Portafolio del libro Obediencia Fácil

Marcelina Marte Rosario
Marcelina Marte RosarioSeventh-day Adventist
Portafolio del libro Obediencia Fácil
En este libro podemos ver que la paternidad siempre
tendrá sus desafíos, pero con la base de comprensión y
el amor, y con la disposición para satisfacer las
necesidades básicas de nuestros hijos, podemos aplicar
las técnicas de Obediencia fácil y vivir el placer de
criar a un niño que generalmente estará dispuesto a
obedecer. Este es realmente un libro acerca de la
importancia de la autodisciplina y de cómo lograr que
nuestros hijos sean obedientes, no por temor al castigo
sino porque la obediencia sea para ellos algo tan fácil
como respirar.
• Lección I: El respeto es la base de la obediencia fácil. El respeto mutuo es un
prerrequisito para la obediencia fácil. Uno puede obtener obediencia sin
respeto, pero la obediencia se basará en el temor al castigo. Pero si se quita el
castigo se derrumbará la obediencia. Es mucho mejor tener una obediencia basada
en el amor y el respeto mutuo.
• Lección II: el ejemplo es un poderoso maestro. Tratar a nuestros hijos como
queremos que ellos nos traten a nosotros, porque ellos terminaran imitándonos.
• Lección III: el estímulo hace fácil obedecer. Cuánto mejor nos concentremos en
alentar a nuestros hijos, en vez de marcar sus errores, esto le enseñará a los niños a
comportarse de forma adecuada.
• Lección IV: enseñar obediencia puede ser divertido. La vida es más agradable si
ocasionalmente la conviertes en un juego. Puedes enseñar de manera original y
divertida y verás cuan fácil es la obediencia.
Existen tres metas para lograr que nuestros hijos puedan pensar por sí mismo y tomar
sus propias decisiones:
1era. Autodisciplina: enseñarle a tomar sus propias decisiones y a cosechar la
srecompensas de esas decisiones positivas o negativas.
2da. Prevenir o resolver conflictos: algunas técnicas efectivas para prevenir c
onflictos. Control por medio de toque. Un toque evitará que los niños se vuelvan
agresivos. El toque es una herramienta poderosa para prevenir problemas de
conductas. Distracción: cuando tu hijo se sienta frustrado puede manejar la situación
distrayéndolo su atención para evitar conflictos.
Señala la realidad: Debemos explicarle y hablarle a nuestros hijos y explicar la realidad
de la situación. Hablándole claro y lo que se desea del niño.
Involúcrate: conocer a tus hijos de manera que sepas antes que él te diga lo que paso,
involucrarnos los suficiente para darnos cuenta cuando han hecho algo malo.
3ero. Edificar la autoestima de tus hijos. Debemos decirle cosas agradables a nuestros
hijos de manera que ellos se sientan apreciados y especiales. Necesitamos criar a
nuestros hijos de manera que tengan confianza propia para tomar buenas decisiones.
• Según Martin y Lois existen cuatro estilos de paternidad: el amoroso
restrictivo, autoritativo, amoroso-permisivo, el hostil-restrictivo o
padre autoritario y el hostil permisivo o padre negligente.
• Por otra parte existen las cualidades de los buenos disciplinadores
como son: ser abierto y accesible es decir estar abiertos a nuevas
ideas y escuchar y considerar sugerencias, críticas, deseos entre
otras cosas. Mantener una temperatura emocional pareja delante de
sus hijos: no ser demasiado fríos o demasiados calientes, debemos
ser equilibrado en el amor que damos a nuestros hijos. Ser
consecuente: esto quiere decir que cuando le decimos a nuestros
hijos que tienen que hacer alguna tarea debemos ser consistente
hasta que la terminen así de esta manera ellos verán que deben
hacerlo. Y por último esta mantener un frente unido con todos tanto
padre como madre tienen que estar de acuerdo cuando se va a
disciplinar para lograr mejores resultados.
• En este capítulo muestra que cada niño tiene una
copa vacía que necesita ser llenada con amor para
así lograr que la inconducta se desaparezca, que
cuando nuestros hijos a veces son rebelde solo
están tratando de llamar nuestra atención,
necesitan sea positiva o negativamente llamar la
atención por tanto buscan de manera desesperada
hacerlo para llenar su copa. Para tener hijos
obedientes tratemos de llenar su copa vacía con el
amor que ellos necesitan y así tendremos una
obediencia fácil de parte de ellos.
• Para establecer límites con nuestros hijos tenemos
que tener las cosas bien claras, no solo nosotros sino
también hacerlo entender a nuestros hijos. Los niños
reaccionan a los límites de la misma manera que los
adultos. Si la consecuencia es lo suficientemente
seria como para ser significativa, serán obedientes.
Estos son los parámetros que hacen que los limites
puedan obedecerse: captar la atención de los niños,
que los límites sean claros, determinar un límite de
tiempo, que sean razonables, determinar una
consecuencia significativa, haya influencia social
positiva, y sobre todo asegurarse de que los límites
sean claro.
• Este capítulo es muy claro cuando nos habla de dejar que
nuestros hijos asuman las consecuencias de sus actos, pero
consecuencia lógica que ellos puedan entenderla y que dure
para toda la vida. Cada vez que un niño actué de mala forma,
a menos que la consecuencia no vaya a dañarle físicamente.
Ellos puedan entender que lo que hicieron estuvo mal y que
deben cambiar su actitud, o la próxima vez le ira peor. Otras
de las cosas que podemos hacer es ponerlo a elegir que
consecuencia desean por sus inconducta. Así como los
adultos aprendemos cuando Dios permite que nos pase algo
para aprender una lección de esa manera podemos
enseñarles a nuestros hijos y de esa manera podrán cambiar
para mejor
• Estos problemas pueden ser: conductas
molestas, los insultos, el temor, rivalidad con sus
hermanos contro de enfínteres, morder, ser muy
inquieto, estan llorando con gimoteo, limpieza de
habitaciones entre otras. Este capitulo nos
muestras maneras rapidas y sencillas de como
tratar estos y otros problemas de los niños que
son propios de su edad me resulto sumamente
interesante la verdad. De como puedo ayudar a
mis propios hijos con estos utiles consejos
• La palabra de la autora son: ”Muchos padres piensan que la paternidad
es hacer que los niños obedezcan. En lugar de eso, nuestra tarea debería
ser animar a los niños a ser autodisciplinados”.
•
• Disciplinar significa enseñar. He sido docente de niños pequeños, así
como también de estudiantes secundarios durante muchos años, y las
mismas técnicas que son exitosas en el aula pueden ser utilizadas en el
hogar.
• Al leer este libro pude encontrar varios métodos ,junto a la práctica
educacional, unidos a la experiencia práctica de la autora de criar a sus
tres hijos, los métodos mostrados que han superado la prueba del
tiempo. Excelente métodos que ayudarán tanto a padres inexpertos
como a padres que ya tienen sus hijos a lograr una obediencia fácil. Y
hacer de la obediencia algo sencillo para tener una mejor relación con
nuestros hijos.
1 von 10

Recomendados

Criando hijos-web-edición-2006 von
Criando hijos-web-edición-2006Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006mascosas33
3.6K views33 Folien
Enseñando la obediencia a los niños von
Enseñando la obediencia a los niñosEnseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niñosjorgeaqp07
113.6K views18 Folien
La torre de Babel PPT.pptx von
La torre de Babel PPT.pptxLa torre de Babel PPT.pptx
La torre de Babel PPT.pptxJesusSerrato1
249 views5 Folien
La escuela de los valores von
La escuela de los valoresLa escuela de los valores
La escuela de los valoreschristinemena
5.6K views22 Folien
13) los ninos y reverencia en la iglesia von
13) los ninos y reverencia en la iglesia13) los ninos y reverencia en la iglesia
13) los ninos y reverencia en la iglesiapalomitamisionera
1.7K views11 Folien
HUYE DE LA FORNICACION von
HUYE DE LA FORNICACIONHUYE DE LA FORNICACION
HUYE DE LA FORNICACIONCristianos Hispanos
1.1K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La reverencia en la casa de Dios von
La reverencia en la casa de DiosLa reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de DiosPedro Ismael Mesa Vasquez
2.4K views9 Folien
Los Ninos y la Reverencia en la Iglesia von
Los Ninos y la Reverencia en la IglesiaLos Ninos y la Reverencia en la Iglesia
Los Ninos y la Reverencia en la IglesiaFany Bravo
842 views27 Folien
Sanson mata un leon con sus manos von
Sanson mata un leon con sus manosSanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manosAshley Stronghold Witwicky
2.2K views5 Folien
Comunicacion en la familia von
Comunicacion  en la familiaComunicacion  en la familia
Comunicacion en la familialeidy katherine becerra garcia
510 views19 Folien
Pautas de crianza von
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzaMariFerCifuentes
2.9K views10 Folien
Limites y reglas en los niños von
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
8.1K views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

Los Ninos y la Reverencia en la Iglesia von Fany Bravo
Los Ninos y la Reverencia en la IglesiaLos Ninos y la Reverencia en la Iglesia
Los Ninos y la Reverencia en la Iglesia
Fany Bravo842 views
Limites y reglas en los niños von patitos03
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos038.1K views
Una mujer pecadora lava los pies de Jesús von Freekidstories
Una mujer pecadora lava los pies de JesúsUna mujer pecadora lava los pies de Jesús
Una mujer pecadora lava los pies de Jesús
Freekidstories3.1K views
Como criar hijos felices von Lesly Godoy
Como criar hijos felices Como criar hijos felices
Como criar hijos felices
Lesly Godoy2K views
Ana pide un hijo von Catacumba
Ana pide un hijoAna pide un hijo
Ana pide un hijo
Catacumba7.5K views
Las responsabilidades que tienen en el hogar von MariaAlejandra2127
Las responsabilidades que tienen en el hogarLas responsabilidades que tienen en el hogar
Las responsabilidades que tienen en el hogar
MariaAlejandra21273.4K views
El Plan de Dios para la Familia von cmvida
El Plan de Dios para la FamiliaEl Plan de Dios para la Familia
El Plan de Dios para la Familia
cmvida15.9K views
Charla limites y disciplina von mariale_848
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
mariale_8482.6K views
No abandones a tus viejos (reflexion) von mm18
No abandones a tus viejos (reflexion)No abandones a tus viejos (reflexion)
No abandones a tus viejos (reflexion)
mm1815.2K views
Presentación normas y límites von mary carmen
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
mary carmen7.3K views
Principios del poder de dios escrito von shedorleiken
Principios del poder de dios escritoPrincipios del poder de dios escrito
Principios del poder de dios escrito
shedorleiken3.1K views

Similar a Portafolio del libro Obediencia Fácil

Educación de los hijos von
Educación de los hijosEducación de los hijos
Educación de los hijosDioselin Patiño
526 views17 Folien
Escuela_para_padres_2012.pdf von
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfANGELAMENDOZ
2 views4 Folien
Disciplinar von
DisciplinarDisciplinar
DisciplinarU ECCI
1.3K views71 Folien
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02 von
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Maria Elena Gamboa Gomez
95 views33 Folien
Disciplina Positiva von
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina PositivaMarisa Moya
30.2K views33 Folien
Como educar al hijo adolescente von
Como educar al hijo adolescenteComo educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescenteCATHERINE AYBAR QUESADA
657 views22 Folien

Similar a Portafolio del libro Obediencia Fácil(20)

Escuela_para_padres_2012.pdf von ANGELAMENDOZ
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ2 views
Disciplinar von U ECCI
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
U ECCI1.3K views
Disciplina Positiva von Marisa Moya
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya30.2K views
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c... von Melissa Solis Alamilla
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Autoestima en los niños von VRBG1987
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
VRBG1987236 views
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non von Calasanz
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz2.5K views
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non von Calasanz
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz751 views
Conflicto entre padres y adolescentes von Victoria Urbina
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
Victoria Urbina36.5K views
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva. von Marisa Moya
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Marisa Moya11.5K views
Educando para la libertad y la responsabilidad von Melvin Renderos
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidad
Melvin Renderos37 views

Último

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
46 views17 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
88 views16 Folien
Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
75 views16 Folien
Discurso pedagógico .pdf von
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
46 views54 Folien
RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
41 views6 Folien
Discurso poético von
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
45 views64 Folien

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 views

Portafolio del libro Obediencia Fácil

  • 2. En este libro podemos ver que la paternidad siempre tendrá sus desafíos, pero con la base de comprensión y el amor, y con la disposición para satisfacer las necesidades básicas de nuestros hijos, podemos aplicar las técnicas de Obediencia fácil y vivir el placer de criar a un niño que generalmente estará dispuesto a obedecer. Este es realmente un libro acerca de la importancia de la autodisciplina y de cómo lograr que nuestros hijos sean obedientes, no por temor al castigo sino porque la obediencia sea para ellos algo tan fácil como respirar.
  • 3. • Lección I: El respeto es la base de la obediencia fácil. El respeto mutuo es un prerrequisito para la obediencia fácil. Uno puede obtener obediencia sin respeto, pero la obediencia se basará en el temor al castigo. Pero si se quita el castigo se derrumbará la obediencia. Es mucho mejor tener una obediencia basada en el amor y el respeto mutuo. • Lección II: el ejemplo es un poderoso maestro. Tratar a nuestros hijos como queremos que ellos nos traten a nosotros, porque ellos terminaran imitándonos. • Lección III: el estímulo hace fácil obedecer. Cuánto mejor nos concentremos en alentar a nuestros hijos, en vez de marcar sus errores, esto le enseñará a los niños a comportarse de forma adecuada. • Lección IV: enseñar obediencia puede ser divertido. La vida es más agradable si ocasionalmente la conviertes en un juego. Puedes enseñar de manera original y divertida y verás cuan fácil es la obediencia.
  • 4. Existen tres metas para lograr que nuestros hijos puedan pensar por sí mismo y tomar sus propias decisiones: 1era. Autodisciplina: enseñarle a tomar sus propias decisiones y a cosechar la srecompensas de esas decisiones positivas o negativas. 2da. Prevenir o resolver conflictos: algunas técnicas efectivas para prevenir c onflictos. Control por medio de toque. Un toque evitará que los niños se vuelvan agresivos. El toque es una herramienta poderosa para prevenir problemas de conductas. Distracción: cuando tu hijo se sienta frustrado puede manejar la situación distrayéndolo su atención para evitar conflictos. Señala la realidad: Debemos explicarle y hablarle a nuestros hijos y explicar la realidad de la situación. Hablándole claro y lo que se desea del niño. Involúcrate: conocer a tus hijos de manera que sepas antes que él te diga lo que paso, involucrarnos los suficiente para darnos cuenta cuando han hecho algo malo. 3ero. Edificar la autoestima de tus hijos. Debemos decirle cosas agradables a nuestros hijos de manera que ellos se sientan apreciados y especiales. Necesitamos criar a nuestros hijos de manera que tengan confianza propia para tomar buenas decisiones.
  • 5. • Según Martin y Lois existen cuatro estilos de paternidad: el amoroso restrictivo, autoritativo, amoroso-permisivo, el hostil-restrictivo o padre autoritario y el hostil permisivo o padre negligente. • Por otra parte existen las cualidades de los buenos disciplinadores como son: ser abierto y accesible es decir estar abiertos a nuevas ideas y escuchar y considerar sugerencias, críticas, deseos entre otras cosas. Mantener una temperatura emocional pareja delante de sus hijos: no ser demasiado fríos o demasiados calientes, debemos ser equilibrado en el amor que damos a nuestros hijos. Ser consecuente: esto quiere decir que cuando le decimos a nuestros hijos que tienen que hacer alguna tarea debemos ser consistente hasta que la terminen así de esta manera ellos verán que deben hacerlo. Y por último esta mantener un frente unido con todos tanto padre como madre tienen que estar de acuerdo cuando se va a disciplinar para lograr mejores resultados.
  • 6. • En este capítulo muestra que cada niño tiene una copa vacía que necesita ser llenada con amor para así lograr que la inconducta se desaparezca, que cuando nuestros hijos a veces son rebelde solo están tratando de llamar nuestra atención, necesitan sea positiva o negativamente llamar la atención por tanto buscan de manera desesperada hacerlo para llenar su copa. Para tener hijos obedientes tratemos de llenar su copa vacía con el amor que ellos necesitan y así tendremos una obediencia fácil de parte de ellos.
  • 7. • Para establecer límites con nuestros hijos tenemos que tener las cosas bien claras, no solo nosotros sino también hacerlo entender a nuestros hijos. Los niños reaccionan a los límites de la misma manera que los adultos. Si la consecuencia es lo suficientemente seria como para ser significativa, serán obedientes. Estos son los parámetros que hacen que los limites puedan obedecerse: captar la atención de los niños, que los límites sean claros, determinar un límite de tiempo, que sean razonables, determinar una consecuencia significativa, haya influencia social positiva, y sobre todo asegurarse de que los límites sean claro.
  • 8. • Este capítulo es muy claro cuando nos habla de dejar que nuestros hijos asuman las consecuencias de sus actos, pero consecuencia lógica que ellos puedan entenderla y que dure para toda la vida. Cada vez que un niño actué de mala forma, a menos que la consecuencia no vaya a dañarle físicamente. Ellos puedan entender que lo que hicieron estuvo mal y que deben cambiar su actitud, o la próxima vez le ira peor. Otras de las cosas que podemos hacer es ponerlo a elegir que consecuencia desean por sus inconducta. Así como los adultos aprendemos cuando Dios permite que nos pase algo para aprender una lección de esa manera podemos enseñarles a nuestros hijos y de esa manera podrán cambiar para mejor
  • 9. • Estos problemas pueden ser: conductas molestas, los insultos, el temor, rivalidad con sus hermanos contro de enfínteres, morder, ser muy inquieto, estan llorando con gimoteo, limpieza de habitaciones entre otras. Este capitulo nos muestras maneras rapidas y sencillas de como tratar estos y otros problemas de los niños que son propios de su edad me resulto sumamente interesante la verdad. De como puedo ayudar a mis propios hijos con estos utiles consejos
  • 10. • La palabra de la autora son: ”Muchos padres piensan que la paternidad es hacer que los niños obedezcan. En lugar de eso, nuestra tarea debería ser animar a los niños a ser autodisciplinados”. • • Disciplinar significa enseñar. He sido docente de niños pequeños, así como también de estudiantes secundarios durante muchos años, y las mismas técnicas que son exitosas en el aula pueden ser utilizadas en el hogar. • Al leer este libro pude encontrar varios métodos ,junto a la práctica educacional, unidos a la experiencia práctica de la autora de criar a sus tres hijos, los métodos mostrados que han superado la prueba del tiempo. Excelente métodos que ayudarán tanto a padres inexpertos como a padres que ya tienen sus hijos a lograr una obediencia fácil. Y hacer de la obediencia algo sencillo para tener una mejor relación con nuestros hijos.