Pp internet lily y luilly

Universidades Especializadas De Las Américas
Licenciatura en Educación Especial
Estudiantes:
Liliana, Delgado
Luilly, Segundo
Profesor: Nelson Cruz
VII Semestre 2014
INTERNET APLICADO A
LA EDUCACIÓN:
ASPECTOS TÉCNICOS Y
COMUNICATIVOS
LAS PLATAFORMAS
ÍNDICE
• Introducción
• Internet, la red de reales.
• El origen del internet en 5 grandes momentos.
• ¿ Y que puede hacer internet aplicada a la educación?
• La tecnología: Herramientas y entornos.
• Herramientas para facilitar la comunicación y el trabajo en grupo.
• Herramientas para el acceso y distribución de contenidos.
• Entorno para la distribución y gestión de cursos a través de la web.
• Las principales características educativas
Introducción
• El internet nos está ofreciendo nuevo espacio que supera
las coordenadas físicas de lugar y tiempo, que representa
los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Son aspectos tecnológicos de internet, especialmente en
las herramientas para facilitar la comunicación y los
procesos de trabajo de grupo, y plataformas para la
creación de cursos on-line.
Internet, la Red de Redes
• Es tan atractivo y
sugerente, ya que todos
podemos acceder,
consultar, publicar
abiertamente nuestras
ideas y resultados de
nuestro trabajo en la red.
El Origen del Internet en 5 Grandes Momentos
• En 1969 se logra que dos ordenadores conectados consiguen
comunicarse entre sí y trabajan juntos
• En 1972, nace la primera de las grandes aplicaciones de la red:
el correo electrónico.
• En 1983. En los años 80 se permite el desarrollo de la red
• En 1992 nace Word Wide Web (la web), permite la creación y
distribución de documentos hipertextuales.
• En 1995 nace el internet.
¿Y qué puede hacer internet aplicada a
la educación?
• Desde el ámbito educativo nos
permite abrir la escuela a
innumerables fuentes de
información, materiales
educativos y a personas;
ampliar los escenarios de
aprendizaje y las experiencias
educativas a contextos
distintos al aula presencial.
La Tecnología: Herramientas y Entornos
• Tecnología física: indica la velocidad de transmisión de la
información, asociada el tamaño de los archivos y la
posibilidad de mover esa información desde diferentes
medios.
• Herramientas: Aplicaciones de software que permiten
utilizar los servicios de red.
• Entornos: facilita los procesos de enseñanza-aprendizaje
a distancia.
Herramientas para Facilitar la Comunicación y el Trabajo en Grupo
• Correo electrónico: Es una herramienta de comunicación
textual, aunque un mismo mensaje puede enviarse a diferentes
personas.
• Lista de Distribución de Correo y Foros de Discusión: son
espacios de comunicación en grupo y presentan diferencias en
cuanto a la tecnología que utilizan.
• El Chat y la Mensajería Instantánea: son herramientas de
comunicación síncrona textual, se trata de sistemas de
intercambio de mensajes en forma de frases cortas y a tiempo
real.
• Videoconferencia/Audio Conferencia: son formas de
comunicación bidireccional a tiempo real, que intercambian
señales solo de audio, en el caso de la audio conferencia y de
audio y video en el caso de videoconferencia.
• Pizarra Compartida: Es una herramienta de comunicación
síncrona que permite presentar información grafica.
• Otras Herramientas: Agendas, Diario, Navegación
Compartida, Wiki, etc.: Facilitan la comunicación y el
trabajo en grupo.
• La agenda: es una aplicación compartida que permite
la planificación del curso.
• Navegación Compartida: permiten que un usuario
se mueva entre diferentes páginas al tiempo
• Wiki: Es para la creación de documentos web
hipertextuales en grupo.
• Espacio: Creado para que miembros de un grupo
puedan copiar o depositar archivos y dejarlos
disponibles para el resto del grupo.
Herramientas para el Acceso y Distribución de Contenidos
• Accesos directos(links) a materiales de aprendizaje:
• Acceso a referencias o recursos externos
• Buscador entre contenidos internos y externos
• Índices y mapas de navegación
• Glosarios
• Casillero, donde depositar documentos accesibles por el
profesor
• Espacio compartido
• Publicación de documentos por parte del alumno
• Presentaciones en vivo
• Wiki
Entorno para la Distribución y Gestión de Cursos a través de la
web: las Plataformas
• Acceso desde cualquier ordenador conectado a internet.
• Multiplataforma.
• No requieren una instalación previa del software.
• Acceso restringido.
• Interfaz grafica. La presentación del entorno, herramientas y
contenidos.
• Utilizan paginas HTML. La creación y distribución de los
contenidos.
• Acceso a recurso de internet. Posibilidad de diferenciar entre
distintos niveles de usuarios.
Las principales características educativas:
• La creación y distribución de contenidos: permite la creación y
publicación de documentos.
• Comunicación interpersonal: incluye herramientas de
comunicación individual y en grupo que permiten la realización
de actividades distintas.
• Espacio de documentación compartida: Crea espacios en forma
de carpetas para que los usuarios puedan transferir
documentos.
• Evaluación: Puede ser a dos niveles distintos: el entorno
ofrece al profesor datos cuantitativos sobre el uso que el
alumno hace del entorno.
• Gestión y administración del curso: son junto a la evaluación,
uno de los aspectos fundamentales de estos entornos, y
quedan restringidas al profesor y administrador del curso.
• Segmentos de interacción: incluyen utilidades que potencian
la interactividad del alumno con el sistema y los contenidos.
Pp internet lily y luilly
1 von 16

Recomendados

ENTORNO VIRTUALENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUAL3lio
376 views17 Folien
FloresFlores
Floresguillermofcuray
19 views16 Folien
22
2edwin1213
64 views16 Folien
TEMA 4TEMA 4
TEMA 4Yads Ccoyo
246 views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

Sesion03Sesion03
Sesion03
yicela vega268 views
Presentación MOODLEPresentación MOODLE
Presentación MOODLE
Renzu González164 views
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
CompetirElearning456 views
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
CompetirElearning1.2K views
Las TIC en la educacion Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
Rocio Marquez16 views
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
Enma Anchapaxi171 views
Diagramas finalDiagramas final
Diagramas final
Fernanda Bernal461 views
SLAE ppSLAE pp
SLAE pp
Eric Sanchez Cordova185 views
TicsTics
Tics
Universidad Veracruzana122 views
MoodleMoodle
Moodle
Renzu González177 views
Recursos informaciónRecursos información
Recursos información
LAVOISIER62104 views
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Esther Caamaño Sierra286 views

Destacado(20)

Garrison y andersonGarrison y anderson
Garrison y anderson
Concepcion Mendieta2.1K views
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Silvia Irene Núñez66.9K views
PLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCION
Valentina Hernandez Leal409 views
ChamiloChamilo
Chamilo
Pamelucas001244 views
TecnologíaTecnología
Tecnología
50042835271 views
Cm direct entertainment pvt.ltdCm direct entertainment pvt.ltd
Cm direct entertainment pvt.ltd
Devender Singh kataria200 views
Parte de un equipo de coumputoParte de un equipo de coumputo
Parte de un equipo de coumputo
Daniel Paez711 views
Webquets ModificadaWebquets Modificada
Webquets Modificada
Patrikk22374 views
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Juan Bernardo Di Salvo257 views
Lepuitsdesames powerpointLepuitsdesames powerpoint
Lepuitsdesames powerpoint
Guy Ros Agency 744 views
tablastablas
tablas
Juan Carlos Flechas Prieto292 views
Presentación1 tecladoPresentación1 teclado
Presentación1 teclado
juliemarcarolina176 views
Steffy saltosSteffy saltos
Steffy saltos
Stefmelina206 views

Similar a Pp internet lily y luilly(20)

Unidad 3 tecnologia en la educacionUnidad 3 tecnologia en la educacion
Unidad 3 tecnologia en la educacion
DeidaniaTineo47 views
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptxTICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
Elia Anacely Córdova Calle2 views
Evidencia 1 tics herramientas digitales.Evidencia 1 tics herramientas digitales.
Evidencia 1 tics herramientas digitales.
irishernandez62137 views
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Lic Valdez Mercedes93 views
Presentación1Presentación1
Presentación1
MARTINEZPATRICIO1983134 views
TICSTICS
TICS
MARTINEZPATRICIO1983153 views
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
R BA231 views
Tics nicolas roncancioTics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancio
NicolasRoncancio117 views
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
Lilyana Jaramillo1 view
Conferencia webConferencia web
Conferencia web
Susana Clavijo235 views
internetinternet
internet
PerlaRubiGL136 views
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Hannia Castañeda177 views
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
Vision Mundial310 views
Presentación de  herramientas digitalesPresentación de  herramientas digitales
Presentación de herramientas digitales
Damaris Monicaa300 views

Último(20)

Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views

Pp internet lily y luilly

  • 1. Universidades Especializadas De Las Américas Licenciatura en Educación Especial Estudiantes: Liliana, Delgado Luilly, Segundo Profesor: Nelson Cruz VII Semestre 2014
  • 2. INTERNET APLICADO A LA EDUCACIÓN: ASPECTOS TÉCNICOS Y COMUNICATIVOS LAS PLATAFORMAS
  • 3. ÍNDICE • Introducción • Internet, la red de reales. • El origen del internet en 5 grandes momentos. • ¿ Y que puede hacer internet aplicada a la educación? • La tecnología: Herramientas y entornos. • Herramientas para facilitar la comunicación y el trabajo en grupo. • Herramientas para el acceso y distribución de contenidos. • Entorno para la distribución y gestión de cursos a través de la web. • Las principales características educativas
  • 4. Introducción • El internet nos está ofreciendo nuevo espacio que supera las coordenadas físicas de lugar y tiempo, que representa los procesos de enseñanza-aprendizaje. • Son aspectos tecnológicos de internet, especialmente en las herramientas para facilitar la comunicación y los procesos de trabajo de grupo, y plataformas para la creación de cursos on-line.
  • 5. Internet, la Red de Redes • Es tan atractivo y sugerente, ya que todos podemos acceder, consultar, publicar abiertamente nuestras ideas y resultados de nuestro trabajo en la red.
  • 6. El Origen del Internet en 5 Grandes Momentos • En 1969 se logra que dos ordenadores conectados consiguen comunicarse entre sí y trabajan juntos • En 1972, nace la primera de las grandes aplicaciones de la red: el correo electrónico. • En 1983. En los años 80 se permite el desarrollo de la red • En 1992 nace Word Wide Web (la web), permite la creación y distribución de documentos hipertextuales. • En 1995 nace el internet.
  • 7. ¿Y qué puede hacer internet aplicada a la educación? • Desde el ámbito educativo nos permite abrir la escuela a innumerables fuentes de información, materiales educativos y a personas; ampliar los escenarios de aprendizaje y las experiencias educativas a contextos distintos al aula presencial.
  • 8. La Tecnología: Herramientas y Entornos • Tecnología física: indica la velocidad de transmisión de la información, asociada el tamaño de los archivos y la posibilidad de mover esa información desde diferentes medios. • Herramientas: Aplicaciones de software que permiten utilizar los servicios de red. • Entornos: facilita los procesos de enseñanza-aprendizaje a distancia.
  • 9. Herramientas para Facilitar la Comunicación y el Trabajo en Grupo • Correo electrónico: Es una herramienta de comunicación textual, aunque un mismo mensaje puede enviarse a diferentes personas. • Lista de Distribución de Correo y Foros de Discusión: son espacios de comunicación en grupo y presentan diferencias en cuanto a la tecnología que utilizan. • El Chat y la Mensajería Instantánea: son herramientas de comunicación síncrona textual, se trata de sistemas de intercambio de mensajes en forma de frases cortas y a tiempo real.
  • 10. • Videoconferencia/Audio Conferencia: son formas de comunicación bidireccional a tiempo real, que intercambian señales solo de audio, en el caso de la audio conferencia y de audio y video en el caso de videoconferencia. • Pizarra Compartida: Es una herramienta de comunicación síncrona que permite presentar información grafica. • Otras Herramientas: Agendas, Diario, Navegación Compartida, Wiki, etc.: Facilitan la comunicación y el trabajo en grupo.
  • 11. • La agenda: es una aplicación compartida que permite la planificación del curso. • Navegación Compartida: permiten que un usuario se mueva entre diferentes páginas al tiempo • Wiki: Es para la creación de documentos web hipertextuales en grupo. • Espacio: Creado para que miembros de un grupo puedan copiar o depositar archivos y dejarlos disponibles para el resto del grupo.
  • 12. Herramientas para el Acceso y Distribución de Contenidos • Accesos directos(links) a materiales de aprendizaje: • Acceso a referencias o recursos externos • Buscador entre contenidos internos y externos • Índices y mapas de navegación • Glosarios • Casillero, donde depositar documentos accesibles por el profesor • Espacio compartido • Publicación de documentos por parte del alumno • Presentaciones en vivo • Wiki
  • 13. Entorno para la Distribución y Gestión de Cursos a través de la web: las Plataformas • Acceso desde cualquier ordenador conectado a internet. • Multiplataforma. • No requieren una instalación previa del software. • Acceso restringido. • Interfaz grafica. La presentación del entorno, herramientas y contenidos. • Utilizan paginas HTML. La creación y distribución de los contenidos. • Acceso a recurso de internet. Posibilidad de diferenciar entre distintos niveles de usuarios.
  • 14. Las principales características educativas: • La creación y distribución de contenidos: permite la creación y publicación de documentos. • Comunicación interpersonal: incluye herramientas de comunicación individual y en grupo que permiten la realización de actividades distintas. • Espacio de documentación compartida: Crea espacios en forma de carpetas para que los usuarios puedan transferir documentos.
  • 15. • Evaluación: Puede ser a dos niveles distintos: el entorno ofrece al profesor datos cuantitativos sobre el uso que el alumno hace del entorno. • Gestión y administración del curso: son junto a la evaluación, uno de los aspectos fundamentales de estos entornos, y quedan restringidas al profesor y administrador del curso. • Segmentos de interacción: incluyen utilidades que potencian la interactividad del alumno con el sistema y los contenidos.