Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Marketing digital
Marketing digital
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 73 Anzeige

Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas

Herunterladen, um offline zu lesen

Conferencia / Taller de Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas

Realizada el 16 de mayo del 2012 en el Centro de Desarrollo Empresarial SISE

Organizada por la Municipalidad de Lima - Gerencia de Desarrollo Empresarial

Ponente: Alberto Moreno - Director en Linkea2

amoreno@linkea2.pe
Twitter: @alcamoes / @linkea2

Conferencia / Taller de Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas

Realizada el 16 de mayo del 2012 en el Centro de Desarrollo Empresarial SISE

Organizada por la Municipalidad de Lima - Gerencia de Desarrollo Empresarial

Ponente: Alberto Moreno - Director en Linkea2

amoreno@linkea2.pe
Twitter: @alcamoes / @linkea2

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas (20)

Weitere von Linkea2 - Agencia de Marketing Digital Estratégico (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas

  1. 1. Expositor: Alberto Moreno Director – Linkea2 Twitter: @alcamoes @linkea2
  2. 2.  Conocer las principales redes sociales: Facebook y Twitter  Uso de las redes sociales como herramientas para posicionar nuestra empresa.  Como fidelizar a través de las redes sociales.  Haciendo nuestra estrategia en redes sociales  Como generar contenidos
  3. 3. Facebook es la red social más grande del mundo con casi 1000 millones de usuarios.
  4. 4. Facebook se ha convertido en la red social más importante en los últimos años y no solo para usuarios regulares sino también para empresas.
  5. 5. 1. Las últimas noticias de tus amigos 2. “Tu menú” Mi perfil y Opciones de la cuenta 3. Solicitudes de amigos, mensajes y notificaciones 4. Cumpleaños, eventos y solicitudes de aplicaciones 5. Anuncios y publicidad (Social Ads) 6. Actividad de tus amigos 7. Chat 8. Grupos 9. Paginas Administradas 10. Aplicaciones preferidas y “Toques”.
  6. 6. http://www.facebook.com/about/timeline
  7. 7. Ingresar al siguiente enlace: http://xo.pe/clasefb
  8. 8. La imagen tiene que ser en formato .Jpg  851 píxeles de ancho  315 píxeles de alto
  9. 9. No puede contener:  Precios ni información de compra, como "40% de descuento" o "Descárgatelo de nuestro sitio web".  Información de contacto, como la dirección de un sitio web, una dirección postal o de correo electrónico, o datos que deberían incluirse en la sección de información de la página.  Referencias a elementos de la interfaz del usuario, como Me gusta o Compartir ni a ninguna otra función del sitio de Facebook.  Llamadas a la acción. + Normas en http://xo.pe/ClaseFb2
  10. 10. Primero fueron las pestañas y luego pasaron a ser un botón al lado izquierdo del muro. Las páginas con aplicaciones han quedado un poco relegadas con este nuevo diseño, pues al tener una imagen de portada ya no es muy importante tener una página de bienvenida. Aquí puedes configurar la imagen de tu aplicación. Ojo, la medida es 111×74 píxeles.
  11. 11.  Realizar ajustes en Portada e imagen /foto de perfil para potenciar el nuevo diseño visualmente atractivo.  Desparece la landing page default. Ya no habrá una landing para FANS y otra para NO FANS.  Hay visibles 4 vistas (las antiguas pestañas). Fotos irá primero, luego pueden ser vistas o aplicaciones.  Imagen de la aplicación (Vista) 111 * 74 pixels.  Se abandona la medida única de 520px para las apps.  Pueden quedar en 520 píxeles y quedar centradas, o bien ocupar los 810 píxeles de ancho que ofrece la nueva interfaz.  Mayor importancia de Campañas para crear audiencias junto con social plugins.
  12. 12. Es un sitio web de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados tweets.
  13. 13. Estos "mensajes cortos" son públicos, aunque también pueden enviarse mensajes privados a determinados usuarios. Los tweets pueden contener texto, enlaces y otros elementos característicos de Twitter: menciones, hashtags.
  14. 14. En Twitter puedes compartir información relevante, interactuar con otros usuarios y seguirlos o buscar contenido de interés.
  15. 15. Existen una serie de "palabras clave" que son indispensables para conocer el funcionamiento de Twitter.
  16. 16. 1. Timeline (TL) / Cronología: Línea del tiempo en la que aparecen las publicaciones que haces y las de tus seguidores, por orden de publicación. También aparecerán sus retweets y replies (en el caso de que sigas al usuario que menciona)
  17. 17. 2. Followings/Siguiendo: Son aquellas personas a las que has decidido seguir. Sus publicaciones te aparecerán en el timeline. 3. Followers/Seguidores: Son aquellos usuarios de Twitter que te siguen. Tus mensajes llegan de forma directa a su timeline.
  18. 18. 4. Tweet: Es cada uno de los mensajes cortos (máximos 140 caracteres) que los usuarios envían a través de twitter. Estos mensajes son de carácter público (pueden ser leídos por todos tus seguidores) y, además, pueden encontrarse en los buscadores.
  19. 19. 4. Mención: Es un tweet normal en el que incluyes el nombre de otro usuario.
  20. 20. 5. ReTweets o RT: Es un tweet de otro usuario que decides compartir en tu perfil. Hay dos tipos de retweets: RT directos: Cuando pulsas directamente en el botón "retwittear" del tweet. Aparece tal cual en tu perfil y en el timeline de tus seguidores con la marca de RT en la esquina superior derecha.
  21. 21. RT indirectos: Aparece "RT + @nombreusuario + tweet" o el tweet completo entre comillas: Desde la web de Twitter, la única forma de hacer RT indirecto es copiando el contenido y pegándolo en un tweet nuevo. Al comienzo del texto tendrás que añadir RT + @usuariofuente. Puedes incluir un comentario antes del RT, para valorar el contenido.
  22. 22. 6. Hashtag: Es una forma de categorizar un tweet, facilitando su localización. Se utiliza colocando # antes de una palabra o conjunto de palabras. Si le das click sobre este hashtag te aparecerá un timeline con todos los tweets que han incorporado esta etiqueta.
  23. 23. Lo primero que debes entender a la hora de crear contenido es el perfil del usuario que sigue a tu marca. Tener claro el tiempo que está dispuesto a dedicarle a una fanpage, cuenta, video o blog y cómo leerá o recibirá ese contenido. Recuerda que ninguna otra red social requiere que seas tan breve como esta. Para generar contenido de calidad y relevante, deberás entender muy bien cómo funciona el servicio y conocer su ecosistema.
  24. 24. Muchas veces crear contenido se trata de conversar y participar de los temas que a tus seguidores también le interesan. Realiza RTs o menciones si consideras que el contenido que comparten los usuarios son interesantes y se encuentran relacionados, aunque sea indirectamente, con tu marca.
  25. 25. Dejar algunos caracteres libres dará lugar a que puedan retweettear tus mensajes sin modificarlos o sin que se pierda el sentido de la frase. Además, utilizar acortadores de URLs te permitirá medir los resultados como vimos en el capítulo anterior.
  26. 26. Programar contenido puede ser práctico, aunque Twitter se caracteriza por ser una red social donde la actualidad, es la protagonista. Revisa los trending topics y no dejes de utilizarlos si puedes relacionarlos realmente con tu marca, recuerda que abusar de ellos es una falta al uso del servicio de Twitter.
  27. 27. Repetir de forma constante contenido que generamos en otras redes no aportará un gran valor a tus seguidores. Ofrecer, descuentos exclusivos, anunciar novedades o adelantar productos son algunas de las ideas mayormente implementadas para no caer en el “copy & paste”, todo dependerá de los objetivos que la marca tenga para éste canal.
  28. 28. Adapta los títulos de las notas para Twitter. En el caso de los periódicos o blogs, es bueno reformular los enunciados, abreviarlos y optimizarlos para expresar de la mejor manera la información en menos de 140 caracteres.
  29. 29. Utilizar varios trending topics o hashtags en un mismo tweet no solo entorpecerá la lectura de tus seguidores sino que va contra las políticas del sitio y puedes ser sancionado.
  30. 30. Una de las mayores capacidades de ésta red social es el tráfico que puedes dirigir a un determinado sitio, video, campaña, etc. Pero tu promoción debe ser moderada y de ninguna manera debes molestar a los usuarios personalizando los tweets solo para conseguir visitas.
  31. 31. Realizar una numerosa cantidad de updates al día puede molestar a quienes te leen y a la vez disminuir tu relevancia. cuando se trata de cuentas corporativas que representan a sitios de noticias donde estos se actualizan varias veces en menos de 24 horas, puedes ir compartiéndolo cada hora, pero evita hacerlo todo junto. Si bien no existe una regla de publicación, debes utilizar tu criterio.
  32. 32. Guía oficial de Twitter para el uso de las marcas http://xo.pe/ClaseTwitter1
  33. 33. ¡Muchas gracias! Alberto Moreno amoreno@linkea2.pe Twitter: @alcamoes www.linkea2.pe Cel: 996 22 22 20

×