Anzeige
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
Anzeige
El cóctel tecnológico
Nächste SlideShare
Ensayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo IEnsayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo I
Wird geladen in ... 3
1 von 5
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

El cóctel tecnológico

  1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Cóctel Tecnológico Autor: Marjorie Argüello Facilitador: Lic. Marcelo Chicaiza Msc Parvularia Sexto “C” Quito, junio 2013
  2. El Cóctel Tecnológico Introducción El origen de la ciencia se remonta a la Grecia Clásica; es un hecho a finales del siglo XVI e inicios del XVII, dado en sus raíces por Galileo Galilei, Francis Bacon, René Descartes e Isaac Newton y otros. En el mundo antiguo era necesaria la tecnología, sin embargo se pensaba al mismo tiempo que era peligrosa porque influenciaba en creencias religiosas que pesaban en aquellas épocas. Cada invento marco su etapa para que el ser humano avance y logre desarrollar aún más su inteligencia e ingenio con la tecnología En estos tiempos el proceso tecnológico avanza a pasos gigantes, ya que está en constante crecimiento a nivel mundial y esto tiene un alto impacto en la sociedad y en la educación Entonces los educadores debemos mirar a la tecnología como una importante herramienta pedagógica ya que es un importante recurso en la actualidad para las prácticas pedagógicas del día a día en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Desarrollo La cultura tecnológica tiene gran impacto en el ser humano ya que afecta a todo su entorno y por ende a la sociedad, desde épocas antiguas el ser humano ha inventado artefactos que han sido novedosos y moderno para dicha época lo cual ayudó a su crecimiento hasta llegar a lo que conocemos hoy en día. La tecnología es un invento del ser humano para el ser humano ya que tenemos la capacidad de adaptabilidad y hacer que los objetos sean para nuestro beneficio, por tanto el ser humano tiene la capacidad para desarrollar diferentes tipos de tecnologías en proporción con el entorno social y cultural en el que se desenvuelve. La Ciencia es el “conocimiento riguroso, metódico, organizado” por lo cual el método científico es la forma en que la ciencia procede para llegar al conocimiento. A lo largo de la historia existen muchos inventos que el ser humano ha creado pensado en su utilidad y beneficios para la humanidad aunque en varios casos no ha sido así.
  3. Nuestro mundo se ha innovado en cada siglo y ni hablar los cambios ocurridos en cada década y esto se da al ritmo de los progresos en todos los ámbitos de la sociedad y cultura. La Técnica no es privativa del ser humano porque es una respuesta a una necesidad de supervivencia en toda especie viva. El ser humano emplea la técnica ya sea para satisfacer necesidades básicas o para la calidad de vida. La Técnica desde un punto de vista general, constituye un conjunto de procedimientos o métodos que tiene como propósito conseguir un resultado determinado. La palabra “Tecnología” nace en el siglo XVIII, cuando inicia un lazo entre técnica y ciencia. Skolimowsky, H. Señala “La ciencia tiene que ver con lo que es, la tecnología con lo que ha de ser.” La Tecnología utiliza conocimientos científicos y ofrece a la ciencia la aplicación práctica de los conocimientos concebidos por la misma. Aún en estos tiempos se puede confundir tecnología con Ciencia ya que la Tecnología, se basa en conocimientos científicos, se fundamenta en la experiencia Sin embargo la Ciencia quiere dar contestaciones a la naturaleza de las cosas: porque el ser humano siempre ha deseado conocer y dar respuesta a todo y así manejar el mundo físico. El ser humano se encuentra en un constante cambio tecnológico lo cual involucra directamente a la cultura, ya que hoy en día existe una cultura tecnológica en la cual cada uno está sumergido por la necesidad u obligación al ritmo de vida de la actualidad La cultura tecnológica es la teoría (conocimiento) y la práctica (habilidades), las cuales permiten al ser humano apropiarse del entorno que lo rodea. La Tecnología y la escuela,; en la educación la tecnología tiene un papel principal y está presente todos los días ya que es muy importante para el docente y el estudiante porque permite el aprendizaje de mejor forma Tecnología, ética y ecología; Si se habla de ética va ligado a los valores por lo tanto se debe tomar consciencia de adoptar normas que empiecen a proteger la naturaleza por los efectos y mal manejo de los desechos tecnológicos. Biotecnología, ética y sociedad; es una manera de aprovechar beneficios de seres vivos para utilidad del ser humano, de aquí se deriva la manipulación genética que
  4. es la aplicación de la mano del ser humano en una determinada actividad que sus límites son cuando afectan al mismo ser humano. Tecnologías duras y blandas; duras o tangibles transforman la materia para producir objetos. Blandas o gestiónales mejoran la actividad de organizaciones e instituciones El proyecto educativo institucional es considerado tecnología blanda Procura optimizar el funcionamiento de la institución educativa para conseguir sus objetivos y por tanto desarrollar en los estudiantes capacidades indispensables para el desempeño y buen desenvolvimiento en la vida. Dicho proyecto incluye ideas, técnicas y valores para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea significativo La tecnología alternativa, nació en Europa en la década de los años 70, debido a la crisis energética y trata de no afectar al medio ambiente; la tecnología intermedia es barata y se da en países en vías de desarrollo; tecnologías apropiadas tratan de resolver problemas según su cultura. Conclusiones La Tecnología a marcado cada época del ser humano dando pie a que cada vez la sociedad avance y se desarrolle en un mundo que en la actualidad todo es rápido y cambia constantemente, por lo que es importante conocer y saber manejar adecuadamente las herramientas y recursos que la Tecnología brinda al ser humano y en nuestro rol como maestro tenemos que dar el uso correcto a los beneficios tecnológicos que tenemos a nuestro alcance. Mientras el ser humano sienta curiosidad por dar respuesta a todo lo que lo rodea la tecnología seguirá evolucionando y posiblemente cada vez más rápido y lo que tenemos que hacer es ir a la par de los avances de la tecnología para fomentar en los niños a ser, seres críticos y reflexivos.
  5. Bibliografía SIMONDON, GILBERT, El Coctel Tecnológico, Capítulo Uno
Anzeige