1. DELITOS EN LA RED
Elaborado por : Lizbeth zapata saldarriaga
Grado : 10
Cooperativo Sede Corvide
2. CIBER BULLYNG
● Es el uso de información electrónica o medios de comunicación
que afectan de manera critica como el correo electrónico,redes
sociales,teléfonos móviles,mensajes de texto y sitios web
difamatorios para acosar a un individuo, el acoso pretende
causar angustia emocional y preocupación. En la mayoría de
los casos lo hacen contra menores de edad y sus mismos
compañeros de clase o amigos los intimidan mandando correos
donde los tratan muy mal y hacen que el niño o niña se sienta
muy mal y estos les causa daños psicológicos muy graves
3. SEXTING
● Es un anglicismo para referirse al envió de contenidos eróticos
o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó
haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual. No
sostiene ninguna relación y no se debe confundir el envío de
vídeos de índole pornográfico con el término "Sexting". Es una
práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre
adolescentes. El problema es que los pedófilos y los
delincuentes ya saben cómo delinquir con este material y hasta
extorsionar. ¿Cómo lo hacen?, se agregan a las redes con
perfiles falsos y así comienzan a engañar.
4. GROOMING
● el "grooming" es "un nuevo tipo de problema relativo a la
seguridad de los menores en Internet, consiste en acciones
deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos
de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de
obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o
pornográficas del menor o incluso como preparación para un
encuentro sexual".
5. HACKER
● es todo individuo que se dedica a programar de forma
entusiasta, o sea un experto entusiasta de cualquier tipo, que
considera que poner la información al alcance de todos
constituye un extraordinario bien. De acuerdo a Eric
Raymond el motivo principal que tienen estas personas para
crear software en su tiempo libre, y después distribuirlos de
manera gratuita, es el de ser reconocidos por sus iguales.
6. PHISING
● hacer phising son las tendencias de fraude online más
populares, y tienen un target muy específico al que se dirigen,
entre las que se encuentran industrias, empresas y usuarios,
sin embargo no utilizan el mismo modus operandi.
Bitdefender señala el caso del servicio de pago en línea,
Google Checkout, que ha sido falsificado para robar dinero a
los usuarios imprudentes a través de un “fraude sofisticado”.
El sitio web de compras en línea ha sido falsificado por
estafadores, que han creado una página falsa imitando la web
del gigante de servicio online.
7. PEDOFILIA
● desde un punto de vista médico, la paidofilia o pedofilia es una parafilia que consiste en que la excitación o el placer sexual se obtienen,
principalmente, a través de actividades o fantasías sexuales con niños de, generalmente, entre 8 y 12 años.1 A la persona que padece pedofilia
se le denomina pedófilo, un individuo de, al menos, 16 años que se entretiene sexualmente con menores de 13 y respecto de los que mantiene una
diferencia de edad de por lo menos, seis años. La pedofilia es un rasgo multifactorial en la personalidad del que la padece, y se compone de
aspectos mentales, institucionales, de actividad, de educación sexual, de violencia, de control de las pulsiones, etc. En este sentido, se suelen
distinguir dos tipos de pedofilia, una primaria o esencial, muy arraigada en el sujeto, y otra secundaria (u otras), que aparecería motivada por
factores circunstanciales.
8. SPAM
● hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o
con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente
de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes
cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o
varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos
mensajes se denomina spamming.