EL OBJETIVO ES
• Cómo conectar con los alumnos en redes sociales.
• Pros y contras.
• Aspectos de seguridad.
• Cómo ‘enganchar’ en su propio terreno sin invadirlo
4
MEJORAR LA
COMUNICACIÓN CON
LOS ALUMNOS
¿todos?
15
apuntes
En una economía de deuda, el bien escaso es el tiempo.
¿PODEMOS CON TODO?
El profesor como hombre orquesta
apuntes
Docencia, guía docente, tutorías, trabajo en equipo, gestión,
temario, exámenes, prácticas de aula, reuniones de
padres, notas,…
¿Y AHORA REDES SOCIALES?
Yes, we can!
Vamos a tratar:
• Qué redes utilizan y para qué.
• Cómo conectar con los alumnos.
• Pros y contras.
• Aspectos de seguridad.
• Cómo ‘enganchar’.
Típica conversación HOY
- ola!
- ola! qe tal?
- bn y tu?
- mbn
- qe te cuents?
- na y tu?
- na
- …..
- me piro! xao
- adios!
21
Típica conversación 80s
- ¡hola! ¿está Marga?
- Soy yo
- Hola! Soy yo ¿que tal?
- bien ¿y tu?
- Muy bien
- ¿Qué te cuentas?
- Nada ¿y tu?
- Nada
- ¿Vas a bajar al parque?
- Si, ¿y tú?
- Pues si eso hablamos luego
- Vale, ¿nos vemos luego entonces?
- Sí donde siempre, a la hora de siempre
- Chao
Es otra forma de comunicarnos
COMUNICACIÓN
al fin y al cabo
ADOLESCENTES
al fin y al cabo
Adolescentes y Redes Sociales
¿Un cóctel explosivo?
Pero hay mucho más…
• Se comparte más información personal (2012) que en
el año 2006 (estudio previo).
• El uso de Twitter ha crecido significativamente (24%)
• El usuario medio tiene 79 seguidores en Twitter y 300
amigos en Facebook
• Se aprecia una disminución en el interés hacia
Facebook, curiosamente porque hay “demasiados
adultos, la gente comparte excesivamente y hay mucho
drama” (pero lo siguen usando)
• Es más fácil que compartan experiencias positivas
que negativas en redes sociales.
PROS Y CONTRAS
TENDENCIA:
•Escuelas sin papeles o ‘verdes’
•Comunicación online
•Padres, profesores y alumnos
¿TODOS TIENEN ACCESO?
¿TODOS ESTÁN DISPUESTOS?
¿QUÉ PENSAMOS?
PROS Y CONTRAS
• ¿qué opináis de ser amigos de
vuestros alumnos en Facebook?
OPINIONES
29
CONTRAS
TENDENCIA: AMIGOS EN FACEBOOK
•¡Solo me faltaba!
•No todo el mundo tiene perfil.
•No queremos mostrar nuestro lado personal.
•Comentarios no apropiados para que lo vean estudiantes o
padres.
•No queremos compartir nuestra vida: estado civil, intereses,
amigos, eventos, fotos…
•Está fuera del horario y obligaciones de un profesor.
•No todas las escuelas están de acuerdo.
•Faltan políticas que regulen todo esto.
•…
PROS
TENDENCIA: AMIGOS EN FACEBOOK
•Facilita el contacto entre familia y colegio.
•Informar sobre eventos o actividades.
•Nos hace más accesibles.
•Facilita a profesores ‘algo’ de control sobre acoso cibernético.
•Creación de grupos de trabajo.
•Tutorías online.
•Seguimiento de gustos, aficiones y tendencias de alumnos.
•Compartir material formativo fuera del aula.
•Contacto inmediato a través de móviles.
•Contacto con exalumnos.
•…
OTROS CANALES
Marketing de contenidos
– Aplicar las técnicas del marketing de contenidos a la
educación para ‘enganchar’ a nuestros alumnos.
– Aprovechar distintos tipos de redes para distintos objetivos
OBJETIVO
- Espacio de ocio + conocimientos asignatura
- Conseguir el equilibro en medio
- Fuera de horario, sin obligación, por vocación
ESPACIO DE OCIO
CONOCIMIENTOS
ASIGNATURA
ESPACIO
IDEAL
33
OBJETIVO
CONTENIDOS ENTRE TODOS
- Profesor
- Alumnos
PODEMOS INVITAR:
- Expertos
- Padres
- Antiguos alumnos
- Alumnos de otras partes del mundo
- …
OTROS CANALES
- Pinterest
- Instagram
- Twitter
- Delicious
- Storify
- Tumblr
- Herramientas de Google
- Canal en Youtube
- Canal en Slideshare
- Mashable
- Wikis
- ….
Peligros del 'sexting':
cómo actuar contra el ciberacoso
http://www.onemagazine.es/one-hacker-consejos-como-actuar-contra-ciberacoso?platform=hootsuite&utm_content=buffer983bd&
TENDENCIAS e INSPIRACIÓN
- CURSO MOOC: Seguridad TIC y menores de edad
http://formaciononline.chaval.es/courses/RED.ES/SEG_TIC_005/2016_T1/about
Tema 1: Ciberacoso escolar (ciberbullying).
Tema 2: Grooming (ciberacoso ejercido por un adulto hacia un menor, con el fin de
abuso sexual).
Tema 3: Sexting (difusión o publicación de contenido sexual a través de dispositivos
tecnológicos).
Tema 4: Gestión de la privacidad e identidad digital.
Tema 5: Suplantación de identidad.
Tema 6: Comunidades peligrosas en línea.
Tema 7: Tecnoadicciones.
Tema 8: Protección ante virus y fraudes.
Tema 9: Netiqueta: comportamiento en línea.
Tema 10: Acceso a contenidos inapropiados.
Tema 11: Mediación parental.
TENDENCIAS e INSPIRACIÓN
6 PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS MOOC
http://noticias.universia.es/educacion/noticia/2013/11/25/1065271/6-plataformas-realizar-cu
apuntes
- Twitter y la educación
http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=403
- El ipad en el aula
- http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/28/actualidad/1
- Aulablog congreso:
http://storify.com/aulablog/seguridad-e-identidad-digital-ident
TENDENCIAS e INSPIRACIÓN
- 150 herramientas gratuitas para crear materiales e-
learning
- 150 HERRAMIENTAS para crear materiales educativos
con TIC
- 100 herramientas 2.0 para el aula
- 50 herramientas de colaboración para educación
- Nuevas aplicaciones y recursos TIC para el aula
- El alumno como protagonista del aula
Manifiesto Edupunk
• Las clases son conversaciones.
- La relación es dinámica y la dinámica es relacional
- Sea hipertextual y multilineal, heterogéneo y heterodoxo
- Edupunk no es lo que pasa en el aula, es el mundo en el
aula
- Sea como el caminante…haga camino al andar
- Sea mediador y no medidor del conocimiento
- Rómpase la cabeza para crear roles en su comisión,
cuando los cree, rómpales la cabeza
- Sus roles deben ser emergentes, polivalentes, invisibles
- Asuma el cambio, es solo una cuestión de actitud
- Siéntase parte de un trabajo colectivo
Manifiesto Edupunk
- No sea una TV, interpele realmente a los que lo rodean
- Expanda su mensaje, haga estallar las cuatro paredes
que lo rodean
- Mezcle, cópiese, aprópiese, curiosee, juegue,
transfórmese, haga, derrape
- Al carajo con la oposición real/virtual
- Sin colaboración, la educación es una ficción
- Sea un actor en su entorno, investigue a través de la
acción
- Hágalo usted mismo…pero también y esencialmente,
hágalo con otros
- Sea Edupunk, destruya estas reglas, cree las suyas y luego,
destrúyalas.
Sal de tu zona de confort, arriesga
http://www.youtube.com/watch/?v=i07qz_6Mk7g
Nuevo papel del docente
En la sociedad de la información, el alumno puede, a través
de las redes, encontrar multitud de documentos, vídeos, incluso
cursos sobre los temas en los que está interesado.
Nuestro papel como docentes:
-Enseñar aquello que verdaderamente es relevante.
-Dotar de la capacidad de discriminar la información válida de
aquellas fuentes no adecuadas.
TENDENCIAS e INSPIRACIÓN
- FERRES I PRATS, Joan. La educación como industria
del deseo.
- POCHO OTOBRE, Salvador. ¿Dónde quedó mi
tamagochi? Paradojas de las nuevas tecnologías y
la educación.
- El proyecto Facebook y la postuniversidad
- Edupunk el valor del “do it yourself”
TENDENCIAS e INSPIRACIÓN
- Dolors Reig Ponencia en Comunica2
El caparazón
@dreig
- Alejandro Piscitelli Ponencia en iredes y en Comunica2
Filosofitis
@piscitelli
- Tíscar Lara Ponencia Universidad 2.0 y Mobile Learning
Blog de Tíscar
@tiscar
- Juan Freire Ponencia TEDx
Blog Juan Freire
@jfreire
EDUCACIÓN 2.0
– No son yamiqués, hay que llegarles!
- Conocimiento abierto: compartido
- Fuentes de info. ilimitadas: trabajo autónomo
- Facilidad de trabajo en grupo: + motivación
- Facilidad de herramientas: materiales compartidos, comentados,
mejorados…
- Espacios on-line para almacenamiento, clasificación y
publicación/difusión de contenidos
- Creación de redes de aprendizaje
- Mejora de horarios y desplazamientos
- Crear conocimiento y aprender...