PEI Colegio Santa Bernardita

M
Colegio “Santa Bernardita”
      Talcahuano.

            Integrantes:
            Carla Braz Sepúlveda.
            Miriam Gallegos Vergara.
            Yoselyn Mora Soto.
            María José Reyes Silva
DATOS ACTUALES DEL ESTABLECIMIENTO.
   Director: Sr. Carlos Vejar Sepúlveda.

   Ubicación: Sector de las salinas, calle Gómez Carreño 3761de
    Talcahuano.

   Tipo de Establecimiento: Particular Subvencionado.

   Religión: Católica.

   Niveles: Pre- Kínder, educación básica, educación media.

   Jornada: Media Jornada

   Matricula: 773 alumnos.

   Infraestructura: edificio de 10 salas, una sala multitaller, laboratorio
    de computación, laboratorio de química, patios techados y oficinas
    administrativas
PROYECTO EDUCATIVO
 INSTITUCIONAL (PEI)
1.- Central la propuesta curricular del rol activo
del alumno (a) para el logro de sus aprendizajes


2.- Desarrollar sólida formación valórica; alumnos
solidarios con sus semejantes, respetuosa de su
entorno social y cultural, y capaces de tomar
decisiones responsables frente a los distintos
desafíos que deban enfrentar.
3. Desarrollar las potencialidades de nuestros
educandos; propiciando ambientes de
aprendizaje de calidad y exigencias de alto nivel.


4.- Procurar el desarrollo de competencias de
liderazgo en los educandos, para integrarse
activa y responsablemente en su entorno social y
cultural
5.- Fomentar el desarrollo de personas capaces
de cultivar: el arte, la ciencia, el
deporte, sus tradiciones y la cultura.


6.-Desarrollar en los educandos la habilidad para
aprender a aprender; cultivando la capacidad de
investigar, el sentido crítico y reflexivo.
7.- Incorporar a las familias en su rol de principal
agente formador de sus hijos e hijas.


8.-Establecer redes de apoyo con otras entidades
educativas y/o gubernamentales con el propósito
de fortalecer y actualizar nuestro quehacer
educativo.
9.- Promover el amor a Dios y sus
semejantes, con la finalidad de procurar un
ambiente armónico y de respeto mutuo.
Misión.



AMOR A DIOS
Visión
ROL DE LAS AUTORIDADES DEL
     ESTABLECIMIENTO
AUTORIDADES.

El rol que cumplen las autoridades del
estableciendo son el estar siempre buscando
nuevas estrategias para mejorar la calidad de
la educación y brindarles un mejor futuro a los
estudiantes.
DOCENTES.
ADMINISTRATIVOS.


El establecimiento consta de 54 personas que
conforman la administración, quienes tienen
como principal rol dentro del establecimiento
cumplir con las necesidades de gestión al
interior del colegio.
PERFILES, DOCENTES, ALUMNOS Y APODERADOS.
Educadores para la vida a través del amor.




Valores


                Docentes.

                    Creativos




                          Motivadores.
Amor




             Alumnos.




                         Respeto por la
Alegres y Afectuosos
                         patria.
Apoderado.



 Cooperación
Presentación:
Segundo Año Básico A

Tercer Año Básico A

Tercer Año Básico B

Cuarto Año Básico A
SEGUNDO AÑO BÁSICO A.
 Profesora jefe: Patricia Caamaño Mansilla,
 Numero de Alumnos: 35 alumnos

 Asignaturas:
  Matemáticas, Naturaleza, Sociales, Artística, Tecnol
  ógica y Ed. Física,
 Curso Mixto: 22 mujeres y 13 hombres.

 5 alumnos son del proyecto de integración 3
  mujeres y 2 hombres..
 Promedio General: 6,0

 Son un curso que se destacan por ser
  conversadores, inquietos, respetuosos y en general
  buenos alumnos.
PEI Colegio Santa Bernardita
PEI Colegio Santa Bernardita
TERCER AÑO BÁSICO A.
   Profesor jefe:

    Yonatan González
    Poblete.

   Asignatura
    realizada (s) por el
    profesor jefe:

    Religión.
   Número de alumnos:
    Total: 40
    Hombres: 18
    Mujeres : 22

   Promedio nota de curso:
    6.0
ALUMNOS QUE ASISTEN AL PROYECTO DE
INTEGRACIÓN:


   Nombre
   Trastorno
   Asignatura
   Claudia Bustos
   DEA
   Lenguaje y Matemáticas
   Bastian Obreque
   DEA
   Matemáticas
   Javiera Solis
   TEL expresivo
   Lenguaje
   Francisca Zamorano
   DEA
   matemáticas
TERCER AÑO BÁSICO B.
 Profesora Guía: Sandra Ortiz Palma
 Cantidad de alumnos: 38

 Promedio general del curso: 6.17

 Alumnos con TEL: C.B – TEL Expresivo

                     D.A – TEL Expresivo
                     J.A – TEL Expresivo
                     A.S – TEL Mixto
                     V.S – TEL Expresivo
 Alumnos Medicados: *N.F.U           *M.L.S
                       *F.C.C         *C.B.A
                       *N.A.O
PEI Colegio Santa Bernardita
CUARTO AÑO BÁSICO A.
 Profesora Jefe: Ana María Figueroa Moraga
 Asignaturas: Orientación, Historia y Artes Visuales.
 Numero de alumnos: 32
 Curso Mixto: 13 mujeres y 19 Varones.
 3 de ellos ( 1 dama y 2 varones) con déficit
  atencional, los cuales son atendidos el primer
  bloque los días lunes, miércoles y viernes por una
  profesora especialista que conforma el grupo de
  “integración” llamada Giannina Oñate González
 Es un curso inquieto y hablador, pero si muy
  inteligentes y aplicados en el momento de aplicar
  sus habilidades.
 Promedio General del Curso: 6,0
Sala de computación.



Sala de Clases.




             En Biblioteca.
PEI Colegio Santa Bernardita
1 von 30

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Cuaderno de PlanificacionCuaderno de Planificacion
Cuaderno de Planificacion
LennysNJ6.5K views
Diap.decreto 1421 2017Diap.decreto 1421 2017
Diap.decreto 1421 2017
XiomaraTrujilloJimne278 views
Infografía TungstenoInfografía Tungsteno
Infografía Tungsteno
DiegoPoma101.3K views
Derechos niños, niñas y adolescentesDerechos niños, niñas y adolescentes
Derechos niños, niñas y adolescentes
Defensoría Del Pueblo Ecuador4K views
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova74.7K views
Programa Educación Preescolar 2004 PdfPrograma Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Amarantha Vázquez45.7K views
Programa educacion preescolar 1981Programa educacion preescolar 1981
Programa educacion preescolar 1981
Valentin Flores21.3K views
Cuadernillo dst jCuadernillo dst j
Cuadernillo dst j
Mar Gt3.5K views
Antes de juguemos a leer .pdfAntes de juguemos a leer .pdf
Antes de juguemos a leer .pdf
Ana Orellana2.1K views
CUENTO ADIVINA CUANTO TE QUIEROCUENTO ADIVINA CUANTO TE QUIERO
CUENTO ADIVINA CUANTO TE QUIERO
Carlos Campaña Montenegro5.9K views
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar17.1K views
Fichero de actividades EF, 1er cicloFichero de actividades EF, 1er ciclo
Fichero de actividades EF, 1er ciclo
Supervisión EF en BCS3.7K views
Cuento la vaca bailarinaCuento la vaca bailarina
Cuento la vaca bailarina
beneficiadosguamal6.4K views
Problemas lectoescrituraProblemas lectoescritura
Problemas lectoescritura
neiva sandra1.4K views
Cuaderno guia caracol__2_grado_primariaCuaderno guia caracol__2_grado_primaria
Cuaderno guia caracol__2_grado_primaria
YraimaMogollon6.3K views

Similar a PEI Colegio Santa Bernardita

Pei 2Pei 2
Pei 2loorburgos
3.6K views193 Folien

Similar a PEI Colegio Santa Bernardita(20)

Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Flor Idalia De la cruz De la cruz159 views
FASE DE IMPLEMENTACIONFASE DE IMPLEMENTACION
FASE DE IMPLEMENTACION
yeseniafalla347 views
Pei 2Pei 2
Pei 2
loorburgos3.6K views
Plan de intervencion iiPlan de intervencion ii
Plan de intervencion ii
maryg2804K views
3-Reyes-Paso 1...pdf3-Reyes-Paso 1...pdf
3-Reyes-Paso 1...pdf
everreyezperez18 views
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
AsesorTcnicoPedaggic4 views
PORTAFOLIO DIGITALSubgrupoAGrupo2PORTAFOLIO DIGITALSubgrupoAGrupo2
PORTAFOLIO DIGITALSubgrupoAGrupo2
osorio-moreliz372 views
SECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docxSECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docx
SECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docx
ssuserdfa6a558 views
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia253 views
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Deysi Valencia170 views
Informe de ContextualizaciónInforme de Contextualización
Informe de Contextualización
karlaorturb316 views
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
Kmmy Redel Gallardo322 views

Último(20)

Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views

PEI Colegio Santa Bernardita

  • 1. Colegio “Santa Bernardita” Talcahuano. Integrantes: Carla Braz Sepúlveda. Miriam Gallegos Vergara. Yoselyn Mora Soto. María José Reyes Silva
  • 2. DATOS ACTUALES DEL ESTABLECIMIENTO.  Director: Sr. Carlos Vejar Sepúlveda.  Ubicación: Sector de las salinas, calle Gómez Carreño 3761de Talcahuano.  Tipo de Establecimiento: Particular Subvencionado.  Religión: Católica.  Niveles: Pre- Kínder, educación básica, educación media.  Jornada: Media Jornada  Matricula: 773 alumnos.  Infraestructura: edificio de 10 salas, una sala multitaller, laboratorio de computación, laboratorio de química, patios techados y oficinas administrativas
  • 4. 1.- Central la propuesta curricular del rol activo del alumno (a) para el logro de sus aprendizajes 2.- Desarrollar sólida formación valórica; alumnos solidarios con sus semejantes, respetuosa de su entorno social y cultural, y capaces de tomar decisiones responsables frente a los distintos desafíos que deban enfrentar.
  • 5. 3. Desarrollar las potencialidades de nuestros educandos; propiciando ambientes de aprendizaje de calidad y exigencias de alto nivel. 4.- Procurar el desarrollo de competencias de liderazgo en los educandos, para integrarse activa y responsablemente en su entorno social y cultural
  • 6. 5.- Fomentar el desarrollo de personas capaces de cultivar: el arte, la ciencia, el deporte, sus tradiciones y la cultura. 6.-Desarrollar en los educandos la habilidad para aprender a aprender; cultivando la capacidad de investigar, el sentido crítico y reflexivo.
  • 7. 7.- Incorporar a las familias en su rol de principal agente formador de sus hijos e hijas. 8.-Establecer redes de apoyo con otras entidades educativas y/o gubernamentales con el propósito de fortalecer y actualizar nuestro quehacer educativo.
  • 8. 9.- Promover el amor a Dios y sus semejantes, con la finalidad de procurar un ambiente armónico y de respeto mutuo.
  • 11. ROL DE LAS AUTORIDADES DEL ESTABLECIMIENTO
  • 12. AUTORIDADES. El rol que cumplen las autoridades del estableciendo son el estar siempre buscando nuevas estrategias para mejorar la calidad de la educación y brindarles un mejor futuro a los estudiantes.
  • 14. ADMINISTRATIVOS. El establecimiento consta de 54 personas que conforman la administración, quienes tienen como principal rol dentro del establecimiento cumplir con las necesidades de gestión al interior del colegio.
  • 16. Educadores para la vida a través del amor. Valores Docentes. Creativos Motivadores.
  • 17. Amor Alumnos. Respeto por la Alegres y Afectuosos patria.
  • 19. Presentación: Segundo Año Básico A Tercer Año Básico A Tercer Año Básico B Cuarto Año Básico A
  • 20. SEGUNDO AÑO BÁSICO A.  Profesora jefe: Patricia Caamaño Mansilla,  Numero de Alumnos: 35 alumnos  Asignaturas: Matemáticas, Naturaleza, Sociales, Artística, Tecnol ógica y Ed. Física,  Curso Mixto: 22 mujeres y 13 hombres.  5 alumnos son del proyecto de integración 3 mujeres y 2 hombres..  Promedio General: 6,0  Son un curso que se destacan por ser conversadores, inquietos, respetuosos y en general buenos alumnos.
  • 23. TERCER AÑO BÁSICO A.  Profesor jefe: Yonatan González Poblete.  Asignatura realizada (s) por el profesor jefe: Religión.
  • 24. Número de alumnos: Total: 40 Hombres: 18 Mujeres : 22  Promedio nota de curso: 6.0
  • 25. ALUMNOS QUE ASISTEN AL PROYECTO DE INTEGRACIÓN:  Nombre  Trastorno  Asignatura  Claudia Bustos  DEA  Lenguaje y Matemáticas  Bastian Obreque  DEA  Matemáticas  Javiera Solis  TEL expresivo  Lenguaje  Francisca Zamorano  DEA  matemáticas
  • 26. TERCER AÑO BÁSICO B.  Profesora Guía: Sandra Ortiz Palma  Cantidad de alumnos: 38  Promedio general del curso: 6.17  Alumnos con TEL: C.B – TEL Expresivo D.A – TEL Expresivo J.A – TEL Expresivo A.S – TEL Mixto V.S – TEL Expresivo  Alumnos Medicados: *N.F.U *M.L.S *F.C.C *C.B.A *N.A.O
  • 28. CUARTO AÑO BÁSICO A.  Profesora Jefe: Ana María Figueroa Moraga  Asignaturas: Orientación, Historia y Artes Visuales.  Numero de alumnos: 32  Curso Mixto: 13 mujeres y 19 Varones.  3 de ellos ( 1 dama y 2 varones) con déficit atencional, los cuales son atendidos el primer bloque los días lunes, miércoles y viernes por una profesora especialista que conforma el grupo de “integración” llamada Giannina Oñate González  Es un curso inquieto y hablador, pero si muy inteligentes y aplicados en el momento de aplicar sus habilidades.  Promedio General del Curso: 6,0
  • 29. Sala de computación. Sala de Clases. En Biblioteca.