Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Repaso teórico de análisis-sintáctico

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Sintagmas   presentación
Sintagmas presentación
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Weitere von Maria Jesus Laiz Riego (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Repaso teórico de análisis-sintáctico

  1. 1. ¡Análisis de grupos sintácticos!
  2. 2. 1 Por favor, es urgente, ¿podrías decirme qué es un grupo sintáctico? Claro que sí: un grupo sintáctico es una palabra o grupo de palabras relacionadas entre sí y que se caracterizan por desempeñar una función sintáctica dentro de la oración.
  3. 3. 2 No sé si te he entendido bien. ¿Podrías ponerme un ejemplo? Vale. Las oraciones están compuestas por distintos grupos sintácticos. Por ejemplo, la oración: El amigo de mi tío tiene un coche rojo, tiene tres grupos sintácticos: -El amigo de mi tío -Tiene -Un coche rojo.
  4. 4. 3 Ah, ya lo entiendo… son grupos de palabras que tienen un significado común porque están relacionadas Claro… de hecho, para localizar los distintos grupos algunos chicos preguntan quién, qué, dónde…
  5. 5. 4 Solo cinco. Su nombre depende del tipo de palabra principal: -Grupo Nominal (GN) -Grupo Verbal (GV) -Grupo Adjetival (GAdj) -Grupo Adverbial (GAdv) -Grupos Preposicional (GPrep) Oye, por curiosidad, ¿cuántos grupos sintácticos hay?
  6. 6. 5 ¡Qué va! Es muy sencillo, solo tienes que fijarte y seguir unas sencillas normas... Ah, y no haberte olvidado de la morfología porque tienes que ser capaz de distinguir sustantivos, adjetivos, determinativos, pronombres, preposiciones, verbos… ¡Qué dices! Pero eso es un lío…
  7. 7. 6 ¡BUENA IDEA! Hombre… yo la morfología la llevo bien, pero por si acaso me daré un repaso…
  8. 8. 7 Pues sí, la verdad, es una técnica muy sencilla, pero requiere ser muy ordenado. Ahora mismo te la enseño. Hola, soy yo otra vez. Me han dicho que tú te sabes una técnica infalible para analizar grupos sintácticos.
  9. 9. 8 DE Det. Sust. Prep. Det. Sust.Adj. LA VIEJA CASA MI TÍA Si el núcleo del grupo sintáctico es un nombre, entonces será… ¡Un grupo nominal!
  10. 10. 9 Tengo que recordar lo que sé de morfología.. LA VIEJA CASA DE MI TÍA Det. Sust. Prep. Det. Sust.Adj.
  11. 11. 10 GRUPO NOMINAL GN Núcleo Sustantivo Pronombre Elemento sustantivado Determinantes Artículos Determinativos Demostrativos Posesivos Indefinidos Numerales Interrog./Exclam. Complementos del Nombre (CN) Grupos Adjetivales Grupos Preposicionales Grupos Nominales
  12. 12. 11 LA VIEJA CASA DE MI TÍA Det G.Prep/CN GN N E Det N G.N./ T Det. Sust. Prep. Det. Sust.Adj. N G.Adj./CN Recuerda que en un GN sólo puedes encontrar Determinantes y Complementos del Nombre
  13. 13. 12 GRUPO ADJETIVAL (G.Adj) Núcleo Adjetivos calificativos Cuantificadores Complementos del Adjetivo(C.Adj) Grupos Preposicionales: Lento de reflejos Grupos Adverbiales No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… y sabérselo.
  14. 14. 13 GRUPO ADVERBIAL (G.AdV) Núcleo Adverbio Cuantificadores Complementos del Adverbio(C.AdV) Grupos Preposicionales: Estoy detrás de Luis. Grupos Adverbiales: muy, más, tan…
  15. 15. 14 GRUPO PREPOSICIONAL Grupo sintáctico: Término (T) Enlace (E) Preposiciones Si no te sabes aún las preposiciones, empieza a estudiarlas ya… El término no siempre es un Grupo Nominal. Puede ser un adverbio: vete de aquí. Puede ser un adjetivo: ganó por listo. CUIDADO: la preposición es un enlace. Fíjate bien qué elementos está enlazando.
  16. 16. 15 GRUPO VERBAL Complementos verbales (CV) Núcleo Verbos predicativos Es el único capaz de constituir por sí mismo una oración Funciones: Atributo, predicativo, complemento directo, complemento indirecto, C. Agente, C. Régimen, C. circunstanciales Hay pruebas para identificarlos y diferenciarlos. Pueden ser: GN, G.Adj, G.Adv, G. Prep CUIDADO: clasificamos el predicado y las oraciones según el tipo de verbo. Fíjate bien. Verbos copulativos

×