Palmira, jueves 12 de abril de 2012
Número 75
UN VOTO DE CONFIANZA RECIBE EL GOBIERNO DE RITTER LÓPEZ
CON EL INCREMENTO DEL RECAUDO POR IMPUESTOS
Con un total de $34.594 millones que ingresaron a las arcas del Municipio en los
primeros 100 días de gobierno, por concepto del recaudo de los impuestos de
Industria y Comercio y Predial, el Alcalde de Palmira Ritter López, recibe un
nuevo voto de confianza por parte de la comunidad aumentando el ingreso de
$1.904 millones en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando llegó a
$32.690. Así lo informó la Secretaria de Hacienda del Municipio, María Eugenia
Figueroa Vélez, al explicar que el cumplimiento en el pago de los impuestos por
los ciudadanos.
Para referirse a la buena cultura tributaria de los palmiranos, la Secretaria de
Hacienda dijo: “El pago oportuno de los impuestos demuestra que la gente tiene
confianza en Ritter López, que creen en su trabajo, confían que se va a cumplir
con el programa de Gobierno que el mandatario propuso en su campaña”.
PALMIRANOS PAGARON $1.027 MILLONES EN IMPUESTOS
ATRASADOS, CON LA CAMPAÑA SER MOROSO ES COSTOSO
Motivados por la campaña Ser moroso es costoso, los palmiranos que estaban a
atrasados en sus obligaciones tributarias pagaron $1.027 millones en el primer
trimestre del año por concepto del impuesto de Predial Unificado e Industria y
Comercio. La Secretaria de Hacienda, María Eugenia Figueroa, indicó que el
recaudo también refleja el pago de sanciones del Impuesto de Industria y
Comercio por no haber cubierto a tiempo esta obligación y los respectivos
intereses de mora en el impuesto de Predial.
La funcionaria enfatizó en la invitación para que los contribuyentes sigan confiando
en la Administración Municipal, pues estos ingresos se van a evidenciar en obras.
La Secretaría de Hacienda invitó a seguir pagando puntualmente los impuestos y
así evitar sanciones e intereses de mora. También es importante que los
contribuyentes se acerquen a realizar convenios de pago, para evitar cobros
coactivos.
ESTE VIERNES SE INICIA EN PALMIRA CONVOCATORIA A LAS
MUJERES AHORRADORAS EN ACCIÓN
La Secretaria de Integración Social Francia Ceballos Valdés, indicó que este
viernes 13 de abril, en el Centro de Convenciones a partir de las 3:00 p.m., se
llevará a cabo la convocatoria a todas las mujeres que forman parte del Programa
Familias en Acción para que se vinculen al programa “Mujeres Ahorradoras en
Acción” que impulsa el Departamento para la Prosperidad Social, a través del
Banco Agrario y sus filiales en todo el país.
Al acto asistirá el Alcalde de Palmira Ritter López, los representantes del
Gobierno Nacional a través de los delegados del Departamento para la
Prosperidad Social. En el Centro de Convenciones también se dará a conocer la
estructura del Programa y cómo se deben vincular a la iniciativa que busca
incentivar en las mujeres la cultura del ahorro.
La Secretaria de Integración Social Francia Ceballos Valdés, también hizo un
llamado a la comunidad para que se abstenga de entregar dinero a personas
inescrupulosas que solicitan algún monto para vincularse a este programa. Las
mujeres interesadas sólo deben ahorrar en una alcancía diariamente y llevarla al
Banco Agrario a su cuenta personal. El incentivo por este ahorro es de $150 mil
pesos que van destinados al desarrollo de un Proyecto Productivo.
ESTE JUEVES CULMINARÍAN LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS
DEL CONCEJO DE PALMIRA
Con la posibilidad de extender las sesiones extraordinarias y la aprobación de
cinco Proyectos de Acuerdo, culminan este jueves 12 abril las sesiones
extraordinarias del Concejo de Palmira que fueron convocadas por el Alcalde
Ritter López, mediante el Decreto Nº 089 del 28 de marzo de 2012.
Los Proyectos de Acuerdo hasta ahora aprobados son, Primero: el 001 por medio
del cual se modifica el acuerdo 091 de diciembre 16 de 2011 para establecer los
porcentajes de los aportes solidarios, los porcentajes de los subsidios a otorgar y
el monto de las trasferencias del presupuesto municipal con el fin de alcanzar el
equilibrio entre las contribuciones y los subsidios de los servicios públicos
domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en el año 2012.
Segundo: El Proyecto 006 por medio del cual se adopta la realización del Festival
de Música Cristiana Góspel en la ciudad en el mes de julio y se dictan otras
disposiciones. Tercero: El Proyecto 005 por medio del cual se le otorga al Alcalde
facultades para contratar. Cuarto: Proyecto de acuerdo 007 por medio del cual se
modifica los ponderados del estatuto de valorización del Municipio de Palmira.
Quinto: El acuerdo 003 por el cual se hacen unas modificaciones al subsidio
municipal de vivienda urbana y rural.
Por su parte el Alcalde Ritter López, agradeció a los concejales el trabajo que
vienen realizando para el estudio de los proyectos que presentó la Administración
y que han sido aprobados, “Estaré presente este jueves en el recinto del
concejo municipal, clausurando estas sesiones extraordinarias ”, expresó el
mandatario.
SECRETARÍA DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO
TERRITORIAL PROMUEVE LA LEGALIZACIÓN DE PREDIOS
La Secretaria de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Wendy Armenta,
expresó que por instrucciones del Alcalde Ritter López, se hace un llamado a los
adjudicatarios de las urbanizaciones o barrios Sesquicentenario, Olímpico, Luis
Carlos Galán, Simón Bolívar etapas 1, 2 y 3 que aún no han legalizado su predio
para que acerquen a la Secretaría de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
ubicada en el segundo piso de la Alcaldía, con el fin de adelantar el proceso de
titulación de predios, elevarlo a escritura pública y protocolizar las viviendas.
LA CASA DE LA CULTURA DESCENTRALIZA HACIA BARRIOS Y
CORREGIMIENTOS SU PROGRAMA DE MONITORÍAS
La Secretaria de Cultura y Turismo Gloria Mercedes Mora, manifestó que el
programa de monitorias que se desarrolla en la Casa de la Cultura Ricardo Nieto,
este año por directriz del Alcalde Ritter López, llegará a cada uno los barrios y
corregimientos del Municipio. Este proceso iniciará con los residentes de las
comunas 1 y 2 quienes se pueden inscribir en la Casa de la Justicia del barrio
Caimitos y en la Casa Nariñense, ubicada en el barrio Zamorano. Próximamente
se dará a conocer el cronograma de inscripciones en cada una de las comunas
de la ciudad. El objetivo de la Administración Municipal es descentralizar la cultura
y que llegue directamente a las comunidades de manera gratuita.
La funcionaria también hizo un llamado a todos los profesores en las diferentes
expresiones como música, danza, artes plásticas, que quieran participar en el
proceso de enseñanza para que envíen su hoja de vida a la Secretaria de Cultura
y Turismo. Los niños y niñas que quieran inscribirse en los cursos, lo pueden
hacer en la Casa de la Cultura, a partir de la fecha.
SOCIALIZAN PLAN DE DESARROLLO DE PALMIRA CON LOS RECTORES DE
UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
En el ámbito de la fase de concertación y las agendas de socialización de los
pilares del Plan de Desarrollo, la Administración Municipal de Palmira expuso ante
los rectores de las universidades públicas y privadas, los proyectos estratégicos
que se desarrollarán en la ejecución de los instrumentos de planificación del
Municipio para los próximos 4 años. El objetivo es lograr que desde la Academia,
se aporte a la estructuración del Plan de Desarrollo, así como a la modificación del
Plan de Ordenamiento Territorial, POT y la formulación del Plan de Riesgos.
El proceso de socialización se realizó en el piso 9 del Camp, con la coordinación
del Secretario General de la Alcaldía de Palmira, Diego Fernando Saavedra Paz y
la Secretaria de Planeación Municipal, Esperanza Forero. A la convocatoria
asistieron, entre otros, el Secretario General de la Universidad Nacional Héctor
Fabio Ramos; el rector de la Universidad Santiago de Cali Diego García Zapata; la
Directora Académica de la Universidad del Valle, Angélica Salgado y el rector de
la Universidad Pontifica Bolivariana, Luis Carlos González.
Los representantes de la Academia coincidieron en afirmar que el Plan de
Desarrollo de Palmira está bien estructurado y proyecta al Municipio en el
fortalecimiento del capital humano, lo cual representa un gran reto pues se trata de
reconstruir el tejido social a partir de la ejecución de proyectos que lleguen a la
gente.