Salud integral

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION
SALUD INTEGRAL
Mayerlin Acosta C.I. 15.912.112
Jessica Maldonado C.I. 25.474.545
SAIA C
Actividades de Orientación
Prof. Belkis Araujo
SALUD INTEGRAL
 Es definida por la Organización Mundial para la
Salud como el estado de bienestar físico,
emocional y social de un individuo y no solo la
mera ausencia de una enfermedad.
IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL
 La salud es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo
de una vida larga y cualitativa. En este sentido, la importancia de la
salud reside en permitir que el organismo de una persona, mantenga
buenos estándares de funcionamiento y pueda así realizar las
diferentes actividades que están en su rutina diaria. La salud es un
fenómeno que se logra a partir de un sinfín de acciones y que puede
mantenerse por mucho tiempo o perderse debido a diversas razones.
La salud es algo que se puede recuperar también pero muchas veces
puede costar lograrlo. Cuando hablamos de importancia de la salud
estaremos entonces refiriéndonos al valor que la salud tiene para que
una persona pueda llevar una buena calidad de vida en todos sus
diversos aspectos.
AREAS VITALES
 Esencia o espiritualidad.
 Trabajo y ocio.
 Amistad.
 Amor.
 Autodominio.
SUB AREAS DE IMPORTANCIA
 Sentido del valor. Sentido del control.
Sentido realista. Conciencia emocional.
Capacidad de lucha. Solución de problemas
y creatividad. Sentido del humor. Nutrición.
Ejercicio. .Sentido de autoprotección. Control
de las propias tensiones. Identidad sexual e
identidad cultural.
ELEMENTOS VITALES PARA UNA SALUD
INTEGRAL
 Salud Física: tiene que ver con nuestro cuerpo; con nuestro caparazón y vehículo el cual
nos ha transportado desde el día que nacimos y lo hará hasta el día de nuestra muerte.
Para asegurarnos de que sí vamos a llegar lo mas lejos posible en la vida, tenemos que
cuidar a nuestro cuerpo de la mejor manera. Debemos ejercitarlo, cuidar nuestra nutrición,
mantenerlo limpio y alejado de toxinas a la mayor medida posible y acudir al medico para
la prevención y tratamiento de accidentes y enfermedades que pueden llegar a mermar la
calidad de nuestra vida.
 Salud mental se refiere a la forma en que manejamos
nuestra vida diaria y la forma en que nos relacionamos con
los demás en distintos ambientes, eg: en la familia, la
escuela, el trabajo, en las actividades recreativas y en la
comunidad. También tiene que ver con la manera en que
equilibramos nuestros deseos, anhelos, habilidades,
ideales, sentimientos y valores para hacer frente a las
múltiples demandas de la vida.
ELEMENTOS VITALES PARA UNA SALUD
INTEGRAL
 Salud Emocional: es el manejo responsable de los
sentimientos, pensamientos y comportamientos;
reconociéndolos, dándoles un nombre, aceptándolos,
integrándolos y aprovechando la energía vital que generan
para que estén al servicio de los valores. Las personas
emocionalmente sanas controlan sus sentimientos de
manera asertiva y se sienten bien acerca de si mismo,
tienen buenas relaciones personales y han aprendido
maneras para hacerle frente al estrés y a los problemas de
la vida cotidiana.
ELEMENTOS VITALES PARA UNA SALUD
INTEGRAL
 Espiritualidad: es casi imposible definir porque significa
algo diferente para cada persona. Para algunos, es la
religión; para otros, la espiritualidad se fundamenta en la
armonía que sienten con la naturaleza o la creencia de que
existe un poder mayor / energía universal / fuente creadora
etc. Por lo tanto, la salud espiritual implica la reflexión de
nuestras creencias. Lo que importa no son nuestras
elecciones espirituales, sino que estemos viviendo de
acuerdo a nuestras creencias y convicciones.
ELEMENTOS VITALES PARA UNA SALUD
INTEGRAL
1 von 9

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Espacio geografico. mapa mentalEspacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mental
Yuliana Vasquez21.6K views
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
elsitamagali29.4K views
Conflictos y tipos de conflictoConflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflicto
Filosofia Liceo Santander11.4K views
Bienestar y calidad de vidaBienestar y calidad de vida
Bienestar y calidad de vida
Aldy Rodriguez30.9K views
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
Jean Silvestre17.9K views
Mapa conceptual-la-sexualidadMapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidad
Reina Díaz170.5K views
Alimentos plasticos o formadoresAlimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadores
Yermy Andres Ayala Ramirez26.6K views
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
Víctor Zuñiga Calero17.4K views
La persona humana y sus dimensiones 2014La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014
Víctor Jhony Caro Rituay14.1K views
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Joao Jesus130.6K views
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA276.1K views
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
Valeria Mejía9K views
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
Liceo Bolivariano Alejandro Febres201.5K views
Los valoresLos valores
Los valores
Maria de Guadalupe Rea Aranda13.5K views
Construcción de identidad nacionalConstrucción de identidad nacional
Construcción de identidad nacional
Joanny Herrera7.5K views
mapa conceptual.pdfmapa conceptual.pdf
mapa conceptual.pdf
Gilson6582276.4K views
La honestidad pptLa honestidad ppt
La honestidad ppt
VictorCarrasco43792 views
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
Valery Palacios Arteaga36.5K views

Destacado(8)

Clase de salud integral y componentes Clase de salud integral y componentes
Clase de salud integral y componentes
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school 25.8K views
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia143.2K views
Salud integralSalud integral
Salud integral
grisdangela12.6K views
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Arnaldo Rodriguez14.4K views
Salud Integral Salud Integral
Salud Integral
Dexi Teran3.7K views
2. -ppp. funcion sexual y2. -ppp. funcion sexual y
2. -ppp. funcion sexual y
alondrakk03581313.1K views
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Dra. Claudia Rodriguez22.6K views
Salud 2do añoSalud 2do año
Salud 2do año
Liceo Bolivariano Alejandro Febres68K views

Similar a Salud integral(20)

Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos4.8K views
Salud integral Salud integral
Salud integral
Sujelis Rincones1.6K views
Salud integralSalud integral
Salud integral
scarrero298594 views
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
Katerin_amaya230 views
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1739 views
Ensayo sobre la salud mental del ser humanoEnsayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
eliannygallardo25.3K views
SALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO_Parte 1_Corporal.pdfSALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO_Parte 1_Corporal.pdf
SALUD INTEGRAL DEL SER HUMANO_Parte 1_Corporal.pdf
Ministerio de Educación del Perú - Minedu8 views
Monografia   autocuidadoMonografia   autocuidado
Monografia autocuidado
Carlos Mejía Huamán2.2K views
Salud integralSalud integral
Salud integral
Alessandra Cedeño Machado764 views
Monografia verdadera.docMonografia verdadera.doc
Monografia verdadera.doc
Carlos Mejía Huamán665 views
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
Maria Piña74 views
Salud integral orientacionSalud integral orientacion
Salud integral orientacion
Mariana Mora72 views
Salud integral orientacionSalud integral orientacion
Salud integral orientacion
Massiel Yánez414 views
Cuadro comparativo - Salud Mental y fisicaCuadro comparativo - Salud Mental y fisica
Cuadro comparativo - Salud Mental y fisica
Victoria Del Carmen Lugo Estrada24K views
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Luis Gutierrez Centeno174 views
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Paola Avendaño84 views
Presentacion de salud y equidadPresentacion de salud y equidad
Presentacion de salud y equidad
Elizabeth Perez Varels41 views

Más de mayerlin acosta(6)

Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
mayerlin acosta148 views
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
mayerlin acosta196 views
Estructura de las organizacionesEstructura de las organizaciones
Estructura de las organizaciones
mayerlin acosta243 views
Concentración poblacionalConcentración poblacional
Concentración poblacional
mayerlin acosta147 views
Alcaldia metropolitanaAlcaldia metropolitana
Alcaldia metropolitana
mayerlin acosta95 views

Último(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 views

Salud integral

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION SALUD INTEGRAL Mayerlin Acosta C.I. 15.912.112 Jessica Maldonado C.I. 25.474.545 SAIA C Actividades de Orientación Prof. Belkis Araujo
  • 2. SALUD INTEGRAL  Es definida por la Organización Mundial para la Salud como el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo y no solo la mera ausencia de una enfermedad.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL  La salud es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida larga y cualitativa. En este sentido, la importancia de la salud reside en permitir que el organismo de una persona, mantenga buenos estándares de funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su rutina diaria. La salud es un fenómeno que se logra a partir de un sinfín de acciones y que puede mantenerse por mucho tiempo o perderse debido a diversas razones. La salud es algo que se puede recuperar también pero muchas veces puede costar lograrlo. Cuando hablamos de importancia de la salud estaremos entonces refiriéndonos al valor que la salud tiene para que una persona pueda llevar una buena calidad de vida en todos sus diversos aspectos.
  • 4. AREAS VITALES  Esencia o espiritualidad.  Trabajo y ocio.  Amistad.  Amor.  Autodominio.
  • 5. SUB AREAS DE IMPORTANCIA  Sentido del valor. Sentido del control. Sentido realista. Conciencia emocional. Capacidad de lucha. Solución de problemas y creatividad. Sentido del humor. Nutrición. Ejercicio. .Sentido de autoprotección. Control de las propias tensiones. Identidad sexual e identidad cultural.
  • 6. ELEMENTOS VITALES PARA UNA SALUD INTEGRAL  Salud Física: tiene que ver con nuestro cuerpo; con nuestro caparazón y vehículo el cual nos ha transportado desde el día que nacimos y lo hará hasta el día de nuestra muerte. Para asegurarnos de que sí vamos a llegar lo mas lejos posible en la vida, tenemos que cuidar a nuestro cuerpo de la mejor manera. Debemos ejercitarlo, cuidar nuestra nutrición, mantenerlo limpio y alejado de toxinas a la mayor medida posible y acudir al medico para la prevención y tratamiento de accidentes y enfermedades que pueden llegar a mermar la calidad de nuestra vida.
  • 7.  Salud mental se refiere a la forma en que manejamos nuestra vida diaria y la forma en que nos relacionamos con los demás en distintos ambientes, eg: en la familia, la escuela, el trabajo, en las actividades recreativas y en la comunidad. También tiene que ver con la manera en que equilibramos nuestros deseos, anhelos, habilidades, ideales, sentimientos y valores para hacer frente a las múltiples demandas de la vida. ELEMENTOS VITALES PARA UNA SALUD INTEGRAL
  • 8.  Salud Emocional: es el manejo responsable de los sentimientos, pensamientos y comportamientos; reconociéndolos, dándoles un nombre, aceptándolos, integrándolos y aprovechando la energía vital que generan para que estén al servicio de los valores. Las personas emocionalmente sanas controlan sus sentimientos de manera asertiva y se sienten bien acerca de si mismo, tienen buenas relaciones personales y han aprendido maneras para hacerle frente al estrés y a los problemas de la vida cotidiana. ELEMENTOS VITALES PARA UNA SALUD INTEGRAL
  • 9.  Espiritualidad: es casi imposible definir porque significa algo diferente para cada persona. Para algunos, es la religión; para otros, la espiritualidad se fundamenta en la armonía que sienten con la naturaleza o la creencia de que existe un poder mayor / energía universal / fuente creadora etc. Por lo tanto, la salud espiritual implica la reflexión de nuestras creencias. Lo que importa no son nuestras elecciones espirituales, sino que estemos viviendo de acuerdo a nuestras creencias y convicciones. ELEMENTOS VITALES PARA UNA SALUD INTEGRAL