Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

dinastías romanas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Roma
Roma
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie dinastías romanas (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

dinastías romanas

  1. 1. DINASTÍAS ROMANAS Sucesión de príncipes reinantes soberanos que provenían de una misma familia. En esta etapa primo la sucesión del poder entre familias, en donde se utilizó como medio la adopción y el matrimonio. • DINASTIA JULIO – CLAUDIA • DINASTIA FLAVIA • DINASTIA ANTONINA • DINASTIA DE LOS SEVEROS
  2. 2. DINASTIA JULIO- CLAUDIA El periodo de gobierno de la dinastía Julia-Claudia, Es la primera de las dinastías romanas uno de los más brillante, pero también uno de los en reinar sobre el Imperio Romano. más ajetreados de toda la historia romana.
  3. 3. AÑO DE LOS CUATRO EMPERADORES Es conocido como año de los cuatro emperadores fue un año concreto en la historia del Imperio romano, el año 69 d. C., en el que llegaron a gobernar cuatro emperadores distintos en rápida sucesión. Los cuatro emperadores fueron : • Servio Sulpicio Galba o Servio Sulpicio Galba César Augusto. (68 - 69) • Marco Salvio Otón. (69) • Aulo Vitelio Germánico Augusto. (69) • Tito Flavio Vespasiano (69 -79)- fundador de la Dinastía Flavia)
  4. 4. DINASTIA FLAVIA se conoce a una casa de emperadores Comprendió a tres gobernantes que ocuparon el romanos. trono 27 años, lo que hizo de ella la más corta de las Dinastías de emperadores romanos
  5. 5. DINASTIA ANTONINA Fue la casa reinante en el Imperio romano de 96 a 192, lo que la convierte en la dinastía mas larga. También se conoce a sus cinco primeros miembros por el nombre de los Cinco emperadores buenos.
  6. 6. DINASTIA DE LOS SEVEROS fue el último linaje imperial del principado. Llegó al poder en el año 193, cuando Septimio Severo tomó el trono finalizando la guerra civil que se había desencadenado tras el asesinato de Cómodo. Destaca por el importante papel que desempeñaron las mujeres que la integraron y llegaron a gobernar en algunos periodos el Imperio de facto.

×