Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Examen 2° cuarto bimestre (20)

Weitere von Secretaría de Educación Pública (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Examen 2° cuarto bimestre

  1. 1. Examen Bimestral Segundo Grado Cuarto Bimestre Nombre del Alumno:______________________________________ Grado y Grupo: ____________Fecha:____________________ Escuela:________________________________________________ ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DE LA NAT. Y SOC. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO
  2. 2. ESPAÑOL Indicaciones: Lee el siguiente texto y contesta Las chivas locas Cuentan que hubo un tiempo en el que las chivas eran casi tan tranquilas como los borregos. En ese entonces, entre los pastores encargados de los rebaños estaban Lucio, que cuidaba a las chivas, y José, a los borregos. De vez en cuando Lucio y José juntaban sus rebaños para pastar, mientras ellos jugaban y contaban historias. Sin embargo, Lucio envidiaba que los borregos anduvieran tan ordenados y que sus chivas fueran todo el tiempo desobedientes. A Lucio le gustaba hacer maldades, así que un día decidió quitarle a José sus animales. _¡Te apuesto mis chivas contra tus borregos a que llego al río primero que tú! En ese momento José estaba muy aburrido y tenía ganas de jugar, entonces se levantó de un salto y le contestó: _¡Claro que sí! Ya verás cómo te voy a ganar. Se pusieron de acuerdo en contar hasta tres para empezar la competencia, y prepararon sus rebaños: las chivas de un lado del camino y los borregos del otro. Pero cuando José había dicho dos, el tramposo de Lucio sacó un chicote de cuero y lo hizo tronar en el aire, creyendo que sus animales correrían hacia el río. Las chivas se asustaron con el ruido y empezaron a darse de topes y patadas unas a otras. Luego salieron disparadas para todos lados y Lucio, enojado, corrió detrás de ellas. En cambio, los borregos se formaron como una nube de algodón, por lo que José, muy tranquilo, les enseñó el camino y lo siguieron hasta el río. De regreso, José encontró a Lucio con dos o tres de sus chivas que no paraban de hacer ruido y dar patadas. _¡Te gané! _le dijo _Tus chivas ya son mías. _¡Quédate con ellas! A ver si puedes volver a juntarlas _dijo Lucio, le dejó los animales y se alejó muy enojado pensando en hacerle otra maldad… José no pudo reunir a todas las chivas porque al verlo o escuchar un ruido corrían dando patadas y se perdían entre los árboles. Desde entonces, muchos han tratado de controlar a las chivas, pero no han podido: es que se volvieron locas. 1. ¿Cuál es el título de la lectura?___________________________________ 2. ¿Cuáles nombres propios aparecen en el relato?__________________ _______________________________________________________________ 3. ¿Qué significa la palabra tramposo?_____________________________ _______________________________________________________________
  3. 3. 4. ¿Cómo dicen que eran las chivas al principio de relato?___________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 5. ¿Cuál es el final del cuento?_____________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________  Lee los siguientes enunciados y completa las palabras. 6 a la 8. Cuando __ueve los ra__os asustan a los po__itos. 9. Hay muchas personas que comen gri__os. 10. Mi abuela prepara picadi__o de res con tomate. 11. El pa__aso se comió una manzana completa. 12. Separa correctamente las palabras en el siguiente texto.(valor 3 puntos) Lalloronaesunaleyendaporquetienealgunoselementosdelarealidad, perotambientieneelementosirreales. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 13. Prepararse antes de la exposición con papel y lápiz, escuchar con atención, anotar palabras o frases, símbolos o dibujos sencillos que te ayuden a recordar la información; son recomendaciones para: Tomar notas Hacer una receta Contar un cuento 14. Una palabra que rima con Colima es: coco coliflor lima colmena 15. Elabora una reseña de la leyenda de “La llorona”. Recuerda escribir de qué se trata poniendo lo más importante. (Valor 3 puntos) ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________
  4. 4. Completa el siguiente texto. 16, 17 y 18 Las leyendas y los cuentos tradicionales de __éxico le gustan mucho a __osé. __odos los días toma un libro de la biblioteca de su salón. Lee el siguiente texto. Los derechos de los niños. Por mucho tiempo se considero a los niños propiedad de los padres y de la sociedad, restándole valor a sus derechos como seres humanos, es por eso que la ONU, en conjunto con la UNICEF publicaron LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS, para que todos las conozcan y respeten. 19. Lee las siguientes ideas y subraya la que represente la idea principal del párrafo anterior. a) Todos tenemos derechos b) La ONU y la UNICEF publicaron los derechos de los niños para que todos las respeten. c) Los derechos de los niños no importan. - Observa y lee el siguiente párrafo y contesta los que se te pide. todos los niños y niñas tienen derecho a la educación, sin embargo rosa y rodrigo no asiste por tener que trabajar en la florería de doña María. 20. En el párrafo anterior la palabra todos tiene un error porque: a) Debe iniciar con mayúscula: Todos b) debe terminar con z: todoz d) no tiene error: todos 21. Los nombres de los niños deben escribirse de esta manera: a) rosa y rodrigo b) RosA y RoDrigO c) Rosa y Rodrigo
  5. 5. 22. Escribe el nombre de los siguientes dibujos. _________________ ________________ ___________________ _____________________ _____________________ _____________________ 23. Subraya cual es la oración corta. a) Me gustan los floreros con rosas. b) El florero de Lucia es rojo y pequeño. c) El florero es rojo 24. Lee y ordena correctamente la siguiente historia. (utiliza 1, 2 y 3) Al llegar, se enteró de que En algún tiempo, un joven Con el paso del tiempo, la bella muchacha había guerrero mexica se ambos jóvenes fueron muerto trágicamente; de enamoró de una doncella cubiertos por las inmediato fue a su lado y, a la cual juró amor por la formaciones que la madre mirar su cuerpo tendido sin eternidad. Como todo tierra crea sobre su faz. vida, lo invadió la tristeza y buen hombre de su época, Así la joven pareja quedó cayó arrodillado a los pies el valiente guerrero convertida en dos de su amada, obedeciendo Popocatéptl tuvo que enormes volcanes bajo la a su juramento, decidió partir al campo de batalla; protección de los dioses, acompañarla por el resto a su regreso, buscó a su uno cerca del otro, como de su vida. amada Iztaccihuatl para eternos enamorados casarse con ella 25. La historia anterior que tipo de texto es. a) Leyenda b) cuento c) Instructivo 26. En la siguiente oración la palabra resaltada se encuentra mal escrita, ¿Cuál es la palabra correcta? Popocatépetl era un gerrero valiente a) güerrero b) guerrero c) jerrero
  6. 6. 27. Es una oración interrogativa a) Come todas tus verduras b) ¿Comiste hoy? c) ¡Que lindo! 28. Elabora un mapa mental del zoológico ZOOLÓGICO De cada par de palabras, elige la que esté correctamente escrita y complementa con ella el párrafo. La ________________ se puso un moño ormiga- hormiga rojo en la _____________________. Lo Caveza- cabeza Barrer- varrer compró con un __________________, Sentavo- centavo que se encontró al _________________ vorrego-borrego la calle. Ella no aceptó al _____________ para novio, ella quiere al ratón. MATEMÁTICAS Indicaciones: Colorea de azul la respuesta correcta. 1.- ¿Cuál es el número: doscientos cuarenta y cuatro? 200404 20044 244 2404
  7. 7. 2.- Según su posición ¿Cómo se lee el número resaltado con negritas? 26 veinte dos decena veinti 3.- Escoge la forma correcta de escribir el número 16. Diez y seis Dieciseis Diezyseis 4 a la 7.- Descompongan las siguientes cantidades de varias formas distintas. 78 = + 78 = + 78 = + 78 = + Indicaciones: Resuelve los siguientes problemas. 8.- Miguel tenía 64 pesos y su papá le regaló 12 pesos más. Con ese dinero se compró un balón de 48 pesos. ¿Cuánto dinero le quedó?_______________ 9.- Margarita se compró en el mercado 14 pesos de plátanos y 23 pesos de manzanas. Si tenía 70 pesos ¿Cuánto dinero le sobró?________________ 10.- ¿Cuántas llantas se necesitan para armar 7 carros? Respuesta: _________________ 11.- ¿Cuánto dinero pagarías por 6 tacos que cuestan 5 pesos cada uno? Respuesta: _________________
  8. 8. 12. Completa la siguiente serie numérica. Indicaciones: Analiza la siguiente tabla y contestas las preguntas siguientes 13. ¿Cuál es el animal que pesa más? _________________________________ 14. ¿Cuál animal pesa mil kilogramos más que el elefante marino? _________________________________ 15. ¿Cuántos años puede vivir el elefante? _________________________________ 16. ¿Cuál es el animal que vive menos que una jirafa? _________________________________ 17. ¿Cuáles son los dos animales que pueden vivir más años? _________________________________
  9. 9. Indicaciones: María y José han ahorrado todo el mes para poder comprarle un regalo a su mamá, observa los cuadros y contesta lo que se te pide. MARIA JOSE 18. María reunió la cantidad de: a) $257 b) $ 276 c)$ 267 19. José reunió la cantidad de a) $257 b) $ 276 c)$ 267 20. Si reúnen el dinero de los dos, ¿Cuánto tendrán para el regalo? a) $389 b) $408 c) $533 Indicaciones: José y María fueron a una FLORERIA para elegir el regalo de su mama, observa las imágenes y contesta lo que se te pide. Rosas Maravillas Alcatraces Girasoles $258 $345 $180 $213 a). ¿Qué ramo cuesta mas?_______________________ b). ¿Qué ramo es el más barato?:__________________ c)- Con el dinero que tienen ¿pueden comprar dos ramos? ________ ¿Cuáles?____________________________________________ d).-¿Les sobra dinero?:__________, ¿Cuánto?:________________
  10. 10. Lee los siguientes problemas y resuélvelos. Observa los precios de los artículos, completa la tabla y contesta lo que se te pide. a) ¿Qué papelería tiene los Articulo EL BOSQUE LA SELVA preciosMas PEGAMENTO bajos?______________ LAPIZ b) ¿Qué artículo es el más barato en BOLIGRAFO ambas COLORES papelerías?______________ MOCHILA SACAPUNTA c) ¿Dónde te conviene comprar CUADERNO los útiles escolares?:____________________ EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 1. Colorea con rojo los que NO son recursos naturales. mesa de madera ríos Petróleo mar gasolina plástico Sol camisa de algodón 2. Colorea los recursos naturales.
  11. 11. Ordena del 1 al 5 las imágenes que representan el proceso de elaboración de la miel. Escribe sobre la línea si los productos provienen del CAMPO o de la INDUSTRIA. _________________________ _______________________ _______________________ Contesta la siguiente pregunta: ¿Qué es un transporte? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ Son lugares donde podemos realizar las compras de víveres y suministros necesarios para nuestro hogar. a) Mercado, tianguis y b)teatros, cines y c) talleres, bibliotecas y supermercados. parques. museos. Escribe A o B según corresponda - Hay teatros, cines y centros comerciales. - Hay tierras de cultivo A - Hay gallineros, corrales y establos. - Hay calles pavimentadas, calles y semáforos. - Obtienen el agua de manantiales, B ríos y lagos.
  12. 12. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Indicaciones: Coloca una palomita donde exista democracia y con una  donde no la hay.(valor 4 puntos) En la casa de Mario, sus papás deciden que es lo que pueden hacer o no pueden hacer sus hijos. En el recreo, Pepe, que es el dueño del balón decide quien juega. El maestro y sus alumnos el primer día de clases elaboraron el reglamento del salón. Marcos con sus compañeros del equipo de futbol se ponen de acuerdo para escoger el uniforme. Indicaciones: Escribe si se trata de un DERECHO o una OBLIGACIÓN Recibir atención médica cuando estés enfermo. ___________________ Cuidar tu cuerpo y tu salud. _____________________ Participar y que tus ideas sean tomas en cuenta. __________________ Ir a la escuela a estudiar. ______________________ Indicaciones: Rellena el círculo con la respuesta correcta.(valor 2 puntos) Las ____________ indican lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer. mujeres normas clases Si tu derecho es el de: “Recibir educación gratuita”, entonces una de tus obligaciones sería. sacar puros 10 cumplir con las tareas comprar los libros Indicaciones: Escribe quién es la autoridad en:(valor 3 puntos) La escuela: ___________________________ Tu casa: _____________________________ En la calle: ___________________________
  13. 13.  Encuentra rellanando el círculo donde haya una situación injusta.(valor 3 puntos) Federico no podrá seguir estudiando porque no puede pagar la Universidad. Antonio siempre ayuda a su mamá, por eso tendrá que dejar de estudiar para cuidar a su hermanito, porque su mamá trabaja todo el día y no hay nadie quien lo cuide. A Rosa María la despidieron de su trabajo porque no fue a trabajar por más de 2 meses. FELICIDADES, HEMOS CULMINADO EL CUARTO BIMESTRE FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR ___________________________________

×