Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Power escuela

  1. PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CEIP VÉNDA D´ARABÍ “CALEIDOSCOPIO CULTURAL” Dolma Hita Torres Maria Peris Llaneras Rosa Olias Martín Marta Ortiz Pérez
  2. DESCRIPCIÓN Este proyecto está destinado a los alumnos del colegio Vènda de Arabí, para conseguir favorecer la interculturalidad, promoviendo prácticas educativas dirigidas a todos los alumnos. Se trata de un proyecto de grupo, que va dirigido a niños de entre 3 y 12 años de edad, entre los que hay un alto porcentaje de inmigrantes, que pueden presentar dificultades de integración debido al idioma o a la falta de aceptación por parte de los alumnos.
  3. Este proyecto se elabora con el fin de reconstruir la cultura escolar desde el propio centro y su contexto.
  4. El CEIP Vénda d'Arabí es un centro de educación infantil y primaria. El centro tiene una capacidad aproximada de unos 456 alumnos. Contamos también con la presencia de niños inmigrantes de diversos países. Conocer que existen otras culturas, otras formas de ver la vida, es interesante y útil para nuestros alumnos.
  5. OBJETIVOS Objetivos generales Favorecer la integración de los inmigrantes del centro educativo. Favorecer la educación intercultural inclusiva. Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos. Eliminar todo tipo de desigualdad o exclusión
  6. Objetivos específicos Motivar a los niños a integrarse con el resto de sus iguales. Contribuir a la disminución de la violencia, el racismo y la xenofobia. Motivar a los niños a que se interesen por otras culturas y enriquezcan sus conocimientos. Realizar charlas que fomenten la interculturalidad Ofrecer asesoramiento para las familias que lo precisen Ofrecer variedad de actividades que ayuden a los alumnos a introducirse en las diferentes culturas, fomentando así el respeto y la tolerancia.
  7. ACTIVIDADES 1º) Juegos Dentro del apartado de juegos tenemos todo tipo de juegos cooperativos, para fomentar así el trabajo en equipo y la integración. Dentro de los juegos cooperativos tenemos: - Cuento psicomotor: consiste en que el monitor cuenta un cuento y los alumnos deben ir representándolo. - Dibujos: Consiste en dibujar en un mural, todos los continentes y se va diciendo por ejemplo Asia y todos deben ir a Asia, o a América, etc. - Los sacos: Todos deben correr con sacos por equipos. Finalmente haremos todo tipo de juegos con pelotas, aros, cuerdas, etc.
  8. 2º) Música y danzas Dentro del apartado de música y danzas tenemos: - Danzas: danzas griegas, árabes,etc. - Ritmo: bailes con ritmo como hacer una palmada, un grito, etc e ir repitiendo - Juego de la silla: Consiste en poner la musica y cuando se pare se deben sentar en una silla. Se van eliminando jugadores y sillas.
  9. 3º) Cocina Dentro del apartado de cocina, vamos a realizar una serie de comidas típicas de cada país, por ejemplo couscous, tortilla de patatas, arroz al curry, etc.
  10. 4º) Dibujo y manualidades Se ha elegido para sensibilizar a los alumnos de todo el centro para celebrar un concurso de carteles y posters alusivos a la lucha contra el racismo y la xenofobia. Dentro de este apartado haremos los jeroglíficos, talleres, como por ejemplo, caretas, animales con roca y plastilina...
  11. METODOLOGÍA La metodología que se utiliza es participativa, activa, dinámica, y motivadora, partiendo siempre de la situación del grupo. Siempre se ofrecerá ayuda a los que más lo necesiten pero desde el primer momento se fomentará la autonomia y la libertad, es decir, solo actuaremos cuando realmente sea necesareo.
  12. Los Principios metodológicos que se han utilizado han sido: -Principio de interacción del niño con el medio. -Principio de motivación -Principio de Participación -Principio de Trabajo Grupal -Principio de Integración
  13. RECURSOS Recursos materiales Bolsas de basura, cartulinas, folios, temperas, rocas, plastilina, lápices, rotuladores, gomas, bolígrafos, sacapuntas, lápices de madera, papel continuo y botiquín. TOTAL: 1.892 €
  14. Recursos humanos. - 1 Coordinador. - 2 Educadores Sociales. - 2 Voluntarios. TOTAL: 21.179,91€
  15. EVALUACIÓN Dicho proceso de evaluación se realizará a través de dos objetivos: - Favorecer la integración de los diferentes tipos de inmigrantes en el centro educativo, fomentar una buena convivencia, y una interacción cultural. - Introducción del alumno en las diferentes culturas a través del juego, danza y música, identificar a través de los juegos y danzas tradicionales la existencia de diferentes grupos sociales, participar y cooperar activamente.
  16. BIBLIOGRAFÍA
  17. ¡¡¡ ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO !!!
Anzeige