SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
El Cheque
 La historia dice que es una invención los judíos cuando
fueron expulsados de Francia por Felipe Augusto en 1183,
y su necesidad era proteger sus caudales de los religiosos
por lo que se refugiaron en Lombardía y emitieron las
primeras cartas a distancia lo que significaban los primeros
"giros" creando así un nuevo sistema de transferencia en
valores. Esto es un precursor del cheque moderno.
 Se dice que el cheque es un invento compartido por dos
religiones. Por los judíos que lo idearon y los cristianos que
lo implementaron.
Pequeña Historia:
Como Función:
 Tenemos que el cheque nos permite disponer de
nuestros fondos en un banco o entidad de crédito y
utilizarlo como medio de pago.
Tipos de Cheque:
•Cheque nominativo
•Cruzamiento General.
•Cruzamiento Especial.
Cruzado
•El cheque no es
negociable a partir
de la inserción de la
cláusula
Para abono en cuenta
•El librador de un
cheque nominativo
le solicita al banco
librado, al momento
de expedir el
cheque que lo
certifique.
Certificado
•Instrumento de pago de
mayor para beneficiario
respecto a la existencia de
fondos
•solo la puede expedir una
institución de crédito a su
propio cargo
•Nominativo y no
negociable
De caja
•Igual que un cheque
nominativo. Emitido por
la oficina matriz de un
banco a su propio cargo y
luego es vendido por
sucursales. Agencias del
banco.
De viajero
•Cheque de emergencia puesto
al servicio de los clientes del
banco
•Cuando necesita retirar fondos
una cuenta habiente de su
cuenta y no tiene chequera la
sucursal libra un cheque de
ventanilla para prestárselo.
De ventanilla
•Se inserta una fecha posterior
a la que se libra, pretendiendo
acentuar al tomador que no
habrá fondos si no hasta ese
día que aparece en el texto.
Postfechados
Plazos de prestación para
pago:
Dentro de 15 días apartir de su fecha si
son pagaderos en el mismo lugar de
expedición
Dentro de 1 mes si es expedido y
pagadero en diversos lugares del
territorio nacional
Dentro de 3 meses, si fue expedido en el
extranjero y pagadero en territorio
nacional
Dentro de 3 meses, si es expedido en
territorio nacional y pagadero en el
extranjero
Solo se libra contra una institución de
crédito
Solo puede librar la persona que tenga
celebrado un contrato de depósito de
dinero a la vista en cuenta corriente de
cheques, con el banco librado
Solo se puede librar cuando el librador
tenga fondos suficientes en su cuenta.
Requisitos para el libramiento
de cheque:
Requisitos del cheque:
Lugar y Fecha de
Expedición
Mención de ser
cheque insertada en el
documento
Orden incondicional
de pagar una suma
determinada de
dinero
Nombre
del librado
Lugar del pago
Firma del
librador.
El cheque debe pagarse en el momento en que se
presente al librado. Como título que es, el pago del
cheque debe hacerse precisamente contra su
entrega.
Como se cobra un cheque:
Responsabilidad del librador
Responsabilidad del librado
Literalidad
Valor per se
A la vista
Características de los cheques:
 Otra característica del cheque como título valor es que la ley
le da una calidad tal, que un juicio para hacer efectivo un
cheque se desarrolla en plazos más cortos, esto jurídicamente
se conoce como que los títulos valores tienen fuerza
ejecutiva, o que conllevan aparejada ejecución.
Seguridad
Cuando se ingresa o se cobra en metálico un
cheque en una entidad distinta de la que emitió
puede cobrar una comisión. Dicha comisión no
existe si se cobra en la misma entidad que emitió el
cheque.
Comisiones:
 De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden
distinguir los cheques:
al portador
a la orden y
nominativo.
 Además, todos ellos pueden ser cruzados para que sean
pagados mediante un depósito en el banco.
 Cuando un cliente bancario llena un cheque y lo entrega para
hacer un pago, lo que en realidad está haciendo es entregar una
orden al Banco, para que éste pague los fondos que se indican
en el documento.
¿Como se llenan los cheques?
Al portador
Nomina
tivo
cruzado
A la
orden
La forma de llenarlos y las características de
cada uno, se explica y muestra a continuación:
¿Por qué caducan los cheques
de acción directa?
Por no protestar el cheque por falta de pago
Por no haber presentado el cheque a su cobro
dentro de los plazos legales siempre y cuando se
demuestre que durante el terminó hubo fondos
suficientes para pagarlos.
¿Por qué caducan los cheques
de acciones de regreso?
Denominaciones. Objeto y
domicilio de la sociedad
Importe de la emisión
Tipo de interés pactado
Plazos y condiciones de
amortización
Firma del Administrador
Importe del capital pagado
y el de su activo y pasivo
Indicación del número y valor
nominal de las obligaciones
emitidas
Término señalado para pagar el
capital y el interés
Garantías que se constituyen para
la emisión
Las obligaciones deben
contener:

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt? (20)

Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiaria
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Letra de cambio part
Letra de cambio partLetra de cambio part
Letra de cambio part
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
 
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
 
Factura cambiaria Guatemala
Factura cambiaria GuatemalaFactura cambiaria Guatemala
Factura cambiaria Guatemala
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Certificado-fiduciario-1
 Certificado-fiduciario-1 Certificado-fiduciario-1
Certificado-fiduciario-1
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiaria
 
El pagaré
El pagaré El pagaré
El pagaré
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
 
Documentos Negociables
Documentos NegociablesDocumentos Negociables
Documentos Negociables
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 

Ähnlich wie El Cheque, Titulos Valores

Ähnlich wie El Cheque, Titulos Valores (20)

El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pago
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
 
G1T19-CHEQUE.pptx
G1T19-CHEQUE.pptxG1T19-CHEQUE.pptx
G1T19-CHEQUE.pptx
 
Danner
Danner Danner
Danner
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
 
documentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdfdocumentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdf
 
CHEQUE
CHEQUECHEQUE
CHEQUE
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
 
Documentos de tesorería web
Documentos de tesorería webDocumentos de tesorería web
Documentos de tesorería web
 
CHEQUE.pptx
CHEQUE.pptxCHEQUE.pptx
CHEQUE.pptx
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivoOperacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
 
16. el cheque
16. el cheque16. el cheque
16. el cheque
 
Información util sobre cheques
Información util sobre chequesInformación util sobre cheques
Información util sobre cheques
 
Cheque1
Cheque1Cheque1
Cheque1
 
Cheques
ChequesCheques
Cheques
 

Mehr von Marvin Espinal

Mehr von Marvin Espinal (20)

Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en HondurasMarco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
 
La Ética en Rotary
La Ética en RotaryLa Ética en Rotary
La Ética en Rotary
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
 
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIOLAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
 
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantilesOrigen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones EstatalesDerecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en HondurasAspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
 
La regularización predial en Honduras
La regularización predial en HondurasLa regularización predial en Honduras
La regularización predial en Honduras
 

Kürzlich hochgeladen

Kürzlich hochgeladen (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

El Cheque, Titulos Valores

  • 2.  La historia dice que es una invención los judíos cuando fueron expulsados de Francia por Felipe Augusto en 1183, y su necesidad era proteger sus caudales de los religiosos por lo que se refugiaron en Lombardía y emitieron las primeras cartas a distancia lo que significaban los primeros "giros" creando así un nuevo sistema de transferencia en valores. Esto es un precursor del cheque moderno.  Se dice que el cheque es un invento compartido por dos religiones. Por los judíos que lo idearon y los cristianos que lo implementaron. Pequeña Historia:
  • 3. Como Función:  Tenemos que el cheque nos permite disponer de nuestros fondos en un banco o entidad de crédito y utilizarlo como medio de pago.
  • 4. Tipos de Cheque: •Cheque nominativo •Cruzamiento General. •Cruzamiento Especial. Cruzado
  • 5. •El cheque no es negociable a partir de la inserción de la cláusula Para abono en cuenta •El librador de un cheque nominativo le solicita al banco librado, al momento de expedir el cheque que lo certifique. Certificado
  • 6. •Instrumento de pago de mayor para beneficiario respecto a la existencia de fondos •solo la puede expedir una institución de crédito a su propio cargo •Nominativo y no negociable De caja •Igual que un cheque nominativo. Emitido por la oficina matriz de un banco a su propio cargo y luego es vendido por sucursales. Agencias del banco. De viajero
  • 7. •Cheque de emergencia puesto al servicio de los clientes del banco •Cuando necesita retirar fondos una cuenta habiente de su cuenta y no tiene chequera la sucursal libra un cheque de ventanilla para prestárselo. De ventanilla •Se inserta una fecha posterior a la que se libra, pretendiendo acentuar al tomador que no habrá fondos si no hasta ese día que aparece en el texto. Postfechados
  • 8. Plazos de prestación para pago: Dentro de 15 días apartir de su fecha si son pagaderos en el mismo lugar de expedición Dentro de 1 mes si es expedido y pagadero en diversos lugares del territorio nacional Dentro de 3 meses, si fue expedido en el extranjero y pagadero en territorio nacional Dentro de 3 meses, si es expedido en territorio nacional y pagadero en el extranjero
  • 9. Solo se libra contra una institución de crédito Solo puede librar la persona que tenga celebrado un contrato de depósito de dinero a la vista en cuenta corriente de cheques, con el banco librado Solo se puede librar cuando el librador tenga fondos suficientes en su cuenta. Requisitos para el libramiento de cheque:
  • 10. Requisitos del cheque: Lugar y Fecha de Expedición Mención de ser cheque insertada en el documento Orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero Nombre del librado Lugar del pago Firma del librador.
  • 11. El cheque debe pagarse en el momento en que se presente al librado. Como título que es, el pago del cheque debe hacerse precisamente contra su entrega. Como se cobra un cheque: Responsabilidad del librador Responsabilidad del librado
  • 12. Literalidad Valor per se A la vista Características de los cheques:
  • 13.  Otra característica del cheque como título valor es que la ley le da una calidad tal, que un juicio para hacer efectivo un cheque se desarrolla en plazos más cortos, esto jurídicamente se conoce como que los títulos valores tienen fuerza ejecutiva, o que conllevan aparejada ejecución. Seguridad
  • 14. Cuando se ingresa o se cobra en metálico un cheque en una entidad distinta de la que emitió puede cobrar una comisión. Dicha comisión no existe si se cobra en la misma entidad que emitió el cheque. Comisiones:
  • 15.  De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden distinguir los cheques: al portador a la orden y nominativo.  Además, todos ellos pueden ser cruzados para que sean pagados mediante un depósito en el banco.  Cuando un cliente bancario llena un cheque y lo entrega para hacer un pago, lo que en realidad está haciendo es entregar una orden al Banco, para que éste pague los fondos que se indican en el documento. ¿Como se llenan los cheques?
  • 16. Al portador Nomina tivo cruzado A la orden La forma de llenarlos y las características de cada uno, se explica y muestra a continuación:
  • 17. ¿Por qué caducan los cheques de acción directa? Por no protestar el cheque por falta de pago Por no haber presentado el cheque a su cobro dentro de los plazos legales siempre y cuando se demuestre que durante el terminó hubo fondos suficientes para pagarlos.
  • 18. ¿Por qué caducan los cheques de acciones de regreso?
  • 19. Denominaciones. Objeto y domicilio de la sociedad Importe de la emisión Tipo de interés pactado Plazos y condiciones de amortización Firma del Administrador Importe del capital pagado y el de su activo y pasivo Indicación del número y valor nominal de las obligaciones emitidas Término señalado para pagar el capital y el interés Garantías que se constituyen para la emisión Las obligaciones deben contener: