SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 22
Downloaden Sie, um offline zu lesen
1. Introducción
A pesar de no tener una presencia destacada en el panorama actual de las lenguas indígenas bolivianas, el
idioma puquina fue considerado como una de las tres ‘lenguas generales’ del dominio colonial español en el
espacio centroandino durante los siglos XVI y XVII (Torero 2002: 389). Las fuentes coloniales y la toponimia
local indican que en tiempos históricos la población de expresión puquina llegó a ocupar un área discontinua
que correspondía con partes del territorio boliviano actual en torno al lago Titicaca (sobre todo, por su lado
nororiental) y con una zona ubicada entre los centros urbanos de La Plata (Sucre) y Potosí. En el territorio
peruano las regiones de habla puquina se situaban igualmente a proximidad del lago Titicaca, incluyendo
algunas de sus islas, y en los departamentos costeros de Arequipa, Moquegua y Tacna, donde la concentración
de topónimos de origen puquina es particularmente densa. Las referencias a la existencia de hablantes del
puquina desaparecen alrededor de los años de la Independencia al comienzo del siglo XIX. En la actualidad,
sólo sobreviven elementos de puquina en el idioma profesional de los herbolarios kallawayas de la región de
Charazani al norte del lago Titicaca. Sin embargo, no se trata en el caso del kallawaya de la preservación de
una lengua completa, sino de elementos léxicos bastante importantes al lado de características estructurales
más bien encubiertas.
1.1 Distribución durante la Colonia
La fuente colonial que mejor ilustra la distribución original del puquina en el territorio situado en la Bolivia
actual es un documento que fue sacado a luz por Bouysse-Cassagne (1975). Este documento indica los idiomas
requeridos para la catequización en distintos lugares del Alto Perú, entre los qué la lengua puquina ocupaba
Puquina
Willem Adelaar y Simon van de Kerke*
* Willem Adelaar ha realizado investigaciones de dialectología quechua y de historia comparativa de los idiomas amerindios.
Ha publicado estudios descriptivos de variedades quechuas del Perú central y, con Pieter Muysken, The Languages of the Andes
(2004), un compendio sobre la historia y la estructura de las lenguas andinas. Desde 1994 es catedrático de lenguas y culturas
indoamericanas en la Universidad de Leiden.
Como estudiante con un interés en la sociolingüística, Simon van de Kerke llegó a conocer las disciplinas más teóricas de la
lingüística, particularmente las de la lingüística descriptiva, lo que resultó en una tesis doctoral sobre la morfología verbal del
quechua boliviano. Desde entonces su interés se ha extendido del altiplano al piedemonte.
126 lenguas de bolivia
un lugar importante, particularmente en zonas donde ahora predomina el quechua. Para una relación más
detallada de los lugares comprobados o posibles de expresión puquina obtenida a través de fuentes y noticias de
la época colonial referimos al lector a los estudios respectivos de Torero (1987, 2002) y de Bouysse-­Cassagne
(1987).
La presencia muy marcada del puquina en la región de Moquegua, una zona de intensa colonización
tiahuanacoide durante el primer milenio de nuestra era, identifica la lengua puquina como posible vehículo
idiomático asociado con la expansión cultural y económica de la civilización de Tiahuanaco. La actual predo-
minancia del aimara en Tiahuanaco y sus alrededores es de origen relativamente reciente, ya que la ocupación
de aquella zona por pobladores aimara-hablantes remontaría a la época medieval tardía (Torero 1972: 63, 76;
2002: 131; Cerrón-Palomino 2000: 278-282). La ocupación aimara del altiplano fue posterior al ocaso de la
cultura de Tiahuanaco, que ocurrió alrededor del año 1000 (Kolata 1993) o 1100 (Janusek 2008). La asocia-
ción evidente del puquina con la colonización tiahuanacoide de Moquegua parece indicar que esta lengua
pudiera haber jugado un papel importante en Tiahuanaco antes de las incursiones aimaras. Por lo tanto, es
necesario tomar en cuenta la posibilidad de que una forma de puquina hubiera sido la lengua oficial de aquel
centro de civilización (Torero 1972: 100; Bouysse-Cassagne 1987: 119).
1.2 Afiliación genética
La lengua puquina tal como se la conoce en base a la única fuente que fue preservada (Oré 1607) no tiene
ninguna relación genealógica, ni tipológica cercana con las lenguas del grupo uru-chipaya, a pesar de haber
sido confundida con ellas en el trabajo de varios autores (de Créqui-Montfort & Rivet 1925-1927; Kingsley
Noble 1965, Greenberg 1987). Las semejanzas entre el puquina y la familia uru-chipaya se limitan a unos
cuantos préstamos léxicos, explicables por el hecho de compartir una misma área geográfica. El hecho de que
los chipayas solían utilizar el término puquina para referir a su propia lengua (Wachtel 1990: 607-8) muy bien
puede indicar que en algún momento sus hablantes utilizaran el puquina como lengua de contacto externo,
pero no como lengua de comunicación diaria interna (Torero 1972: 60; Cerrón-Palomino 2006: 22-23).
La pista más prometedora que se ha registrado para la identificación de los antecedentes genealógicos del
puquina lleva a las lenguas arahuacas, distribuidas por las tierras bajas de América del Sur. Los pronombres
personales y las marcas de posesión personal del puquina (proclíticos y no sufijos) parecen indicar un vínculo
antiguo con aquella familia de lenguas, tanto en la forma como en el uso. En otros aspectos, sin embargo, la
estructura del puquina se acerca más bien al ambiente tipológico centroandino, una muestra de la antigüedad
de su presencia en la región. Si de hecho el puquina forma parte de las lenguas arahuacas, su separación de
esta familia puede haber ocurrido en una fecha relativamente temprana. Por consiguiente, la posición del
puquina debe ser tomada en cuenta en el debate aún abierto del origen geográfico de la familia arahuaca.
El léxico puquina también incluye algunos elementos que podrían ser de origen arahuaco. No obstante, el
tamaño reducido del vocabulario puquina registrado, por un lado, y la gran diversidad de lenguas arahuacas
mal conocidas y parcialmente documentadas, por otro, dificultan el estudio sistemático del aspecto léxico de
una putativa conexión genealógica puquina-arahuaca.
1.3 El documento de Oré como fuente principal del puquina
A pesar de la importancia histórica del idioma puquina, la documentación existente con relación a esta lengua
es sumamente escasa e insuficiente. Los trabajos existentes se basan principalmente en un sólo documento
de carácter religioso, el Rituale seu Manuale Peruanum del P. Jerónimo de Oré, texto multilingüe publicado
en Nápoles en 1607. El libro de Oré contiene instrucciones religiosas en varias lenguas: castellano, quechua,
aimara, guaraní, mochica y puquina. La versión puquina es de interés especial porque de esa lengua no existe
ninguna otra fuente de magnitud similar. Entre las fuentes menores se puede mencionar una inscripción en la
iglesia de Andahuaylillas cerca del Cuzco (Torero 2002: 394-395) y algunos términos incluidos en la obra del
127
cronista Guaman Poma de Ayala. La toponimia puquina, representada en Bolivia, entre otros, por nombres
de lugares en ‑baya y -laque (por ejemplo, Quiabaya, Italaque) es una fuente potencialmente rica, que carece
todavía de estudios sistemáticos.
La mayor parte de los textos puquinas contenidos en el libro de Oré se presentan como traducciones
literales y poco originales de las versiones correspondientes en quechua. En términos generales, los textos
puquinas son de menor elaboración que sus equivalentes en quechua y en español. Además, en algunos pasajes
el autor de la versión puquina al parecer no logró entender bien el significado del modelo quechua, lo que
resultó en errores de interpretación bastante inesperados. Por ejemplo, en el texto de la Eucaristía la palabra
quechua kunka ‘voz’ fue interpretada como si fuera qunqa, ‘lo que será dado’ (en puquina <hiyeguesu>),1
y
la expresión quechua miniy mallaq ‘en ayunos’, ‘sin comer’ fue leída como mana mayllaq ‘sin lavar(se)’ (en
puquina <apa mataschitaua>). Tales malentendidos parecen indicar que la autoría de los textos puquinas
se debiera a un hablante de esta lengua cuyo conocimiento del quechua era deficiente (y cuyo dominio del
español era probablemente inexistente). Se trata en realidad de un esfuerzo no muy logrado de traducción
de un texto estandardizado. Esta observación está en contradicción con la idea de que los textos puquinas
fueran redactados por un sacerdote español de la talla intelectual y de la reputación de políglota de Alonso
de Bárzana o siquiera por el mismo Oré (cf., por ejemplo, Torero 2002: 409).
Como en la mayoría de los textos de índole religiosa dirigidos a una población indígena por catequizar, el
vocabulario empleado en los textos puquinas de Oré es sumamente limitado y contiene, además, muchos términos
prestados de otras lenguas, sobretodo del quechua, del aimara y del español. Por consiguiente, se desconoce la
mayor parte del vocabulario básico original del puquina. También en el campo de la identificación de los sonidos
los textos de Oré se presentan como poco satisfactorios, porque la complejidad fonética de las lenguas andinas
apenas se ve reflejada en ellos. Además, la presentación de los hechos fónicos es sumamente caótica, dejando
al lector en duda acerca de la pregunta si las variaciones observadas se debieran a una variación interna de la
lengua o al carácter inconsistente de la ortografía empleada. Por otro lado, es evidente que esta ortografía no
logra distinguir algunos contrastes fonéticos esenciales que deben de haber existido en el puquina.
1.4 Estudios anteriores
Las fuentes coloniales nos dicen que el lingüista jesuita Alonso de Bárzana redactó un estudio gramatical de
la lengua puquina alrededor de 1590. Desafortunadamente, esta obra ya se perdió en el tiempo de la colonia.
Todos los estudios existentes de la lengua puquina consisten en interpretaciones del material contenido en
los textos de Oré. Un primer trabajo de esta índole fue publicado por la Grasserie (1894). Sin embargo, la
mayoría de los estudios relacionados con el puquina se debe al lingüista peruano Alfredo Torero. Entre es-
tos trabajos figuran su tesis doctoral inédita de 1965, un artículo sobre las lenguas altiplánicas publicado en
1987 y un esbozo gramatical con un vocabulario de la lengua puquina incluido en el libro Idiomas de los Andes
(­Torero 2002). Para un sinopsis de las principales características del puquina, tomando como punto de partida
el trabajo de Torero y los textos de Oré, véase Adelaar con Muysken (2004). En cuanto a los propios textos
de Oré, todavía no han sido el objeto de un estudio sistemático publicado. Por ahora, estamos construyendo
una base de datos en la Universidad de Leiden (Holanda) que ofrece una presentación analítica de los textos
puquinas de Oré con glosas y cotejo del texto modelo quechua (http://www.unileiden.net/ore).
1.5 Utilidad del kallawaya como fuente
Torero (2002: 446-447) concluye que más del 40% del vocabulario puquina tiene su equivalente en la lengua
kallawaya de los herbolarios de Charazani. Cuando se toma como punto de partida la lista de 100 términos
de vocabulario básico de Swadesh, este porcentaje sube al 64%. Hay que tomar en cuenta, sin embargo, que
1 < > forma en ortografía original.
puquina
128 lenguas de bolivia
el número de palabras que figuran en aquella lista y que también sean recuperables para el puquina es bastante
limitado. Por ahora, no resulta posible llenar la lista completa de Swadesh con formas del puquina. Por otro
lado, el vocabulario disponible del kallawaya es mucho mayor que el léxico conocido del puquina, un hecho que
subraya el carácter asimétrico de cualquier comparación entre ambas lenguas en el dominio léxico. En el sentido
opuesto, la disponibilidad en kallawaya del equivalente de un vocablo no registrado para el puquina no aporta
ningún alivio, ya que el léxico kallawaya es de origen heterogéneo y sólo en parte se deriva del léxico puquina.
Aunque muchas formas puquinas tienen equivalentes en kallawaya, las correspondencias fonológicas no
siempre son regulares, contrario a lo que se podría esperar en el caso de lenguas genealógicamente parien-
tes. Por consiguiente, es necesario ejercer el mayor cuidado posible en el uso de características fonológicas
kallawayas para interpretar el carácter de los sonidos del puquina. Un caso ejemplar sería la distinción de las
consonantes velares y postvelares en kallahuaya. Es muy posible que el puquina también manejara tal distinción,
pero el presente estado de nuestro conocimiento no nos permite asumir, sin mayor prueba independiente,
una correspondencia automática entre velares y postvelares en ambas lenguas.
El kallahuaya, que comparte muchos rasgos fonológicos con el quechua, parece manejar un sistema tri-
vocálico con una distinción de cantidad: a, i, u; a:, i:, u: (cf. Girault 1989). Además, hay algunos vocablos que
contienen una e contrastiva. El puquina, por su lado, distinguía a lo menos cuatro vocales (a, e, i, o/u), pero
no encontramos una coincidencia clara entre la e del kallahuaya y la <e> del puquina (esta última interpretada
como vocal central por Torero 2002: 415).
En la ortografía del puquina de Oré figura una serie de combinaciones consonánticas con s inicial (<sc>,
<squ>, <sp>, <st>, <sch>), cuya pronunciación permanece en duda. Estas combinaciones corresponden con
oclusivas simples (q, k, p, t, ch) en kallahuaya, lo que sugiere una pronunciación no-compuesta también para
el puquina. Torero (2002) analiza estas secuencias, con la excepción de <sch>, como consonantes fuertes en
una oposición fortis/lenis.
(1) 	puquina	 kallawaya
	sper	 pill	 ‘cuatro’
	scana	 qena	 ‘plata’
	a(s)cha-	 acha-	 ‘estar’
Los sufijos del kallahuaya que no fueron tomados del quechua, en particular, sufijos derivativos del verbo
y algunos nominalizadores, no parecen coincidir con sus posibles equivalentes en puquina. La única excep-
ción es el sufijo de transitividad causativa -na-, que ocurre tanto en puquina como en kallawaya (aunque no
siempre con la función de causativo en esta última lengua).
Por ahora, debemos concluir que la posible contribución del kallawaya a la interpretación de los datos
lingüísticos puquinas es bastante limitada.
2. Esbozo gramatical
2.1 Sonidos del puquina y ortografía
La reconstrucción del inventario de los sonidos del puquina resulta particularmente difícil debido al carácter
inconsistente y poco diferenciador de la ortografía utilizada en los textos de Oré. Por otro lado, también se
utilizan combinaciones de grafías consonánticas cuya pronunciación exacta permanece oscura. Sobre todo la
notación de las consonantes del ámbito velar, postvelar y glotal es altamente variada.
Como vemos, hay indicaciones de que el puquina hacía una distinción entre las vocales a, e, i y o/u. Por
oposición al caso del quechua y del aimara, la diferencia entre las vocales anteriores e e i queda bien establecida,
por ejemplo, en el par de palabras <se e> ‘corazón’ y <qui illa-> ‘pensar’. La diferencia entre o y u se presenta
129
como marginal y menos convincente, pero hay casos que sugieren que tal contraste también existiera, como
el par de vocablos <no> ‘mi’ y <nu> ‘quién’.2
La existencia de vocales largas es probable, como se puede ver
en los ejemplos <raago> ‘varón’ y <too-> ‘traer’.
En cuanto al sistema de consonantes, las oclusivas sordas parecen haber ocupado cinco posiciones arti-
culatorias: bilabial (p), alveolar (t), palatal (ch), velar (k) y postvelar (q). La existencia de una distinción entre
velares y postvelares es probable, aunque lejos de ser comprobada. Por lo tanto, no es posible decidir en base
a la ortografía de Oré cual de estas dos opciones se manifiesta en cada caso individual. Torero (2002) agrega
una sexta posición articulatoria labio-velar (kw
), pero para ésta la base de datos parece demasiado débil.
Todas las consonantes oclusivas parecen participar en procesos de suavización, que resultan en oclusivas
sonoras (g, G) o en resonantes (w, r, ll). Sin embargo, las reglas de aplicación de este tipo de suavización
todavía presentan interrogantes. Operan con frecuencia en los procesos morfológicos internos de la palabra
sin, por lo tanto, ser predecibles. La suavización también se da en algunos casos de sandhi, por ejemplo:
(2) cohuacas
co	 pacas
‘esta	 tierra’
y en formas reduplicadas como:
(3) chatallata
chata	 chata
cerro	 cerro
‘cerros’
Por lo menos en algunos casos, el símbolo <ll> no parece referir a una lateral palatal sino a una africada
palatal sonora (como ‘j’ en el inglés ‘John’). Un ejemplo se ve en la palabra <cagu-llu> ‘él mismo’, en la que
<llu> representa el alomorfo suavizado de <chu>, el pronombre personal de tercera persona.
Nótese, además, la existencia de un proceso de endurecimiento consonántico, opuesto al anterior, que
puede ocasionar una pérdida parcial de la nasalidad en consonantes nasales que ocupan la posición final en
una palabra, por ejemplo, en:
(4) tunt	 ‘ya’
-hamp	 ‘también’
-(a)nch ~ -(a)ns	 realización del sufijo declarativo <-(a)ñ> delante de una pausa
Como vimos anteriormente, el puquina tiene, al lado de las oclusivas simples, una serie de combinaciones
consonánticas con s inicial. Estas combinaciones gráficas son analizadas como oclusivas fuertes por Torero
(2002: 416). De hecho, desde un punto de vista de distribución fonotáctica, estas combinaciones se comportan
como consonantes simples porque pueden ocurrir dentro de una sílaba, por ejemplo en:
(5) sper ‘cuatro’
pesc ‘primero’
huc.sto ‘uno’
tac.sca- ‘trabajar’
Normalmente, las secuencias consonánticas tautosilábicas (con excepción de las semi-nasales arriba
mencionadas) no son permitidas dentro de una raíz. Esta distribución particular de las combinaciones con s
inicial, agregada al hecho de que tienden a variar con sus contrapartes simples sin s, así en el puquina mismo
(a) como en su relación con el kallawaya (b), apoya la impresión de que se tratara de consonantes unitarias.
2 Torero (2002: 419) analiza el proclítico posesivo <no> como un prefijo nu-.
puquina
130 lenguas de bolivia
(6) 	a.	 ascha-	 ~	 acha-	 ‘estar’, ‘ser’
		 rosque-	 ~	 roque-	 ‘fornicar’
	b.	 puquina		 kallawaya
		 sisca-		 seqa-	 ‘saber’
		 scana		 qena	 ‘plata’
Sin embargo, la reconstrucción de las características fonéticas de aquellas consonantes (¿preaspiradas?
¿glotalizadas?) queda fuera de nuestro alcance por el momento. Como complicación adicional, el puquina
también tiene secuencias con s inicial que se dividen en dos segmentos morfémicos, por ejemplo, en:
(7) ñus baptizaſpi
ñu-s baptiza-s-pi-y
quién-erg bautizar-inv-2.s-int
‘¿Quién te bautizó?’
Por ahora, faltan los criterios para distinguir entre secuencias consonánticas unitarias y segmentadas en
cada caso que se ofrece.
Entre las demás consonantes del puquina figuran tres nasales (n, m, ñ) con sus respectivas variantes semi-
desnazalizadas (ver arriba), una lateral o africada sonora palatal (ll), una vibrante (r) y dos semi-vocales (w, y).
Las nasales m y n pueden tener función de sufijo (instrumental y genitivo, respectivamente) y en esta función
pueden agregarse a una base que termina en consonante, por ejemplo:
(8) 	a.	 calizm	 b.	 Dioſn Ygleſia
		 caliz-m		 Dios-n	 Iglesia
		 caliz-ins		 Dios-gen	 Iglesia	
		 ‘con caliz’		 ‘la Iglesia de Dios’
Torero (2002) distingue tres fricativas (s, sh, h). No obstante, resulta difícil reconocer los casos indiscuti-
bles de sh en la ortografía de Oré, aunque una oposición entre s y sh muy bien puede haber existido. Por otro
lado, se debe mencionar el caso fonotácticamente singular de <(h)ors> ‘palabra’, cuya terminación podría
haber representado una sibilante retrofleja de baja funcionalidad. Además, una fricativa postvelar (χ) parece
ser representada en <occa- ~ ohcga- ~ oxa-> ‘comer’ y en unos cuantos casos más.
Finalmente, la existencia de una oclusión glotal al interior de la palabra parece obvia. Se escribe en Oré
como un vacío o como <h>, por ejemplo, en <se e ~ sehe> ‘corazón’. La h que representa una oclusión glotal
no debe ser confundida con aquella que indica la fricativa glotal, que también existía en puquina.
Tenemos que concluir que el estado actual del análisis fonológico que se ha aplicado al material puquina
de Oré no permite establecer una ortografía confiable e inequívoca. Por lo tanto, preferimos mantener la
notación que se encuentra en el original.
2.2 Caracterización general de la estructura del puquina
Desde un punto de vista tipológico, el puquina se manifiesta como una lengua híbrida. En la morfología verbal
predomina la estructura aglutinativa y sufijadora de las grandes lenguas andinas, aimara y quechua. Se registra
un sólo prefijo verbal e-, he- que indica repetición o restitución a un estado anterior, por ejemplo:
(9) (h)e-suma-	 ‘resucitar’	 de	 suma-	 ‘vivir’
e-ascha-	 ‘llegar a ser’, ‘volver a ser’	 de	 ascha-	 ‘ser’, ‘estar’
131
Las transiciones de sujeto a objeto en el sistema de referencia personal verbal se funden con los tiempos
y modos, como también sucede en aimara y en quechua, y la escasez de sufijos pertinentes de objeto se re-
suelve mediante una marca de inversión ‑s-, comparable con el sufijo -shu- del quechua. Al igual que el verbo
quechua, el verbo puquina maneja un sistema bastante elaborado de nominalizadores.
Por contraste, el sustantivo exhibe un sistema de posesores personales parecido en forma y función a
aquello de las lenguas arahuacas amazónicas y totalmente distinto de lo que se suele encontrar en el quechua y
en el aimara. Las marcas de posesión personal se comportan como elementos proclíticos, que pueden ocurrir
separados de la forma matriz, por ejemplo, en:
(10) no atot huchanch
no	 atot	 hucha-ø-ø-(a)nch
1.psr	 grande	 pecado-cop-3.s-dcl
‘Es mi gran pecado.’
o apegados a la base, como en:
(11) no 	pip
1.psr carne
‘mi carne’
Las marcas de posesión personal son en parte idénticas, y en parte relacionadas con los pronombres
personales.
(12) Marcas de posesión	 Pronombres personales
no	 ‘mi’	 ni	 ‘yo’
po	 ‘tu’	 pi	 ‘tú’
chu	 ‘su’	 chu	 ‘él’
señ/sin	 ‘nuestro’	 señ/sin	 ‘nosotros’3
El sistema de personas gramaticales consiste de cuatro elementos, siendo el cuarto la primera persona
del plural o inclusivo. No hay indicación del número en los pronombres personales, sólo en la forma verbal.
La relación con el arahuaco se manifiesta en las formas de primera, segunda y tercera persona, que corres-
ponden con formas pronominales del singular en algunas lenguas de aquella familia. Por ejemplo, en Iñapari
los prefijos o proclíticos ni-, pi- y ru- indican, respectivamente, el singular de la primera, de la segunda y de
la tercera persona del femenino (Parker 1995).
En la especificación de relaciones que unen la frase nominal con el verbo en calidad de complemento
circunstancial, el puquina se acerca a las demás lenguas centroandinas por el uso de sufijos y posposiciones de
caso. El papel de objeto muchas veces queda sin marca, pero en algunos ejemplos se encuentra un sufijo -c ~
-x, que parece indicar un objeto o una meta. La función de sujeto no se marca, pero sí el agente ergativo de
tercera persona, cuya terminación es -s (~ -sa). Los pronombres personales ni y pi de la primera persona del
singular y de la segunda persona toman el sufijo -ch (~ -cha), en lugar de -s, para marcar la ergatividad.4
Esto
sucede, según Torero (2002: 426), cuando funcionan como actor en una construcción transitiva en la que el
objeto ocupa una posición más baja en la jerarquía de personas (la jerarquía de personas siendo 1 > 2 > 3).
En el caso contrario, se utilizan las formas verbales del inverso (con la marca -s-, ver arriba). Por su carácter
ergativo, el puquina figura como un caso único dentro de las lenguas centroandinas. Hay que agregar que el
3 La forma sin del pronombre se ha encontrado en función de objeto detrás de un verbo (acro-sin ‘nos abandona’).
4 Después de substantivos que terminan en -s, la marca del ergativo es cero; en un ejemplo aparece como ‑ch.
puquina
132 lenguas de bolivia
puquina no presenta rasgos ergativos muy claros fuera de la ergatividad marcada en sustantivos y pronombres
por medio de los sufijos -s(a) y -ch(a).
Entre los sufijos oracionales y discursivos, que se asemejan por su función a sus equivalentes en aimara y
en quechua, cabe destacar la existencia de un sufijo de interrogación -(i)y, así como de un sufijo declarativo
-(a)ñ ~ -(a)nch#. El declarativo a menudo va seguido por el elemento enfático -ao (en la secuencia -(a)ñ-ao).
En una construcción frecuente los sufijos de referencia personal de sujeto se encuentran ligados directa-
mente a una forma verbal nominalizada para expresar usos verbales especiales, por ejemplo:
(13) regah coa upalleno meñ chatenoui
rega-c/-x	 coa	 upall(i)-eno	 meñ	 chata‑eno-ø-pi/-ui-y
brujo-ac	 ídolo	 adorar-ag	 hombre	 denunciar-ag-cop-2.s-int
‘¿Has denunciado a los brujos y a los hombres idólatras?’, ‘¿Solías denunciar a los brujos y a los hombres
idólatras?’
En este tipo de construcción se puede reconocer un verbo ‘ser’ con raíz cero.
La construcción genitiva se forma anteponiendo el posesor al poseído, o sea directamente (a), o sea separado
por el proclítico posesivo correspondiente (b). Sólo rara vez aparece la marca de posesión -n ligada al posesor (c).
Esta marca podría tener su origen en el sufijo locativo-genitivo aimara -n(a), que tiene una función similar.
(14) a.	 Dios chuscu		 ‘el Hijo de Dios’
b.	 Dios chumi	 [ < Dios chu umi]	 ‘la Madre de Dios’
c.	 Diosn Yglesia	 [ < Dios-n Iglesia]	 ‘la Iglesia de Dios’
Al igual que el elemento poseedor, los adjetivos atributivos preceden al sustantivo que modifican.
2.2.1 Morfología nominal
Como hemos visto, la persona gramatical poseedora del sustantivo se indica en puquina por medio de elementos
proclíticos. El carácter morfológico de estos elementos queda en duda ya que un adjetivo puede intercalarse
entre ellos y la raíz. Veamos algunos ejemplos de marcación posesiva con los proclíticos no ‘mi’, po ‘tu’, chu
‘su’ y señ ‘nuestro’ (ver arriba):
(15) no uqui ‘mi padre’
po se e ‘tu corazón’
chu cam ‘su sangre’
señ yqui5
‘nuestro padre’
Un posesor de sustantivo en general (‘la persona que tiene …’) se expresaba por medio del sufijo -no,
como en:
(16) huagoſeno
huago se e-no
bueno corazón-pos
‘que tiene buen corazón’
5 Nótese que cada uno de los sustantivos yqui ~ uqui ‘padre’ y ymi ~ umi ‘madre’ tiene dos formas distintas, que también ocurren
de manera aislada. No obstante, cuando van precedidos por un elemento proclítico, éste parece determinar la selección. Así
encontramos la inicial con vocal redondeada tras o / u y ésta con vocal delantera en otros contextos.
133
También era utilizado, como elemento caracterizador o para indicar posesión aumentada (‘que tiene
mucho …’, ‘que tiene algo en gran tamaño o en gran cantidad’), el sufijo -çapa de origen quechua.
Para indicar el número de los sustantivos, el puquina dispone de un sufijo -gata, por ejemplo en:
(17) atagogata
atago-gata
mujer-pl
‘mujeres’
Sin embargo, también aparece el sufijo ‑kuna del quechua. Aparte de esto, se dan casos de reduplicación
con un efecto similar de pluralidad:
(18) coacoa	 ‘ídolos’	 chatallata	 ‘cerros’
La mayor parte de la morfología nominal es formada por los sufijos de caso. Debido a la escasez de datos
y la ausencia de material fónico no es siempre posible distinguir entre un sufijo y una posposición. Los prin-
cipales indicadores de caso son: -s ‘ergativo’ (ver arriba); -c ~ -x ‘acusativo (sufijo no obligatorio, ver arriba)’;
-guta(c) ‘alativo’ (‘a’, ‘en’, ‘hacia’); -na y -ut ‘locativos’ (‘en’; el sufijo -na existe en aimara con la misma función);
-ch ‘ablativo’ (‘de’, ‘desde’; este sufijo también puede marcar el ergativo, ver arriba); -(hua)nana(c) ‘ablativo
con cambio de posesor’ (‘de’); -ua ‘benefactivo’ (‘para’); -m ‘comitativo, instrumental y coordinativo’ (‘con’,
‘y’); -gui in ‘comparativo’ (‘como’); y -vichna ‘por motivo de’. Algunos sufijos son de origen quechua (-cama
‘hasta’, -pura ‘entre’). Nótese que la marca del acusativo -c parece manifestarse como elemento facultativo en
combinación con el alativo -guta y con el ablativo -(hua)nana. Un caso de posposición compuesta es gatu-ch
‘de entre’,6
como en:
(19) halleno gatuch
hall(a)-eno gatu‑ch
morir-ag entre-abl
‘de entre los muertos’
El instrumental coordinativo y uno de los dos locativos, cuya diferencia funcional no está clara, están
ilustrados en:
(20) nich baptizaguench Yquim Chuſcum Spiritu ſanctom menùt7
ni-ch	 baptiza-gue-nch	 Iqui-m	 Chuscu-m	 Spiritu sancto-m	 men-ut
yo-erg	 bautizar-1.s-dcl	 Padre-ins	 Hijo-ins	 Espíritu Santo-ins	 nombre-loc
‘Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.’
El ablativo con cambio de posesor está ilustrado en:
(21) Dios yſſunana ….. çuenoui
Dios	 yssu-nana	 …..	 çu(a)‑eno-ø-pi/-ui-y
Dios	 casa-abl		 robar-ag-cop-2.s-int
‘Has robado de la casa de Dios?’
6 Suponemos que gatu está derivado de cato ‘interior’. Compárese el uso de ukhu en quechua.
7 El acento encima de la vocal del sufijo -ùt podría indicar alguna pronunciación especial de la vocal, por ejemplo una vocal
central.
puquina
134 lenguas de bolivia
el comparativo en:
(22) ama mañagui in cohaqueſcanch8
ama	 maña-gui in	 coha-que-s-c-anch
no	 hombre-comp	 mirar-fut-inv-1.s-dcl
‘¡No me vayas a mirar como a un hombre!’
Un fenómeno particular del puquina es la existencia de marcas del vocativo con una distinción para el
femenino (-ye dirigiéndose a la mujer) y para el masculino (-re dirigiéndose al varón), como en:
(23) apure Ieſu Criſto
apu-re Iesu Cristo
Señor-voc Jesucristo
‘¡oh gran Señor Jesucristo!’
2.2.2 Morfología verbal
Como en aimara y en quechua, el verbo puquina llevaba terminaciones para marcar la persona del sujeto así
como las distintas combinaciones de sujeto y objeto (las llamadas ‘transiciones’). La terminación de primera
persona sujeto en sus distintas manifestaciones es -qui ~ -que ~ -c (detrás de una vocal también -gui ~ -gue ~
-g); aquella de segunda es ‑pi ~ -pe ~ -p (detrás de una vocal también -ui ~ -ue ~ -u); la terminación de tercera
persona es cero. Un sufijo -s ‘inverso’ puede anteceder a las variantes con inicial sorda para indicar que la
terminación no refiere al actor, sino a un paciente, siempre cuando éste ocupa una posición más alta en la
jerarquía de personas que aquél. La pluralidad (de sujeto u objeto) se indica agregando un sufijo -(e)n antes
de las terminaciones de persona o de la marca de inverso, por ejemplo, en:
(24) pampachenſquench
pampacha-(e)n-s-que-(a)nch
perdonar-pl-inv-1.s-dcl
‘Él nos perdona.’
El plural de la tercera persona del sujeto (sin marca de objeto) se indica por medio de un sufijo -nu; por
ejemplo, en:
(25) quiñ hatanuy Ygleſia huananac
quiñ	 hata-nu-ø-y	 Yglesia-huananac
qué	 querer-pl-3.s-int	 Iglesia-abl
‘¿Qué quieren ellos de la Iglesia?’
El tiempo futuro del verbo se indica mediante un sufijo -qui ~ ‑que ~ -gui ~ -gue, que en casos de combi-
nación precede a los sufijos arriba mencionados, por ejemplo, en:
(26) apa pampachaquienſpanch
apa pampacha-qui-en-s-p-anch
no perdonar-fut-pl-inv-2.s-dcl
‘No les va a perdonar a uds.’
8 En las oraciones prohibitivas encontramos el futuro del indicativo, así como formas del imperativo.
135
Para el tiempo futuro de la primera persona del sujeto (sea o no sea con un objeto de segunda), el puquina
maneja una forma especial -quina ~ ‑guina, como en:
(27) ataguina
ata-guina
preguntar-1.fut(>2.o)
‘Yo (te) preguntaré’
La combinación regular del sufijo de futuro con éste de primera persona sujeto (‑qui-gui, etc.) sólo se uti-
liza en el modo desiderativo (Torero 2002: 429). Aparte del futuro, el material de Oré no proporciona mucha
información sobre los tiempos del verbo. Por contrario, se registran algunas formas del imperativo: -ta 2d
ª
persona sujeto; -anta 3r
ª persona sujeto; ‑suma 2d
ª persona sujeto actuando en 1r
ª persona objeto, como en:
(28)		 ama ſcallita
		 ama scalli-ta
		 no temer-2.imp
		 ‘No tengas miedo.’
(29) no hucha pampachaſſo aſchanta
no	 hucha	 pampacha-so	 ascha-nta
1.psr	 pecado	 perdonar-ptcp	 ser-3.imp
‘¡Que mis pecados sean perdonados!’
(30) hollaſuma
holla-suma
hablar-2.imp>1.o
‘¡Háblame!’
El modo potencial se indica por medio de un sufijo ‑(i)sca colocado detrás de los sufijos de persona.
(31) pacta Dios yquis katto [hu]acaſſu pañagueſpiſca
pacta	 Dios	 yqui-s	 katto	 pacas-guta	 paña-gue-s-pi-(i)sca
cuidado	 Dios	 padre-erg	 interior	 mundo-al	 echar-fut-inv-2.s-pot
‘¡Cuidado que Dios no te vaya echar al infierno!’
Los textos de Oré sólo registran unos cuantos sufijos derivativos que se agregan a la base verbal, aunque
se puede especular que su número haya sido mayor: -toch- ~ -roch- ~ ‑tosu- ~ -rosu indica un movimiento en
cualquier dirección; -schi- (con -lli- como posible variante) parece indicar compleción o aspecto perfectivo;
-sca es reflexivo o recíproco; y -na- es causativo. Hay otro sufijo ‑que ~ -gue que parece cumplir la función de
aplicativo o indicar acompañamiento, como en:
(32) mutuqueguina
mutu-que-guina
sufrir-apl-1.fut(>2.o)
‘Yo sufriré contigo’. ‘Te ayudaré a sufrir.’
El material contiene casos de sufijos derivativos quechuas, que se combinan de preferencia con raíces de
origen quechua, por ejemplo, el sufijo factivo -cha en pampa‑cha- ‘perdonar’ (literalmente ‘nivelar’).
puquina
136 lenguas de bolivia
2.2.3 Nominalización
La nominalización del verbo juega un papel importante en la morfosintaxis del puquina, al igual que en aimara
y en quechua. Hay tres sufijos frecuentes que aseguran la nominalización: -no, -eno y -su. El sufijo ‑no indica
un infinitivo, es decir, refiere a la acción en forma abstracta, por ejemplo, en:
(33) a.	 hallano	 b.	 capaca aſchano
	 halla-no		 capaca	 ascha-no
	 morir-inf		 poderoso	 ser-inf
	 ‘morir’, ‘muerte’		 ‘ser poderoso’, ‘reino’
En una función derivada el infinitivo puede expresar una obligación o una necesidad. En este caso hay
que asumir la presencia de un elemento verbalizador cero ‘ser’ y de una marca de tercera persona sujeto
igualmente cero, por ejemplo:
(34) cato pacas guta huaſnohamp
cato	 pacas-guta	 huas-no-ø-ø-hamp
interior	 tierra-al	 bajar-inf-cop-3.s-adi
‘Siquiera habrá que bajar al infierno.’
El sufijo -eno indica un agentivo y refiere a la persona que ejecuta la acción expresada por la base verbal.
La vocal inicial del sufijo elimina la vocal que le precede en la base verbal, por ejemplo, en:
(35) a.	 hall-eno	 b.	 aſch-eno
	 hall(a)-eno		 asch(a)-eno
	 morir-ag		 estar-ag
	 ‘él que muere’		 ‘él que está’
Cuando la base verbal termina en -i-, esta vocal se mantiene a veces pero no siempre, por ejemplo, en:
(36) a.	 yuri-eno	 b.	 aqui-no
	 yuri-eno		 aqui-eno
	 nacer-ag		 engendrar-ag
	 ‘él que nace’		 ‘él que engendra’
El verbo a- ‘decir’ desaparece completamente en la forma del agentivo, que se presenta como eno. Es
posible especificar el objeto de una forma agentiva mediante prefijación de un pronombre personal, por
ejemplo, en:
(37) piaquino iqui
pi-aqui-eno iqui
2.o-engendrar-ag padre
‘el padre que te engendró’
La nominalización en -su o ‑so marca un participio pasivo, es decir, la persona o el objeto afectados por
la acción, por ejemplo, en:
137
(38) a.	 caſaraſo	 b.	 baptizaſſo
	 casara-so		 baptiza-so
	 casar-ptcp		 bautizar-ptcp
	 ‘casado’		 ‘bautizado’
El verbo nominalizado en -su ~ -so también refiere al evento o al hecho de la acción, por ejemplo, en:
(39) cona aſchaſo ſiſcanquinch
co-na	 ascha-so	 sisca-n-qui-nch
esto-loc	 estar-ptcp	 saber-pl-1.s-dcl
‘Sabemos que está aquí.’
El actor del evento nominalizado puede ser indicado por medio de los pronombres posesivos, como
en:
(40) coma po hucha poſticahaſo tituch oregueſcanch
coma	 po	 hucha	 po	 stic[a]ha-so	 titu-ch	 ore-gue-s-c-anch
todo	 2.psr	 pecado	 2.psr	 esconder-ptcp	 comienzo-abl	 contar-fut-inv-1.s-dcl
‘Todos tus pecados que has escondido me vas a contar desde el comienzo.’9
Este ejemplo y (37) también muestran que las nominalizaciones sirven para formar cláusulas relativas
en puquina. El puquina desconoce una nominalización especial para el tiempo no realizado (como -na del
quechua). Sin embargo, es posible combinar el nominalizador ‑su ~ -so con la marca del futuro, como en:
(41)		 hiyegueſu
		 hiye-gue-su
		 dar-fut-ptcp
		 ‘lo que será dado’
2.2.4 Subordinación
En la subordinación de cláusulas el puquina muestra mucha similitud con el quechua. Hace la distinción entre
cláusulas subordinadas cuyo sujeto es idéntico con él de la cláusula matriz y aquellas cuyo sujeto difiere de él de
la cláusula matriz. Se trata del sistema de ‘referencia cambiada’ (switch-reference). Cuando los sujetos de ambas
cláusulas son idénticos, se utiliza la terminación -tahua ~ -rahua ~ -lahua ~ -pahua, como en los ejemplos:
(42) po ſe he ſips catahua ata
po	 sehe	 sip-sca-tahua	 a-ta
2.psr	 corazón	 golpear-rfl-sub	 decir-2.imp
‘¡Golpeándote el pecho di …!
(43) pi eſcamarahua ….. reegac ſcanenoui
pi	 escama-rahua	 …..	 reega-c	 scana-eno-ø-pi/-ui-y
tú	 enfermar-sub	 …..	 brujo-ac	 pagar-ag-cop-2.s-int
‘¿Has pagado al brujo cuando tú te enfermaste?’
9 La traducción de titu como ‘comienzo’ es tentativa.
puquina
138 lenguas de bolivia
Cuando los sujetos de ambas cláusulas son diferentes, se utiliza la forma asu (posiblemente derivada de
a-su, el participio del verbo a- ‘decir’). Este elemento asu se pospone al verbo finito con sujeto especificado
y a menudo va seguido por un sufijo topicalizador ‑ga o, en una cláusula concesiva, por -hamp, como en los
ejemplos:
(44) apa confeſſaſcapi aſuga
apa	 confessa-sca-pi	 asu-ga
no	 confesar-rfl-2.s	 sub-top
‘cuando no te confiesas …’
(45) ſeñ pip hiſquim apa coxanqui aſu hamp …..
señ	 pip	 hisqui-m	 apa	 coxa-n-qui	 asu-hamp
1.psr.pl	 carne	 ojo-ins	 no	 ver-pl-1.s	 sub-adi
….. cona aſchaſo ſiſcanquinch
co-na	 ascha-so	 sisca-n-qui-nch
esto-loc	 estar-ptcp	 saber-pl-1.s-dcl
‘Aunque no lo veamos con nuestros propios ojos (‘de carne’), ….. sabemos que está aquí.’
El elemento -su también puede ser agregado directamente a la base verbal sin intercalación de marca-
dores de persona y número para indicar la subordinación. Es posible que esta forma de subordinación esté
reservada para los verbos con un sujeto de tercera persona, ya que esta persona no se marcaba. En estos casos,
la distinción con el participio parece borrarse, por ejemplo:
(46) cohuacas hoſchiſu
co	 pacas	 ho-schi-ø-su
este	 mundo	 acabar-pfv-3.s-sub
‘cuando este mundo llegará a su fin’
Nótese también la combinación del subordinador -su con el infinitivo para denotar una obligación. Dado
que el infinitivo implica nominalización, se puede inferir la intercalación de un verbo ‘ser’ y de una marca
cero de tercera persona, por ejemplo:
(47) po hallanoſu
po	 halla-no-ø-ø-su
2.pos	 morir-inf-cop-3.s-sub
‘siendo inminente tu muerte’, ‘cuando estás al punto de morir’
Bajo condiciones similares, la marca de subordinación -su puede combinarse con la marca del participio
que tiene la misma forma -su ~ -so, por ejemplo:
(48) Hoſtia tunt conſagraſo ſuga
Hostia	 tunt	 consagra-so-ø-ø-su-ga
Hostia	 ya	 consagrar-ptc-cop-3.s-sub-top
‘cuando la Hostia ya está consagrada’
El subordinador -su también puede agregarse a un sustantivo verbalizado, como en:
139
(49) viñaya Virgenſu
viñaya Virgen-ø-ø-su
siempre Virgen-cop-3.s-sub
‘siendo siempre Virgen’
En una construcción con verbos de movimiento el puquina disponía de otro sufijo subordinante -s que
tiene la función de indicar una acción como finalidad, por ejemplo:
(50) ſancto Sacramento comulgas vañiguench
sancto	 Sacramento	 comulga-s	 vañi-gue-ø-nch
Santo	 Sacramento	 comulgar-sub	 venir-fut-3.s-dcl
‘Él vendrá para comulgar el Santo Sacramento.’
Como en el quechua y en el aimara, el agentivo en -eno puede cumplir la misma función.
2.2.5 Verbos ‘ser’
El puquina tenía distintas maneras para expresar el verbo ‘ser’. Aparte del verbo ascha-, que indica tanto la
identidad (‘ser’) como la existencia (‘estar’, ‘existir’), existe otro verbo caha- para indicar la segunda función,
como en los ejemplos:
(51) Dios ſeñ yqui pim cahañau
Dios	 señ	 yqui	 pi-m	 caha-ø-(a)ñ-au
Dios	 1.psr.pl	 padre	 tú-ins	 estar-3.s-dcl-enf
‘Dios nuestro padre está contigo.’
(52) ucſtonca çapa Dios cahañao
ucsto-nca	 çapa	 Dios	 caha-ø-(a)ñ-ao
uno-asg	 único	 Dios	 estar-3.s-dcl-enf
‘Existe sólo un Dios único.’
El verbo ha-, posiblemente una forma abreviada de caha-, aparece con sufijos de persona después del
participio en -su ~ -so para indicar una construcción pasiva, como en los ejemplos:
(53) po mana upalliſuhanta
po	 mana	 upalli-su	 ha-nta
2.psr	 nombre	 adorar-ptcp	 ser-3.imp
‘Tu nombre sea santificado.’
(54) baptizaſso haui
baptiza-so ha-ui-y
bautizar-ptcp ser-2.s-int
‘¿Eres bautizado?’
Otra opción para formar este tipo de construcción es el verbo cuma- ‘sentarse’, como en:
(55) tagaſo cuma ñao
taga-so	 cuma-ø-(a)ñ-ao
enterrar-ptcp	 sentarse-3.s-dcl-enf
‘Él está enterrado.’
puquina
140 lenguas de bolivia
Una manera muy general para expresar el verbo ‘ser’, tanto para expresar una identidad o calidad per-
manente como una ubicación, consiste en agregar los sufijos de persona directamente al sustantivo, como
en los ejemplos:
(56) ni ghe piaquino iqui guiin gñao
ni-ghe	 pi-aqui-(e)no	 iqui-gui in-ø-g-(a)ñ-ao
yo-top	 2.o-engendrar-ag	 padre-comp-cop-1.s-dcl-enf
‘Yo soy como el padre que te engendró.’
(57) noſeena vañao
no se e-na-ø-v-añ-ao
1.psr corazón-loc-cop-2.s-dcl-enf
‘Estás en mi corazón.’
Este verbo auxiliar ‘cero’ es particularmente frecuente con los participios en -su ~ -so, por ejemplo, en:
(58) caſaraſſoui
casara-so-ø-pi/-ui-y
casarse-ptcp-cop-2.s-int
‘¿Eres casado?’
Como ya vimos, el verbo auxiliar ‘cero’ también ocurre con los agentivos en -eno. La combinación con
el agentivo en -eno parece indicar un tiempo pasado o una costumbre, por ejemplo, en:
(59) upallinoui chatallata
upalli-(e)no-ø-pi/-ui-y	 chata-chata
adorar-ag-cop-2.s-int	 cerro-cerro
‘¿Has adorado los cerros?’
2.2.6 Elementos discursivos
El puquina tiene varios sufijos o clíticos que funcionan al nivel del discurso o de la oración. El sufijo -(i)y
aparece en preguntas, como en:
(60) quiñ hatanuy
quiñ hata-nu-ø-y
qué querer-pl-3.s-int
‘¿Qué quieren éllos?’
En muchos casos el sufijo -(i)y se funde con el sufijo que le precede, quedando solamente la ausencia del
sufijo declarativo -(a)ñ o -(a)nch# ~ ‑(a)ns# para indicar su actuación, por ejemplo:
(61) ſcamſſu apa qui illenoui
scam(a)-su	 apa	 qui ill(a)-eno-ø-pi/-ui-(i)y
enfermarse-sub	 no	 pensar-ag-cop-2.s-int
‘¿Los has descuidado, cuando estuvieron enfermos?’
El sufijo declarativo difiere en el uso del -mi quechua por ser prácticamente obligatorio con los verbos
afirmativos y negativos. La escasez y la parcialidad de los datos disponibles no nos permiten detectar un
141
­sistema elaborado de marcas evidenciales, como las hay en quechua, aunque tal sistema también puede haber
funcionado en puquina.
Una marca de tópico -ghe aparece con los pronombres personales y, bajo la forma -ga, en algunas cons-
trucciones como las subordinadas; también se encuentra la forma -x.10
El sufijo -hamp tiene la función de
‘también’ o ‘siquiera’ en castellano (quechua -pas ~ -pis). Otros elementos discursivos son ehe ‘asimismo ’,
‘igualmente’, -nc(a) ‘siempre’, ‘con empeño’, -ha ‘y’, ‘no obstante’, yna, inque ‘o’ (también appasu), -i ‘he aquí’
y -au ~ -ao ‘enfático’.
2.2.7 Clases menores
Entre las clases de palabras de tamaño cerrado o limitado podemos mencionar los numerales, cuyo sistema
es decimal como en quechua. El carácter elaborado del sistema numeral del puquina da testimonio de su
profunda integración en el mundo andino, donde el arte de contar siempre ha jugado un papel importante.
Los diez números básicos son:
(62) hucsto	 (1)	 chichu	 (6)		
so	 (2)	 stu	 (7)				
cappa	 (3)	 quinas	 (8)
sper	 (4)	 checa	 (9)
tacpa	 (5)	 scata	 (10)
Hay un término especial para ‘primero’ pesc. Las unidades se agregan a las decenas mediante el sufijo
instrumental, por ejemplo:
(63) ſcatan ſper(a)m
scata-n sper-(a)m
diez-¿loc? cuatro-ins
‘catorce’.
La negación se expresa por medio de los adverbios apa ~appa ‘no’ y ama ‘no (en prohibiciones)’, este
último proveniente del quechua.
El sistema de pronombres personales (ver arriba) incluye una base reflexiva chu uñ ‘su propio’:
(64) chu uñ atago
chu uñ atago
su.propio mujer
‘su propia mujer’
La noción de ‘mismo’ se denota por medio de la raíz cagu- seguida por marcas verbales de persona (se-
gunda persona) o por un pronombre personal (tercera persona), por ejemplo:
(65) a.	 caguui	 b.	 cagullu
	 cagu-ui		 cagu-llu
	 mismo-2.s		 mismo-él/élla
	 ‘tú mismo’		 ‘él (élla) mismo/a’
10 En este caso resulta difícil distinguir entre la marca del acusativo y aquella del tópico.
puquina
142 lenguas de bolivia
Además, la forma quiqui del quechua también se usa, pero con pronombres antepuestos:
(66) pi quiqui
‘tú mismo’
Entre los pronombres interrogativos se cuentan las raíces qui- ‘¿qué?’ y nu ~ ñu ¿‘quién?’. La raíz qui- se
presenta generalmente como quiñ, salvo cuando va seguida por el sufijo ergativo -s o cuando forma la base
de alguna derivación. La forma que se presenta con el sufijo interrogativo es quiñ-iy. Ejemplos:
(67) quinar	 ‘¿cuándo?’	 quinchano	 ‘¿por qué?
quigu	 ‘¿cómo?	 quitcay	 ‘¿cuánto?’
Es muy posible que la palabra aimara kh
iti (*kh
i-ti) ‘¿quién?’ proviniera de esta raíz puquina. El demos-
trativo de mayor uso es co ‘éste’ o ‘ése’ (compárese co-na ‘aquí’). En el mismo contexto podemos mencionar
caa ‘ahora’ y cuha ‘así’.
2.3 Palabra final
Desde un punto de vista tipológico general el puquina se posiciona entre las lenguas andinas en la proximidad
del quechua, con la excepción del sistema de posesión de los nombres que refleja un lejano origen amazónico,
posiblemente arahuaco. Otra característica especial del puquina es la existencia del caso nominal ergativo, un
rasgo que tampoco es frecuente en el mundo andino. Por lo tanto, las muchas adaptaciones que parece haber
padecido el puquina dan testimonio de su presencia temprana y bien arraigada en el área andina, ubicándolo
en el ámbito cultural de la civilización Tiahuanaco y de sus culturas predecesoras.
Como era de esperar, el puquina asimiló muchas influencias de sus vecinos andinos, sobretodo bajo la
forma de préstamos léxicos, pero también de sufijos y rasgos estructurales. El intercambio de préstamos se
dio con el quechua, con el aimara y con el uru-chipaya, siendo más notable la influencia del quechua. No
cabe duda de que el puquina mismo también influyera en las demás lenguas, aunque no siempre es fácil iden-
tificar los términos y tendencias que puedan hallar su origen en aquella lengua. Un caso conspicuo es aquel
de la palabra aimara imilla, ‘muchacha’, ‘mujer joven’, que proviene del puquina ymi ~ imi ‘madre’. También
de posible origen puquina es la palabra aimara layqa ‘hechicero’ (puquina reega). En mallku ‘rey’, ‘cacique’
(puquina macu) una fuente aimara parece más probable por razones fonológicas.
La investigación del puquina sólo está en sus comienzos. Se necesita indagaciones en los archivos y en el
campo, así como estudios de toponimia y estudios históricos comparados para restituir la importancia que al
puquina le corresponde en la historia del mundo andino y en la historia boliviana en particular.
3. Texto
Hemos discutido en la introducción que la interpretación de los textos en el documento de Oré es sumamente
problemática. Hemos optado por contrastar dos textos con un contenido casi idéntico para mostrar al lector
la inconsistencia en la ortografía del texto. Se trata de la ‘Exhortacion para lo varones’ [sic] en las líneas a: (Oré,
pp. 164-165) y la ‘Exhortacion para las mugeres’ en las líneas b: (Oré, p. 165). Como en todos los ejemplos
presentamos el texto como está escrito en el original (una copia del original que se encuentra en la Biblioteca
Nacional de París, Francia).
La única diferencia en contenido entre los textos es el sexo de la persona a quién la palabra está diri-
gida, visible en la oposición en la primera palabra: hayare versus hayaye, oposición que figura también en
la sexta línea huchaçapare versus huchaçapaye. Sin embargo, encontramos variantes en la manera de poner
143
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
		
		
	
	
	
	
	
	
	
puquina
144 lenguas de bolivia
145
	
	
	
	
	
	
	
puquina
146 lenguas de bolivia
Oré, Luis Jerónimo de
1607 Rituale seu Manuale Peruanum. Nápoles.
Parker, Stephen G.
1995 Datos de la lengua iñapari [Documento de Trabajo 27]. Lima: Ministerio de Educación; Yarina-
cocha: Instituto Lingüístico de Verano.
Torero, Alfredo
1965 Le puquina, la troisième langue générale du Pérou. Tesis de doctorado, Universidad de la Sor-
bonne, París.
1972 Lingüística e historia de la sociedad andina. En: Alberto Escobar (ed.) El reto del multilingüismo
en el Perú, 51-106. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
1987 Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI. Revista Andina 5(2): 329-405. Cuzco: Centro
de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”.
2002 Idiomas de los Andes. Lingüística e historia. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Editorial
Horizonte.
Wachtel, Nathan
1990 Le retour des ancêtres: Les Indiens Uru de Bolivia XXe
. Essai d’histoire régressive. París: Gallimard.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUAORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
Fabiola Huamanñahui Durand
 

Was ist angesagt? (20)

lengua quechua II
lengua quechua IIlengua quechua II
lengua quechua II
 
Quechua de Pasco
Quechua de PascoQuechua de Pasco
Quechua de Pasco
 
Lingüística andina histórica
Lingüística andina históricaLingüística andina histórica
Lingüística andina histórica
 
(Quechua 2021) Clase 6: Miembros de familia y el sufijo posesivo
(Quechua 2021) Clase 6: Miembros de familia y el sufijo posesivo(Quechua 2021) Clase 6: Miembros de familia y el sufijo posesivo
(Quechua 2021) Clase 6: Miembros de familia y el sufijo posesivo
 
Los idiomas en el peru
Los idiomas en el peruLos idiomas en el peru
Los idiomas en el peru
 
Origenes del quechua
Origenes del quechuaOrigenes del quechua
Origenes del quechua
 
Diversidad cultural y linguistica
Diversidad cultural y linguisticaDiversidad cultural y linguistica
Diversidad cultural y linguistica
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
 
Alfredo Torero - El quechua y la historia social andina.pdf
Alfredo Torero - El quechua y la historia social andina.pdfAlfredo Torero - El quechua y la historia social andina.pdf
Alfredo Torero - El quechua y la historia social andina.pdf
 
Alfabeto quechua
Alfabeto quechuaAlfabeto quechua
Alfabeto quechua
 
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUAORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
 
Cultura recuay
Cultura recuayCultura recuay
Cultura recuay
 
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos QuiñonesLos Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
Los Cacicazgos de Lambayeque - Jorge Zevallos Quiñones
 
Familia Quechua
Familia QuechuaFamilia Quechua
Familia Quechua
 
Idioma Quechua
Idioma QuechuaIdioma Quechua
Idioma Quechua
 
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
Taller Gratuito Quechua Ancashino - Conjugando Verbos en Tiempo Presente con ...
 
Tema 3 politicas educativas en la historia boliviana
Tema 3 politicas educativas en la historia bolivianaTema 3 politicas educativas en la historia boliviana
Tema 3 politicas educativas en la historia boliviana
 
El culto al agua en el antiguo peru
El culto al agua en el antiguo peruEl culto al agua en el antiguo peru
El culto al agua en el antiguo peru
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
 
Gramática Quechua Áncash
Gramática Quechua ÁncashGramática Quechua Áncash
Gramática Quechua Áncash
 

Ähnlich wie PUQUINA

Proyecto aymara cantado
Proyecto aymara  cantadoProyecto aymara  cantado
Proyecto aymara cantado
Tacún Lazarte
 
Breve diccionario folklorico_piurano
Breve diccionario folklorico_piuranoBreve diccionario folklorico_piurano
Breve diccionario folklorico_piurano
upc
 

Ähnlich wie PUQUINA (20)

Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
 
Diversidad Lingüística Perú Precolonial
Diversidad Lingüística Perú PrecolonialDiversidad Lingüística Perú Precolonial
Diversidad Lingüística Perú Precolonial
 
Lengua Vehicular Imperio Inca
Lengua Vehicular Imperio IncaLengua Vehicular Imperio Inca
Lengua Vehicular Imperio Inca
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
 
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptxLA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
 
QUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdfQUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdf
 
QUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdfQUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdf
 
Dialectos y Lenguas Quechuas
Dialectos y Lenguas QuechuasDialectos y Lenguas Quechuas
Dialectos y Lenguas Quechuas
 
Quechua Yaru-Huánuco
Quechua Yaru-HuánucoQuechua Yaru-Huánuco
Quechua Yaru-Huánuco
 
Origen del quechua
Origen del quechuaOrigen del quechua
Origen del quechua
 
Modelo Quechua Sureño Neutral
Modelo Quechua Sureño NeutralModelo Quechua Sureño Neutral
Modelo Quechua Sureño Neutral
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
 
Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
 
Proyecto aymara cantado
Proyecto aymara  cantadoProyecto aymara  cantado
Proyecto aymara cantado
 
Impacto_lenguas_indígenas_vocabularios_indoamericanos_jesuitas.pdf
Impacto_lenguas_indígenas_vocabularios_indoamericanos_jesuitas.pdfImpacto_lenguas_indígenas_vocabularios_indoamericanos_jesuitas.pdf
Impacto_lenguas_indígenas_vocabularios_indoamericanos_jesuitas.pdf
 
Africadas del Quechua Central
Africadas del Quechua CentralAfricadas del Quechua Central
Africadas del Quechua Central
 
El vasco
El vascoEl vasco
El vasco
 
Lingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa QuechuaLingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa Quechua
 
Breve diccionario folklorico_piurano
Breve diccionario folklorico_piuranoBreve diccionario folklorico_piurano
Breve diccionario folklorico_piurano
 
Idioma Uru
Idioma UruIdioma Uru
Idioma Uru
 

Mehr von Marcos Luk'aña

Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua Wanka
Marcos Luk'aña
 

Mehr von Marcos Luk'aña (20)

Choquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaChoquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la Audiencia
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua Wanka
 
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoOosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
 
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoDiccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
 
Vocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralVocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua Central
 
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioBolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
 
Achkay: Mito Quechua
Achkay: Mito QuechuaAchkay: Mito Quechua
Achkay: Mito Quechua
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
 
Planificación Corpus Quechua
 Planificación Corpus Quechua  Planificación Corpus Quechua
Planificación Corpus Quechua
 
Wakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanWakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawan
 
Bolivian Quechua
Bolivian QuechuaBolivian Quechua
Bolivian Quechua
 
Cortesia en Quechua
Cortesia en QuechuaCortesia en Quechua
Cortesia en Quechua
 
Posibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaPosibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura Quechua
 
Desarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaDesarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura Quechua
 
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoManuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
 
Sweet Potato Diffusion
Sweet Potato Diffusion Sweet Potato Diffusion
Sweet Potato Diffusion
 
Los Ceques, sus etimologías
Los Ceques, sus etimologíasLos Ceques, sus etimologías
Los Ceques, sus etimologías
 
Bricheros: Sexo, Raza y Etnicidad
Bricheros: Sexo, Raza y EtnicidadBricheros: Sexo, Raza y Etnicidad
Bricheros: Sexo, Raza y Etnicidad
 
Evidenciales en Quechua Wanka
Evidenciales en Quechua WankaEvidenciales en Quechua Wanka
Evidenciales en Quechua Wanka
 
Italian Open vowels
Italian Open vowelsItalian Open vowels
Italian Open vowels
 

Kürzlich hochgeladen

NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
UPTAIDELTACHIRA
 
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
RigoTito
 
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Fernando Solis
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdfFeliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
 
SEPTIMO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO VS
SEPTIMO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO VSSEPTIMO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO VS
SEPTIMO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO VS
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
 
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
Supuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docxSupuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 

PUQUINA

  • 1. 1. Introducción A pesar de no tener una presencia destacada en el panorama actual de las lenguas indígenas bolivianas, el idioma puquina fue considerado como una de las tres ‘lenguas generales’ del dominio colonial español en el espacio centroandino durante los siglos XVI y XVII (Torero 2002: 389). Las fuentes coloniales y la toponimia local indican que en tiempos históricos la población de expresión puquina llegó a ocupar un área discontinua que correspondía con partes del territorio boliviano actual en torno al lago Titicaca (sobre todo, por su lado nororiental) y con una zona ubicada entre los centros urbanos de La Plata (Sucre) y Potosí. En el territorio peruano las regiones de habla puquina se situaban igualmente a proximidad del lago Titicaca, incluyendo algunas de sus islas, y en los departamentos costeros de Arequipa, Moquegua y Tacna, donde la concentración de topónimos de origen puquina es particularmente densa. Las referencias a la existencia de hablantes del puquina desaparecen alrededor de los años de la Independencia al comienzo del siglo XIX. En la actualidad, sólo sobreviven elementos de puquina en el idioma profesional de los herbolarios kallawayas de la región de Charazani al norte del lago Titicaca. Sin embargo, no se trata en el caso del kallawaya de la preservación de una lengua completa, sino de elementos léxicos bastante importantes al lado de características estructurales más bien encubiertas. 1.1 Distribución durante la Colonia La fuente colonial que mejor ilustra la distribución original del puquina en el territorio situado en la Bolivia actual es un documento que fue sacado a luz por Bouysse-Cassagne (1975). Este documento indica los idiomas requeridos para la catequización en distintos lugares del Alto Perú, entre los qué la lengua puquina ocupaba Puquina Willem Adelaar y Simon van de Kerke* * Willem Adelaar ha realizado investigaciones de dialectología quechua y de historia comparativa de los idiomas amerindios. Ha publicado estudios descriptivos de variedades quechuas del Perú central y, con Pieter Muysken, The Languages of the Andes (2004), un compendio sobre la historia y la estructura de las lenguas andinas. Desde 1994 es catedrático de lenguas y culturas indoamericanas en la Universidad de Leiden. Como estudiante con un interés en la sociolingüística, Simon van de Kerke llegó a conocer las disciplinas más teóricas de la lingüística, particularmente las de la lingüística descriptiva, lo que resultó en una tesis doctoral sobre la morfología verbal del quechua boliviano. Desde entonces su interés se ha extendido del altiplano al piedemonte.
  • 2. 126 lenguas de bolivia un lugar importante, particularmente en zonas donde ahora predomina el quechua. Para una relación más detallada de los lugares comprobados o posibles de expresión puquina obtenida a través de fuentes y noticias de la época colonial referimos al lector a los estudios respectivos de Torero (1987, 2002) y de Bouysse-­Cassagne (1987). La presencia muy marcada del puquina en la región de Moquegua, una zona de intensa colonización tiahuanacoide durante el primer milenio de nuestra era, identifica la lengua puquina como posible vehículo idiomático asociado con la expansión cultural y económica de la civilización de Tiahuanaco. La actual predo- minancia del aimara en Tiahuanaco y sus alrededores es de origen relativamente reciente, ya que la ocupación de aquella zona por pobladores aimara-hablantes remontaría a la época medieval tardía (Torero 1972: 63, 76; 2002: 131; Cerrón-Palomino 2000: 278-282). La ocupación aimara del altiplano fue posterior al ocaso de la cultura de Tiahuanaco, que ocurrió alrededor del año 1000 (Kolata 1993) o 1100 (Janusek 2008). La asocia- ción evidente del puquina con la colonización tiahuanacoide de Moquegua parece indicar que esta lengua pudiera haber jugado un papel importante en Tiahuanaco antes de las incursiones aimaras. Por lo tanto, es necesario tomar en cuenta la posibilidad de que una forma de puquina hubiera sido la lengua oficial de aquel centro de civilización (Torero 1972: 100; Bouysse-Cassagne 1987: 119). 1.2 Afiliación genética La lengua puquina tal como se la conoce en base a la única fuente que fue preservada (Oré 1607) no tiene ninguna relación genealógica, ni tipológica cercana con las lenguas del grupo uru-chipaya, a pesar de haber sido confundida con ellas en el trabajo de varios autores (de Créqui-Montfort & Rivet 1925-1927; Kingsley Noble 1965, Greenberg 1987). Las semejanzas entre el puquina y la familia uru-chipaya se limitan a unos cuantos préstamos léxicos, explicables por el hecho de compartir una misma área geográfica. El hecho de que los chipayas solían utilizar el término puquina para referir a su propia lengua (Wachtel 1990: 607-8) muy bien puede indicar que en algún momento sus hablantes utilizaran el puquina como lengua de contacto externo, pero no como lengua de comunicación diaria interna (Torero 1972: 60; Cerrón-Palomino 2006: 22-23). La pista más prometedora que se ha registrado para la identificación de los antecedentes genealógicos del puquina lleva a las lenguas arahuacas, distribuidas por las tierras bajas de América del Sur. Los pronombres personales y las marcas de posesión personal del puquina (proclíticos y no sufijos) parecen indicar un vínculo antiguo con aquella familia de lenguas, tanto en la forma como en el uso. En otros aspectos, sin embargo, la estructura del puquina se acerca más bien al ambiente tipológico centroandino, una muestra de la antigüedad de su presencia en la región. Si de hecho el puquina forma parte de las lenguas arahuacas, su separación de esta familia puede haber ocurrido en una fecha relativamente temprana. Por consiguiente, la posición del puquina debe ser tomada en cuenta en el debate aún abierto del origen geográfico de la familia arahuaca. El léxico puquina también incluye algunos elementos que podrían ser de origen arahuaco. No obstante, el tamaño reducido del vocabulario puquina registrado, por un lado, y la gran diversidad de lenguas arahuacas mal conocidas y parcialmente documentadas, por otro, dificultan el estudio sistemático del aspecto léxico de una putativa conexión genealógica puquina-arahuaca. 1.3 El documento de Oré como fuente principal del puquina A pesar de la importancia histórica del idioma puquina, la documentación existente con relación a esta lengua es sumamente escasa e insuficiente. Los trabajos existentes se basan principalmente en un sólo documento de carácter religioso, el Rituale seu Manuale Peruanum del P. Jerónimo de Oré, texto multilingüe publicado en Nápoles en 1607. El libro de Oré contiene instrucciones religiosas en varias lenguas: castellano, quechua, aimara, guaraní, mochica y puquina. La versión puquina es de interés especial porque de esa lengua no existe ninguna otra fuente de magnitud similar. Entre las fuentes menores se puede mencionar una inscripción en la iglesia de Andahuaylillas cerca del Cuzco (Torero 2002: 394-395) y algunos términos incluidos en la obra del
  • 3. 127 cronista Guaman Poma de Ayala. La toponimia puquina, representada en Bolivia, entre otros, por nombres de lugares en ‑baya y -laque (por ejemplo, Quiabaya, Italaque) es una fuente potencialmente rica, que carece todavía de estudios sistemáticos. La mayor parte de los textos puquinas contenidos en el libro de Oré se presentan como traducciones literales y poco originales de las versiones correspondientes en quechua. En términos generales, los textos puquinas son de menor elaboración que sus equivalentes en quechua y en español. Además, en algunos pasajes el autor de la versión puquina al parecer no logró entender bien el significado del modelo quechua, lo que resultó en errores de interpretación bastante inesperados. Por ejemplo, en el texto de la Eucaristía la palabra quechua kunka ‘voz’ fue interpretada como si fuera qunqa, ‘lo que será dado’ (en puquina <hiyeguesu>),1 y la expresión quechua miniy mallaq ‘en ayunos’, ‘sin comer’ fue leída como mana mayllaq ‘sin lavar(se)’ (en puquina <apa mataschitaua>). Tales malentendidos parecen indicar que la autoría de los textos puquinas se debiera a un hablante de esta lengua cuyo conocimiento del quechua era deficiente (y cuyo dominio del español era probablemente inexistente). Se trata en realidad de un esfuerzo no muy logrado de traducción de un texto estandardizado. Esta observación está en contradicción con la idea de que los textos puquinas fueran redactados por un sacerdote español de la talla intelectual y de la reputación de políglota de Alonso de Bárzana o siquiera por el mismo Oré (cf., por ejemplo, Torero 2002: 409). Como en la mayoría de los textos de índole religiosa dirigidos a una población indígena por catequizar, el vocabulario empleado en los textos puquinas de Oré es sumamente limitado y contiene, además, muchos términos prestados de otras lenguas, sobretodo del quechua, del aimara y del español. Por consiguiente, se desconoce la mayor parte del vocabulario básico original del puquina. También en el campo de la identificación de los sonidos los textos de Oré se presentan como poco satisfactorios, porque la complejidad fonética de las lenguas andinas apenas se ve reflejada en ellos. Además, la presentación de los hechos fónicos es sumamente caótica, dejando al lector en duda acerca de la pregunta si las variaciones observadas se debieran a una variación interna de la lengua o al carácter inconsistente de la ortografía empleada. Por otro lado, es evidente que esta ortografía no logra distinguir algunos contrastes fonéticos esenciales que deben de haber existido en el puquina. 1.4 Estudios anteriores Las fuentes coloniales nos dicen que el lingüista jesuita Alonso de Bárzana redactó un estudio gramatical de la lengua puquina alrededor de 1590. Desafortunadamente, esta obra ya se perdió en el tiempo de la colonia. Todos los estudios existentes de la lengua puquina consisten en interpretaciones del material contenido en los textos de Oré. Un primer trabajo de esta índole fue publicado por la Grasserie (1894). Sin embargo, la mayoría de los estudios relacionados con el puquina se debe al lingüista peruano Alfredo Torero. Entre es- tos trabajos figuran su tesis doctoral inédita de 1965, un artículo sobre las lenguas altiplánicas publicado en 1987 y un esbozo gramatical con un vocabulario de la lengua puquina incluido en el libro Idiomas de los Andes (­Torero 2002). Para un sinopsis de las principales características del puquina, tomando como punto de partida el trabajo de Torero y los textos de Oré, véase Adelaar con Muysken (2004). En cuanto a los propios textos de Oré, todavía no han sido el objeto de un estudio sistemático publicado. Por ahora, estamos construyendo una base de datos en la Universidad de Leiden (Holanda) que ofrece una presentación analítica de los textos puquinas de Oré con glosas y cotejo del texto modelo quechua (http://www.unileiden.net/ore). 1.5 Utilidad del kallawaya como fuente Torero (2002: 446-447) concluye que más del 40% del vocabulario puquina tiene su equivalente en la lengua kallawaya de los herbolarios de Charazani. Cuando se toma como punto de partida la lista de 100 términos de vocabulario básico de Swadesh, este porcentaje sube al 64%. Hay que tomar en cuenta, sin embargo, que 1 < > forma en ortografía original. puquina
  • 4. 128 lenguas de bolivia el número de palabras que figuran en aquella lista y que también sean recuperables para el puquina es bastante limitado. Por ahora, no resulta posible llenar la lista completa de Swadesh con formas del puquina. Por otro lado, el vocabulario disponible del kallawaya es mucho mayor que el léxico conocido del puquina, un hecho que subraya el carácter asimétrico de cualquier comparación entre ambas lenguas en el dominio léxico. En el sentido opuesto, la disponibilidad en kallawaya del equivalente de un vocablo no registrado para el puquina no aporta ningún alivio, ya que el léxico kallawaya es de origen heterogéneo y sólo en parte se deriva del léxico puquina. Aunque muchas formas puquinas tienen equivalentes en kallawaya, las correspondencias fonológicas no siempre son regulares, contrario a lo que se podría esperar en el caso de lenguas genealógicamente parien- tes. Por consiguiente, es necesario ejercer el mayor cuidado posible en el uso de características fonológicas kallawayas para interpretar el carácter de los sonidos del puquina. Un caso ejemplar sería la distinción de las consonantes velares y postvelares en kallahuaya. Es muy posible que el puquina también manejara tal distinción, pero el presente estado de nuestro conocimiento no nos permite asumir, sin mayor prueba independiente, una correspondencia automática entre velares y postvelares en ambas lenguas. El kallahuaya, que comparte muchos rasgos fonológicos con el quechua, parece manejar un sistema tri- vocálico con una distinción de cantidad: a, i, u; a:, i:, u: (cf. Girault 1989). Además, hay algunos vocablos que contienen una e contrastiva. El puquina, por su lado, distinguía a lo menos cuatro vocales (a, e, i, o/u), pero no encontramos una coincidencia clara entre la e del kallahuaya y la <e> del puquina (esta última interpretada como vocal central por Torero 2002: 415). En la ortografía del puquina de Oré figura una serie de combinaciones consonánticas con s inicial (<sc>, <squ>, <sp>, <st>, <sch>), cuya pronunciación permanece en duda. Estas combinaciones corresponden con oclusivas simples (q, k, p, t, ch) en kallahuaya, lo que sugiere una pronunciación no-compuesta también para el puquina. Torero (2002) analiza estas secuencias, con la excepción de <sch>, como consonantes fuertes en una oposición fortis/lenis. (1) puquina kallawaya sper pill ‘cuatro’ scana qena ‘plata’ a(s)cha- acha- ‘estar’ Los sufijos del kallahuaya que no fueron tomados del quechua, en particular, sufijos derivativos del verbo y algunos nominalizadores, no parecen coincidir con sus posibles equivalentes en puquina. La única excep- ción es el sufijo de transitividad causativa -na-, que ocurre tanto en puquina como en kallawaya (aunque no siempre con la función de causativo en esta última lengua). Por ahora, debemos concluir que la posible contribución del kallawaya a la interpretación de los datos lingüísticos puquinas es bastante limitada. 2. Esbozo gramatical 2.1 Sonidos del puquina y ortografía La reconstrucción del inventario de los sonidos del puquina resulta particularmente difícil debido al carácter inconsistente y poco diferenciador de la ortografía utilizada en los textos de Oré. Por otro lado, también se utilizan combinaciones de grafías consonánticas cuya pronunciación exacta permanece oscura. Sobre todo la notación de las consonantes del ámbito velar, postvelar y glotal es altamente variada. Como vemos, hay indicaciones de que el puquina hacía una distinción entre las vocales a, e, i y o/u. Por oposición al caso del quechua y del aimara, la diferencia entre las vocales anteriores e e i queda bien establecida, por ejemplo, en el par de palabras <se e> ‘corazón’ y <qui illa-> ‘pensar’. La diferencia entre o y u se presenta
  • 5. 129 como marginal y menos convincente, pero hay casos que sugieren que tal contraste también existiera, como el par de vocablos <no> ‘mi’ y <nu> ‘quién’.2 La existencia de vocales largas es probable, como se puede ver en los ejemplos <raago> ‘varón’ y <too-> ‘traer’. En cuanto al sistema de consonantes, las oclusivas sordas parecen haber ocupado cinco posiciones arti- culatorias: bilabial (p), alveolar (t), palatal (ch), velar (k) y postvelar (q). La existencia de una distinción entre velares y postvelares es probable, aunque lejos de ser comprobada. Por lo tanto, no es posible decidir en base a la ortografía de Oré cual de estas dos opciones se manifiesta en cada caso individual. Torero (2002) agrega una sexta posición articulatoria labio-velar (kw ), pero para ésta la base de datos parece demasiado débil. Todas las consonantes oclusivas parecen participar en procesos de suavización, que resultan en oclusivas sonoras (g, G) o en resonantes (w, r, ll). Sin embargo, las reglas de aplicación de este tipo de suavización todavía presentan interrogantes. Operan con frecuencia en los procesos morfológicos internos de la palabra sin, por lo tanto, ser predecibles. La suavización también se da en algunos casos de sandhi, por ejemplo: (2) cohuacas co pacas ‘esta tierra’ y en formas reduplicadas como: (3) chatallata chata chata cerro cerro ‘cerros’ Por lo menos en algunos casos, el símbolo <ll> no parece referir a una lateral palatal sino a una africada palatal sonora (como ‘j’ en el inglés ‘John’). Un ejemplo se ve en la palabra <cagu-llu> ‘él mismo’, en la que <llu> representa el alomorfo suavizado de <chu>, el pronombre personal de tercera persona. Nótese, además, la existencia de un proceso de endurecimiento consonántico, opuesto al anterior, que puede ocasionar una pérdida parcial de la nasalidad en consonantes nasales que ocupan la posición final en una palabra, por ejemplo, en: (4) tunt ‘ya’ -hamp ‘también’ -(a)nch ~ -(a)ns realización del sufijo declarativo <-(a)ñ> delante de una pausa Como vimos anteriormente, el puquina tiene, al lado de las oclusivas simples, una serie de combinaciones consonánticas con s inicial. Estas combinaciones gráficas son analizadas como oclusivas fuertes por Torero (2002: 416). De hecho, desde un punto de vista de distribución fonotáctica, estas combinaciones se comportan como consonantes simples porque pueden ocurrir dentro de una sílaba, por ejemplo en: (5) sper ‘cuatro’ pesc ‘primero’ huc.sto ‘uno’ tac.sca- ‘trabajar’ Normalmente, las secuencias consonánticas tautosilábicas (con excepción de las semi-nasales arriba mencionadas) no son permitidas dentro de una raíz. Esta distribución particular de las combinaciones con s inicial, agregada al hecho de que tienden a variar con sus contrapartes simples sin s, así en el puquina mismo (a) como en su relación con el kallawaya (b), apoya la impresión de que se tratara de consonantes unitarias. 2 Torero (2002: 419) analiza el proclítico posesivo <no> como un prefijo nu-. puquina
  • 6. 130 lenguas de bolivia (6) a. ascha- ~ acha- ‘estar’, ‘ser’ rosque- ~ roque- ‘fornicar’ b. puquina kallawaya sisca- seqa- ‘saber’ scana qena ‘plata’ Sin embargo, la reconstrucción de las características fonéticas de aquellas consonantes (¿preaspiradas? ¿glotalizadas?) queda fuera de nuestro alcance por el momento. Como complicación adicional, el puquina también tiene secuencias con s inicial que se dividen en dos segmentos morfémicos, por ejemplo, en: (7) ñus baptizaſpi ñu-s baptiza-s-pi-y quién-erg bautizar-inv-2.s-int ‘¿Quién te bautizó?’ Por ahora, faltan los criterios para distinguir entre secuencias consonánticas unitarias y segmentadas en cada caso que se ofrece. Entre las demás consonantes del puquina figuran tres nasales (n, m, ñ) con sus respectivas variantes semi- desnazalizadas (ver arriba), una lateral o africada sonora palatal (ll), una vibrante (r) y dos semi-vocales (w, y). Las nasales m y n pueden tener función de sufijo (instrumental y genitivo, respectivamente) y en esta función pueden agregarse a una base que termina en consonante, por ejemplo: (8) a. calizm b. Dioſn Ygleſia caliz-m Dios-n Iglesia caliz-ins Dios-gen Iglesia ‘con caliz’ ‘la Iglesia de Dios’ Torero (2002) distingue tres fricativas (s, sh, h). No obstante, resulta difícil reconocer los casos indiscuti- bles de sh en la ortografía de Oré, aunque una oposición entre s y sh muy bien puede haber existido. Por otro lado, se debe mencionar el caso fonotácticamente singular de <(h)ors> ‘palabra’, cuya terminación podría haber representado una sibilante retrofleja de baja funcionalidad. Además, una fricativa postvelar (χ) parece ser representada en <occa- ~ ohcga- ~ oxa-> ‘comer’ y en unos cuantos casos más. Finalmente, la existencia de una oclusión glotal al interior de la palabra parece obvia. Se escribe en Oré como un vacío o como <h>, por ejemplo, en <se e ~ sehe> ‘corazón’. La h que representa una oclusión glotal no debe ser confundida con aquella que indica la fricativa glotal, que también existía en puquina. Tenemos que concluir que el estado actual del análisis fonológico que se ha aplicado al material puquina de Oré no permite establecer una ortografía confiable e inequívoca. Por lo tanto, preferimos mantener la notación que se encuentra en el original. 2.2 Caracterización general de la estructura del puquina Desde un punto de vista tipológico, el puquina se manifiesta como una lengua híbrida. En la morfología verbal predomina la estructura aglutinativa y sufijadora de las grandes lenguas andinas, aimara y quechua. Se registra un sólo prefijo verbal e-, he- que indica repetición o restitución a un estado anterior, por ejemplo: (9) (h)e-suma- ‘resucitar’ de suma- ‘vivir’ e-ascha- ‘llegar a ser’, ‘volver a ser’ de ascha- ‘ser’, ‘estar’
  • 7. 131 Las transiciones de sujeto a objeto en el sistema de referencia personal verbal se funden con los tiempos y modos, como también sucede en aimara y en quechua, y la escasez de sufijos pertinentes de objeto se re- suelve mediante una marca de inversión ‑s-, comparable con el sufijo -shu- del quechua. Al igual que el verbo quechua, el verbo puquina maneja un sistema bastante elaborado de nominalizadores. Por contraste, el sustantivo exhibe un sistema de posesores personales parecido en forma y función a aquello de las lenguas arahuacas amazónicas y totalmente distinto de lo que se suele encontrar en el quechua y en el aimara. Las marcas de posesión personal se comportan como elementos proclíticos, que pueden ocurrir separados de la forma matriz, por ejemplo, en: (10) no atot huchanch no atot hucha-ø-ø-(a)nch 1.psr grande pecado-cop-3.s-dcl ‘Es mi gran pecado.’ o apegados a la base, como en: (11) no pip 1.psr carne ‘mi carne’ Las marcas de posesión personal son en parte idénticas, y en parte relacionadas con los pronombres personales. (12) Marcas de posesión Pronombres personales no ‘mi’ ni ‘yo’ po ‘tu’ pi ‘tú’ chu ‘su’ chu ‘él’ señ/sin ‘nuestro’ señ/sin ‘nosotros’3 El sistema de personas gramaticales consiste de cuatro elementos, siendo el cuarto la primera persona del plural o inclusivo. No hay indicación del número en los pronombres personales, sólo en la forma verbal. La relación con el arahuaco se manifiesta en las formas de primera, segunda y tercera persona, que corres- ponden con formas pronominales del singular en algunas lenguas de aquella familia. Por ejemplo, en Iñapari los prefijos o proclíticos ni-, pi- y ru- indican, respectivamente, el singular de la primera, de la segunda y de la tercera persona del femenino (Parker 1995). En la especificación de relaciones que unen la frase nominal con el verbo en calidad de complemento circunstancial, el puquina se acerca a las demás lenguas centroandinas por el uso de sufijos y posposiciones de caso. El papel de objeto muchas veces queda sin marca, pero en algunos ejemplos se encuentra un sufijo -c ~ -x, que parece indicar un objeto o una meta. La función de sujeto no se marca, pero sí el agente ergativo de tercera persona, cuya terminación es -s (~ -sa). Los pronombres personales ni y pi de la primera persona del singular y de la segunda persona toman el sufijo -ch (~ -cha), en lugar de -s, para marcar la ergatividad.4 Esto sucede, según Torero (2002: 426), cuando funcionan como actor en una construcción transitiva en la que el objeto ocupa una posición más baja en la jerarquía de personas (la jerarquía de personas siendo 1 > 2 > 3). En el caso contrario, se utilizan las formas verbales del inverso (con la marca -s-, ver arriba). Por su carácter ergativo, el puquina figura como un caso único dentro de las lenguas centroandinas. Hay que agregar que el 3 La forma sin del pronombre se ha encontrado en función de objeto detrás de un verbo (acro-sin ‘nos abandona’). 4 Después de substantivos que terminan en -s, la marca del ergativo es cero; en un ejemplo aparece como ‑ch. puquina
  • 8. 132 lenguas de bolivia puquina no presenta rasgos ergativos muy claros fuera de la ergatividad marcada en sustantivos y pronombres por medio de los sufijos -s(a) y -ch(a). Entre los sufijos oracionales y discursivos, que se asemejan por su función a sus equivalentes en aimara y en quechua, cabe destacar la existencia de un sufijo de interrogación -(i)y, así como de un sufijo declarativo -(a)ñ ~ -(a)nch#. El declarativo a menudo va seguido por el elemento enfático -ao (en la secuencia -(a)ñ-ao). En una construcción frecuente los sufijos de referencia personal de sujeto se encuentran ligados directa- mente a una forma verbal nominalizada para expresar usos verbales especiales, por ejemplo: (13) regah coa upalleno meñ chatenoui rega-c/-x coa upall(i)-eno meñ chata‑eno-ø-pi/-ui-y brujo-ac ídolo adorar-ag hombre denunciar-ag-cop-2.s-int ‘¿Has denunciado a los brujos y a los hombres idólatras?’, ‘¿Solías denunciar a los brujos y a los hombres idólatras?’ En este tipo de construcción se puede reconocer un verbo ‘ser’ con raíz cero. La construcción genitiva se forma anteponiendo el posesor al poseído, o sea directamente (a), o sea separado por el proclítico posesivo correspondiente (b). Sólo rara vez aparece la marca de posesión -n ligada al posesor (c). Esta marca podría tener su origen en el sufijo locativo-genitivo aimara -n(a), que tiene una función similar. (14) a. Dios chuscu ‘el Hijo de Dios’ b. Dios chumi [ < Dios chu umi] ‘la Madre de Dios’ c. Diosn Yglesia [ < Dios-n Iglesia] ‘la Iglesia de Dios’ Al igual que el elemento poseedor, los adjetivos atributivos preceden al sustantivo que modifican. 2.2.1 Morfología nominal Como hemos visto, la persona gramatical poseedora del sustantivo se indica en puquina por medio de elementos proclíticos. El carácter morfológico de estos elementos queda en duda ya que un adjetivo puede intercalarse entre ellos y la raíz. Veamos algunos ejemplos de marcación posesiva con los proclíticos no ‘mi’, po ‘tu’, chu ‘su’ y señ ‘nuestro’ (ver arriba): (15) no uqui ‘mi padre’ po se e ‘tu corazón’ chu cam ‘su sangre’ señ yqui5 ‘nuestro padre’ Un posesor de sustantivo en general (‘la persona que tiene …’) se expresaba por medio del sufijo -no, como en: (16) huagoſeno huago se e-no bueno corazón-pos ‘que tiene buen corazón’ 5 Nótese que cada uno de los sustantivos yqui ~ uqui ‘padre’ y ymi ~ umi ‘madre’ tiene dos formas distintas, que también ocurren de manera aislada. No obstante, cuando van precedidos por un elemento proclítico, éste parece determinar la selección. Así encontramos la inicial con vocal redondeada tras o / u y ésta con vocal delantera en otros contextos.
  • 9. 133 También era utilizado, como elemento caracterizador o para indicar posesión aumentada (‘que tiene mucho …’, ‘que tiene algo en gran tamaño o en gran cantidad’), el sufijo -çapa de origen quechua. Para indicar el número de los sustantivos, el puquina dispone de un sufijo -gata, por ejemplo en: (17) atagogata atago-gata mujer-pl ‘mujeres’ Sin embargo, también aparece el sufijo ‑kuna del quechua. Aparte de esto, se dan casos de reduplicación con un efecto similar de pluralidad: (18) coacoa ‘ídolos’ chatallata ‘cerros’ La mayor parte de la morfología nominal es formada por los sufijos de caso. Debido a la escasez de datos y la ausencia de material fónico no es siempre posible distinguir entre un sufijo y una posposición. Los prin- cipales indicadores de caso son: -s ‘ergativo’ (ver arriba); -c ~ -x ‘acusativo (sufijo no obligatorio, ver arriba)’; -guta(c) ‘alativo’ (‘a’, ‘en’, ‘hacia’); -na y -ut ‘locativos’ (‘en’; el sufijo -na existe en aimara con la misma función); -ch ‘ablativo’ (‘de’, ‘desde’; este sufijo también puede marcar el ergativo, ver arriba); -(hua)nana(c) ‘ablativo con cambio de posesor’ (‘de’); -ua ‘benefactivo’ (‘para’); -m ‘comitativo, instrumental y coordinativo’ (‘con’, ‘y’); -gui in ‘comparativo’ (‘como’); y -vichna ‘por motivo de’. Algunos sufijos son de origen quechua (-cama ‘hasta’, -pura ‘entre’). Nótese que la marca del acusativo -c parece manifestarse como elemento facultativo en combinación con el alativo -guta y con el ablativo -(hua)nana. Un caso de posposición compuesta es gatu-ch ‘de entre’,6 como en: (19) halleno gatuch hall(a)-eno gatu‑ch morir-ag entre-abl ‘de entre los muertos’ El instrumental coordinativo y uno de los dos locativos, cuya diferencia funcional no está clara, están ilustrados en: (20) nich baptizaguench Yquim Chuſcum Spiritu ſanctom menùt7 ni-ch baptiza-gue-nch Iqui-m Chuscu-m Spiritu sancto-m men-ut yo-erg bautizar-1.s-dcl Padre-ins Hijo-ins Espíritu Santo-ins nombre-loc ‘Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.’ El ablativo con cambio de posesor está ilustrado en: (21) Dios yſſunana ….. çuenoui Dios yssu-nana ….. çu(a)‑eno-ø-pi/-ui-y Dios casa-abl robar-ag-cop-2.s-int ‘Has robado de la casa de Dios?’ 6 Suponemos que gatu está derivado de cato ‘interior’. Compárese el uso de ukhu en quechua. 7 El acento encima de la vocal del sufijo -ùt podría indicar alguna pronunciación especial de la vocal, por ejemplo una vocal central. puquina
  • 10. 134 lenguas de bolivia el comparativo en: (22) ama mañagui in cohaqueſcanch8 ama maña-gui in coha-que-s-c-anch no hombre-comp mirar-fut-inv-1.s-dcl ‘¡No me vayas a mirar como a un hombre!’ Un fenómeno particular del puquina es la existencia de marcas del vocativo con una distinción para el femenino (-ye dirigiéndose a la mujer) y para el masculino (-re dirigiéndose al varón), como en: (23) apure Ieſu Criſto apu-re Iesu Cristo Señor-voc Jesucristo ‘¡oh gran Señor Jesucristo!’ 2.2.2 Morfología verbal Como en aimara y en quechua, el verbo puquina llevaba terminaciones para marcar la persona del sujeto así como las distintas combinaciones de sujeto y objeto (las llamadas ‘transiciones’). La terminación de primera persona sujeto en sus distintas manifestaciones es -qui ~ -que ~ -c (detrás de una vocal también -gui ~ -gue ~ -g); aquella de segunda es ‑pi ~ -pe ~ -p (detrás de una vocal también -ui ~ -ue ~ -u); la terminación de tercera persona es cero. Un sufijo -s ‘inverso’ puede anteceder a las variantes con inicial sorda para indicar que la terminación no refiere al actor, sino a un paciente, siempre cuando éste ocupa una posición más alta en la jerarquía de personas que aquél. La pluralidad (de sujeto u objeto) se indica agregando un sufijo -(e)n antes de las terminaciones de persona o de la marca de inverso, por ejemplo, en: (24) pampachenſquench pampacha-(e)n-s-que-(a)nch perdonar-pl-inv-1.s-dcl ‘Él nos perdona.’ El plural de la tercera persona del sujeto (sin marca de objeto) se indica por medio de un sufijo -nu; por ejemplo, en: (25) quiñ hatanuy Ygleſia huananac quiñ hata-nu-ø-y Yglesia-huananac qué querer-pl-3.s-int Iglesia-abl ‘¿Qué quieren ellos de la Iglesia?’ El tiempo futuro del verbo se indica mediante un sufijo -qui ~ ‑que ~ -gui ~ -gue, que en casos de combi- nación precede a los sufijos arriba mencionados, por ejemplo, en: (26) apa pampachaquienſpanch apa pampacha-qui-en-s-p-anch no perdonar-fut-pl-inv-2.s-dcl ‘No les va a perdonar a uds.’ 8 En las oraciones prohibitivas encontramos el futuro del indicativo, así como formas del imperativo.
  • 11. 135 Para el tiempo futuro de la primera persona del sujeto (sea o no sea con un objeto de segunda), el puquina maneja una forma especial -quina ~ ‑guina, como en: (27) ataguina ata-guina preguntar-1.fut(>2.o) ‘Yo (te) preguntaré’ La combinación regular del sufijo de futuro con éste de primera persona sujeto (‑qui-gui, etc.) sólo se uti- liza en el modo desiderativo (Torero 2002: 429). Aparte del futuro, el material de Oré no proporciona mucha información sobre los tiempos del verbo. Por contrario, se registran algunas formas del imperativo: -ta 2d ª persona sujeto; -anta 3r ª persona sujeto; ‑suma 2d ª persona sujeto actuando en 1r ª persona objeto, como en: (28) ama ſcallita ama scalli-ta no temer-2.imp ‘No tengas miedo.’ (29) no hucha pampachaſſo aſchanta no hucha pampacha-so ascha-nta 1.psr pecado perdonar-ptcp ser-3.imp ‘¡Que mis pecados sean perdonados!’ (30) hollaſuma holla-suma hablar-2.imp>1.o ‘¡Háblame!’ El modo potencial se indica por medio de un sufijo ‑(i)sca colocado detrás de los sufijos de persona. (31) pacta Dios yquis katto [hu]acaſſu pañagueſpiſca pacta Dios yqui-s katto pacas-guta paña-gue-s-pi-(i)sca cuidado Dios padre-erg interior mundo-al echar-fut-inv-2.s-pot ‘¡Cuidado que Dios no te vaya echar al infierno!’ Los textos de Oré sólo registran unos cuantos sufijos derivativos que se agregan a la base verbal, aunque se puede especular que su número haya sido mayor: -toch- ~ -roch- ~ ‑tosu- ~ -rosu indica un movimiento en cualquier dirección; -schi- (con -lli- como posible variante) parece indicar compleción o aspecto perfectivo; -sca es reflexivo o recíproco; y -na- es causativo. Hay otro sufijo ‑que ~ -gue que parece cumplir la función de aplicativo o indicar acompañamiento, como en: (32) mutuqueguina mutu-que-guina sufrir-apl-1.fut(>2.o) ‘Yo sufriré contigo’. ‘Te ayudaré a sufrir.’ El material contiene casos de sufijos derivativos quechuas, que se combinan de preferencia con raíces de origen quechua, por ejemplo, el sufijo factivo -cha en pampa‑cha- ‘perdonar’ (literalmente ‘nivelar’). puquina
  • 12. 136 lenguas de bolivia 2.2.3 Nominalización La nominalización del verbo juega un papel importante en la morfosintaxis del puquina, al igual que en aimara y en quechua. Hay tres sufijos frecuentes que aseguran la nominalización: -no, -eno y -su. El sufijo ‑no indica un infinitivo, es decir, refiere a la acción en forma abstracta, por ejemplo, en: (33) a. hallano b. capaca aſchano halla-no capaca ascha-no morir-inf poderoso ser-inf ‘morir’, ‘muerte’ ‘ser poderoso’, ‘reino’ En una función derivada el infinitivo puede expresar una obligación o una necesidad. En este caso hay que asumir la presencia de un elemento verbalizador cero ‘ser’ y de una marca de tercera persona sujeto igualmente cero, por ejemplo: (34) cato pacas guta huaſnohamp cato pacas-guta huas-no-ø-ø-hamp interior tierra-al bajar-inf-cop-3.s-adi ‘Siquiera habrá que bajar al infierno.’ El sufijo -eno indica un agentivo y refiere a la persona que ejecuta la acción expresada por la base verbal. La vocal inicial del sufijo elimina la vocal que le precede en la base verbal, por ejemplo, en: (35) a. hall-eno b. aſch-eno hall(a)-eno asch(a)-eno morir-ag estar-ag ‘él que muere’ ‘él que está’ Cuando la base verbal termina en -i-, esta vocal se mantiene a veces pero no siempre, por ejemplo, en: (36) a. yuri-eno b. aqui-no yuri-eno aqui-eno nacer-ag engendrar-ag ‘él que nace’ ‘él que engendra’ El verbo a- ‘decir’ desaparece completamente en la forma del agentivo, que se presenta como eno. Es posible especificar el objeto de una forma agentiva mediante prefijación de un pronombre personal, por ejemplo, en: (37) piaquino iqui pi-aqui-eno iqui 2.o-engendrar-ag padre ‘el padre que te engendró’ La nominalización en -su o ‑so marca un participio pasivo, es decir, la persona o el objeto afectados por la acción, por ejemplo, en:
  • 13. 137 (38) a. caſaraſo b. baptizaſſo casara-so baptiza-so casar-ptcp bautizar-ptcp ‘casado’ ‘bautizado’ El verbo nominalizado en -su ~ -so también refiere al evento o al hecho de la acción, por ejemplo, en: (39) cona aſchaſo ſiſcanquinch co-na ascha-so sisca-n-qui-nch esto-loc estar-ptcp saber-pl-1.s-dcl ‘Sabemos que está aquí.’ El actor del evento nominalizado puede ser indicado por medio de los pronombres posesivos, como en: (40) coma po hucha poſticahaſo tituch oregueſcanch coma po hucha po stic[a]ha-so titu-ch ore-gue-s-c-anch todo 2.psr pecado 2.psr esconder-ptcp comienzo-abl contar-fut-inv-1.s-dcl ‘Todos tus pecados que has escondido me vas a contar desde el comienzo.’9 Este ejemplo y (37) también muestran que las nominalizaciones sirven para formar cláusulas relativas en puquina. El puquina desconoce una nominalización especial para el tiempo no realizado (como -na del quechua). Sin embargo, es posible combinar el nominalizador ‑su ~ -so con la marca del futuro, como en: (41) hiyegueſu hiye-gue-su dar-fut-ptcp ‘lo que será dado’ 2.2.4 Subordinación En la subordinación de cláusulas el puquina muestra mucha similitud con el quechua. Hace la distinción entre cláusulas subordinadas cuyo sujeto es idéntico con él de la cláusula matriz y aquellas cuyo sujeto difiere de él de la cláusula matriz. Se trata del sistema de ‘referencia cambiada’ (switch-reference). Cuando los sujetos de ambas cláusulas son idénticos, se utiliza la terminación -tahua ~ -rahua ~ -lahua ~ -pahua, como en los ejemplos: (42) po ſe he ſips catahua ata po sehe sip-sca-tahua a-ta 2.psr corazón golpear-rfl-sub decir-2.imp ‘¡Golpeándote el pecho di …! (43) pi eſcamarahua ….. reegac ſcanenoui pi escama-rahua ….. reega-c scana-eno-ø-pi/-ui-y tú enfermar-sub ….. brujo-ac pagar-ag-cop-2.s-int ‘¿Has pagado al brujo cuando tú te enfermaste?’ 9 La traducción de titu como ‘comienzo’ es tentativa. puquina
  • 14. 138 lenguas de bolivia Cuando los sujetos de ambas cláusulas son diferentes, se utiliza la forma asu (posiblemente derivada de a-su, el participio del verbo a- ‘decir’). Este elemento asu se pospone al verbo finito con sujeto especificado y a menudo va seguido por un sufijo topicalizador ‑ga o, en una cláusula concesiva, por -hamp, como en los ejemplos: (44) apa confeſſaſcapi aſuga apa confessa-sca-pi asu-ga no confesar-rfl-2.s sub-top ‘cuando no te confiesas …’ (45) ſeñ pip hiſquim apa coxanqui aſu hamp ….. señ pip hisqui-m apa coxa-n-qui asu-hamp 1.psr.pl carne ojo-ins no ver-pl-1.s sub-adi ….. cona aſchaſo ſiſcanquinch co-na ascha-so sisca-n-qui-nch esto-loc estar-ptcp saber-pl-1.s-dcl ‘Aunque no lo veamos con nuestros propios ojos (‘de carne’), ….. sabemos que está aquí.’ El elemento -su también puede ser agregado directamente a la base verbal sin intercalación de marca- dores de persona y número para indicar la subordinación. Es posible que esta forma de subordinación esté reservada para los verbos con un sujeto de tercera persona, ya que esta persona no se marcaba. En estos casos, la distinción con el participio parece borrarse, por ejemplo: (46) cohuacas hoſchiſu co pacas ho-schi-ø-su este mundo acabar-pfv-3.s-sub ‘cuando este mundo llegará a su fin’ Nótese también la combinación del subordinador -su con el infinitivo para denotar una obligación. Dado que el infinitivo implica nominalización, se puede inferir la intercalación de un verbo ‘ser’ y de una marca cero de tercera persona, por ejemplo: (47) po hallanoſu po halla-no-ø-ø-su 2.pos morir-inf-cop-3.s-sub ‘siendo inminente tu muerte’, ‘cuando estás al punto de morir’ Bajo condiciones similares, la marca de subordinación -su puede combinarse con la marca del participio que tiene la misma forma -su ~ -so, por ejemplo: (48) Hoſtia tunt conſagraſo ſuga Hostia tunt consagra-so-ø-ø-su-ga Hostia ya consagrar-ptc-cop-3.s-sub-top ‘cuando la Hostia ya está consagrada’ El subordinador -su también puede agregarse a un sustantivo verbalizado, como en:
  • 15. 139 (49) viñaya Virgenſu viñaya Virgen-ø-ø-su siempre Virgen-cop-3.s-sub ‘siendo siempre Virgen’ En una construcción con verbos de movimiento el puquina disponía de otro sufijo subordinante -s que tiene la función de indicar una acción como finalidad, por ejemplo: (50) ſancto Sacramento comulgas vañiguench sancto Sacramento comulga-s vañi-gue-ø-nch Santo Sacramento comulgar-sub venir-fut-3.s-dcl ‘Él vendrá para comulgar el Santo Sacramento.’ Como en el quechua y en el aimara, el agentivo en -eno puede cumplir la misma función. 2.2.5 Verbos ‘ser’ El puquina tenía distintas maneras para expresar el verbo ‘ser’. Aparte del verbo ascha-, que indica tanto la identidad (‘ser’) como la existencia (‘estar’, ‘existir’), existe otro verbo caha- para indicar la segunda función, como en los ejemplos: (51) Dios ſeñ yqui pim cahañau Dios señ yqui pi-m caha-ø-(a)ñ-au Dios 1.psr.pl padre tú-ins estar-3.s-dcl-enf ‘Dios nuestro padre está contigo.’ (52) ucſtonca çapa Dios cahañao ucsto-nca çapa Dios caha-ø-(a)ñ-ao uno-asg único Dios estar-3.s-dcl-enf ‘Existe sólo un Dios único.’ El verbo ha-, posiblemente una forma abreviada de caha-, aparece con sufijos de persona después del participio en -su ~ -so para indicar una construcción pasiva, como en los ejemplos: (53) po mana upalliſuhanta po mana upalli-su ha-nta 2.psr nombre adorar-ptcp ser-3.imp ‘Tu nombre sea santificado.’ (54) baptizaſso haui baptiza-so ha-ui-y bautizar-ptcp ser-2.s-int ‘¿Eres bautizado?’ Otra opción para formar este tipo de construcción es el verbo cuma- ‘sentarse’, como en: (55) tagaſo cuma ñao taga-so cuma-ø-(a)ñ-ao enterrar-ptcp sentarse-3.s-dcl-enf ‘Él está enterrado.’ puquina
  • 16. 140 lenguas de bolivia Una manera muy general para expresar el verbo ‘ser’, tanto para expresar una identidad o calidad per- manente como una ubicación, consiste en agregar los sufijos de persona directamente al sustantivo, como en los ejemplos: (56) ni ghe piaquino iqui guiin gñao ni-ghe pi-aqui-(e)no iqui-gui in-ø-g-(a)ñ-ao yo-top 2.o-engendrar-ag padre-comp-cop-1.s-dcl-enf ‘Yo soy como el padre que te engendró.’ (57) noſeena vañao no se e-na-ø-v-añ-ao 1.psr corazón-loc-cop-2.s-dcl-enf ‘Estás en mi corazón.’ Este verbo auxiliar ‘cero’ es particularmente frecuente con los participios en -su ~ -so, por ejemplo, en: (58) caſaraſſoui casara-so-ø-pi/-ui-y casarse-ptcp-cop-2.s-int ‘¿Eres casado?’ Como ya vimos, el verbo auxiliar ‘cero’ también ocurre con los agentivos en -eno. La combinación con el agentivo en -eno parece indicar un tiempo pasado o una costumbre, por ejemplo, en: (59) upallinoui chatallata upalli-(e)no-ø-pi/-ui-y chata-chata adorar-ag-cop-2.s-int cerro-cerro ‘¿Has adorado los cerros?’ 2.2.6 Elementos discursivos El puquina tiene varios sufijos o clíticos que funcionan al nivel del discurso o de la oración. El sufijo -(i)y aparece en preguntas, como en: (60) quiñ hatanuy quiñ hata-nu-ø-y qué querer-pl-3.s-int ‘¿Qué quieren éllos?’ En muchos casos el sufijo -(i)y se funde con el sufijo que le precede, quedando solamente la ausencia del sufijo declarativo -(a)ñ o -(a)nch# ~ ‑(a)ns# para indicar su actuación, por ejemplo: (61) ſcamſſu apa qui illenoui scam(a)-su apa qui ill(a)-eno-ø-pi/-ui-(i)y enfermarse-sub no pensar-ag-cop-2.s-int ‘¿Los has descuidado, cuando estuvieron enfermos?’ El sufijo declarativo difiere en el uso del -mi quechua por ser prácticamente obligatorio con los verbos afirmativos y negativos. La escasez y la parcialidad de los datos disponibles no nos permiten detectar un
  • 17. 141 ­sistema elaborado de marcas evidenciales, como las hay en quechua, aunque tal sistema también puede haber funcionado en puquina. Una marca de tópico -ghe aparece con los pronombres personales y, bajo la forma -ga, en algunas cons- trucciones como las subordinadas; también se encuentra la forma -x.10 El sufijo -hamp tiene la función de ‘también’ o ‘siquiera’ en castellano (quechua -pas ~ -pis). Otros elementos discursivos son ehe ‘asimismo ’, ‘igualmente’, -nc(a) ‘siempre’, ‘con empeño’, -ha ‘y’, ‘no obstante’, yna, inque ‘o’ (también appasu), -i ‘he aquí’ y -au ~ -ao ‘enfático’. 2.2.7 Clases menores Entre las clases de palabras de tamaño cerrado o limitado podemos mencionar los numerales, cuyo sistema es decimal como en quechua. El carácter elaborado del sistema numeral del puquina da testimonio de su profunda integración en el mundo andino, donde el arte de contar siempre ha jugado un papel importante. Los diez números básicos son: (62) hucsto (1) chichu (6) so (2) stu (7) cappa (3) quinas (8) sper (4) checa (9) tacpa (5) scata (10) Hay un término especial para ‘primero’ pesc. Las unidades se agregan a las decenas mediante el sufijo instrumental, por ejemplo: (63) ſcatan ſper(a)m scata-n sper-(a)m diez-¿loc? cuatro-ins ‘catorce’. La negación se expresa por medio de los adverbios apa ~appa ‘no’ y ama ‘no (en prohibiciones)’, este último proveniente del quechua. El sistema de pronombres personales (ver arriba) incluye una base reflexiva chu uñ ‘su propio’: (64) chu uñ atago chu uñ atago su.propio mujer ‘su propia mujer’ La noción de ‘mismo’ se denota por medio de la raíz cagu- seguida por marcas verbales de persona (se- gunda persona) o por un pronombre personal (tercera persona), por ejemplo: (65) a. caguui b. cagullu cagu-ui cagu-llu mismo-2.s mismo-él/élla ‘tú mismo’ ‘él (élla) mismo/a’ 10 En este caso resulta difícil distinguir entre la marca del acusativo y aquella del tópico. puquina
  • 18. 142 lenguas de bolivia Además, la forma quiqui del quechua también se usa, pero con pronombres antepuestos: (66) pi quiqui ‘tú mismo’ Entre los pronombres interrogativos se cuentan las raíces qui- ‘¿qué?’ y nu ~ ñu ¿‘quién?’. La raíz qui- se presenta generalmente como quiñ, salvo cuando va seguida por el sufijo ergativo -s o cuando forma la base de alguna derivación. La forma que se presenta con el sufijo interrogativo es quiñ-iy. Ejemplos: (67) quinar ‘¿cuándo?’ quinchano ‘¿por qué? quigu ‘¿cómo? quitcay ‘¿cuánto?’ Es muy posible que la palabra aimara kh iti (*kh i-ti) ‘¿quién?’ proviniera de esta raíz puquina. El demos- trativo de mayor uso es co ‘éste’ o ‘ése’ (compárese co-na ‘aquí’). En el mismo contexto podemos mencionar caa ‘ahora’ y cuha ‘así’. 2.3 Palabra final Desde un punto de vista tipológico general el puquina se posiciona entre las lenguas andinas en la proximidad del quechua, con la excepción del sistema de posesión de los nombres que refleja un lejano origen amazónico, posiblemente arahuaco. Otra característica especial del puquina es la existencia del caso nominal ergativo, un rasgo que tampoco es frecuente en el mundo andino. Por lo tanto, las muchas adaptaciones que parece haber padecido el puquina dan testimonio de su presencia temprana y bien arraigada en el área andina, ubicándolo en el ámbito cultural de la civilización Tiahuanaco y de sus culturas predecesoras. Como era de esperar, el puquina asimiló muchas influencias de sus vecinos andinos, sobretodo bajo la forma de préstamos léxicos, pero también de sufijos y rasgos estructurales. El intercambio de préstamos se dio con el quechua, con el aimara y con el uru-chipaya, siendo más notable la influencia del quechua. No cabe duda de que el puquina mismo también influyera en las demás lenguas, aunque no siempre es fácil iden- tificar los términos y tendencias que puedan hallar su origen en aquella lengua. Un caso conspicuo es aquel de la palabra aimara imilla, ‘muchacha’, ‘mujer joven’, que proviene del puquina ymi ~ imi ‘madre’. También de posible origen puquina es la palabra aimara layqa ‘hechicero’ (puquina reega). En mallku ‘rey’, ‘cacique’ (puquina macu) una fuente aimara parece más probable por razones fonológicas. La investigación del puquina sólo está en sus comienzos. Se necesita indagaciones en los archivos y en el campo, así como estudios de toponimia y estudios históricos comparados para restituir la importancia que al puquina le corresponde en la historia del mundo andino y en la historia boliviana en particular. 3. Texto Hemos discutido en la introducción que la interpretación de los textos en el documento de Oré es sumamente problemática. Hemos optado por contrastar dos textos con un contenido casi idéntico para mostrar al lector la inconsistencia en la ortografía del texto. Se trata de la ‘Exhortacion para lo varones’ [sic] en las líneas a: (Oré, pp. 164-165) y la ‘Exhortacion para las mugeres’ en las líneas b: (Oré, p. 165). Como en todos los ejemplos presentamos el texto como está escrito en el original (una copia del original que se encuentra en la Biblioteca Nacional de París, Francia). La única diferencia en contenido entre los textos es el sexo de la persona a quién la palabra está diri- gida, visible en la oposición en la primera palabra: hayare versus hayaye, oposición que figura también en la sexta línea huchaçapare versus huchaçapaye. Sin embargo, encontramos variantes en la manera de poner
  • 20. 144 lenguas de bolivia
  • 22. 146 lenguas de bolivia Oré, Luis Jerónimo de 1607 Rituale seu Manuale Peruanum. Nápoles. Parker, Stephen G. 1995 Datos de la lengua iñapari [Documento de Trabajo 27]. Lima: Ministerio de Educación; Yarina- cocha: Instituto Lingüístico de Verano. Torero, Alfredo 1965 Le puquina, la troisième langue générale du Pérou. Tesis de doctorado, Universidad de la Sor- bonne, París. 1972 Lingüística e historia de la sociedad andina. En: Alberto Escobar (ed.) El reto del multilingüismo en el Perú, 51-106. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 1987 Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI. Revista Andina 5(2): 329-405. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”. 2002 Idiomas de los Andes. Lingüística e historia. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Editorial Horizonte. Wachtel, Nathan 1990 Le retour des ancêtres: Les Indiens Uru de Bolivia XXe . Essai d’histoire régressive. París: Gallimard.