al toro Apis hace más de 5000 años. El Carnaval es pues una fiesta
europea y en América se celebra como parte del legado de los primeros colonizadores. En buena
parte de Europa se festejaba en las calles, los vecinos se disfrazaban, cantando, bailando y jugando
con agua.
Finalizando la Edad Media, la facultad de Teología de París se refiere al Carnaval en 1444
explicando que “los festejos son necesarios para que lo ridículo, que es nuestra segunda
naturaleza, innata en el hombre, pueda manifestarse libremente al menos una vez al año. Los
toneles de vino estallarían si no se los destaparan e vez en cuando, dejando entrar un poco de aire.
Por eso permitimos en ciertos días las bufonerías para regresar luego con duplicado celo al servicio
del Señor”.
Hay registros de las celebraciones en Montevideo desde su misma fundación hacia 1726, cuando
los primeros pobladores europeos reproducían su experiencia en el viejo mundo. Al mismo tiempo
se va haciendo costumbre la “liberación” de los esclavos en los días de Navidad y Reyes -ésta
última fecha relacionada al día de San Baltasar- y así la comunidad afro montevideana va ganando
espacios.
Al principio la participación de los africanos y sus descendientes fue una especie de competencia
entre Naciones que se juntaban en sus respectivas Salas (Congo, Angola, Mozambique y otras),
cada una con su altar, sus reyes y sus danzas. Al principio los blancos de la ciudad observaban esta
celebración con cierta simpatía, como si se tratara de un gracioso juego infantil. Poco a poco se
fueron acercando con curiosidad no exenta de una mirada racista. Crónicas de la prensa del 6 de
enero de 1891 cuentan como esas “pobres gentes” se divertían, mientras que la “gente” iba a
visitar las salas de la “negrería”.
Más adelante, la colectividad afro liberada va a formar parte de la fiesta del Carnaval, igual que
otros colectivos de inmigrantes: franceses, españoles, italianos, etc. Pero con la ventaja de tener
un ritmo propio y único: el Candombe.
LOS INTENTOS CIVILIZATORIOS
El 1830 se jura la Constitución del entonces Estado Oriental del Uruguay. Se estima que en el país
vivían unas 75 mil personas. Veinte años después, en 1850, eran aproximadamente 200 mil
habitantes y en 1908 el censo indicó más de 1 millón. El notable crecimiento se debió a las
constantes oleadas inmigratorias (españoles, italianos, franceses), que constituían un tercio de la
población.
Por su parte, Montevideo no superaba los 10 mil habitantes en 1800, muchos de ellos africanos
esclavizados y sus descendientes. En 1860 llegaba a 20 mil considerando el área edificada, lo que
hoy constituyen los barrios de la Ciudad Vieja, Centro, Cordón y Aguada. Hacia 1908 viven en
Montevideo unas 300.000 personas.
La administración de la ciudad intentó siempre reglamentar de algún modo el Carnaval, con
distinto énfasis, diversas intenciones y relativa fortuna. Si bien el Carnaval tuvo siempre un espíritu
popular, los intentos por combatirlo primero y contenerlo luego, fueron muchos y así consta en los
sucesivos edictos municipales. También la prensa se hace eco de las quejas de los vecinos y
comenta los resultados de las prohibiciones, muchas veces escasos o nulos.
El gobierno departamental pretendió en ocasiones poner a las comparsas a su favor, cosa que no
tuvo éxito ya que contradice directamente el espíritu de la fiesta. También se quiso prohibir
algunos disfraces que podían resultar ofensivos (militares o religiosos) y las batallas con agua.
En palabras del profesor José Pedro Barrán se intentaba sustituir la “barbarie” por
manifestaciones europeas más “civilizadas” como arrojar flores en los desfiles. Años después, la
municipalidad terminaría organizando el Carnaval, financiando desfiles, tablados y conjuntos, en
coordinación con comisiones vecinales, asociaciones y empresas privadas.
LAS GUERRILLAS DE AGUA
El antropólogo brasileño Carvalho Neto anotaba en 1965 que “el Carnaval de Montevideo me
parece sumamente interesante por sus influencias africanas y europeas a la vez. Además por su
concepto de teatro, no puede compararse, en casi nada, a los carnavales de raíces indígenas de
culturas interandinas”. También distinguía tres aspectos del festejo: la representación, el cortejo
(corsos y desfiles) y los bailes.
Desde 1830 hasta 1900, la ciudad en expansión siguió festejando el Carnaval. La prensa
montevideana relata que en las calles se arrojaba agua, huevos, harina y frutas, pero también
piedras, pintura, cal, aguas sucias y hasta gatos.
En 1831, José Ellauri, uno de los redactores de la constitución del joven Estado Oriental intenta
prohibir el Carnaval para que estos horrorosos excesos no afectaran la vida de los buenos
ciudadanos, pero no lo consigue. Semanas más tarde, en abril del mismo año, Ellauri redactará las
condiciones para el triste reparto entre vecinos de Montevideo, de los niños y mujeres indígenas
sobrevivientes de la matanza de Salsipuedes.
Crónicas de 1835 afirman que si bien la fiesta empieza con algunas gotas, luego sigue con baldes y
termina con otras libertades. La costumbre de los juegos con agua en diferentes formas estaba
muy extendida. Los participantes se armaban con pomos, baldes y otros recipientes hacia el
mediodía, para sorprender a los transeúntes. Luego de empapar a alguien, se festejaba desde
balcones, azoteas y zaguanes.
A la tarde aparecían los bomberos, pero no para poner orden sino para participar. La ventaja de su
caudal los hacía temibles, entonces se pasaba a los huevos, a veces rellenos con “agua de olor”,
otras veces eran huevos de ñandú. La prensa afirma en 1853 que “es imposible conservar el juicio
en medio de tantas personas que parecen haberlo perdido”.
1869 fue el primer año en que se establecieron multas por los excesos de los juegos con agua.
Finalizado el Carnaval se publicó la nómina de las casas multadas, que estaba encabezada por la
del mismísimo presidente Lorenzo Batlle, donde según consta, se había jugado con “furor
horripilante”.
Algún ingenioso comerciante bautizó este juego en 1867 como “Hydro amor”, en ese año algunos
jóvenes educados de la ciudad comenzaron a arrojar objetos menos agresivos, como flores y
confites. Barrán concluye que “el clímax de la fiesta del cuerpo se alcanzaba jugando con agua, el
de la fiesta del alma se lograba disfrazándose” y todo el mundo podía hacerlo. Pero poco a poco la
fiesta se iba “civilizando”, dejando atrás aquella “barbarie” original.
LOS BAILES
A punto de estallar la Guerra Grande, un domingo de Carnaval de 1839, funcionarios del gobierno
viajaron desde la capital hacia la ciudad de Durazno para que el presidente Fructuoso Rivera
firmara la declaración de guerra a Buenos Aires. Según parece, el presidente se encontraba en un
baile de máscaras. Los enviados fueron a buscarlo al salón y les costó identificarlo pues estaba
irreconocible en su disfraz de moro. Rivera se sacó el antifaz y los guantes, firmó el documento
que daría comienzo a 12 años de guerra y siguió bailando.
Estos eran los llamados “Bailes de Máscaras”, que se desarrollaban durante el Carnaval en grandes
salones o bien en casas particulares, donde se mezclaba el vecino más humilde con los integrantes
más selectos de la sociedad montevideana. Las jerarquías no estaban aún demasiado impuestas
en la época y si bien la Iglesia tenía poco peso, se logró prohibir el disfraz religioso, lo cual no
impidió que algunos siguieran vistiéndose de curas o incluso travistiéndose como monjas.
Tales juegos de masas permitían la transgresión a varios niveles, incluyendo el orden jerárquico. La
policía muchas veces liberaba a los presos no muy peligrosos por algunos días. La subversión del
orden se completaba con agua y disfraces. La máscara libera, permite bromas y burlas, por tres
días en Montevideo reina el absurdo y la desobediencia.
Los bailes de máscaras se van volviendo cada vez más multitudinarios, “la careta hermana y las
clases sociales se confunden”, analiza la prensa. Fueron famosas por entonces las fiestas en el
elegante teatro Solis de Montevideo, que retiraba sus butacas para volverse una gran pista de
baile y congregaba a miles de personas cada jornada. Se llega al punto de que las fiestas se
extienden hasta el jueves de semana santa.
Se trataba de cambiar de personalidad y de clase social ocultando el rostro. El joven hijo varón se
volvía hombre con barba y patillas, su mamá usaba la ropa de su marido a su vez que este se
disfrazaba de religiosa. El más educado y elegante se volvía un gaucho matrero, los flacos usaban
panzas postizas y otros simplemente se cubrían en cuerpo con una sábana y la cara con una careta
de fabricación casera.
Tras la máscara, la distinguida hija del diputado podía bailar (a veces sin saberlo) con el también
enmascarado vendedor de diarios y el acaudalado empresario podía enamorarse de la humilde
empleada doméstica. Un periódico de 1839 se pregunta: “¿que se pierde con que las chicas tengan
tres días de confianza con los mozos, después que todo el año se están mirando sin tocarse como si
fueran alfeñiques”.
Artículos de prensa argumentaba que los tres días de Carnaval “son los únicos días reales que tiene
el mundo, todos nos solemos disfrazar, pero es cuando menos disfrazados estamos, pues ese
disfraz que compramos en una tienda para ocultar nuestro físico, permite dar rienda suelta a las
peculiaridades de nuestro yo moral”.
LAS COMPARSAS
Las numerosas colectividades de inmigrantes también participaban de la fiesta. Según parece los
italianos eran los más bravos y muchas veces terminaban a los tiros. El gobierno de la ciudad
insiste en controlar lo incontrolable y en 1850 una ley prohíbe tirar agua a los soldados. En 1859
directamente se prohíben las guerrillas de agua y un año después se intenta impedir el disfraz de
militar, sin éxito. En 1861 se otorgan 2000 permisos para disfrazarse, cifra que por supuesto fue
largamente superada.
Muchos grupos tienen su propia “Comparsa” que desfila, canta y baila por la ciudad. “La
mitológica” está integrada por gente de clase alta, “La misteriosa” se disfraza como el ejército y así
aparece el primer redoblante en el carnaval montevideano. En 1865 los italianos y la policía se
enfrentan con agua primero y con balas después.
Se suceden intentos por controlar la vulgaridad de las clases populares en pro del respeto al orden
social, pero es carnaval y las comparsas son naturalmente incorrectas, transgreden con palabras y
situaciones de todo tipo: insultos, borracheras, peleas, vidrios rotos y otros atropellos. Las
autoridades reportan que en 1869 hay un aumento del 67% de presos por ebriedad, riñas,
puñaladas y escándalos, respecto al carnaval del año anterior. Los católicos se quejan porque no
se respeta la prohibición de los disfraces religiosos.
Se va volviendo costumbre que esas comparsas recorran la ciudad y finalmente en 1873 se
organiza el primer “Paseo de Comparsas” desde la Ciudad Vieja hasta 18 de julio y Ejido. Es el
primer desfile inaugural del Carnaval.
El mismo año la prensa anuncia que “en los tablados ubicados en las tres plazas de costumbre
(Constitución, Independencia y Cagancha), habrá comparsas desde las ocho de la mañana”, esos
fueron los primeros escenarios callejeros.
En 1874 se organiza el primer concurso de agrupaciones en la Plaza Matriz, presidido por un
jurado de señoritas que otorgaba medallas y coronas de flores a los ganadores.
Estos son los primeros antecedentes de desfiles, tablados y concursos en el Carnaval de
Montevideo.
TABLADOS, CONCURSOS Y CARROS ALEGÓRICOS
Hacia 1890 una comisión de vecinos del Cordón inaugura una nueva tradición: el tablado del
barrio. En la plazoleta delimitada hoy por las calles 18 de julio, Brandzen y Arenal Grande se
inaugura el tablado de Saroldi. Félix Saroldi fue un visionario, que organizó a los empresarios del
barrio para que invitaran a los grupos de carnaval, vendieran entradas, alimentos y bebidas para
los vecinos.
Este escenario es visitado por las comparsas pero también se presentan payadores y hasta
patinadores, para el disfrute de un numeroso público reunido en torno a las mesas. Ese primer
año el tablado reunió a más de 5000 personas en los días de carnaval.
Así se une la iniciativa cultural del barrio con el interés comercial de los empresarios de la zona. La
prensa menciona -quizás por primera vez- la palabra “murga”, aunque no relacionada a un tipo de
comparsa en particular: “una multitud rodeó anoche el tablado Saroldi para ver y oír a las
comparsas que cantaban y bailaban al son de sus orquestas y de sus murgas improvisadas”.
Este antecedente será imitado por otras comisiones y empresarios de otros barrios de la ciudad.
En los años siguientes aparecerán tablados similares en la Unión, Ciudad Vieja, Maroñas y Paso
Molino, sumando 22 en el año 1903. Las comisiones de vecinos realizan rifas y bingos durante esos
días, con el dinero sustentan sus actividades del año. El número de tablados sigue creciendo y
llegará a 283 en 1930, algunos de ellos vinculados a comercios o clubes sociales y deportivos.
El Saroldi también instaló a partir del año 1894 la costumbre de otorgar premios: al canto, a la
música, a la letra, al disfraz, etc. De este modo se sientan las bases de un futuro concurso en base
a rubros y talentos específicos. Estos reconocimientos no eran monetarios sino que se trataba de
medallas, trofeos y otros curiosos objetos “de arte” entre los que se detallan: finos jarrones,
bandejas de porcelana, elegantes tarjeteros, artísticos relojes, un necesaire ruso de cuero, una
percha de pie confeccionada en ébano, riquísimos tinteros de plata, etc.
Según la mitología popular respecto a los concursos “los fallos suelen fallar” y es famosa una
trifulca luego de una cuestionada entrega de premios en el tablado de Saroldi, que enfrentó en
una batalla campal a los “Charrúas Orientales” y los “Caballeros de la Noche” con fierrazos,
pedradas y guitarrazos.
En el año 1896 aparece una nueva forma de celebración que aún persiste: los carros alegóricos
que acompañan los desfiles callejeros. El famoso “Carro del Chaná” sorprendía cada año por su
originalidad. Se trataba de una estrategia publicitaria de la marca de café que acaparó elogios y
reconocimientos durante décadas, al punto de ser declarado “fuera de concurso” para dar
oportunidad a otros participantes. Este hecho originó un refrán popular que se aplica cuando un
concursante aparece claramente despegado de sus competidores.
EL CARNAVAL MUNICIPAL
El siglo XX también trae importantes cambios políticos como el surgimiento del Batllismo. El
Estado no pudo prohibir ni regular la fiesta y mucho menos volverla una herramienta oficial a su
favor, ahora hay un interés en apoyar el Carnaval, como fenómeno que tiene raíces populares y no
políticas.
Se propone financiar y potenciar la fiesta, dotándola de mayor “nivel cultural”. La intendencia
sustenta un desfile inaugural lujoso, que sea puesta en escena de un país moderno y progresista,
pero a la vez democrático y popular. Se contrata especialmente a diseñadores europeos para la
construcción de carros alegóricos y espectaculares iluminaciones en la principal avenida de la
ciudad. La idea es priorizar los aspectos artísticos sobre las manifestaciones desmedidas.
El gobierno promueve a Montevideo como ciudad balnearia y para eso crea a nivel municipal una
“Comisión de Fiestas de Verano y Carnaval”, que además de establecer un calendario de
actividades para los turistas, regula el funcionamiento del desfile, los tablados y los concursos
barriales. Los jurados estarían integrados por representantes de los tablados y de la prensa, pero
no del gobierno de la ciudad. Los premios van en aumento y las comparsas comienzan un proceso
de profesionalización.
En este contexto, en los primeros años del siglo XX, aparece un fenómeno nuevo: la Murga.
El tablado recupera algo de la antigua tradición popular, transformándola y sumando elementos
nuevos como las Murgas, que conjugan la música, el canto y la presencia de inmigrantes,
trabajadores y población afro. Aquellos vecinos que no son protagonistas cumplen pasivamente su
rol como espectadores.
Con el paso del tiempo se van estableciendo dos niveles de participación popular. Por un lado los
protagonistas -en este caso “los murguistas”- en una dimensión protagónica y en otro el público
espectador, que directa o indirectamente paga su entrada, se divierte, disfruta, se ríe y aplaude, o
no. El Carnaval comienza su tránsito hacia una especie de teatro callejero donde solamente
algunos se disfrazan y hacen bromas, burlas, chistes y en algunos casos también ganan dinero.
Lo mismo sucede en los desfiles, donde suele haber vallas que separan al público de los
participantes para ordenar y evitar desbordes. Vidart observa que no hay nada menos
carnavalesco que eso, pues entiende que “allí se ha perdido el espíritu de la fiesta”.
LOS DESFILES
Desde 1943 las “Reinas del Carnaval” son quienes abren el desfile oficial. Se trata de jóvenes
seleccionadas entre postulantes de los diferentes barrios de la ciudad. Pero antes, entre 1906 y
1931 el desfile fue encabezado por “El Marqués de las Cabriolas”, un pintoresco personaje cuyo
nombre era Edmundo Lametz, contratado especialmente por la organización.
La apertura del desfile y de la fiesta, recreaba a menudo escenas inspiradas en Las mil y una
noches, la Roma de Nerón, el Antiguo Egipto, la Mitología Hindú y otras. Un año el Marqués
desfiló sobre un elefante alquilado por un circo, otro año el Zoológico Municipal dispuso algunos
de sus animales para conformar su comitiva.
La prensa de 1912 cuenta sobre un fastuoso desfile de más de 2000 mil metros de largo, que
comenzaba con la carroza del Marqués de las Cabriolas (diseñada por el artista plástico Félix
Morelli) e incluía además 50 comparsas, 250 mascaradas, carros y payasos. La organización no
escatimaba en gastos, se otorgaban premios a los mejores disfraces, los carros alegóricos más
llamativos, las fachadas mejor adornadas de las casas, etc.
El Marqués supo desfilar sobre un burro y hasta disfrazado con pañales. La gente acompañaba el
desfile con entusiasmo y alegría, pero también se burlaba de tan curioso y sufrido personaje y le
arrojaba agua, huevos, frutas, botellas, piedras. En sus últimas participaciones tuvo que ser
protegido de los proyectiles desfilando dentro de una jaula.
Apodado el “cangrejo”, el Marqués hacía sus descargos en su proclama del carnaval de 1920,
quejándose de todo lo que le arrojaban. Siempre con gran sentido del humor decía:
Gran pueblo montevideano, aquí me tenéis presente
con el cepillo en la mano y la corona en la frente.
Desde este carro de gloria os daré yo un buen consejo:
para el tiempo de chicoria, atended bien al cangrejo.
Recibiré placentero, aunque me rompan un ojo,
condimentos de puchero, una papa, un ají rojo,
un tomate, una cebolla, todo lo que el pueblo quiera.
Y recuerden que la olla de comida está a la espera.
LAS MURGAS
Desde finales del siglo XIX, pequeños grupos de 4 a 8 integrantes llamados “máscaras sueltas”
recorrían disfrazados los tablados de la ciudad con sus canciones y cuadros humorísticos. A
menudo tomaban canciones populares y modificaban su letra, para hablar de hechos de
actualidad, criticar al gobierno, burlarse de la Iglesia y de otros sectores poderosos de la sociedad.
En este contexto sucedió un hecho histórico particular. En 1908 un grupo de zarzuela español
arribó a Montevideo y realizó 150 funciones en el Teatro Casino del Parque Rodó (actual Parque
Hotel) con gran éxito. Parte de su espectáculo presentaba a un grupo llamado “Murga La
Gaditana”. Gaditano es el gentilicio relacionado con la ciudad de Cádiz, al sur de España.
Al año siguiente un grupo de Máscaras Sueltas realizó una parodia de esa murga, relatando el
hecho desde el humor y contando que los gaditanos se habían quedado sin dinero para volver,
sufriendo imaginarias peripecias. La actuación del conjunto mereció varios premios por su
originalidad, canto y música. Se trataba de un grupo de 6 integrantes: bombo, platillo, flauta, saxo,
pistón y su director Antonio Garín, un funcionario público jubilado. Para el carnaval de 1909, el
grupo se inscribió en la categoría de máscaras sueltas con el nombre “Murga la gaditana que se
va”.
La prensa especializada elogió aquella “afortunada imitación de la famosa Murga Gaditana que
por largo tiempo actuó en el Casino, de esta sociedad compuesta por media docena de jóvenes de
buen humor. Con meritoria exactitud ejecutó los trozos más celebrados de la murga auténtica,
haciéndose aplaudir con toda justicia”.
El respaldo popular y la bendición de la crítica provocaron que para el carnaval de 1910 se
inscribieran como “máscaras sueltas” los siguientes participantes: “Murga Amantes a la Cantera”,
“Murga Callejera”, “Murguistas de la Época”, “Murga Hispano Uruguaya”, “Murga la
Internacional”, “Murga los Bachichas” y la ya consagrada “Murga la Gaditana que se va”.
Así se fueron sumando más grupos que utilizaban la palabra “murga”. El número de integrantes
también va a ir aumentando y en 1911 tenemos a la “Murga Los Seis Ambulantes”, al año
siguiente se presentan “Ya Somos Seis” y “Ocho Cascarudos”. En 1914 “Siete Jorobados”, “No
Llegamos a Siete” y “Doce Locos”. Hacia la década siguiente se va generalizando el uso de tres
instrumentos: bombo, platillos y redoblante.
Finalmente se establece la nueva categoría “Murgas”, separada de las “Máscaras Sueltas”.
¿QUÉ ES UNA MURGA, MAMÁ?
En 1968 la retirada de la murga “La Milonga Nacional” respondía poéticamente esta pregunta de
la siguiente manera:
Fue en noches de carnavales que escuchamos al pasar,
la pregunta de aquel niño: ¿qué es una murga, mamá?
Murga es una golondrina que en su romántico vuelo,
barriletes de ilusiones, va remontando en el cielo.
En su momento, las “Normas Básicas Municipales de Carnaval” establecían que “la categoría
Murgas recoge una expresión netamente popular: lo que la gente ve, oye y dice a propósito de los
acontecimientos salientes del año tomados en chanza y en su aspecto insólito o jocoso. Distingue a
la murga, la mímica, la vivacidad, el movimiento, el contraste, la informalidad escénica y lo
grotesco”.
El musicólogo Coriún Aharonián define 4 características principales de la Murga:
En primer lugar un coro predominantemente masculino de unos 10 a 13 integrantes, estructurado
en tres voces principales (primos, segundos y sobreprimos) que pueden subdividirse (primos altos
y lisos, segundos y bajos, sobreprimos y tercia). Al frente de ese coro está el director, por lo
general también responsable de los arreglos corales, que alternan partes solistas, dúos, tríos, etc.
Las armonías suelen ser poco ortodoxas, pues no están creadas generalmente por músicos
profesionales.
En segundo término, destaca como elemento diferenciador por excelencia la emisión de la voz,
potente, nasal y algo gangosa, proyectada a distancia para su escucha al aire libre. Esto se explica
por sus orígenes, cuando las murgas solían integrarse por vendedores ambulantes, feriantes,
diarieros, ya que la amplificación en los tablados era insuficiente o inexistente.
De acuerdo a Aharonián, el tercer aspecto tiene que ver con el ritmo y los instrumentos musicales
utilizados. Una singular combinación de bombo, platillos y redoblante, ejecutados por tres músicos
que reúne influencias diversas de todas partes. Ese mestizaje musical supera los límites de sonidos
propios de la región como el candombe, la milonga y el tango.
En cuarto y último lugar, se aprecia una actitud corporal particular cuyos criterios coreográficos
que han ido cambiando con el tiempo. El movimiento y actitud de la murga adapta -aún sin
intención- elementos propios de otras disciplinas como la pantomima, la danza o el teatro, tanto
en su manifestación colectiva como en el plano individual. También está presente en su
espectáculo el vestuario y el maquillaje, como disfraz y como parte de la historia o escena que se
representa cada año.
El autor agrega un dato interesante a su análisis del año 1990 y es que la murga utiliza desde
siempre melodías populares presentes en la memoria colectiva (más o menos actuales) y focaliza
la energía en crear nuevos textos. Esta letra puede ser emotiva, graciosa, crítica, irónica, reflexiva
o cualquier otro motivo que el espectáculo requiera.
Hacia fines del siglo XX esta práctica comenzó a cambiar y se fueron creando cada vez más músicas
originales para los espectáculos de las murgas. Muchos de esos compositores han trascendido el
ámbito del Carnaval y desarrollan con suceso sus carreras solistas como cantautores, entre otros:
Guillermo Lamolle
Eduardo “Pitufo” Lombardo
Tabaré Cardozo
Pablo “Pinocho” Routín
Alejandro Balbis
Gerardo Dorado “el Alemán”
Emiliano Muñoz y Freddy “el Zurdo” Bessio
Maxi y Pablo Porciúncula
Pablo Riquero
Martín Souza
LA MARCHA CAMIÓN
La Murga tiene su coro, pero también sus percusionistas, que si bien no suelen cantar sí participan
de la puesta en escena del conjunto tocando de pie. Se trata de 3 músicos con 3 instrumentos: un
bombo de unas 20 pulgadas de diámetro con un solo parche, colgado y tocado con un palo o
maceta; un redoblante generalmente “piccolo” o “galleta” que también se toca colgado, con dos
baquetas y posee una bordona metálica en el parche inferior que le da un sonido particular y un
par de platillos de entrechoque que suelen ser los del “charleston” o “hi-hat” de la batería, de
unas 14 pulgadas y tocados con cintas atadas en los agujeros centrales.
La diversidad de ritmos que pueden interpretarse con esta formación es infinito. Además hay
quizás tantas formas de tocar como percusionistas y como prácticamente no hay dos músicos que
toquen igual, la riqueza es abundante.
Un elemento nacido de la Murga en Carnaval es el ritmo llamado “marcha camión”, nombre
surgido en épocas en que los conjuntos viajaban de un tablado a otro en rústicos camiones. Este
ritmo fue adoptado también por compositores ajenos al género como Los Olimareños a partir de
los años 1960 y más intensamente a partir de los años 1980 de la mano de Jaime Roos y otros.
La marcha camión está fuertemente vinculada al sonido de la murga, tanto que a veces se la
denomina simplemente ritmo de “murga”. Su origen es incierto, pero la palabra “marcha” podría
indicar que es algún tipo de adaptación de otra marcha, muy “a la uruguaya”, con alguna
influencia de candombe, tango o milonga. Si bien hay variaciones, se puede hablar de una base
estandarizada que ha permanecido en el tiempo y otorga cierta identidad propia a la música
tocada con ese ritmo.
LO QUE CANTA LA MURGA
Desde las primeras Máscaras Sueltas, pasando luego a las Murgas y otras agrupaciones, el objetivo
de despacharse a gusto contra el gobierno de turno siempre estuvo presente en Carnaval.
Los conjuntos suelen presentarse con una primera parte llamada “saludo” o “presentación” y al
finalizar su actuación entonan la “retirada” o “despedida”, prometiendo volver un año después,
esto es algo así como una regla no escrita. Es en la parte central -que en las murgas llamamos
“cuplé”- donde se encuentra la parte más jugosa del repertorio.
Siempre se tomaron los temas de actualidad, para tratarlos desde un punto de vista irónico,
satírico o humorístico. Al ser un reflejo de la sociedad, el Carnaval y especialmente la Murga,
representa la opinión del pueblo respecto a los sucesos que involucran al poder y a la autoridad.
Por tal motivo los movimientos históricos y políticos aparecerán mencionados en cada Carnaval.
A continuación algunos ejemplos de diferentes conjuntos, citados en orden cronológico:
En un lejano 1868 se denunciaron maniobras turbias con la venta de terrenos en los alrededores
de Montevideo, por parte de la Sociedad de Fomento Territorial. Al año siguiente, la “Comparsa
Fomentista” cantó:
La píldora dulce, un aire sutil, sutil…
Hicimos tragasen lo menos tres mil, tres mil…
¿Qué importan las quejas si hicimos tragar?
Suspiren y al diablo… manden cobrar.
Años después, en 1879 tocó el turno a los inescrupulosos que al parecer prestaban dinero con
altísimos intereses. Esto perjudicaba al pueblo y favorecía a los capitalistas, entonces se pudo
escuchar durante el Carnaval los siguientes versos:
Atrás agiotista, atrás usurero.
Garrote con ellos, garrote señores.
Este es prestamista y aquel corredor.
Al treinta por ciento sus préstamos hace.
Y tasa por cinco lo que vale cien.
Al escucharnos el pueblo ríe,
pero se nota que triste está.
Y no es extraño porque la crisis
y la pobreza creciendo van.
Tampoco quedaban ajenas las avivadas políticas. En el carnaval de 1871 la comparsa “Los
oportunos” criticó las burdas maniobras electorales del partido Colorado en las votaciones del año
anterior, en las que se denunció un fraude:
El día de las elecciones en un momento
se transforma el soldado en un sargento.
Todos son clases.
Es un naipe compuesto por muchos ases.
Dicen que es falso el registro
y que los muertos votaron.
Que sin saber leer firmaron
algunos ¡oh, admiración!
Y que al pueblo que con brío
hoy el triunfo aquí disputa,
le han soplado la viruta
y ha perdido la elección.
Murga “Los Viejos Cooperativos” cantaba allá por 1889, saludando en medio de juegos de
palabras, neologismos y trabalenguas, la popularidad de la energía eléctrica en la ciudad:
En la época presente no hay nada más floreciente
como la electricidad, el teléfono, el micrófono,
el tan singular fonógrafo, el pimparalíntitófano, el culógrafo,
el cantígrado, el majalacatrunchincófano y la asaúra con arroz.
Ante el reclamo de la policía por mejores sueldos, la murga “Hispano Uruguaya” se pone en lugar
de los más desfavorecidos, que con seguridad constituían el grueso de su público. Así cantan en
1929:
Rechiflados los botones ya no quieren más servir,
falta en todas la secciones el deseado guardia civil.
Tenemos los regimientos con gente acuartelada,
hagan de ahí guardias civiles que allá no producen nada.
Ellos piden un aumento para poder mejor vivir
y esa tales pretensiones no se pueden concebir.
Sembrando papas en campaña en campos abandonados,
ahí tendrán estos señores un brillante resultado.
En 1933 la murga “Los Modernos Pistoleros” critica la calidad de una bebida alcohólica destilada
de la caña de azúcar conocida como “Caña”, en el año en que su producción quedó en manos del
Estado:
Antes la caña era buena, a nadie le hacía mal.
Ahora tomás una copa, te da por romper la ropa,
vienen ganas de pelear. Y eso que ahora es del Estado.
Decían que iba a ser mejor, que podías largar el chivo y no se sentía el olor.
Cuando en 1934 aparecen los primeros tranvías en la ciudad, la murga “Asaltantes con Patente”
pone su punto de vista en estos términos:
A la prensa de tranvías le dieron la concesión
para que coloque vías hasta en el último rincón.
El tráfico quedará con el aumento de vías,
reducido en un gran match entre ómnibus y tranvías.
Esta empresa explotadora con millones se menea
y es capaz de colocarle vías hasta en la azotea.
Aunque rebaje el pasaje no le aumenta el personal
y eso que son protectores de la industria nacional.
La murga “Patos Cabreros” canta en su retirada de 1953 al público que desborda los tablados, que
fueron organizados por la comisión barrial, quien se queja de que algunos vecinos no colaboran:
Buenas noches auditorio, con satisfacción lograda
ya se marchan los Patitos a alegrar otra barriada.
La comisión nos dijo que la bronca ha tirado
porque muchos vecinos no ponen pa'l tablado.
Cuando colecta hicieron y fueron a golpear,
dijeron que perdonen: “nosotros nunca vamos” y están todos acá.
Deben cooperar pues si es grande el haber
podrá el barrio tener un lindo carnaval.
Y si es que usted no quiere un manguito largar,
la comisión tampoco que venga a garronear.
En 1964 la murga “Don Timoteo” critica a los que pretenden un empleo público porque no quieren
trabajar:
Dando como en bolsa, chicos y grandes van desfilando.
El pincel de Timoteo cuadros risueños traen criticando.
Todo el mundo empleos quiere en el estado.
El criollo de nueva ola es muy delicado.
Nada de agacharse ni usar el arado.
Trabajó tanto el de antes, que ahora los hijos nacen cansados.
En el año 1972 la murga “Araca la Cana” fue de las primeras en grabar un disco con su actuación.
Al año siguiente se produjo el golpe de estado que impondría una dictadura en Uruguay y el disco
fue retirado de la venta, pues su contenido era considerado subversivo. Estos versos son de su
retirada, cuyo final se volvió muy famoso y la bautizó como “Murga Compañera” hasta el día de
hoy:
En el recuerdo va aflorando la verdad,
que el hombre debe ser libre por igual y grite a viva voz: libertad.
Araca es la murga compañera de un pueblo que construye su senda verdadera.
Nace en Carnaval nuestro destino, forjemos el futuro por el mismo camino.
Pueblo tu arrogancia es una flor que aún marchita vive en su aromar.
Nunca vivirás como un mendigo, porque tú mismo encuentras para el traidor castigo.
Instalada la dictadura entre 1973 y 1985, curiosamente el carnaval no fue interrumpido, pero sí
censurado. Los conjuntos debían presentar los textos, los censores los devolvían tachados y los
letristas debían agudizar su ingenio, buscar metáforas y giros para cambiar palabras, frases
enteras o decididamente volver a escribir de nuevo hasta que la letra pasara el filtro de la censura.
En algunos casos las murgas cantaban de todos modos la letra censurada y lo habitual era que
terminaran detenidos por la policía al pie mismo del escenario. En este triste contexto cantaba “La
Soberana” en 1973:
Sol de los libres, nunca se esconda
y con verdades siempre responda.
En nuestro pueblo hay muchas nubes de confusión
que van cubriendo el claro cielo de la razón.
Al año siguiente la totalidad de sus textos fueron censurados varias veces. En señal de protesta la
murga desfiló con cadenas, por lo que fue prohibida su participación y además su director
(apodado “Pepe Veneno” por la mordacidad de su pluma) fue a la cárcel por atentado moral,
vilipendio y escarnio.
Prohibida “La Soberana”, nace una murga que de alguna manera la continúa y se llama “La Reina
de la Teja”, que advierte en 1983 una luz al final de aquella etapa tan oscura:
La voz se eleva hasta el cielo, si se le ocurre desciende.
El cantar brinda soltura y de nosotros depende.
Depende de que este cielo no tenga nubes pendientes,
la tarea que asumimos será lograr un celeste.
Que alumbre todos los surcos y madure la simiente,
si sembramos igualdades, cosecharemos torrentes.
Torrente de las bondades que surtirá a las vertientes,
nuestra esperanza inmediata es ver feliz a la gente.
Antonio Iglesias, fundador a sus 8 años y luego director de la murga “Los Diablos Verdes”, supo
escribir desde la prisión los libretos para su murga, los cuales salían clandestinamente. En el año
1984 su cuplé era protagonizado por un robot extraterrestre llamado Arturito, que en su visita a la
Tierra cantaba:
En este extraño planeta no entiendo bien lo que pasa,
los que construyen ciudades, viven en ranchos de lata.
No tienen con que llenarlas, los que fabrican las mesas.
Apenas pueden vivir y producen la riqueza.
A lo que el coro de la murga respondía esperanzado:
Es así don Arturito que le vamos a explicar,
los que todo lo producen, también todo cambiarán.
Una vez finalizada la dictadura en el país, la murga "Falta y Resto" se mostraba escéptica en 1985
sobre las condiciones de ese retorno a la democracia y denunciaba:
Mientras un sueño de futuro se acentúa
y un país liberal se profetiza,
el tiempo de los lobos continúa. ¡Alerta!
Mientras la calle se viste de colores,
aún acecha el terror, sombra lunática,
y entre la gente caminan sus cultores. ¡Alerta!
Agazapados y en el anonimato,
garantizándose su propia suerte,
está intacto y atento el aparato. ¡Alerta!
Después de un siglo y medio donde los partidos llamados fundacionales se turnaron en el ejercicio
del gobierno, la mayoría de las murgas (y también agrupaciones de otras categorías) promueven
desde sus discursos un cambio de timón. Más o menos explícitamente se van ubicando
políticamente a la izquierda, algunos más tímidamente y otros con decidida militancia partidaria,
exhortando al voto de la ciudadanía. “Los Diablos Verdes” anticipan en 2004:
La fiesta de algunos pocos ya se termina,
se les acaba tanta alegría.
La vida tarde o temprano da justicia
a la mentira, a la avaricia.
La fiesta de todo un pueblo será ese día,
cuando la historia se escriba,
con la familia uruguaya volviendo a soñar.
En el año 2005 por primera vez el Frente Amplio, un partido de izquierda, triunfa en las elecciones.
Se produce un punto de inflexión en el cual muchas murgas sienten que deben cambiar su
postura, algunas hasta se ríen de su ahora condición de “oficialistas” y manifiestan su duda
respecto a qué cantar, como “Araca la Cana”:
Imaginate Araca la Cana
transformada en la murga oficialista.
Alguien venga y dígame que no,
que la musa está allí.
Somos mayoría, pero llegó el gran día
y no sé qué cantarte.
La murga “Contrafarsa” tomó el hecho con humor y proponía entonces cambiar la crítica por
insólitos pedidos al nuevo presidente:
Queremos ver si nos hace el favor,
duplique el sueldo del trabajador.
Si puede ser que no nos cobren Antel.
Los combustibles baje a la mitad,
que haya vivienda y bienestar social
y tenga el bien de impuestos eliminar.
Pero otras murgas, respetando su condición a pesar de los vaivenes políticos y partidarios,
mantienen su tono crítico. Más allá del color del gobierno de turno, la murga “La Gran Siete” cana
en 2006:
Desde el primero de marzo
del año que ha pasado,
al frente de nuestro Estado
tenemos nueva administración.
Con cosas buenas y malas,
con retrocesos y avances
que exceden el pobre alcance
de este humilde salpicón.
En 2008 la murga “Curtidores de Hongos” critica directamente a la municipalidad montevideana,
recibiendo a un contribuyente que asiste por un trámite con desgano, mientras ensaya “la murga
de la intendencia”:
Los inspectores de tránsito mi amigo
se esconden tras un árbol como el lobo feroz
y te ejecutan gozando como locos,
haciendo la boleta se llevan comisión.
Tamos ensayando, la murga de intendencia,
no sea impertinente, ya lo vamos a atender.
Cuesta una vida cambiar una bombita,
arreglar una placita, un parto con dolor.
La burocracia, sistema ineficiente
de grises expedientes durmiendo en un cajón.
Cuando va pasando el entusiasmo con el nuevo gobierno progresista, comienzan a aparecer
visiones como la que cantaba en 2011 “La bolilla que faltaba”, murga cuyo coro estaba integrado
por mujeres:
La economía creció,
hay mucha plata en la vuelta.
Tenemos más millonarios
y otros un poco mejor.
Disculpen lo preguntona:
¿no habrá llegado la hora
de repartir la abundancia
con los que son mano de obra?
En ese mismo año la murga “La Mojigata”, claramente desilusionada dedica una carta al Frente
Amplio que decía así:
Estimado FA, dos puntos,
no te hagas el crá, coma,
hoy me decido a mostrarte como te estoy perdiendo interés.
Si algunos rumbos seguís tomando desde el sillón del poder,
te voy a sacar de número amigo en el contrato de Ancel, punto y seguido.
Mira que ya no pienso en ti.
No me interesa si hoy encontraste en la derecha tu solución, salvación.
Y ya a esta altura si te corriste pa’ la derecha no es la cuestión,
parece ser algo inevitable dada tu actual condición.
La murga “Asaltantes con Patente” en 2013 hace un análisis de las décadas pasadas y concluye con
la duda de en qué lado ubicarse ante la contradicción:
En los 90 fue más sensato.
De un lado estaban los sindicatos,
del otro lado los inmorales
de los gobiernos neoliberales.
Desde hace un tiempo no quedan pistas.
De los dos lados son progresistas,
los intereses son los del pueblo,
tanto en los gremios como el gobierno.
Y sin embargo se dan en bolsa
entre los que fueron compañeros.
Progre de un lado, progre del otro...
¿Dónde me paro y a quién le creo?
Ya en el año 2020, cerrado el ciclo de gobiernos progresistas, nuevamente triunfan los llamados
partidos fundacionales y las murgas se muestran entre enojadas, resignadas o directamente
pesimistas ante un futuro que advierten peligroso. La murga “Metele que son Pasteles” propone
crudamente resistir y dar pelea:
Vamos a la plaza para dar batalla,
si la cosa estalla, estaremos a la talla.
Si se pone caribe, no tendremos cintura,
vamo’ a dar pelea, acá nadie se asusta ni oculta.
Obvio que no estoy contento, se avanzó lento
y se fue el momento, no por falta de tiempo.
Vendrán tiempos de mierda,
habrá que juntar a toda la izquierda.
MURGA e IDENTIDAD
Se suele definir la identidad como el conjunto de rasgos y características propios de un grupo de
personas, que lo distinguen de otras comunidades. Los elementos que constituyen la identidad de
un pueblo incluyen sus tradiciones y costumbres, sus instituciones, su historia, su cultura y su
música, entre otras manifestaciones.
El asunto de la “identidad uruguaya” es un tema polémico en constante proceso de construcción.
De cualquier manera, está presente en los relatos oficiales cuando se intenta presentar una
imagen para los extranjeros, también en canciones de músicos populares que tocan el tema desde
diferentes puntos de vista. Asimismo, se puede apreciar en las publicidades de empresas que
pretenden poner sus productos ante el mercado, apelando a la identidad nacional. En muchos de
estos ámbitos, la murga suele estar presente.
Como manifestación y espectáculo que se ha venido sedimentando a lo largo de unos 200 años, el
Carnaval Montevideano reúne las características culturales propias de un fenómeno fuertemente
identitario. Las murgas, con su estilo único y ya tradicional, año a año han repasado los
acontecimientos relevantes, dando su versión y a menudo tomando partido en distintos aspectos
de la vida del país y del mundo. Las críticas a los gobiernos de turno han sido una constante, aún
durante períodos de dictadura.
La Murga como fenómeno cultural, es parte de la identidad uruguaya, en la actualidad no hay
canción o pieza publicitaria que intente reflejar aspectos de nuestra identidad, que prescinda de la
murga o del candombe. Algunas veces se habla directamente de la murga, otras aparece un coro
de murga, en algún caso un cantante solista con voz típicamente murguera, en otros se utiliza la
percusión a ritmo de marcha camión en los jingles.
Entre muchos ejemplos podemos citar las siguientes canciones, obra de prestigiosos compositores
uruguayos, que a su vez sirvieron para realizaciones publicitarias:
“El grito del canilla” - Jaime Roos y Raúl Castro, 1989
“Una canción a Montevideo” - Mauricio Ubal, 1995
“Mi país” - Ruben Rada, 2000
“Montevideo” - Tabaré Cardozo, 2008
“Descolgando el Cielo” - Eduardo Lombardo, 2011
Para finalizar, un fragmento de un gran cuplé de la murga “Contrafarsa”, que en el año 1999
abordaba el tema de la identidad uruguaya a través de un personaje llamado “Doña Identidad”. El
texto pertenece a Tabaré Cardozo y entre muchas cosas interesantes dice así:
De un pedazo de tierra al azar, del reparto de algunos virreyes,
de un puñado constitucional, montoncito de gentes y leyes,
nace la maravilla oriental, un país de retazos pequeños
que a pesar de pasarla tan mal, tiene magia y va armando sus sueños.
Sueña con hijos felices que Artigas supo soñar
que andan por otros países mientras dicen que son
como una raza, la raza uruguaya.
Solo una patria, la patria oriental.
Solo una casa, la casa uruguaya,
esta es su madre y es su identidad.
FUENTES CONSULTADAS
Aharonián, Coriún – Músicas populares del Uruguay, 2007
Alfaro, Milita – Memorias de la Bacanal, 2008
Alfaro, Milita y Di Candia, Antonio – Carnaval y otras fiestas, 2014
Barrán, José Pedro – Historia de la Sensibilidad en el Uruguay, 1989
Diverso, Gustavo – Murgas, la representación del Carnaval, 1988
Fornaro, Marita – Repertorios en la murga hispano uruguaya: del letrista a la academia, 2007
Graña, Federico y Aharonián Nairí – Murgas y dictadura, Uruguay 1971 a 1974, 2010
Lamolle, Guillermo y Lombardo Eduardo – Sin disfraz, la murga vista de adentro, 1998
Sans, Isabel – Identidad y globalización en el Carnaval, 2008
Vidart, Daniel – Tiempo de Carnaval, 2014

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810escuela01distrito6
 
Loteria oficios y profesiones
Loteria oficios y profesionesLoteria oficios y profesiones
Loteria oficios y profesionesAndrea Leal
 
Propuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtizaciónPropuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtizacióndaiana20990
 
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionElena Arcaus de Labadie
 
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.Odón Tercero
 
Presentación de materiales trabajo con situaciones primaria
Presentación de materiales  trabajo con situaciones primariaPresentación de materiales  trabajo con situaciones primaria
Presentación de materiales trabajo con situaciones primariaMoni Kroll
 
CUENTO LA LIEBRE Y LA TORTUGA INGLÉS.pptx
CUENTO LA LIEBRE Y LA TORTUGA INGLÉS.pptxCUENTO LA LIEBRE Y LA TORTUGA INGLÉS.pptx
CUENTO LA LIEBRE Y LA TORTUGA INGLÉS.pptxYudyZamiraRoaHernand1
 
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumnoUnidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumnoMary Inostroza
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Maru Arias
 
Los insectos palo (natalia, celia, bea)
Los insectos palo (natalia, celia, bea)Los insectos palo (natalia, celia, bea)
Los insectos palo (natalia, celia, bea)capich
 
269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdfcarinadipierro1
 
Cuentos de Quiroga Ministerio de Educación
Cuentos de Quiroga Ministerio de EducaciónCuentos de Quiroga Ministerio de Educación
Cuentos de Quiroga Ministerio de EducaciónProfe Sara
 
Proyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .docProyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .docyolet2
 
Planificación conmemorando el 2 de abril
Planificación conmemorando el 2 de abrilPlanificación conmemorando el 2 de abril
Planificación conmemorando el 2 de abrillucrecia rueda
 
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaMonionline
 

Was ist angesagt? (20)

Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
 
Loteria oficios y profesiones
Loteria oficios y profesionesLoteria oficios y profesiones
Loteria oficios y profesiones
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
Propuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtizaciónPropuesta didactica de alfabtización
Propuesta didactica de alfabtización
 
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracion
 
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
 
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
 
Mariquita Sánchez de Thompson
Mariquita Sánchez de ThompsonMariquita Sánchez de Thompson
Mariquita Sánchez de Thompson
 
Cuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistadCuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistad
 
Presentación de materiales trabajo con situaciones primaria
Presentación de materiales  trabajo con situaciones primariaPresentación de materiales  trabajo con situaciones primaria
Presentación de materiales trabajo con situaciones primaria
 
CUENTO LA LIEBRE Y LA TORTUGA INGLÉS.pptx
CUENTO LA LIEBRE Y LA TORTUGA INGLÉS.pptxCUENTO LA LIEBRE Y LA TORTUGA INGLÉS.pptx
CUENTO LA LIEBRE Y LA TORTUGA INGLÉS.pptx
 
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumnoUnidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumno
 
Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
 
Los insectos palo (natalia, celia, bea)
Los insectos palo (natalia, celia, bea)Los insectos palo (natalia, celia, bea)
Los insectos palo (natalia, celia, bea)
 
269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf
 
Cuentos de Quiroga Ministerio de Educación
Cuentos de Quiroga Ministerio de EducaciónCuentos de Quiroga Ministerio de Educación
Cuentos de Quiroga Ministerio de Educación
 
Proyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .docProyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .doc
 
Planificación conmemorando el 2 de abril
Planificación conmemorando el 2 de abrilPlanificación conmemorando el 2 de abril
Planificación conmemorando el 2 de abril
 
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
 

Ähnlich wie Carnaval en Montevideo (20)

Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las MurgasRevista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
 
Carnavales[1]
Carnavales[1]Carnavales[1]
Carnavales[1]
 
Carnaval Cy C
Carnaval   Cy CCarnaval   Cy C
Carnaval Cy C
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Festival Vallenato
Festival VallenatoFestival Vallenato
Festival Vallenato
 
trabajo de dibujo
trabajo de dibujotrabajo de dibujo
trabajo de dibujo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carnavales en Colombia
Carnavales en ColombiaCarnavales en Colombia
Carnavales en Colombia
 
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y BarranquillaDiapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
 
El carnaval en barranquilla 2014
El carnaval en barranquilla 2014El carnaval en barranquilla 2014
El carnaval en barranquilla 2014
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquilla
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
 
Carnavales en colombia
Carnavales en colombiaCarnavales en colombia
Carnavales en colombia
 

Mehr von Roberto García

Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.Roberto García
 
Western Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan OrchestraWestern Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan OrchestraRoberto García
 
Una Canción de Cada Década
Una Canción de Cada DécadaUna Canción de Cada Década
Una Canción de Cada DécadaRoberto García
 
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdfLA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdfRoberto García
 
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfLeonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfRoberto García
 
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXVanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXRoberto García
 
Impresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musicalImpresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musicalRoberto García
 
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, ContextoROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, ContextoRoberto García
 
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena NketiaMúsica del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena NketiaRoberto García
 
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORESCANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORESRoberto García
 
MÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTOMÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTORoberto García
 

Mehr von Roberto García (20)

Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
 
Western Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan OrchestraWestern Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan Orchestra
 
Una Canción de Cada Década
Una Canción de Cada DécadaUna Canción de Cada Década
Una Canción de Cada Década
 
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdfLA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
 
Despacito
DespacitoDespacito
Despacito
 
Amor Profundo
Amor ProfundoAmor Profundo
Amor Profundo
 
Yesterday
YesterdayYesterday
Yesterday
 
Guantanamera
GuantanameraGuantanamera
Guantanamera
 
El Choclo
El ChocloEl Choclo
El Choclo
 
Al Sur del Atardecer
Al Sur del AtardecerAl Sur del Atardecer
Al Sur del Atardecer
 
La Novedad
La NovedadLa Novedad
La Novedad
 
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfLeonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
 
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXVanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XX
 
Impresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musicalImpresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musical
 
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, ContextoROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
 
NACIONALISMO
NACIONALISMONACIONALISMO
NACIONALISMO
 
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena NketiaMúsica del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
 
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORESCANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
 
MÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTOMÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTO
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Kürzlich hochgeladen

Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfNancyLoaa
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosJonathanCovena1
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADauxsoporte
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfPaolaRopero2
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxMaritzaRetamozoVera
 
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSOCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSYadi Campos
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesYanirisBarcelDelaHoz
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñotapirjackluis
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxnandoapperscabanilla
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfFrancisco158360
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxlupitavic
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularLey 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularMooPandrea
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
 
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSOCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
 
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptxMedición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularLey 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
 

Carnaval en Montevideo

  • 1. EL CARNAVAL MONTEVIDEANO Por Roberto García, 2021 ¿Qué es el Carnaval, cuál es su origen y cómo se festeja? ¿Cómo evolucionó en Montevideo desde la época colonial hasta la actualidad? ¿Cuáles fueron los intentos de prohibición y regulación estatales? ¿Cómo eran los bailes y las guerrillas de agua? ¿Qué eran y que son las comparsas? ¿Cómo comenzaron los desfiles, los concursos y los tablados? ¿Qué es una Murga, cuáles fueron sus orígenes, a qué le canta? ¿Son el Carnaval y la Murga parte de la identidad uruguaya? Las siguientes páginas sintetizan la tarea de varios autores en su intento de responder estas y otras preguntas. Para ejemplificar algunos pasajes, se incluyen vínculos a registros audiovisuales.
  • 2. INTRODUCCION En 1760 se registra un edicto que pretendía regular el uso de armas de fuego y los disfraces militares en las celebraciones del Carnaval de Montevideo. Han pasado más de 250 años de ese primer intento de control oficial. El joven Estado Oriental intentó tempranamente prohibir la fiesta y en los años siguientes años pretendió regular algunas de sus manifestaciones con suerte diversa. Finalmente y hasta nuestros días, el gobierno municipal de la ciudad pasó a organizar el Carnaval junto a otras organizaciones privadas. El Carnaval se celebra de diferente manera en las diferentes regiones del Uruguay. Por ejemplo en las zonas fronterizas con Brasil como Artigas o Melo, toma rasgos del carnaval de Río de Janeiro. Centraremos este trabajo en la capital: Montevideo. Los montevideanos fueron los protagonistas de la fiesta durante décadas, luego esa participación fue decayendo y hoy se han vuelto simplemente espectadores. Se ha delegado el protagonismo a los carnavaleros (pues son “los que saben”), de este modo el espectáculo se fue volviendo más profesional y menos amateur, no tan callejero y ya no tan popular. EL CARNAVAL EN MONTEVIDEO La palabra Carnaval es un préstamo del italiano Carnevale y este de Carnelevale, a su vez una alteración del latín Carnelevare, compuesto de carne “carne” y levare “quitar”, en alusión a la tradición de no comer carne durante el ayuno durante el período de la Cuaresma cristiana, es decir el período de 40 días que va desde el miércoles de ceniza hasta el jueves santo. En palabras del antropólogo Daniel Vidart: el carnaval representa la liberación previa a la represión católica. La Real Academia define el Carnaval como la “fiesta popular que se celebra durante los tres días que preceden a la Cuaresma y consiste en mascaradas, comparsas, bailes y otros regocijos bulliciosos”.
  • 3. Para ubicar esos días se utiliza el calendario lunar. El domingo de Pascuas debe ser durante la primera luna llena de otoño, así queda definida la Semana Santa. A partir de ahí se calculan 40 días hacia atrás y llegamos al miércoles de Ceniza (inicio de la Cuaresma) durante la fase de luna nueva. El Carnaval se celebra entonces los días domingo, lunes y martes previos a ese miércoles, por lo general a fines de febrero o principios de marzo de cada año. Pero desde hace mucho tiempo, el Carnaval en Montevideo dura basta te más de tres días. Por lo general se inicia a fines de enero y suele llegar a principios de marzo, es decir unas 6 semanas. Por eso suele decirse que es uno de los carnavales más largos del mundo. Siempre fue una fiesta popular, gratuita y callejera. Lo sigue siendo aunque por supuesto siempre hubo sectores de la sociedad que lo rechazaron y también muchas personas no pueden acceder tan fácilmente, pues no hay un tablado en cada barrio como en otras épocas. Tampoco es gratuito ya que -con algunas excepciones- los escenarios cobran entradas bastante caras. El ingreso al concurso oficial equivale a una entrada al cine o teatro y en los desfiles se venden sillas y palcos. De este modo, una noche en el tablado, sumando transporte, entradas, alimento y bebida, no es algo que una familia pueda hacer todas las noches. Además, tanto el concurso como el desfile oficial y el de llamadas se trasmiten por canales de cable pagos, no así por TV abierta. Antiguamente, durante esos tres días -que siempre se extendieron bastante en el tiempo- los montevideanos olvidaban sus obligaciones y salían a las calles con alegría, se disfrazaban, jugaban con agua, se refugiaban tras las máscaras, participaban de los llamados “asaltos” y otras actividades que evidenciaban cierto desenfreno y a menudo también bastante descontrol. Las características de la fiesta no diferían demasiado de sus orígenes europeos, donde también había máscaras, ruidos escandalosos, música, bailes, liberación, transgresión y desenfado. Envueltos en esa farsa y durante esos días, los participantes celebraban, se confundían las jerarquías sociales y se purgaba el espíritu. Una vez terminado el Carnaval, todo volvía a la “normalidad”. En las últimas décadas del siglo XX y comienzos del XXI, los ciudadanos van dejando de ser protagonistas y pasan a ser espectadores. Ya no participan directamente, pues esa es el rol de los “carnavaleros profesionales” y las familias montevideanas disfrutan del espectáculo desde su silla en los desfiles, desde un asiento en el tablado, desde la cómoda butaca de una sala climatizada en un centro comercial (donde también escenarios) o desde el sillón de su living, control remoto en mano.
  • 4. LA ÉPOCA COLONIAL Según parece aún antes de la kronai griega o la saturnalia romana, en el antiguo Egipto ya se realizaban honores anuales al toro Apis hace más de 5000 años. El Carnaval es pues una fiesta europea y en América se celebra como parte del legado de los primeros colonizadores. En buena parte de Europa se festejaba en las calles, los vecinos se disfrazaban, cantando, bailando y jugando con agua. Finalizando la Edad Media, la facultad de Teología de París se refiere al Carnaval en 1444 explicando que “los festejos son necesarios para que lo ridículo, que es nuestra segunda naturaleza, innata en el hombre, pueda manifestarse libremente al menos una vez al año. Los toneles de vino estallarían si no se los destaparan e vez en cuando, dejando entrar un poco de aire. Por eso permitimos en ciertos días las bufonerías para regresar luego con duplicado celo al servicio del Señor”. Hay registros de las celebraciones en Montevideo desde su misma fundación hacia 1726, cuando los primeros pobladores europeos reproducían su experiencia en el viejo mundo. Al mismo tiempo se va haciendo costumbre la “liberación” de los esclavos en los días de Navidad y Reyes -ésta última fecha relacionada al día de San Baltasar- y así la comunidad afro montevideana va ganando espacios. Al principio la participación de los africanos y sus descendientes fue una especie de competencia entre Naciones que se juntaban en sus respectivas Salas (Congo, Angola, Mozambique y otras), cada una con su altar, sus reyes y sus danzas. Al principio los blancos de la ciudad observaban esta celebración con cierta simpatía, como si se tratara de un gracioso juego infantil. Poco a poco se fueron acercando con curiosidad no exenta de una mirada racista. Crónicas de la prensa del 6 de enero de 1891 cuentan como esas “pobres gentes” se divertían, mientras que la “gente” iba a visitar las salas de la “negrería”. Más adelante, la colectividad afro liberada va a formar parte de la fiesta del Carnaval, igual que otros colectivos de inmigrantes: franceses, españoles, italianos, etc. Pero con la ventaja de tener un ritmo propio y único: el Candombe.
  • 5. LOS INTENTOS CIVILIZATORIOS El 1830 se jura la Constitución del entonces Estado Oriental del Uruguay. Se estima que en el país vivían unas 75 mil personas. Veinte años después, en 1850, eran aproximadamente 200 mil habitantes y en 1908 el censo indicó más de 1 millón. El notable crecimiento se debió a las constantes oleadas inmigratorias (españoles, italianos, franceses), que constituían un tercio de la población. Por su parte, Montevideo no superaba los 10 mil habitantes en 1800, muchos de ellos africanos esclavizados y sus descendientes. En 1860 llegaba a 20 mil considerando el área edificada, lo que hoy constituyen los barrios de la Ciudad Vieja, Centro, Cordón y Aguada. Hacia 1908 viven en Montevideo unas 300.000 personas. La administración de la ciudad intentó siempre reglamentar de algún modo el Carnaval, con distinto énfasis, diversas intenciones y relativa fortuna. Si bien el Carnaval tuvo siempre un espíritu popular, los intentos por combatirlo primero y contenerlo luego, fueron muchos y así consta en los sucesivos edictos municipales. También la prensa se hace eco de las quejas de los vecinos y comenta los resultados de las prohibiciones, muchas veces escasos o nulos. El gobierno departamental pretendió en ocasiones poner a las comparsas a su favor, cosa que no tuvo éxito ya que contradice directamente el espíritu de la fiesta. También se quiso prohibir algunos disfraces que podían resultar ofensivos (militares o religiosos) y las batallas con agua. En palabras del profesor José Pedro Barrán se intentaba sustituir la “barbarie” por manifestaciones europeas más “civilizadas” como arrojar flores en los desfiles. Años después, la municipalidad terminaría organizando el Carnaval, financiando desfiles, tablados y conjuntos, en coordinación con comisiones vecinales, asociaciones y empresas privadas. LAS GUERRILLAS DE AGUA El antropólogo brasileño Carvalho Neto anotaba en 1965 que “el Carnaval de Montevideo me parece sumamente interesante por sus influencias africanas y europeas a la vez. Además por su concepto de teatro, no puede compararse, en casi nada, a los carnavales de raíces indígenas de culturas interandinas”. También distinguía tres aspectos del festejo: la representación, el cortejo (corsos y desfiles) y los bailes. Desde 1830 hasta 1900, la ciudad en expansión siguió festejando el Carnaval. La prensa montevideana relata que en las calles se arrojaba agua, huevos, harina y frutas, pero también piedras, pintura, cal, aguas sucias y hasta gatos. En 1831, José Ellauri, uno de los redactores de la constitución del joven Estado Oriental intenta prohibir el Carnaval para que estos horrorosos excesos no afectaran la vida de los buenos ciudadanos, pero no lo consigue. Semanas más tarde, en abril del mismo año, Ellauri redactará las condiciones para el triste reparto entre vecinos de Montevideo, de los niños y mujeres indígenas sobrevivientes de la matanza de Salsipuedes. Crónicas de 1835 afirman que si bien la fiesta empieza con algunas gotas, luego sigue con baldes y termina con otras libertades. La costumbre de los juegos con agua en diferentes formas estaba muy extendida. Los participantes se armaban con pomos, baldes y otros recipientes hacia el
  • 6. mediodía, para sorprender a los transeúntes. Luego de empapar a alguien, se festejaba desde balcones, azoteas y zaguanes. A la tarde aparecían los bomberos, pero no para poner orden sino para participar. La ventaja de su caudal los hacía temibles, entonces se pasaba a los huevos, a veces rellenos con “agua de olor”, otras veces eran huevos de ñandú. La prensa afirma en 1853 que “es imposible conservar el juicio en medio de tantas personas que parecen haberlo perdido”. 1869 fue el primer año en que se establecieron multas por los excesos de los juegos con agua. Finalizado el Carnaval se publicó la nómina de las casas multadas, que estaba encabezada por la del mismísimo presidente Lorenzo Batlle, donde según consta, se había jugado con “furor horripilante”. Algún ingenioso comerciante bautizó este juego en 1867 como “Hydro amor”, en ese año algunos jóvenes educados de la ciudad comenzaron a arrojar objetos menos agresivos, como flores y confites. Barrán concluye que “el clímax de la fiesta del cuerpo se alcanzaba jugando con agua, el de la fiesta del alma se lograba disfrazándose” y todo el mundo podía hacerlo. Pero poco a poco la fiesta se iba “civilizando”, dejando atrás aquella “barbarie” original. LOS BAILES A punto de estallar la Guerra Grande, un domingo de Carnaval de 1839, funcionarios del gobierno viajaron desde la capital hacia la ciudad de Durazno para que el presidente Fructuoso Rivera firmara la declaración de guerra a Buenos Aires. Según parece, el presidente se encontraba en un baile de máscaras. Los enviados fueron a buscarlo al salón y les costó identificarlo pues estaba irreconocible en su disfraz de moro. Rivera se sacó el antifaz y los guantes, firmó el documento que daría comienzo a 12 años de guerra y siguió bailando. Estos eran los llamados “Bailes de Máscaras”, que se desarrollaban durante el Carnaval en grandes salones o bien en casas particulares, donde se mezclaba el vecino más humilde con los integrantes más selectos de la sociedad montevideana. Las jerarquías no estaban aún demasiado impuestas en la época y si bien la Iglesia tenía poco peso, se logró prohibir el disfraz religioso, lo cual no impidió que algunos siguieran vistiéndose de curas o incluso travistiéndose como monjas. Tales juegos de masas permitían la transgresión a varios niveles, incluyendo el orden jerárquico. La policía muchas veces liberaba a los presos no muy peligrosos por algunos días. La subversión del orden se completaba con agua y disfraces. La máscara libera, permite bromas y burlas, por tres días en Montevideo reina el absurdo y la desobediencia.
  • 7. Los bailes de máscaras se van volviendo cada vez más multitudinarios, “la careta hermana y las clases sociales se confunden”, analiza la prensa. Fueron famosas por entonces las fiestas en el elegante teatro Solis de Montevideo, que retiraba sus butacas para volverse una gran pista de baile y congregaba a miles de personas cada jornada. Se llega al punto de que las fiestas se extienden hasta el jueves de semana santa. Se trataba de cambiar de personalidad y de clase social ocultando el rostro. El joven hijo varón se volvía hombre con barba y patillas, su mamá usaba la ropa de su marido a su vez que este se disfrazaba de religiosa. El más educado y elegante se volvía un gaucho matrero, los flacos usaban panzas postizas y otros simplemente se cubrían en cuerpo con una sábana y la cara con una careta de fabricación casera. Tras la máscara, la distinguida hija del diputado podía bailar (a veces sin saberlo) con el también enmascarado vendedor de diarios y el acaudalado empresario podía enamorarse de la humilde empleada doméstica. Un periódico de 1839 se pregunta: “¿que se pierde con que las chicas tengan tres días de confianza con los mozos, después que todo el año se están mirando sin tocarse como si fueran alfeñiques”. Artículos de prensa argumentaba que los tres días de Carnaval “son los únicos días reales que tiene el mundo, todos nos solemos disfrazar, pero es cuando menos disfrazados estamos, pues ese disfraz que compramos en una tienda para ocultar nuestro físico, permite dar rienda suelta a las peculiaridades de nuestro yo moral”. LAS COMPARSAS Las numerosas colectividades de inmigrantes también participaban de la fiesta. Según parece los italianos eran los más bravos y muchas veces terminaban a los tiros. El gobierno de la ciudad insiste en controlar lo incontrolable y en 1850 una ley prohíbe tirar agua a los soldados. En 1859 directamente se prohíben las guerrillas de agua y un año después se intenta impedir el disfraz de militar, sin éxito. En 1861 se otorgan 2000 permisos para disfrazarse, cifra que por supuesto fue largamente superada. Muchos grupos tienen su propia “Comparsa” que desfila, canta y baila por la ciudad. “La mitológica” está integrada por gente de clase alta, “La misteriosa” se disfraza como el ejército y así aparece el primer redoblante en el carnaval montevideano. En 1865 los italianos y la policía se enfrentan con agua primero y con balas después.
  • 8. Se suceden intentos por controlar la vulgaridad de las clases populares en pro del respeto al orden social, pero es carnaval y las comparsas son naturalmente incorrectas, transgreden con palabras y situaciones de todo tipo: insultos, borracheras, peleas, vidrios rotos y otros atropellos. Las autoridades reportan que en 1869 hay un aumento del 67% de presos por ebriedad, riñas, puñaladas y escándalos, respecto al carnaval del año anterior. Los católicos se quejan porque no se respeta la prohibición de los disfraces religiosos. Se va volviendo costumbre que esas comparsas recorran la ciudad y finalmente en 1873 se organiza el primer “Paseo de Comparsas” desde la Ciudad Vieja hasta 18 de julio y Ejido. Es el primer desfile inaugural del Carnaval. El mismo año la prensa anuncia que “en los tablados ubicados en las tres plazas de costumbre (Constitución, Independencia y Cagancha), habrá comparsas desde las ocho de la mañana”, esos fueron los primeros escenarios callejeros. En 1874 se organiza el primer concurso de agrupaciones en la Plaza Matriz, presidido por un jurado de señoritas que otorgaba medallas y coronas de flores a los ganadores. Estos son los primeros antecedentes de desfiles, tablados y concursos en el Carnaval de Montevideo. TABLADOS, CONCURSOS Y CARROS ALEGÓRICOS Hacia 1890 una comisión de vecinos del Cordón inaugura una nueva tradición: el tablado del barrio. En la plazoleta delimitada hoy por las calles 18 de julio, Brandzen y Arenal Grande se inaugura el tablado de Saroldi. Félix Saroldi fue un visionario, que organizó a los empresarios del barrio para que invitaran a los grupos de carnaval, vendieran entradas, alimentos y bebidas para los vecinos. Este escenario es visitado por las comparsas pero también se presentan payadores y hasta patinadores, para el disfrute de un numeroso público reunido en torno a las mesas. Ese primer año el tablado reunió a más de 5000 personas en los días de carnaval.
  • 9. Así se une la iniciativa cultural del barrio con el interés comercial de los empresarios de la zona. La prensa menciona -quizás por primera vez- la palabra “murga”, aunque no relacionada a un tipo de comparsa en particular: “una multitud rodeó anoche el tablado Saroldi para ver y oír a las comparsas que cantaban y bailaban al son de sus orquestas y de sus murgas improvisadas”. Este antecedente será imitado por otras comisiones y empresarios de otros barrios de la ciudad. En los años siguientes aparecerán tablados similares en la Unión, Ciudad Vieja, Maroñas y Paso Molino, sumando 22 en el año 1903. Las comisiones de vecinos realizan rifas y bingos durante esos días, con el dinero sustentan sus actividades del año. El número de tablados sigue creciendo y llegará a 283 en 1930, algunos de ellos vinculados a comercios o clubes sociales y deportivos. El Saroldi también instaló a partir del año 1894 la costumbre de otorgar premios: al canto, a la música, a la letra, al disfraz, etc. De este modo se sientan las bases de un futuro concurso en base a rubros y talentos específicos. Estos reconocimientos no eran monetarios sino que se trataba de medallas, trofeos y otros curiosos objetos “de arte” entre los que se detallan: finos jarrones, bandejas de porcelana, elegantes tarjeteros, artísticos relojes, un necesaire ruso de cuero, una percha de pie confeccionada en ébano, riquísimos tinteros de plata, etc. Según la mitología popular respecto a los concursos “los fallos suelen fallar” y es famosa una trifulca luego de una cuestionada entrega de premios en el tablado de Saroldi, que enfrentó en una batalla campal a los “Charrúas Orientales” y los “Caballeros de la Noche” con fierrazos, pedradas y guitarrazos. En el año 1896 aparece una nueva forma de celebración que aún persiste: los carros alegóricos que acompañan los desfiles callejeros. El famoso “Carro del Chaná” sorprendía cada año por su originalidad. Se trataba de una estrategia publicitaria de la marca de café que acaparó elogios y reconocimientos durante décadas, al punto de ser declarado “fuera de concurso” para dar oportunidad a otros participantes. Este hecho originó un refrán popular que se aplica cuando un concursante aparece claramente despegado de sus competidores.
  • 10. EL CARNAVAL MUNICIPAL El siglo XX también trae importantes cambios políticos como el surgimiento del Batllismo. El Estado no pudo prohibir ni regular la fiesta y mucho menos volverla una herramienta oficial a su favor, ahora hay un interés en apoyar el Carnaval, como fenómeno que tiene raíces populares y no políticas. Se propone financiar y potenciar la fiesta, dotándola de mayor “nivel cultural”. La intendencia sustenta un desfile inaugural lujoso, que sea puesta en escena de un país moderno y progresista, pero a la vez democrático y popular. Se contrata especialmente a diseñadores europeos para la construcción de carros alegóricos y espectaculares iluminaciones en la principal avenida de la ciudad. La idea es priorizar los aspectos artísticos sobre las manifestaciones desmedidas. El gobierno promueve a Montevideo como ciudad balnearia y para eso crea a nivel municipal una “Comisión de Fiestas de Verano y Carnaval”, que además de establecer un calendario de actividades para los turistas, regula el funcionamiento del desfile, los tablados y los concursos barriales. Los jurados estarían integrados por representantes de los tablados y de la prensa, pero no del gobierno de la ciudad. Los premios van en aumento y las comparsas comienzan un proceso de profesionalización. En este contexto, en los primeros años del siglo XX, aparece un fenómeno nuevo: la Murga. El tablado recupera algo de la antigua tradición popular, transformándola y sumando elementos nuevos como las Murgas, que conjugan la música, el canto y la presencia de inmigrantes, trabajadores y población afro. Aquellos vecinos que no son protagonistas cumplen pasivamente su rol como espectadores. Con el paso del tiempo se van estableciendo dos niveles de participación popular. Por un lado los protagonistas -en este caso “los murguistas”- en una dimensión protagónica y en otro el público espectador, que directa o indirectamente paga su entrada, se divierte, disfruta, se ríe y aplaude, o no. El Carnaval comienza su tránsito hacia una especie de teatro callejero donde solamente algunos se disfrazan y hacen bromas, burlas, chistes y en algunos casos también ganan dinero. Lo mismo sucede en los desfiles, donde suele haber vallas que separan al público de los participantes para ordenar y evitar desbordes. Vidart observa que no hay nada menos carnavalesco que eso, pues entiende que “allí se ha perdido el espíritu de la fiesta”.
  • 11. LOS DESFILES Desde 1943 las “Reinas del Carnaval” son quienes abren el desfile oficial. Se trata de jóvenes seleccionadas entre postulantes de los diferentes barrios de la ciudad. Pero antes, entre 1906 y 1931 el desfile fue encabezado por “El Marqués de las Cabriolas”, un pintoresco personaje cuyo nombre era Edmundo Lametz, contratado especialmente por la organización. La apertura del desfile y de la fiesta, recreaba a menudo escenas inspiradas en Las mil y una noches, la Roma de Nerón, el Antiguo Egipto, la Mitología Hindú y otras. Un año el Marqués desfiló sobre un elefante alquilado por un circo, otro año el Zoológico Municipal dispuso algunos de sus animales para conformar su comitiva. La prensa de 1912 cuenta sobre un fastuoso desfile de más de 2000 mil metros de largo, que comenzaba con la carroza del Marqués de las Cabriolas (diseñada por el artista plástico Félix Morelli) e incluía además 50 comparsas, 250 mascaradas, carros y payasos. La organización no escatimaba en gastos, se otorgaban premios a los mejores disfraces, los carros alegóricos más llamativos, las fachadas mejor adornadas de las casas, etc. El Marqués supo desfilar sobre un burro y hasta disfrazado con pañales. La gente acompañaba el desfile con entusiasmo y alegría, pero también se burlaba de tan curioso y sufrido personaje y le arrojaba agua, huevos, frutas, botellas, piedras. En sus últimas participaciones tuvo que ser protegido de los proyectiles desfilando dentro de una jaula. Apodado el “cangrejo”, el Marqués hacía sus descargos en su proclama del carnaval de 1920, quejándose de todo lo que le arrojaban. Siempre con gran sentido del humor decía: Gran pueblo montevideano, aquí me tenéis presente con el cepillo en la mano y la corona en la frente. Desde este carro de gloria os daré yo un buen consejo: para el tiempo de chicoria, atended bien al cangrejo. Recibiré placentero, aunque me rompan un ojo, condimentos de puchero, una papa, un ají rojo, un tomate, una cebolla, todo lo que el pueblo quiera. Y recuerden que la olla de comida está a la espera.
  • 12. LAS MURGAS Desde finales del siglo XIX, pequeños grupos de 4 a 8 integrantes llamados “máscaras sueltas” recorrían disfrazados los tablados de la ciudad con sus canciones y cuadros humorísticos. A menudo tomaban canciones populares y modificaban su letra, para hablar de hechos de actualidad, criticar al gobierno, burlarse de la Iglesia y de otros sectores poderosos de la sociedad. En este contexto sucedió un hecho histórico particular. En 1908 un grupo de zarzuela español arribó a Montevideo y realizó 150 funciones en el Teatro Casino del Parque Rodó (actual Parque Hotel) con gran éxito. Parte de su espectáculo presentaba a un grupo llamado “Murga La Gaditana”. Gaditano es el gentilicio relacionado con la ciudad de Cádiz, al sur de España. Al año siguiente un grupo de Máscaras Sueltas realizó una parodia de esa murga, relatando el hecho desde el humor y contando que los gaditanos se habían quedado sin dinero para volver, sufriendo imaginarias peripecias. La actuación del conjunto mereció varios premios por su originalidad, canto y música. Se trataba de un grupo de 6 integrantes: bombo, platillo, flauta, saxo, pistón y su director Antonio Garín, un funcionario público jubilado. Para el carnaval de 1909, el grupo se inscribió en la categoría de máscaras sueltas con el nombre “Murga la gaditana que se va”. La prensa especializada elogió aquella “afortunada imitación de la famosa Murga Gaditana que por largo tiempo actuó en el Casino, de esta sociedad compuesta por media docena de jóvenes de buen humor. Con meritoria exactitud ejecutó los trozos más celebrados de la murga auténtica, haciéndose aplaudir con toda justicia”. El respaldo popular y la bendición de la crítica provocaron que para el carnaval de 1910 se inscribieran como “máscaras sueltas” los siguientes participantes: “Murga Amantes a la Cantera”, “Murga Callejera”, “Murguistas de la Época”, “Murga Hispano Uruguaya”, “Murga la Internacional”, “Murga los Bachichas” y la ya consagrada “Murga la Gaditana que se va”. Así se fueron sumando más grupos que utilizaban la palabra “murga”. El número de integrantes también va a ir aumentando y en 1911 tenemos a la “Murga Los Seis Ambulantes”, al año siguiente se presentan “Ya Somos Seis” y “Ocho Cascarudos”. En 1914 “Siete Jorobados”, “No Llegamos a Siete” y “Doce Locos”. Hacia la década siguiente se va generalizando el uso de tres instrumentos: bombo, platillos y redoblante. Finalmente se establece la nueva categoría “Murgas”, separada de las “Máscaras Sueltas”.
  • 13. ¿QUÉ ES UNA MURGA, MAMÁ? En 1968 la retirada de la murga “La Milonga Nacional” respondía poéticamente esta pregunta de la siguiente manera: Fue en noches de carnavales que escuchamos al pasar, la pregunta de aquel niño: ¿qué es una murga, mamá? Murga es una golondrina que en su romántico vuelo, barriletes de ilusiones, va remontando en el cielo. En su momento, las “Normas Básicas Municipales de Carnaval” establecían que “la categoría Murgas recoge una expresión netamente popular: lo que la gente ve, oye y dice a propósito de los acontecimientos salientes del año tomados en chanza y en su aspecto insólito o jocoso. Distingue a la murga, la mímica, la vivacidad, el movimiento, el contraste, la informalidad escénica y lo grotesco”. El musicólogo Coriún Aharonián define 4 características principales de la Murga: En primer lugar un coro predominantemente masculino de unos 10 a 13 integrantes, estructurado en tres voces principales (primos, segundos y sobreprimos) que pueden subdividirse (primos altos y lisos, segundos y bajos, sobreprimos y tercia). Al frente de ese coro está el director, por lo general también responsable de los arreglos corales, que alternan partes solistas, dúos, tríos, etc. Las armonías suelen ser poco ortodoxas, pues no están creadas generalmente por músicos profesionales. En segundo término, destaca como elemento diferenciador por excelencia la emisión de la voz, potente, nasal y algo gangosa, proyectada a distancia para su escucha al aire libre. Esto se explica por sus orígenes, cuando las murgas solían integrarse por vendedores ambulantes, feriantes, diarieros, ya que la amplificación en los tablados era insuficiente o inexistente. De acuerdo a Aharonián, el tercer aspecto tiene que ver con el ritmo y los instrumentos musicales utilizados. Una singular combinación de bombo, platillos y redoblante, ejecutados por tres músicos
  • 14. que reúne influencias diversas de todas partes. Ese mestizaje musical supera los límites de sonidos propios de la región como el candombe, la milonga y el tango. En cuarto y último lugar, se aprecia una actitud corporal particular cuyos criterios coreográficos que han ido cambiando con el tiempo. El movimiento y actitud de la murga adapta -aún sin intención- elementos propios de otras disciplinas como la pantomima, la danza o el teatro, tanto en su manifestación colectiva como en el plano individual. También está presente en su espectáculo el vestuario y el maquillaje, como disfraz y como parte de la historia o escena que se representa cada año. El autor agrega un dato interesante a su análisis del año 1990 y es que la murga utiliza desde siempre melodías populares presentes en la memoria colectiva (más o menos actuales) y focaliza la energía en crear nuevos textos. Esta letra puede ser emotiva, graciosa, crítica, irónica, reflexiva o cualquier otro motivo que el espectáculo requiera. Hacia fines del siglo XX esta práctica comenzó a cambiar y se fueron creando cada vez más músicas originales para los espectáculos de las murgas. Muchos de esos compositores han trascendido el ámbito del Carnaval y desarrollan con suceso sus carreras solistas como cantautores, entre otros: Guillermo Lamolle Eduardo “Pitufo” Lombardo Tabaré Cardozo Pablo “Pinocho” Routín Alejandro Balbis Gerardo Dorado “el Alemán” Emiliano Muñoz y Freddy “el Zurdo” Bessio Maxi y Pablo Porciúncula Pablo Riquero Martín Souza
  • 15. LA MARCHA CAMIÓN La Murga tiene su coro, pero también sus percusionistas, que si bien no suelen cantar sí participan de la puesta en escena del conjunto tocando de pie. Se trata de 3 músicos con 3 instrumentos: un bombo de unas 20 pulgadas de diámetro con un solo parche, colgado y tocado con un palo o maceta; un redoblante generalmente “piccolo” o “galleta” que también se toca colgado, con dos baquetas y posee una bordona metálica en el parche inferior que le da un sonido particular y un par de platillos de entrechoque que suelen ser los del “charleston” o “hi-hat” de la batería, de unas 14 pulgadas y tocados con cintas atadas en los agujeros centrales. La diversidad de ritmos que pueden interpretarse con esta formación es infinito. Además hay quizás tantas formas de tocar como percusionistas y como prácticamente no hay dos músicos que toquen igual, la riqueza es abundante. Un elemento nacido de la Murga en Carnaval es el ritmo llamado “marcha camión”, nombre surgido en épocas en que los conjuntos viajaban de un tablado a otro en rústicos camiones. Este ritmo fue adoptado también por compositores ajenos al género como Los Olimareños a partir de los años 1960 y más intensamente a partir de los años 1980 de la mano de Jaime Roos y otros. La marcha camión está fuertemente vinculada al sonido de la murga, tanto que a veces se la denomina simplemente ritmo de “murga”. Su origen es incierto, pero la palabra “marcha” podría indicar que es algún tipo de adaptación de otra marcha, muy “a la uruguaya”, con alguna influencia de candombe, tango o milonga. Si bien hay variaciones, se puede hablar de una base estandarizada que ha permanecido en el tiempo y otorga cierta identidad propia a la música tocada con ese ritmo. LO QUE CANTA LA MURGA Desde las primeras Máscaras Sueltas, pasando luego a las Murgas y otras agrupaciones, el objetivo de despacharse a gusto contra el gobierno de turno siempre estuvo presente en Carnaval. Los conjuntos suelen presentarse con una primera parte llamada “saludo” o “presentación” y al finalizar su actuación entonan la “retirada” o “despedida”, prometiendo volver un año después, esto es algo así como una regla no escrita. Es en la parte central -que en las murgas llamamos “cuplé”- donde se encuentra la parte más jugosa del repertorio.
  • 16. Siempre se tomaron los temas de actualidad, para tratarlos desde un punto de vista irónico, satírico o humorístico. Al ser un reflejo de la sociedad, el Carnaval y especialmente la Murga, representa la opinión del pueblo respecto a los sucesos que involucran al poder y a la autoridad. Por tal motivo los movimientos históricos y políticos aparecerán mencionados en cada Carnaval. A continuación algunos ejemplos de diferentes conjuntos, citados en orden cronológico: En un lejano 1868 se denunciaron maniobras turbias con la venta de terrenos en los alrededores de Montevideo, por parte de la Sociedad de Fomento Territorial. Al año siguiente, la “Comparsa Fomentista” cantó: La píldora dulce, un aire sutil, sutil… Hicimos tragasen lo menos tres mil, tres mil… ¿Qué importan las quejas si hicimos tragar? Suspiren y al diablo… manden cobrar. Años después, en 1879 tocó el turno a los inescrupulosos que al parecer prestaban dinero con altísimos intereses. Esto perjudicaba al pueblo y favorecía a los capitalistas, entonces se pudo escuchar durante el Carnaval los siguientes versos: Atrás agiotista, atrás usurero. Garrote con ellos, garrote señores. Este es prestamista y aquel corredor. Al treinta por ciento sus préstamos hace. Y tasa por cinco lo que vale cien. Al escucharnos el pueblo ríe, pero se nota que triste está. Y no es extraño porque la crisis y la pobreza creciendo van. Tampoco quedaban ajenas las avivadas políticas. En el carnaval de 1871 la comparsa “Los oportunos” criticó las burdas maniobras electorales del partido Colorado en las votaciones del año anterior, en las que se denunció un fraude: El día de las elecciones en un momento se transforma el soldado en un sargento. Todos son clases. Es un naipe compuesto por muchos ases.
  • 17. Dicen que es falso el registro y que los muertos votaron. Que sin saber leer firmaron algunos ¡oh, admiración! Y que al pueblo que con brío hoy el triunfo aquí disputa, le han soplado la viruta y ha perdido la elección. Murga “Los Viejos Cooperativos” cantaba allá por 1889, saludando en medio de juegos de palabras, neologismos y trabalenguas, la popularidad de la energía eléctrica en la ciudad: En la época presente no hay nada más floreciente como la electricidad, el teléfono, el micrófono, el tan singular fonógrafo, el pimparalíntitófano, el culógrafo, el cantígrado, el majalacatrunchincófano y la asaúra con arroz. Ante el reclamo de la policía por mejores sueldos, la murga “Hispano Uruguaya” se pone en lugar de los más desfavorecidos, que con seguridad constituían el grueso de su público. Así cantan en 1929: Rechiflados los botones ya no quieren más servir, falta en todas la secciones el deseado guardia civil. Tenemos los regimientos con gente acuartelada, hagan de ahí guardias civiles que allá no producen nada. Ellos piden un aumento para poder mejor vivir y esa tales pretensiones no se pueden concebir. Sembrando papas en campaña en campos abandonados, ahí tendrán estos señores un brillante resultado. En 1933 la murga “Los Modernos Pistoleros” critica la calidad de una bebida alcohólica destilada de la caña de azúcar conocida como “Caña”, en el año en que su producción quedó en manos del Estado: Antes la caña era buena, a nadie le hacía mal. Ahora tomás una copa, te da por romper la ropa,
  • 18. vienen ganas de pelear. Y eso que ahora es del Estado. Decían que iba a ser mejor, que podías largar el chivo y no se sentía el olor. Cuando en 1934 aparecen los primeros tranvías en la ciudad, la murga “Asaltantes con Patente” pone su punto de vista en estos términos: A la prensa de tranvías le dieron la concesión para que coloque vías hasta en el último rincón. El tráfico quedará con el aumento de vías, reducido en un gran match entre ómnibus y tranvías. Esta empresa explotadora con millones se menea y es capaz de colocarle vías hasta en la azotea. Aunque rebaje el pasaje no le aumenta el personal y eso que son protectores de la industria nacional. La murga “Patos Cabreros” canta en su retirada de 1953 al público que desborda los tablados, que fueron organizados por la comisión barrial, quien se queja de que algunos vecinos no colaboran: Buenas noches auditorio, con satisfacción lograda ya se marchan los Patitos a alegrar otra barriada. La comisión nos dijo que la bronca ha tirado porque muchos vecinos no ponen pa'l tablado. Cuando colecta hicieron y fueron a golpear, dijeron que perdonen: “nosotros nunca vamos” y están todos acá. Deben cooperar pues si es grande el haber podrá el barrio tener un lindo carnaval. Y si es que usted no quiere un manguito largar, la comisión tampoco que venga a garronear. En 1964 la murga “Don Timoteo” critica a los que pretenden un empleo público porque no quieren trabajar: Dando como en bolsa, chicos y grandes van desfilando. El pincel de Timoteo cuadros risueños traen criticando.
  • 19. Todo el mundo empleos quiere en el estado. El criollo de nueva ola es muy delicado. Nada de agacharse ni usar el arado. Trabajó tanto el de antes, que ahora los hijos nacen cansados. En el año 1972 la murga “Araca la Cana” fue de las primeras en grabar un disco con su actuación. Al año siguiente se produjo el golpe de estado que impondría una dictadura en Uruguay y el disco fue retirado de la venta, pues su contenido era considerado subversivo. Estos versos son de su retirada, cuyo final se volvió muy famoso y la bautizó como “Murga Compañera” hasta el día de hoy: En el recuerdo va aflorando la verdad, que el hombre debe ser libre por igual y grite a viva voz: libertad. Araca es la murga compañera de un pueblo que construye su senda verdadera. Nace en Carnaval nuestro destino, forjemos el futuro por el mismo camino. Pueblo tu arrogancia es una flor que aún marchita vive en su aromar. Nunca vivirás como un mendigo, porque tú mismo encuentras para el traidor castigo. Instalada la dictadura entre 1973 y 1985, curiosamente el carnaval no fue interrumpido, pero sí censurado. Los conjuntos debían presentar los textos, los censores los devolvían tachados y los letristas debían agudizar su ingenio, buscar metáforas y giros para cambiar palabras, frases enteras o decididamente volver a escribir de nuevo hasta que la letra pasara el filtro de la censura.
  • 20. En algunos casos las murgas cantaban de todos modos la letra censurada y lo habitual era que terminaran detenidos por la policía al pie mismo del escenario. En este triste contexto cantaba “La Soberana” en 1973: Sol de los libres, nunca se esconda y con verdades siempre responda. En nuestro pueblo hay muchas nubes de confusión que van cubriendo el claro cielo de la razón. Al año siguiente la totalidad de sus textos fueron censurados varias veces. En señal de protesta la murga desfiló con cadenas, por lo que fue prohibida su participación y además su director (apodado “Pepe Veneno” por la mordacidad de su pluma) fue a la cárcel por atentado moral, vilipendio y escarnio. Prohibida “La Soberana”, nace una murga que de alguna manera la continúa y se llama “La Reina de la Teja”, que advierte en 1983 una luz al final de aquella etapa tan oscura: La voz se eleva hasta el cielo, si se le ocurre desciende. El cantar brinda soltura y de nosotros depende. Depende de que este cielo no tenga nubes pendientes, la tarea que asumimos será lograr un celeste. Que alumbre todos los surcos y madure la simiente, si sembramos igualdades, cosecharemos torrentes. Torrente de las bondades que surtirá a las vertientes, nuestra esperanza inmediata es ver feliz a la gente. Antonio Iglesias, fundador a sus 8 años y luego director de la murga “Los Diablos Verdes”, supo escribir desde la prisión los libretos para su murga, los cuales salían clandestinamente. En el año 1984 su cuplé era protagonizado por un robot extraterrestre llamado Arturito, que en su visita a la Tierra cantaba: En este extraño planeta no entiendo bien lo que pasa, los que construyen ciudades, viven en ranchos de lata. No tienen con que llenarlas, los que fabrican las mesas. Apenas pueden vivir y producen la riqueza. A lo que el coro de la murga respondía esperanzado: Es así don Arturito que le vamos a explicar, los que todo lo producen, también todo cambiarán.
  • 21. Una vez finalizada la dictadura en el país, la murga "Falta y Resto" se mostraba escéptica en 1985 sobre las condiciones de ese retorno a la democracia y denunciaba: Mientras un sueño de futuro se acentúa y un país liberal se profetiza, el tiempo de los lobos continúa. ¡Alerta! Mientras la calle se viste de colores, aún acecha el terror, sombra lunática, y entre la gente caminan sus cultores. ¡Alerta! Agazapados y en el anonimato, garantizándose su propia suerte, está intacto y atento el aparato. ¡Alerta! Después de un siglo y medio donde los partidos llamados fundacionales se turnaron en el ejercicio del gobierno, la mayoría de las murgas (y también agrupaciones de otras categorías) promueven desde sus discursos un cambio de timón. Más o menos explícitamente se van ubicando políticamente a la izquierda, algunos más tímidamente y otros con decidida militancia partidaria, exhortando al voto de la ciudadanía. “Los Diablos Verdes” anticipan en 2004: La fiesta de algunos pocos ya se termina, se les acaba tanta alegría. La vida tarde o temprano da justicia a la mentira, a la avaricia. La fiesta de todo un pueblo será ese día, cuando la historia se escriba, con la familia uruguaya volviendo a soñar. En el año 2005 por primera vez el Frente Amplio, un partido de izquierda, triunfa en las elecciones. Se produce un punto de inflexión en el cual muchas murgas sienten que deben cambiar su postura, algunas hasta se ríen de su ahora condición de “oficialistas” y manifiestan su duda respecto a qué cantar, como “Araca la Cana”: Imaginate Araca la Cana transformada en la murga oficialista. Alguien venga y dígame que no, que la musa está allí.
  • 22. Somos mayoría, pero llegó el gran día y no sé qué cantarte. La murga “Contrafarsa” tomó el hecho con humor y proponía entonces cambiar la crítica por insólitos pedidos al nuevo presidente: Queremos ver si nos hace el favor, duplique el sueldo del trabajador. Si puede ser que no nos cobren Antel. Los combustibles baje a la mitad, que haya vivienda y bienestar social y tenga el bien de impuestos eliminar. Pero otras murgas, respetando su condición a pesar de los vaivenes políticos y partidarios, mantienen su tono crítico. Más allá del color del gobierno de turno, la murga “La Gran Siete” cana en 2006: Desde el primero de marzo del año que ha pasado, al frente de nuestro Estado tenemos nueva administración. Con cosas buenas y malas, con retrocesos y avances que exceden el pobre alcance de este humilde salpicón.
  • 23. En 2008 la murga “Curtidores de Hongos” critica directamente a la municipalidad montevideana, recibiendo a un contribuyente que asiste por un trámite con desgano, mientras ensaya “la murga de la intendencia”: Los inspectores de tránsito mi amigo se esconden tras un árbol como el lobo feroz y te ejecutan gozando como locos, haciendo la boleta se llevan comisión. Tamos ensayando, la murga de intendencia, no sea impertinente, ya lo vamos a atender. Cuesta una vida cambiar una bombita, arreglar una placita, un parto con dolor. La burocracia, sistema ineficiente de grises expedientes durmiendo en un cajón. Cuando va pasando el entusiasmo con el nuevo gobierno progresista, comienzan a aparecer visiones como la que cantaba en 2011 “La bolilla que faltaba”, murga cuyo coro estaba integrado por mujeres: La economía creció, hay mucha plata en la vuelta. Tenemos más millonarios y otros un poco mejor. Disculpen lo preguntona: ¿no habrá llegado la hora de repartir la abundancia con los que son mano de obra?
  • 24. En ese mismo año la murga “La Mojigata”, claramente desilusionada dedica una carta al Frente Amplio que decía así: Estimado FA, dos puntos, no te hagas el crá, coma, hoy me decido a mostrarte como te estoy perdiendo interés. Si algunos rumbos seguís tomando desde el sillón del poder, te voy a sacar de número amigo en el contrato de Ancel, punto y seguido. Mira que ya no pienso en ti. No me interesa si hoy encontraste en la derecha tu solución, salvación. Y ya a esta altura si te corriste pa’ la derecha no es la cuestión, parece ser algo inevitable dada tu actual condición. La murga “Asaltantes con Patente” en 2013 hace un análisis de las décadas pasadas y concluye con la duda de en qué lado ubicarse ante la contradicción: En los 90 fue más sensato. De un lado estaban los sindicatos, del otro lado los inmorales de los gobiernos neoliberales. Desde hace un tiempo no quedan pistas. De los dos lados son progresistas, los intereses son los del pueblo, tanto en los gremios como el gobierno. Y sin embargo se dan en bolsa entre los que fueron compañeros. Progre de un lado, progre del otro... ¿Dónde me paro y a quién le creo? Ya en el año 2020, cerrado el ciclo de gobiernos progresistas, nuevamente triunfan los llamados partidos fundacionales y las murgas se muestran entre enojadas, resignadas o directamente pesimistas ante un futuro que advierten peligroso. La murga “Metele que son Pasteles” propone crudamente resistir y dar pelea: Vamos a la plaza para dar batalla, si la cosa estalla, estaremos a la talla.
  • 25. Si se pone caribe, no tendremos cintura, vamo’ a dar pelea, acá nadie se asusta ni oculta. Obvio que no estoy contento, se avanzó lento y se fue el momento, no por falta de tiempo. Vendrán tiempos de mierda, habrá que juntar a toda la izquierda.
  • 26. MURGA e IDENTIDAD Se suele definir la identidad como el conjunto de rasgos y características propios de un grupo de personas, que lo distinguen de otras comunidades. Los elementos que constituyen la identidad de un pueblo incluyen sus tradiciones y costumbres, sus instituciones, su historia, su cultura y su música, entre otras manifestaciones. El asunto de la “identidad uruguaya” es un tema polémico en constante proceso de construcción. De cualquier manera, está presente en los relatos oficiales cuando se intenta presentar una imagen para los extranjeros, también en canciones de músicos populares que tocan el tema desde diferentes puntos de vista. Asimismo, se puede apreciar en las publicidades de empresas que pretenden poner sus productos ante el mercado, apelando a la identidad nacional. En muchos de estos ámbitos, la murga suele estar presente. Como manifestación y espectáculo que se ha venido sedimentando a lo largo de unos 200 años, el Carnaval Montevideano reúne las características culturales propias de un fenómeno fuertemente identitario. Las murgas, con su estilo único y ya tradicional, año a año han repasado los acontecimientos relevantes, dando su versión y a menudo tomando partido en distintos aspectos de la vida del país y del mundo. Las críticas a los gobiernos de turno han sido una constante, aún durante períodos de dictadura. La Murga como fenómeno cultural, es parte de la identidad uruguaya, en la actualidad no hay canción o pieza publicitaria que intente reflejar aspectos de nuestra identidad, que prescinda de la murga o del candombe. Algunas veces se habla directamente de la murga, otras aparece un coro de murga, en algún caso un cantante solista con voz típicamente murguera, en otros se utiliza la percusión a ritmo de marcha camión en los jingles. Entre muchos ejemplos podemos citar las siguientes canciones, obra de prestigiosos compositores uruguayos, que a su vez sirvieron para realizaciones publicitarias: “El grito del canilla” - Jaime Roos y Raúl Castro, 1989 “Una canción a Montevideo” - Mauricio Ubal, 1995 “Mi país” - Ruben Rada, 2000 “Montevideo” - Tabaré Cardozo, 2008 “Descolgando el Cielo” - Eduardo Lombardo, 2011
  • 27. Para finalizar, un fragmento de un gran cuplé de la murga “Contrafarsa”, que en el año 1999 abordaba el tema de la identidad uruguaya a través de un personaje llamado “Doña Identidad”. El texto pertenece a Tabaré Cardozo y entre muchas cosas interesantes dice así: De un pedazo de tierra al azar, del reparto de algunos virreyes, de un puñado constitucional, montoncito de gentes y leyes, nace la maravilla oriental, un país de retazos pequeños que a pesar de pasarla tan mal, tiene magia y va armando sus sueños. Sueña con hijos felices que Artigas supo soñar que andan por otros países mientras dicen que son como una raza, la raza uruguaya. Solo una patria, la patria oriental. Solo una casa, la casa uruguaya, esta es su madre y es su identidad.
  • 28. FUENTES CONSULTADAS Aharonián, Coriún – Músicas populares del Uruguay, 2007 Alfaro, Milita – Memorias de la Bacanal, 2008 Alfaro, Milita y Di Candia, Antonio – Carnaval y otras fiestas, 2014 Barrán, José Pedro – Historia de la Sensibilidad en el Uruguay, 1989 Diverso, Gustavo – Murgas, la representación del Carnaval, 1988 Fornaro, Marita – Repertorios en la murga hispano uruguaya: del letrista a la academia, 2007 Graña, Federico y Aharonián Nairí – Murgas y dictadura, Uruguay 1971 a 1974, 2010 Lamolle, Guillermo y Lombardo Eduardo – Sin disfraz, la murga vista de adentro, 1998 Sans, Isabel – Identidad y globalización en el Carnaval, 2008 Vidart, Daniel – Tiempo de Carnaval, 2014