Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Taller "Sacándole punta a las estrategias de comunicación en salud" Campus Gutenberg 2015

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 29 Anzeige

Taller "Sacándole punta a las estrategias de comunicación en salud" Campus Gutenberg 2015

Herunterladen, um offline zu lesen

Taller "Sacándole punta a las estrategias de comunicación en salud: las dos caras de la misma moneda" Periodistas y Gabienetes de Comunicación

Taller "Sacándole punta a las estrategias de comunicación en salud: las dos caras de la misma moneda" Periodistas y Gabienetes de Comunicación

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Taller "Sacándole punta a las estrategias de comunicación en salud" Campus Gutenberg 2015 (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Taller "Sacándole punta a las estrategias de comunicación en salud" Campus Gutenberg 2015

  1. 1. Sacándole punta a las estrategias de comunicación en salud: las dos caras de la misma moneda Margarida Mas Sardà y Javi Granda Revilla
  2. 2. Punto de Partida: la realidad del periodista Hace 5-7 años • Un periodista recibía de media unas 69 NP/día • Sólo el 12% de la información es publicable según el criterio de los periodistas Hoy • + de 6.000 notas de prensa/año sólo en España (de gabinetes de comunicación, sociedades científicas, sindicatos, empresas, Administración, ONG…). • + de 200 diarias proceden de agencias de comunicación. • A esto hay que sumar las notas que recibimos del extranjero (algunas decenas al día, según la especialidad o el área sanitaria que una cubra). • Cada año se convocan unos 3.000 actos (conferencias, ruedas de prensa, jornadas…) • Recibimos alertas, embargos e información directa de especialistas médicos (en el mundo hay 30.000 revistas biomédicas y en España hay más de 200.000 médicos). Fuentes: ver bibliografía #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  3. 3. Punto de Partida: la realidad del gabinete de prensa • Tiene un cliente o representa a una institución • Sabe perfectamente cómo hacer las cosas. Pero a veces hay que optar por el Plan B • Sabe que hay que ponerse, sí o sí, en la piel del periodista: Tiene una página en blanco y quiere escribirla con un tema interesante. Pero también necesita que a veces alguien se ponga en su lugar #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  4. 4. Punto de Partida: la realidad de ambos • No hablar de frentes y trincheras, no es la realidad. Somos aliados y parte de una cadena de colaboración necesaria • Todos tenemos necesidades comunes: hacer el trabajo lo mejor posible, hacerlo a tiempo, cerrar la edición e irse a casa • La información debe de ser de calidad y seguir los criterios necesarios para ser noticia #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  5. 5. Lo básico • Sobre el envío y la recepción de notas de prensa y convocatorias • Sobre aspectos básicos de las NP • Sobre la forma • Sobre el titular • Sobre el primer párrafo • Sobre la redacción/contenido • Sobre las exclusivas • Sobre los portavoces • Sobre las convocatorias #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  6. 6. Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos sobre el envío de notas de prensa El periodista necesita • El asunto del email forma parte de la información. Debe dejar claro sobre quién es la información y de qué va • El cuerpo del mail debe de explicar lo más relevante y destacar los datos más importantes. • Un envío cuidado/personalizado • Jamás con "en CC" • Recibir las NP a las horas adecuadas • ¿Recibir llamadas de comprobación? El gabinete de comunicación responde • Evitar asuntos como "nota de prensa", "a la Atención de:" , sin que sea visible la procedencia del envío o con el titular, sea cual sea. Adaptar el titular si es demasiado largo e incluir quién hace el envío, si no queda claro en el asunto • Si la información de la parte inicial de la nota sigue la regla de las 6W será suficiente. Con una buena entrada, presentación, cierre y datos de contacto • No es realista mandar un correo a cada periodista, pero esto no debe ser impedimento para dirigirnos a los compañeros con las formas necesarias • Si se mandan correos a más de una persona hacerlo en CCO. Por respeto y por la Ley de Protección de Datos • Lo tenemos claro: aunque a veces solo podemos mandar la información cuando el cliente da luz verde, también hay que ponerse en nuestra piel, a veces hay condicionantes externos • Es útil cuando no se hace por sistema, ni siempre, ni a todos #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  7. 7. • La fecha clara y visible • Moderar los adjuntos y los pesos de estos • Imágenes para acompañar (en baja resolución pero disponible en alta) • La nota de prensa de longitud “amable”, intentamos que no pase de 2 páginas • Texto en formato editable (no PDF) • Escribir bien, sin faltas de ortografía • EMBARGO: Un embargo sigue siendo un embargo y es sagrado. Da igual si el medio tiene edición online o si usa redes sociales. Hay que saber a quién se le manda, quién se responsabiliza y mucho cuidado con las automatizaciones • Datos de contacto muy claros Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos básicos de las notas de prensa #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  8. 8. • Datos claros, destacados y fácilmente visibles. En cuerpo del email y en adjunto (texto editable word) • Declaraciones exclusivas (y adaptadas) para cada medio • Nota de prensa con información adecuada a cada medio/público* • Declaraciones de los portavoces en la propia NP. El portavoz debe de estar disponible • La estructura sigue siendo la de Pirámide Invertida * No siempre es viable hacer más de una nota de prensa Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos básicos de las notas de prensa #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  9. 9. Estructura de la pirámide invertida #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  10. 10. Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos sobre el titular El periodista necessita • Un titular que sea un titular • Titular de 10-14 palabras (reversión del titular para el asunto del e-mail) • ¿El titular del artículo del periodista debe coincidir con el de la NP? • No usar/abusar de los condicionales • No exagerar resultados/ por supuesto no mentir (ejemplo: DAO y migraña, ozonoterapia que cura el ébola) El gabinete de comunicación responde • Sí. Pero el titular + periodístico no tiene por qué ser el de la institución y esto no significa que la Institución/gabinete no lo sepa • ¿Quién lo dice? El buen titular para la institución puede no serlo para el medio y viceversa. ¿Y cuándo coinciden? • En salud e investigación a veces el condicional puede ser la diferencia entre la certeza o la imprecisión • Por supuesto. También hay que saber decir NO al cliente: No todo vale #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  11. 11. Un ejemplo de exageración de resultados #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  12. 12. • Es el párrafo más importante de la Nota de Prensa • Debe responder a las 6W: ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde?¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? o ¿Para qué? • Entre antetítular, titular, subtitulares y primer párrafo, debemos tener toda la información básica y más importante de la noticia + su contexto. Si el periodista no tiene tiempo para seguir leyendo, tiene que ser suficiente Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos sobre el primer párrafo #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  13. 13. Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos generales sobre la redacción de la Nota de Prensa • Sobre el uso de símiles, metáforas o analogías (Ej.Congreso Español de Psiquiatría, 2009 o Colesterol Bueno y malo) • Sobre el uso y abuso de adjetivos • El uso de frases muy manidas como: Caballo de Troya, bala mágica… • Evitar términos como: revolución/milagroso/ prestigiosa/ cambio de paradigma (Ej. Boson de Higgs —> partícula de Dios) #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  14. 14. Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos generales sobre la redacción de la Nota de Prensa El periodista necesita • Uso de declaraciones en la NP • Diferentes NP para diferentes medios • ¿Y para internet? • ¿Y para redes sociales? El gabinete de comunicación responde • Ayuda al periodista. No todos tendrán tiempo y recursos para entrevistar al investigador • Seamos realistas, no hay presupuesto para esto. Y a veces tampoco hay tiempo ¿cómo se resuelve? • Ej. Párrafo para prensa especializada sin el cual también funcione la NP (ver figura pirámide invertida) #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  15. 15. #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  16. 16. Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos generales sobre la redacción de la Nota de Prensa El periodista necesita • Uso de declaraciones en la NP • Diferentes NP para diferentes medios • ¿Y para internet? • ¿Y para redes sociales? El gabinete de comunicación responde • Ayuda al periodista. No todos tendrán tiempo y recursos para entrevistar al investigador • Seamos realistas, no hay presupuesto para esto. Y a veces tampoco hay tiempo ¿cómo se resuelve? • Ej. Párrafo para prensa especializada sin el cual también funcione la NP (ver figura pirámide invertida) • No podemos hacer una NP sólo para su publicación online, así que hay que tener en cuenta la redacción 2.0 añadir todos los enlaces útiles, palabras clave, links entre información relacionada, CV del investigador • Pensar si el titular es tuiteable y pensar también 2 o 3 frases claramente tuiteables en el primer párrafo de la NP #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  17. 17. • ¿Qué es una exclusiva? Cuando un único medio saca la noticia • Si concedemos una exclusiva, ¡que lo sea de verdad! • No confundir exclusiva con “adelantar” la información. El adelanto es para darle tiempo suficiente a un medio para preparar algo y que lo tenga listo cuando lo mandas a todos los demás que trabajan con otros timings o que no suelen profundizar. • A veces no hay exclusiva en el tema, pero sí en el portavoz. Cuando tu portavoz solo tiene tiempo para 1 o 2 entrevistas. Y hay que priorizar Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos generales sobre las “Exclusivas” #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  18. 18. Estamos todos de acuerdo en algunos aspectos generales sobre los portavoces El periodista necesita Un portavoz disponible y válido que comunique bien Un portavoz que entienda para qué medio está hablando El gabinete de comunicación responde • A veces el portavoz se nos impone • A veces somos conscientes que no es el portavoz ideal • A veces no están disponibles (aunque parezca imposible que esto pueda llegar a suceder) • A veces hay imprevistos • A veces pasamos al plan B • Periodistas, por favor, en los gabinetes también tenemos coronarias #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  19. 19. Convocatorias de prensa #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  20. 20. ¿Y cuando se trata de convocatorias de prensa? • La fecha clara y visible • Hay que especificar claramente todos los detalles de ubicación y logística, incluir mapa idealmente (y comprobar el enlace) • Hay que convocar cuando el tema realmente “lo merece” • El periodista cada día tiene menos recursos y tiempo • Avisar con 2-3 días hábiles y el día antes con el asunto “recordatorio” • Avisar una semana antes no añade más presencia a la convocatoria…(pero se agradece) #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  21. 21. Para finalizar • Para el periodista hay unas necesidades básicas y hay que respetarlas • Para el Gabinete de comunicación las necesidades son conocidas pero también tiene sus propios condicionantes. Si no lo hace no pienses que no sabe ni que no quiere, piensa que no puede o que el cliente no se lo permite • Los recursos son los que son y debemos entre todos gestionarlos de la forma que todos podamos sacar el mayor partido y ventaja #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  22. 22. Para finalizar Me gusta • El Streaming • La posibilidad de hacer preguntas a tiempo real estés donde estés • Grupos de whatsapp para periodistas para crisis y temas muy concretos (ej. Ebola) No me gusta • Los archivos descomunales • Las faltas de ortografia • Las entrevistas speed-dating (saltando de mesa en mesa para 7 minutos de entrevista) • Apartar el plato para tomar notas • Que aplaudan en las ruedas de prensa • Los famosos que no aportan #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  23. 23. Ejemplos de la vida real: Proyecto MetaHIT en Nature Biotechnology #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  24. 24. #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  25. 25. Y hay múltiples formatos #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  26. 26. Nuestro decálogo 1.- Busca la manera de hacerlo breve 2.- Debe estar bien visible quién manda la NP, la fecha, el lugar y los datos de contacto 3.- Una imagen vale más que mil palabras (pero que no sea de + de 1MB) 4.- El primer párrafo hay que cuidarlo (y mucho) 5.- Incluye declaraciones de los portavoces (y que estén disponibles) 6.- Cuida a Google, enriquece y linca (es quien te va a inmortalizar) 7.- Piensa en la prensa especializada y dedícale un párrafo 8.- No mentir jamás 9.- Ojo con las faltas de ortografía 10.- El trabajo del gabinete sumado a la labor del periodista multiplica el alcance y la calidad de la información #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  27. 27. Preguntas abiertas para el debate • Nota de prensa ¿sigue vigente? • Rueda de Prensa ¿son imprescindibles? ¿Se pueden estudiar nuevos formatos? • Redes Sociales ¿son un instrumento de comunicación equiparable a las herramientas básicas? ¿En todos los sectores? • ¿Qué hay de los Videocomunicados? ¿Son útiles? ¿Se siguen usando? ¿hay caído en desuso? ¿necesitan gran presupuesto? #CGutenberg15 @xavigranda @mmassarda
  28. 28. Bibliografía y Recursos Asociación de Directivos de Comunicación. “Manual de buenas prácticas en la relación entre los profesionales de la comunicación y los periodistas”. (On-line). Disponible en: <http://www.dircom.org/manual-de-buenas-practicas-en-la-relacion-entre-profesionales-de-la- comunicacion-y-los-periodistas> Elena Escala (@meriti). (2011). “La nota de prensa ideal… no existe… pero os cuento cómo me gustan”. (On-line). Disponible en: <http://medicablogs.diariomedico.com/wwwque/2011/02/21/la- nota-de-prensa-ideal-no-existe-pero-os-cuento-como-me-gustan/ > Estudio de Comunicación; Domometrica. “Periodistas, Empresas e Instituciones, Claves de una relación necesaria". (On-line). Disponible en: <http://www.estudiodecomunicacion.com/extranet/wp- content/uploads/2012/ESTUDIOS/Periodistas%20empresas%20Espa%C3%B1a.pdf> Nuria Jar. (2015). “Mort a la prestigiosa revista ‘Science’”. (On-line). Disponible en: <http://www.media.cat/2015/04/27/mort-a-la-prestigiosa-revista-science/> #CGutenberg 15 @xavigranda @mmassarda
  29. 29. @mmassarda de @Galenia_cat mas-sarda@galenia.net @xavigranda jgrandarevilla@gmail.com

×