2. SIGNOS DISTINTIVOS
Los signos distintivos son
elementos de la Propiedad
Industrial, que utilizan los
productores, fabricantes y
comerciantes para identificar
sus actividades económicas.
3. CLASES DE SIGNOS DISTINTIVOS
MARCAS
LEMAS COMERCIALES
NOMBRES COMERCIALES
DENOMINACIONES DE ORIGEN
4. IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS
DISTINTIVOS
AYUDAN A DIFERENCIAR LOS
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS EN
EL MERCADO
REPRESENTAN UN BENEFICIO
PARA EL EMPRESARIO
SON FUNDAMENTALES PARA
PUBLICITAR LOS PRODUCTOS Y/O
SERVICIOS QUE SE VENDE.
5. LA MARCA
Se entiende por marca todo signo
distintivo destinado a individualizar y
diferenciar los productos y/o
servicios de una empresa o persona
determinada y que sean reconocidos
en el mercado por el público
consumidor.
6. FINES DE LA MARCA
Proteger la inversión del titular en
la creación de una clientela
La protección al consumidor .
7. ¿POR QUÉ REGISTRAMOS
MARCAS?
Para tener derechos sobre ella.
El registro otorga el derecho al uso
exclusivo de una marca, por un
periodo de 10 años renovables.
8. BENEFICIOS DE TENER UNA
MARCA REGISTRADA
Que los productos o servicios sean
identificados en el mercado,
diferenciándolos de aquellos de los
competidores.
Que pueda accionar contra quienes
utilicen su marca o una similar sin
autorización.
9. ¿PUEDO UTILIZAR UNA MARCA
SIN
REGISTRARLA?
Sí, pero no se tiene protección sobre ella.
Se corre el riesgo de que otra persona la
utilice y registre pudiendo esta última
impedir el uso que haga la primera.
11. Podrán registrarse como marcas los signos
que sean suficientemente distintivos y
susceptibles de representación gráfica:
•Palabras reales, o Letras, los números, un
forjadas o sus color delimitado por una
combinaciones forma o la combinación de
colores
•Imágenes, figuras, Forma de los productos,
símbolos, gráficos, sus envases o envolturas.
logotipos, sonidos Cualquier combinación de
y los olores los signos mencionados.
12. •Las palabras reales o forjadas o
las combinaciones de palabras,
incluidas las que sirvan para
identificar a las personas
13. SHERATON HOTELES
COCA COLA GASEOSA
FIELD GALLETAS
LOIS PRENDAS DE VESTIR
EL MOLINERO RESTAURANTE
COMODOY MUEBLES
G STYLE PRENDAS DE VESTIR
RECCO ARTEFACTOS
MOLITALIA FIDEOS
SAMSUNG CELULARES
26. Las diez principales (en millones de dólares)
1. Coca-Cola, Estados Unidos, 67,525
2. Microsoft, Estados Unidos, 59,941
3. IBM, Estados Unidos, 53,376
4. GE, Estados Unidos, 46,996
5. Intel, Estados Unidos, 35,588
6. Nokia, Finlandia, 26,452
7. Disney, Estados Unidos, 26,441
8. McDonald’s, Estados Unidos, 26,014
9. Toyota, Japón, 24,837
10. Marlboro, Estados Unidos, 21,189
fuente: http://www.univision.com
28. LEMA COMERCIAL
Se entiende por lema comercial
la palabra, frase, o leyenda
utilizada como complemento de
una marca. En consecuencia, los
lemas comerciales solamente
pueden ser denominativos.
29. EJEMPLOS
- El sabor de la nueva generación;
- Va para ti;
- La bebida de sabor nacional;
- Vive tu libertad
30. • El lema comercial es accesorio a la marca.
Sigue la suerte de su principal.
• En la solicitud de registro se debe indicar la
marca registrada o solicitada, a publicitar por el
lema comercial.
• Un mismo lema puede ser asociado a varias
marcas. En cada caso se le asignará un
número de certificado distinto.
• Durante la vigencia del lema, el mismo puede
desligarse de una marca y asociarse a otra.
31. NOMBRE COMERCIAL
Se entiende por nombre comercial
el signo que sirve para identificar a
una persona natural o jurídica en el
ejercicio de su actividad
económica
33. • Se diferencia de la denominación o razón
social.
• El derecho exclusivo nace por el uso del
signo en el comercio.
• El derecho cesa con: el cese el uso del
nombre comercial, el cese definitivo de las
actividades de la empresa o el cierre
definitivo del establecimiento.
• El Registro de Nombres Comerciales es
“declarativo”.
34. ¿Cómo se prueba el uso del Nombre
Comercial?
- Comprobantes de pago
- Publicidad
- Otros
Importante: Fecha cierta
35. Marcas Colectivas
Aquella marca que sirve para distinguir una
característica común de productos o de servicios
de empresas diferentes que utilizan la marca
bajo el control del titular (gremio o asociación).
Es un signo adoptado por una entidad colectiva,
por ejemplo, una asociación de productores,
fabricantes, u otra organización de personas
legalmente establecidas y que sirve para
distinguir los productos o servicios producidos o
prestados por los miembros de la asociación o
grupo.
37. Ventajas de una marca
colectiva
• Se enfrenta al mercado en forma conjunta,
obligándose a contar con una estrategia
común.
• La marca es explotada y promocionada por
varias personas.
• El uso común de una marca obliga a unificar
calidad y características de los productos
marcados.
• Usar una marca colectiva no impide utilizar
marcas individuales o propias.
38. Condiciones/Requisitos
• Solicitud de registro
indicación de la marca que se solicita
indicación de los productos a los que se
pretende registrar.
• Reglamento de Uso
• Gremios, asociaciones
colectividad
39. Impulso y desarrollo de marcas
colectivas
• Desarrollo regional
• Calidad y origen
• Enfrentarse al mercado
en forma conjunta
• Convertirse en
empresarios formales
40. Entendiendo el significado de la
Propiedad Industrial
• Combatir a la
piratería
• Preservar un origen
• Distinguirse de la
competencia
43. Acciones por Infracción
• Objeto:
Evitar y sancionar el
uso,fabricación, importación,
introducción en el mercado,
comercialización o explotación de
los productos protegidos, por
parte de terceros sin autorización.
45. Medidas que se pueden
tomar
• La cesación de los hechos.
• El decomiso, depósito o
inmovilización de productos.
• El retiro de los circuitos comerciales
de los productos resultantes de la
infracción.
46. COSTOS*
• REGISTRO S/. 534.99
• OPOSICION S/. 378.79
* Precios variables de acuerdo al valor de la UIT