Anzeige

FISICA

Estudia um Traficante de Ternura & AMor :$
12. Dec 2012
FISICA
FISICA
FISICA
FISICA
Anzeige
FISICA
FISICA
FISICA
Nächste SlideShare
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Wird geladen in ... 3
1 von 7
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

FISICA

  1. ESPOCH TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA ESTUDIANTES: MANUEL PINTO PROFESOR: ING. EDGAR COSTALES SEMESTRE: 2º “A” PERIODO: SEPTIEMBRE 2012 FEBRERO 2013
  2. INTRODUCCION Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo, potencia o energía. En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física; valoraremos la necesidad de tal precisión para abordar muchos hechos cotidianos; investigar nuevas aplicaciones; comprobaremos que el cálculo de un trabajo (W), de una potencia (P) desarrollada por una máquina o el control de la energía (E) consumida o almacenada, resultan muy útiles para el mantenimiento y desarrollo de la sociedad en que vivimos. Objetivo: Definir, estudiar y manipular las distintas fórmulas de trabajo, potencia y energía y así poder aplicar los conceptos para ayudarnos a resolver problemas.
  3. TRABAJO Definición: Trabajo es la magnitud física que relaciona una fuerza con el desplazamiento que origina. En Física el concepto de trabajo se aplica exclusivamente a aquellas acciones cuyo efecto inmediato es un movimiento. Unidades. En el Sistema Internacional de Unidades se mide en Julios (N · m). Su expresión matemática es: (J) Un joule.- es igual al trabajo realizado por una fuerza de un newton al mover un objeto a través de una distancia paralela de un metro. LAS FUERZAS REALIZAN UN TRABAJO Para conseguir que una fuerza realice el máximo trabajo es necesario que la dirección de la fuerza se parezca lo más posible a la dirección del movimiento producido. Esto no siempre es posible en la vida cotidiana. ¡Para arrastrar un carrito pequeño con una cuerda nos resultaría muy incómodo agacharnos hasta la altura del carrito y tirar! Trabajo es la magnitud física que relaciona una fuerza con el desplazamiento que origina. Cuando una fuerza origina un movimiento sólo realiza trabajo la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento.
  4. Fuerza de rozamiento y trabajo Sabemos que el esfuerzo para mover un coche averiado puede ser más o menos efectivo según la superficie por donde circulaba. En unidades anteriores tratamos la dinámica de los movimientos y ya se planteó la existencia de fuerzas de rozamiento. La fuerza de rozamiento no realiza ningún trabajo útil. Sin embargo la expresión matemática del trabajo no distingue entre tipos de fuerzas. Podemos calcular el "trabajo perdido por rozamiento":
  5. POTENCIA. Definición: La potencia de un mecanismo es igual al cociente entre el trabajo desarrollado y el intervalo de tiempo en el que fue efectuado. La potencia es directamente proporcional al trabajo realizado e inversamente proporcional al tiempo en que se efectuó ese trabajo .De dos cuerpos que hagan un mismo trabajo, se considera más potente el que lo realice en menor tiempo. Tipos de potencias: Potencia Media Si la fuerza aplicada es constante, la potencia media también es constante y es el trabajo realizado por unidades de tiempo: = Potencia instantánea Es el valor límite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo Δt se aproxima a cero: Unidades: La unidad de potencia en el SI es el joule por segundo y se denomina watt. 1watt = 1 j/s
  6. ENERGIA Definición: es la capacidad de realizar un trabajo. Si un objeto tiene energía quiere decir que es capaz de ejercer una fuerza sobre otro objeto para realizar un trajo sobre él y si realizáramos una trabajo sobre un objeto, le proporcionamos a éste una cantidad de energía igual al trabajo realizado. TIPOS DE ENERGIA: ENERGÌA CINÉTICA Llamamos energía cinética a la energía que posee un cuerpo por el hecho de moverse. La energía cinética de un cuerpo depende de su masa y de su velocidad según la relación: ENERGÍA POTENCIAL Es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración.
  7. Bibliografía: Libro de texto: Física. Conceptos y aplicaciones. Paul E. Tippens. Editorial McGraw-Hill, 6ta edición, 2001. Vallejo Zambrano Tomo 2 Linkografias: http://www.fisicanet.com.ar/fisica/fltp02/tpfl_09a_Trabajo_y_Energia.html http://www.slideshare.net/JHONINFORMATICO/trabajo-energia-y-potencia http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9tica
Anzeige