Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Proyecto de Ley Universitaria.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Proyecto de Ley Universitaria.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Proyecto de Ley Universitaria.pptx

  1. 1. PROYECTO DE LEY de Educación Universitaria
  2. 2. La Asamblea Nacional elegida en 2020 instaló la Comisión para la formulación de la estrategia para la construcción de la Ley de Educación Universitaria, adscrita a la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de dicho Parlamento.
  3. 3. Política Nacional Recursos financieros Autonomía Universitaria La propuesta nació como consecuencia de tres preocupaciones centrales Encarar el problema del financiamiento desde una perspectiva que rompa con los esquemas tradicionales. Dar sentido de Estado a la política nacional para la educación superior y coherencia a la existencia y propósito a las instituciones de educación superior. Apostar al ejercicio pleno de la autonomía universitaria. PROYECTO DE LEY DE educación universitaria Universidad Nacional Abierta Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa
  4. 4. I Partes II Parte III Parte El anteproyecto consta de 30 artículos, divididos en tres capítulos, cada uno concerniente a las preocupaciones centrales que propiciaron esta iniciativa. Establece las bases y el financiamiento de la educación superior venezolana, que incluye la creación de un fondo de financiamiento destinado a complementar los presupuestos aprobados por el Estado a las instituciones educativas, a fin de asegurar el funcionamiento de sus actividades académicas Establece los componentes y fines de este sistema; Define y precisa las atribuciones concernientes a un Consejo Nacional de dicho sistema; Se refiere a la acreditación y evaluación de las instituciones educativas y a la planificación de sus actividades; y, finalmente, prevé las funciones de una secretaría general para el referido Consejo. Dedicado a detallar la definición y los alcances de la autonomía universitaria como principio constitucional. Universidad Nacional Abierta Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa
  5. 5. APORTES SIGNIFICATIVOS Se resalta la necesidad de articular relaciones entre el sector universitario y el área productiva, para arrojar investigaciones que brinden soluciones a empresas e industrias, al igual que promover el adiestramiento de los trabajadores a través de las carreras dictadas por las distintas universidades La formación del docente universitario debe obedecer a un plan general de la nación con incentivos económicos y académicos, establecer parámetros para el financiamiento de la educación pública (oficial y privada), al igual que la creación de un fondo económico para la investigación Capitulo I: Art. 2 Son atribuciones del Consejo Nacional del Sistema de Educación Superior (CONASES). Universidad Nacional Abierta Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Art. 9 Son atribuciones de la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OFIPLANES): • Ser Oficina Técnica Se instituye el Sistema Venezolano de Educación Superior(SIVES) Art. 6
  6. 6. APORTES SIGNIFICATIVOS El Capítulo II de este proyecto que trata, precisamente, Del Financiamiento de la Educación Superior Venezolana. Un aspecto importante del contenido de este capítulo es la proposición de crear la Fundación Fondo de Financiamiento de la Educación Superior. La idea es que a largo plazo esta organización pueda complementar la contribución del Estado y garantizar el cumplimiento de los fines del sistema de educación superior Capitulo II Art. 13 El Estado garantiza el financiamiento de las instituciones de educación superior públicas del Sistema, el mismo que constará obligatoriamente en el presupuesto anual de la Nación Universidad Nacional Abierta Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Art. 14 En los presupuestos anuales de ingresos de las instituciones de educación superior, además del aporte del Estado, deben figurar los recursos complementarios provenientes del Fondo de Financiamiento de la Educación Superior (FONFIDES)
  7. 7. DEL FINANCIAMIENTO Referencia al financiamiento para su funcionamiento Es fundamental en una ley sobre la educación universitaria en Venezuela 8 0 5 0 4 0 2 0 “El financiamiento del Estado es inviable” Se debe buscar un mecanismo para encontrar el financiamiento de la educación superior Financiamiento para el Desarrollo de la ciencia Para el desarrollo de la cultura y el arte Para el desarrollo de la tecnología Universidad Nacional Abierta Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa
  8. 8. APORTES SIGNIFICATIVOS En las universidades autónomas los miembros de la comunidad universitaria señalados en el artículo 109 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela le den cumplimiento al mandato constitucional y le abren el espacio necesario a la construcción de una nueva institución con valores y estructuras propias y diferenciadas Capitulo III Art. 20 Según lo previsto en el artículo 109 de la Constitución de la República, la autonomía universitaria es el principio y jerarquía que permite a profesores, estudiantes y egresados de las universidades autónomas, en un ambiente de completa libertad Universidad Nacional Abierta Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Art. 24 Para las universidades tuteladas por el principio y jerarquía de la autonomía consagrado en el artículo 109 de la Constitución son objetivos fundamentales propender en todo momento a la excelencia de sus actividades académicas;
  9. 9. Conclución: • Los cambios ocurridos en la educación universitaria venezolana, a partir del año 1958, constituyen el marco de referencia obligada para las reformas legislativas que la educación universitaria actual. • Estableció las condiciones para el ejercicio de la libertad académica, y ratificó de forma inequívoca, a la Autonomía como principio insustituible para generar conocimientos y formar ciudadanos libres y profesionales en todas las disciplinas para el desarrollo integral, científico, humanístico y tecnológico de la Nación. • La universidad venezolana, constató que la autonomía vinculada con la libertad permite, en los espacios de la educación universitaria, la creación de una cultura democrática que favorece la participación. 9 Universidad Nacional Abierta Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Lcda. Hilda Rosa Canelón González C.I: V- 4.375.674 Correo: hilcari57@gmail.com

Hinweis der Redaktion

  • Para editar la imagen click en la pestaña VISTA -> Botón: “Patrón de Diapositivas”. Al Finalizar Botón: “Cerrar Vista Patrón”.
  • Para editar la imagen click en la pestaña VISTA -> Botón: “Patrón de Diapositivas”. Al Finalizar Botón: “Cerrar Vista Patrón”.

×