SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
 es un formato popular para disquetes admitido
prácticamente por todos los sistemas operativos
existentes para computadora personal. Se utiliza
como mecanismo de intercambio de datos entre
sistemas operativos distintos que coexisten en la
misma computadora, lo que se conoce como
entorno multiarranque. También se utiliza en
tarjetas de memoria y dispositivos similares.
 Las utilidades de recuperación de archivos
eliminados intentan tener acceso directamente al
hardware, lo que no se puede hacer en Windows
NT. Sin embargo, si el archivo estuviera en una
partición FAT y se reiniciara el sistema bajo MS-
DOS, se podría recuperar el archivo. El sistema de
archivos FAT es adecuado para las unidades y/o
particiones de menos de 200 MB
aproximadamente, ya que FAT se inicia con muy
poca sobrecarga.
Preferiblemente, cuando se utilicen unidades o
particiones de más de 200 MB no debe utilizarse el
sistema de archivos FAT. Esto se debe a que a
medida que aumente el tamaño del volumen, el
rendimiento con FAT disminuirá rápidamente. No es
posible establecer permisos en archivos que estén en
particiones FAT.
Las particiones FAT tienen un tamaño limitado a un
máximo de 4 Gigabytes (GB) bajo Windows NT y 2 GB
en MS-DOS.
 FAT32 fue creado para superar el límite de tamaño
de FAT16 al mismo tiempo que había que
mantener la compatibilidad con Ms-dos. Esto fue
posible implementando direcciones cluster de 32
bits
El tamaño máximo de un archivo en FAT32 es 4
gigabytes (232−1 bytes), lo que resulta engorroso
para aplicaciones de captura y edición de video, ya
que los archivos generados por éstas superan
fácilmente ese límite.
 sigue organizando los archivos en directorios
que, al igual que ocurre en HPFS, se ordenan. Sin
embargo, a diferencia de FAT o de HPFS, no hay
ningún objeto "especial" en el disco y no hay
ninguna dependencia del hardware subyacente,
como sectores de 512 bytes. Además, no hay
ninguna ubicación especial en el disco, como las
tablas de FAT o los Bloques súper de HPFS.
 Es un dispositivo de almacenamiento de
datos que usa una memoria no volátil, como
la memoria flash, para almacenar datos, en
lugar de los platos giratorios magnéticos
encontrados en los discos duros
convencionales.
1.- Conector SATA de 15 terminales:
provee de alimentación del SSD.
2.- Conector SATA de 7 terminales:
permite la transmisión de datos entre
el dispositivo y la tarjeta principal
("Motherboard").
3.- Conector USB (opcional): para el
uso del SSD como dispositivo externo.
4.- Panel trasero: integra los
conectores de alimentación y datos.
5.- Cubierta: protege los circuitos
internos del SSD y le da estética al
producto.
 EDO (Extended Data Output):
 Esta memoria fue una innovación en cuestión de
transmisión de datos pudiendo alcanzar velocidades de
hasta 45ns, dejando satisfechos a los usuarios. La
transmisión se efectuaba por bloques de memoria y no
por instrucción como lo venía haciendo las memorias
FPM.
 SDRAM (Synchronous DRAM)
Esta memoria funciona como su nombre lo indica, se
sincroniza con el reloj del procesador obteniendo
información en cada ciclo de reloj, sin tener que
esperar como en los casos anteriores. La memoria
SDRAM puede aceptar velocidades de BUS de hasta
100Mhz, lo que nos refleja una muy buena
estabilidad y alcanzar velocidades de 10ns. Se
presentan en módulos DIMM, y debido a su
transferencia de 64 bits, no es necesario instalarlo
en pares.
 RDRAM (Rambus DRAM)
 Esta memoria tiene una transferencia de
datos de 64 bits que se pueden producir en
ráfagas de 2ns, además puede alcanzar taza
de trasferencia de 533 Mhz con picos de
1.6Gb/s. Muy pronto alcanzará dominio en el
mercado,

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt? (17)

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro.pdf.
Disco duro.pdf.Disco duro.pdf.
Disco duro.pdf.
 
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAM
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAMEnsamblaje de Pcs-Memoria RAM
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAM
 
Mota
MotaMota
Mota
 
Trabajo de media técnica
Trabajo de media técnicaTrabajo de media técnica
Trabajo de media técnica
 
ensamblaje disco duro
ensamblaje disco duroensamblaje disco duro
ensamblaje disco duro
 
Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --
 
30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivos
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Trabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo reyTrabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo rey
 
Ud 5 (1)
Ud 5 (1)Ud 5 (1)
Ud 5 (1)
 
Tso441
Tso441Tso441
Tso441
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Andere mochten auch

Trabajos impres
Trabajos impresTrabajos impres
Trabajos imprescarmela33
 
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01Ivan Jimenez
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetLi1391
 
Presentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasPresentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasjuansierradoncel
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superiorjaplatab
 
La Formación no-presencial por medio de la Web.
La Formación no-presencial por medio de la Web.La Formación no-presencial por medio de la Web.
La Formación no-presencial por medio de la Web.Isaac Hernandez
 
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015EscuelaEspecial2015
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHELuis Alberto Giron Rumiche
 
Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO
Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO
Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO hurrieduniverse97
 
Seminario 5 Estadistica
Seminario 5 Estadistica Seminario 5 Estadistica
Seminario 5 Estadistica paumesmar96
 

Andere mochten auch (20)

Trabajos impres
Trabajos impresTrabajos impres
Trabajos impres
 
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 10., 1, 7
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  MATEO 10., 1, 7LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY  MATEO 10., 1, 7
LECTIO DIVINA EVANGELIO DE HOY MATEO 10., 1, 7
 
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
Procedimientotributario 130703133107-phpapp01
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasPresentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicas
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
La Formación no-presencial por medio de la Web.
La Formación no-presencial por medio de la Web.La Formación no-presencial por medio de la Web.
La Formación no-presencial por medio de la Web.
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
PERIÓDICO DEL I.E.E.B. TÁCHIRA - EDICIÓN DE ABRIL 2015
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
 
Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO
Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO
Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO
 
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de EspecialidadConsorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
Consorcio Legal Gutiérrez Ayoroa | Áreas de Especialidad
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Plan del modulo de investigacion
Plan del modulo de investigacionPlan del modulo de investigacion
Plan del modulo de investigacion
 
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
 
Seminario 5 Estadistica
Seminario 5 Estadistica Seminario 5 Estadistica
Seminario 5 Estadistica
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
 

Ähnlich wie Consulta (20)

Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
T.5, diego villares y javier conde
T.5, diego villares y javier condeT.5, diego villares y javier conde
T.5, diego villares y javier conde
 
ud5
ud5ud5
ud5
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
El disco duro trabajo power point
El  disco  duro  trabajo power pointEl  disco  duro  trabajo power point
El disco duro trabajo power point
 
Formato disko
Formato diskoFormato disko
Formato disko
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Disco duro.pdf.1
Disco duro.pdf.1Disco duro.pdf.1
Disco duro.pdf.1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Actividad de trabajo colaborativo
Actividad de trabajo colaborativoActividad de trabajo colaborativo
Actividad de trabajo colaborativo
 
Trabajo unidad 5
Trabajo unidad 5Trabajo unidad 5
Trabajo unidad 5
 
Ntfs
NtfsNtfs
Ntfs
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Investigacion a
Investigacion aInvestigacion a
Investigacion a
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
 
Sistemas de archivo
Sistemas de archivoSistemas de archivo
Sistemas de archivo
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 

Mehr von marcela chacon (15)

Instalación windows 10
Instalación windows 10Instalación windows 10
Instalación windows 10
 
Instalacion virtual box
Instalacion virtual boxInstalacion virtual box
Instalacion virtual box
 
Instalación windows 8
Instalación windows 8Instalación windows 8
Instalación windows 8
 
Instalacion de windows 7 paso a paso
Instalacion de windows 7 paso a pasoInstalacion de windows 7 paso a paso
Instalacion de windows 7 paso a paso
 
Como se desambla un teclado
Como se desambla un tecladoComo se desambla un teclado
Como se desambla un teclado
 
Access
AccessAccess
Access
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Manual para desensamble de un torre
Manual  para desensamble de un torreManual  para desensamble de un torre
Manual para desensamble de un torre
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
quiz Fuente de poder
quiz Fuente de poderquiz Fuente de poder
quiz Fuente de poder
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Access
AccessAccess
Access
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 

Kürzlich hochgeladen

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 

Kürzlich hochgeladen (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Consulta

  • 1.
  • 2.  es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para computadora personal. Se utiliza como mecanismo de intercambio de datos entre sistemas operativos distintos que coexisten en la misma computadora, lo que se conoce como entorno multiarranque. También se utiliza en tarjetas de memoria y dispositivos similares.
  • 3.  Las utilidades de recuperación de archivos eliminados intentan tener acceso directamente al hardware, lo que no se puede hacer en Windows NT. Sin embargo, si el archivo estuviera en una partición FAT y se reiniciara el sistema bajo MS- DOS, se podría recuperar el archivo. El sistema de archivos FAT es adecuado para las unidades y/o particiones de menos de 200 MB aproximadamente, ya que FAT se inicia con muy poca sobrecarga.
  • 4. Preferiblemente, cuando se utilicen unidades o particiones de más de 200 MB no debe utilizarse el sistema de archivos FAT. Esto se debe a que a medida que aumente el tamaño del volumen, el rendimiento con FAT disminuirá rápidamente. No es posible establecer permisos en archivos que estén en particiones FAT. Las particiones FAT tienen un tamaño limitado a un máximo de 4 Gigabytes (GB) bajo Windows NT y 2 GB en MS-DOS.
  • 5.  FAT32 fue creado para superar el límite de tamaño de FAT16 al mismo tiempo que había que mantener la compatibilidad con Ms-dos. Esto fue posible implementando direcciones cluster de 32 bits El tamaño máximo de un archivo en FAT32 es 4 gigabytes (232−1 bytes), lo que resulta engorroso para aplicaciones de captura y edición de video, ya que los archivos generados por éstas superan fácilmente ese límite.
  • 6.  sigue organizando los archivos en directorios que, al igual que ocurre en HPFS, se ordenan. Sin embargo, a diferencia de FAT o de HPFS, no hay ningún objeto "especial" en el disco y no hay ninguna dependencia del hardware subyacente, como sectores de 512 bytes. Además, no hay ninguna ubicación especial en el disco, como las tablas de FAT o los Bloques súper de HPFS.
  • 7.  Es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales.
  • 8. 1.- Conector SATA de 15 terminales: provee de alimentación del SSD. 2.- Conector SATA de 7 terminales: permite la transmisión de datos entre el dispositivo y la tarjeta principal ("Motherboard"). 3.- Conector USB (opcional): para el uso del SSD como dispositivo externo. 4.- Panel trasero: integra los conectores de alimentación y datos. 5.- Cubierta: protege los circuitos internos del SSD y le da estética al producto.
  • 9.  EDO (Extended Data Output):  Esta memoria fue una innovación en cuestión de transmisión de datos pudiendo alcanzar velocidades de hasta 45ns, dejando satisfechos a los usuarios. La transmisión se efectuaba por bloques de memoria y no por instrucción como lo venía haciendo las memorias FPM.
  • 10.  SDRAM (Synchronous DRAM) Esta memoria funciona como su nombre lo indica, se sincroniza con el reloj del procesador obteniendo información en cada ciclo de reloj, sin tener que esperar como en los casos anteriores. La memoria SDRAM puede aceptar velocidades de BUS de hasta 100Mhz, lo que nos refleja una muy buena estabilidad y alcanzar velocidades de 10ns. Se presentan en módulos DIMM, y debido a su transferencia de 64 bits, no es necesario instalarlo en pares.
  • 11.  RDRAM (Rambus DRAM)  Esta memoria tiene una transferencia de datos de 64 bits que se pueden producir en ráfagas de 2ns, además puede alcanzar taza de trasferencia de 533 Mhz con picos de 1.6Gb/s. Muy pronto alcanzará dominio en el mercado,