SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
BLOQUE  1   Fluidos en reposo y en movimiento ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN  “ ANTONIO AUDIRAC ” FÍSICA  II Cuarto Semestre Notas del Curso Academia de Física
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estados de la Materia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estados de la Materia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estados de la Materia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estados de la Materia ,[object Object],[object Object]
Cambios de estado de la materia
Fluidos ,[object Object],Tensión  Superficial Cohesión Adherencia Capilaridad Densidad Peso Específico Viscosidad Propiedades
Propiedades de los Fluidos ,[object Object],[Viscosidad]  Es una medida de la resistencia de los líquidos a fluir. Los líquidos que tienen fuerzas intermoleculares fuertes tienen viscosidades altas.La viscosidad disminuye al aumentar la temperatura (las moléculas adquieren energía y se mueven más fácilmente) [Capilaridad]  Es el ascenso o descenso de un líquido en un tubo de diámetro pequeño (capilar) insertado en el líquido. La acción de la capilaridad es el resultado de la tensión superficial de las fuerzas adhesivas
Propiedades de los Fluidos ,[object Object],Las fuerzas adhesivas son mas grandes que las cohesivas  El liquido sube por las paredes del recipiente.  El liquido “moja” la superficie [Fuerzas de Adhesión]  Es una atracción intermolecular entre moléculas distintas. Las fuerzas cohesivas son mas grandes que las adhesivas  El liquido se curva hacia abajo. El liquido “no moja” la superficie
Propiedades de los Fluidos ,[object Object],[object Object],[Peso Especifico]  Se determina mediante el cociente entre el peso y el volumen de una sustancia. La unidad del peso específico en el SI es el N/m 3 .  La densidad está relacionada con el grado de acumulación de materia (un cuerpo compacto es, por lo general, más denso que otro más disperso), pero también lo está con el peso. Así, un cuerpo pequeño que es mucho más pesado que otro más grande es también mucho más denso.  El peso específico representa la fuerza con que la Tierra atrae a un volumen unidad de la misma sustancia considerada.
Presión  [Definición]  Se define como el cociente entre la componente de la fuerza perpendicular a la superficie y el área de dicha superficie. La unidad de medida en el sistema internacional es el: Pascal (Pa) = N/m 2 Hidrostática Atmosférica Absoluta Manométrica Tipos de Presión
Presión Hidrostática  [Definición]  Es la presión que origina un liquido cobre las paredes del recipiente que lo contiene. Esta presión actúa en todas las direcciones y aumenta conforme es mayor la profundad. La llamada  paradoja de Stevin  señala que: “ La presión ejercida por un  líquido en cualquier punto e un recipiente no depende de la forma de éste ni de la cantidad de líquido contenido, sino únicamente del peso especifico y de la altura que hay del punto considerado a la superficie libre del líquido”
Presión Atmosférica [Definición]  Es la presión que se ejerce debido al peso de la atmósfera. Se ejerce sobre todos los cuerpos inmersos en ella y varía con la altura y con las condiciones climáticas. En condiciones normales, su valor es de 1 atm La presión atmosférica no puede calcularse fácilmente, pero si medirse utilizando un  barómetro,  instrumento que sirve para determinar experimentalmente esta presión.  El primero en medir la presión atmosférica fue Evangelista Torricelli,  el año 1643.
Presión Manométrica [Definición]  Es la presión relativa que ejerce un fluido, su valor depende de la presión externa. La presión manométrica puede tener un valor mayor o menor que la presión atmosférica.  Una presión manométrica de cero corresponde a una presión que es igual a la presión atmosférica local. Los dispositivos para medir presión se denominan manómetros (de tubo en U y de Bourdon)
Presión Absoluta  [Definición]  Se denomina presión absoluta a la presión que soporta un sistema respecto al cero absoluto. Para poder decir que existe sobrepresión la presión absoluta debe ser superior a la presión atmosférica. Sin embargo, cuando la presión absoluta es inferior a la presión atmosférica decimos que existe una depresión.
Principio de Pascal ,[object Object],“ La presión aplicada a un fluido encerrado en un recipiente se transmite por igual a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente que lo contiene” La aplicación más importante de este principio es la prensa hidráulica. Se utiliza para obtener grandes fuerzas al hacer fuerzas pequeñas.
Prensa Hidráulica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principio de Arquímedes ,[object Object],Según se cree, Arquímedes fue llamado por él el rey Herón de Siracusa, donde Arquímedes vivió en el siglo III A.C., para dilucidar el siguiente problema. Se cuenta que el rey Herón de Siracusa le había entregado a un platero una cierta cantidad de oro para con ella le hiciera una corona. Cuando estuvo terminada, se decía que el platero había sustituido una parte del oro por una cantidad equivalente de plata, devaluando con ello la corona y engañando, pues, al rey. El rey encargó a Arquímedes que descubriera si había sido engañado. El problema que Arquímedes debía resolver era determinar si el joyero había sustraído parte del oro o no, pero no podía romper la corona para averiguarlo.  ¡Eureka! y corrió desnudo.  Arquímedes pensó arduamente cómo resolver el problema, sin poder encontrar una solución. Se dice que mientras se disponía a bañarse en una tina, en la que por error había puesto demasiada agua, al sumergirse en ella, parte del agua se derramó.  Arquímedes se dio cuenta de que este hecho podía ayudarle a resolver el enigma planteado por Herón y fue tal su regocijo que, desnudo, salió corriendo de la tina gritando "¡Eureka, eureka!" (que significa "¡Lo encontré, lo encontré!").  En efecto, Arquímedes, con esta observación, dio origen a un método para determinar el volumen de distintos tipos de sólidos. Este método se conoce con el nombre de Medición de Volumen por Desplazamiento (de líquidos).
Principio de Arquímedes ,[object Object]
 

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Was ist angesagt? (20)

5. Principio de Arquímedes
5. Principio de Arquímedes5. Principio de Arquímedes
5. Principio de Arquímedes
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Principio de arquímedes
Principio  de  arquímedesPrincipio  de  arquímedes
Principio de arquímedes
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Practica Arquimedes
Practica ArquimedesPractica Arquimedes
Practica Arquimedes
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 
Mecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-pptMecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-ppt
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacion
 
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática3.2 Hidrostática
3.2 Hidrostática
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Tema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De FluidosTema 3. EstáTica De Fluidos
Tema 3. EstáTica De Fluidos
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Presion de un fluido
Presion de un fluidoPresion de un fluido
Presion de un fluido
 

Andere mochten auch

Mecanica de fluidos_2015
Mecanica de fluidos_2015 Mecanica de fluidos_2015
Mecanica de fluidos_2015 Antonio Pino
 
Mecánica de fluidos hidrostatica 2015
Mecánica de fluidos   hidrostatica 2015Mecánica de fluidos   hidrostatica 2015
Mecánica de fluidos hidrostatica 2015David Narváez
 
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015BryanMercado26
 
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015David Narváez
 
Mecanica de fluidos 1
Mecanica de fluidos 1Mecanica de fluidos 1
Mecanica de fluidos 1Oscar Abreu
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadKevin Canchila
 
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliYuri Milachay
 

Andere mochten auch (11)

Mecanica de fluidos_2015
Mecanica de fluidos_2015 Mecanica de fluidos_2015
Mecanica de fluidos_2015
 
Mecánica de fluidos hidrostatica 2015
Mecánica de fluidos   hidrostatica 2015Mecánica de fluidos   hidrostatica 2015
Mecánica de fluidos hidrostatica 2015
 
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
 
hidrostatica
 hidrostatica hidrostatica
hidrostatica
 
Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2
 
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
 
Mecanica de fluidos 1
Mecanica de fluidos 1Mecanica de fluidos 1
Mecanica de fluidos 1
 
Serie de problemas 2 abril 2015
Serie de problemas 2 abril 2015Serie de problemas 2 abril 2015
Serie de problemas 2 abril 2015
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
 

Ähnlich wie Fluidos (20)

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Hidroestatica
HidroestaticaHidroestatica
Hidroestatica
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Apuntes de hidrostática
Apuntes de hidrostáticaApuntes de hidrostática
Apuntes de hidrostática
 
hidrostática.pptx
hidrostática.pptxhidrostática.pptx
hidrostática.pptx
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Unidad 3 fisica
Unidad 3 fisicaUnidad 3 fisica
Unidad 3 fisica
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Hidroxipatita de calcio en el uso facial
Hidroxipatita de calcio en el uso facialHidroxipatita de calcio en el uso facial
Hidroxipatita de calcio en el uso facial
 
Texto fisica 2 colmilav
Texto fisica 2 colmilavTexto fisica 2 colmilav
Texto fisica 2 colmilav
 

Mehr von EPFAA

Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energíaEPFAA
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonEPFAA
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
MovimientoEPFAA
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de FísicaEPFAA
 
Guia extra mate I
Guia extra mate IGuia extra mate I
Guia extra mate IEPFAA
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
FrecuenciasEPFAA
 
Geogebra vectores
Geogebra vectoresGeogebra vectores
Geogebra vectoresEPFAA
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresEPFAA
 
Limites por racionalización
Limites por racionalizaciónLimites por racionalización
Limites por racionalizaciónEPFAA
 
Extralog2
Extralog2Extralog2
Extralog2EPFAA
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
LogaritmosEPFAA
 
Tema Operaciones Vectores
Tema Operaciones VectoresTema Operaciones Vectores
Tema Operaciones VectoresEPFAA
 

Mehr von EPFAA (12)

Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de Física
 
Guia extra mate I
Guia extra mate IGuia extra mate I
Guia extra mate I
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Geogebra vectores
Geogebra vectoresGeogebra vectores
Geogebra vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Limites por racionalización
Limites por racionalizaciónLimites por racionalización
Limites por racionalización
 
Extralog2
Extralog2Extralog2
Extralog2
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Tema Operaciones Vectores
Tema Operaciones VectoresTema Operaciones Vectores
Tema Operaciones Vectores
 

Kürzlich hochgeladen

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Kürzlich hochgeladen (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Fluidos

  • 1. BLOQUE 1 Fluidos en reposo y en movimiento ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “ ANTONIO AUDIRAC ” FÍSICA II Cuarto Semestre Notas del Curso Academia de Física
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Cambios de estado de la materia
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Presión [Definición] Se define como el cociente entre la componente de la fuerza perpendicular a la superficie y el área de dicha superficie. La unidad de medida en el sistema internacional es el: Pascal (Pa) = N/m 2 Hidrostática Atmosférica Absoluta Manométrica Tipos de Presión
  • 13. Presión Hidrostática [Definición] Es la presión que origina un liquido cobre las paredes del recipiente que lo contiene. Esta presión actúa en todas las direcciones y aumenta conforme es mayor la profundad. La llamada paradoja de Stevin señala que: “ La presión ejercida por un líquido en cualquier punto e un recipiente no depende de la forma de éste ni de la cantidad de líquido contenido, sino únicamente del peso especifico y de la altura que hay del punto considerado a la superficie libre del líquido”
  • 14. Presión Atmosférica [Definición] Es la presión que se ejerce debido al peso de la atmósfera. Se ejerce sobre todos los cuerpos inmersos en ella y varía con la altura y con las condiciones climáticas. En condiciones normales, su valor es de 1 atm La presión atmosférica no puede calcularse fácilmente, pero si medirse utilizando un barómetro, instrumento que sirve para determinar experimentalmente esta presión. El primero en medir la presión atmosférica fue Evangelista Torricelli, el año 1643.
  • 15. Presión Manométrica [Definición] Es la presión relativa que ejerce un fluido, su valor depende de la presión externa. La presión manométrica puede tener un valor mayor o menor que la presión atmosférica. Una presión manométrica de cero corresponde a una presión que es igual a la presión atmosférica local. Los dispositivos para medir presión se denominan manómetros (de tubo en U y de Bourdon)
  • 16. Presión Absoluta [Definición] Se denomina presión absoluta a la presión que soporta un sistema respecto al cero absoluto. Para poder decir que existe sobrepresión la presión absoluta debe ser superior a la presión atmosférica. Sin embargo, cuando la presión absoluta es inferior a la presión atmosférica decimos que existe una depresión.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.