Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Destacado(20)

Anzeige

Más de Fernando Santamaría(20)

Anzeige

Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning

  1. Millennials y GenZ: Un desafío para el mundo educativo y laboral Fernando Santamaría González Docente e Investigador Universidades en Colombia Estado: en proceso Webinar/Net-Learning W/NL23062016 #WebinarNL Twitter: @lernys @netlearning20
  2. Índice • Introducción entre generaciones Características • Características de la Generación Z • Comparación entreY (Millennials) y Z. • Un apartado en Educación. • Conclusiones.
  3. Debemos tener en cuenta… • Se debe pensar con las generaciones de manera flexible. No es una generación lo mismo en Latinoamérica que en Asia o en Europa. Hay diferencias sociográficas, psicográfica, de contexto, etc. que hacen variar de un lugar a otro. • Me he basado en libros/artículos que están en el mercado y deben tenerlos presente. • @MartinLindstrom: debemos estar atentos a pequeñas pistas que revelan grandes tendencias, comportamientos y actitudes que se van desarrollando (Small Data +Coolhunter).
  4. Las distintas generaciones en el mundo laboral y educativo Generación Baby Boomers Nacidos entre 1946-1964 Gen X Nacidos entre 1965-1980 GeneraciónY/Millennials Nacidos entre 1980-1995 Generación Z Nacidos entre 1996-2013 Generación Alpha/Glass Nacidos desde 2013- Foto: http://bit.ly/1NOTFDx Mark McCrindle, Consultor australiano
  5. Millennials Gen Z iGeneración Generación NetGeneración yo o selfie Eco-Boomer Nativos Digitales Gen Wii Net Gen Pluralist Gen Centennials Generación Y Generación MTV Generación Peter Pan
  6. Y más…iGen, GenNet, ¿Importa la edad? Muchos nombres para describir estas generaciones líquidas
  7. Digitales Varias pantallas. TV Nomófobos appdictos Sociales Críticos y exigentes Personalización y nuevos valores Antonio Gutiérrez-Rubí en Forbes Seis rasgos claves de Millennials
  8. Digitales. Muy adaptables Multipantalla y multidispositivos Individualistas y asociales Rapidez e impacientes No creen mucho en la educación Familiares e interdependientes A partir de varios artículos Rasgos claves de GenZ No creen normas sociales Interactivos Comunidad
  9. La generación hiperconectada desde su nacimiento. No saben como es un mundo sin Internet. Net Generation. 2013
  10. Esta es la generación que salvará el mundo? Fuente: http://gonzalo-alonso.com Educados en plena crisis, bajo la amenaza del terrorismo y el cambio climático, los chicos nacidos a partir de 1994 recuperan la conciencia social y desconciertan a las marcas (El País, 3 Mayo 2015)
  11. Características de GenZ I La GenZ representa una tercera parte de la población mundial (sobre un 33%) Tiene un modo diferente de aprender. Esta generación no lee, y todo es visual. Se consideran tecnológicamente dependientes. No creen en fronteras geográficas o límites de tiempo. No les satisface el rol pasivo de los observadores o ejercer de ello. Quieren las cosas ya, la inmediatez y la autoformación online. Fuente original: http://bit.ly/28MtzlX
  12. Características de GenZ II Nacieron en el auge del mercado de consumo, quieren interactuar con las marcas y crear con ellas. Desean estar involucrados e interactuando en todo. Se piensa que existen en ellos carencias en las habilidades interpersonales, debido a la tendencia individualista. Escepticismo en las relaciones reales. Ven su futuro en la tecnología y no tener una preparación académica formal. Impacientes, pues desean resultados en el acto. Fuente original: http://bit.ly/28MtzlX
  13. Otra lista de características de Gen Z Nacieron con los ojos abiertos ante catástrofes (amplificadas por los medios) del terrorismo y la recesión económica. Una de las grandes preocupaciones de esta generación es el medio ambiente.
  14. Rasgos de la educación en GenZ • Tiene un recelo por el sistema educativo. Hay una brecha entre la manera de “dar clase” y el aprendizaje de ellos. • Debemos decir que todavía está en construcción y se irá aportando valor con el transcurso de estos años. • Predomina en los tiempos que están creciendo el autoaprendizaje en la economía de la abundancia que da Internet y de forma gratuita (Ej.: MOOCs y homeschooling). • Para ellos es más fácil aprender de Internet (Spark & Honey). Un ejemplo claro es cómo aprender a hacer vídeos profesionales los youtubers (También llamados generación youtubers). • Desde los millennials se viene usando técnicas de las experiencias y de lo vivencial, tanto para el marketing como educación. 1
  15. • Lo que es virtual es lo que más les llega para aprender.Y, por otro lado, esta característica rompe las fronteras (Generación global). • Tienen algunos comportamientos parecidos a los millennials, con algunos formas y comportamientos más agudizados. • Les interesa más construir SU propio proyecto de vida. Rasgos de la educación en GenZ 2
  16. Fuente: elartedepresentar.com
  17. Fuente: elartedepresentar.com
  18. Fuente: elartedepresentar.com
  19. Documental del canal de televisión LTV The connected generation realiza un recorrido detallado en el pasado cercano y una mirada crítica a los estudiantes y las aulas de hoy en día con el fin de responder en última instancia a la pregunta: "¿Cómo será el aula del futuro?" filmado profesionalmente y con guión cuidadosamente, este documental es atractiva para los profesionales de la educación, estudiantes, y la tecnología aboga por igual, y proporciona una nueva voz considerable al debate sobre la educación internacional. Ver en http://bit.ly/connectedgen
  20. Película “Hombre, mujeres y niños” (2014) de Jason Reitman Se trata de una historia que investiga el efecto de Internet sobre un grupo de estudiantes de secundaria y también sobre sus padres. Muestra cómo este invento ha cambiado la forma de relacionarse de la gente. Pornografía, blogs y redes sociales serán al mismo tiempo válvula de escape y causa de conflicto dentro de la familia. (FILMAFFINITY)
  21. Informe Universum GenZ I Este informe dice que es la primera generación verdaderamente global y son nativos digitales 100% y crecieron en tiempos de incertidumbre. Sus padres (familia) tienen una gran influencia en la toma de decisiones académicas y profesionales, pero las perspectivas de sus amigos y profesores también son importantes. La curiosidad es el motivador más fuerte para la elección de una carrera. El dinero también, al igual que la oportunidad de ayudar a la gente. Están interesados en ingresar en el mundo laboral sin educación superior, pero temen llegar a hacerlo. Son una generación muy emprendedora (“Quiero ser mi propio jefe” o “Quiero tener un impacto”). Entrevista a 49.000 usuarios de GenZ de 47 países por la firma Universum.Fuente Forbes México: http://bit.ly/28QkW8S
  22. Informe Universum GenZ II A pesar de su carácter emprendedor, el equilibrio entre la vida y su carrera, y la seguridad laboral son los dos objetivos profesionales más importantes de esta generación. Quieren siempre mucha información. La GenZ puede ser menos optimista que los millennials sobre sus oportunidades de trabajo. Y, para concluir este informe en el que dicen que es la primera generación verdaderamente global y son nativos digitales 100% y crecieron en tiempos de incertidumbre. Entrevista a 49.000 usuarios de GenZ de 47 países por la firma Universum.Fuente Forbes México: http://bit.ly/28QkW8S
  23. Nativo digital Inmigrante digital Residente digital Visitante digital De la metáfora de nativos a metáfora de residentes
  24. Otras características de GenZ Prefieren comprar en tiendas virtuales. Les es más fácil y cómodo. Les preocupa la estabilidad económica. Como hemos dicho, no conciben la vida sin Internet. También son imprescindibles los dispositivos móviles y las aplicaciones (Generación App). Forman parte de sus vidas y pueden utilizar hasta 5 artefactos al mismo tiempo: consola, tableta, laptop/portátil, celular y televisión. Utilizan de manera mínima y pobre el texto. Son visuales. Un 11% de este segmento de población sufre Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Falta de atención y concentración. 1
  25. Otras características de GenZ Con respecto a lo anterior, se dice que si algo no les llama la atención cambian. Usan 8 segundos para algo nuevo, cambiando constantemente si no les atrae. Es una generación sana. Prefieren ahorrar dinero que gastarlo en alcohol y drogas. Son muy abiertos.Al vivir en una época multirracial, toman como norma la diversidad sexual, con normas y roles de género que se difuminan. Son comprensivos en este aspecto. Fuente: vanguardia.com.mx 2
  26. Otras características de GenZ En cuanto a la educación, se ve una tendencia hacia el autoaprendizaje. Buscan recursos educativos online, ven totorales, socializan con amigos tareas y trabajan d manera colaborativa. Lo poco que leen lo hacen en formato electrónico, en tablets o smartphones. Cuando hacen los trabajos usan mensajería instantánea de alguna de las apps que lo tienen. Usan los nuevos medios (Social Media) como herramientas de investigación. (Sparks & Honey). Son multipantalla y multitarea. 3
  27. Generación Z (1995-2013) • Los consumidores de esta generación serán infieles a las marcas. • Son muy impacientes y necesitan resultados inmediatos. • Trabajan en red y de manera colaborativa. • La generación Z tendrá una fuerte conciencia sobre la ética laboral y social. • Se les considera más individualistas y asociales, con respecto a las otras generaciones. • No le da tanto valor o énfasis a la carrera profesional y a los estudios formales. Estudios mas informales. 1 Resumen
  28. Generación Z (1995-2013) • Crecen con los Social Media como Snapchat, Youtube, Instagram, Vine, Periscope. Un 66% considera que la experiencia tecnológica les ayudará a lograr sus proyectos de vida. • La privacidad no la perciben como algo a proteger. • Ellos miran entre 2 y 4 horas de Youtube, y menos de una hora de televisión. Son multipantalla. • Ven demodé el correo-e, usan los sistemas de comunicación síncronos, por medio de chat. No usan el correo-e. • Impacientes. Quieren las cosas ya. Les molesta las esperas en algo. • Rompen con normas tradicionales. iGen o Generación Net 2Generación Z (1995-2013) Resumen
  29. Sus períodos de atención son cada vez más cortos con respecto a los millennials La Generación Z son los usuarios que hacen un uso fast de los nuevos medios sociales y con cargas cognitivas leves (véase Snapchat). Se comunican en tamaños de mordida sin “masticarlo”. Los estudios de investigación sugieren que sus cerebros han evolucionado para procesar más información a velocidades más rápidas, y son cognitivamente más ágil de manejar grandes desafíos mentales. Debemos concluir, que mantener la atención de GenZ es todo un reto. Sobre 8 segundos
  30. La Generación Z siempre han sabido cómo hacer un zoom, pinch y swipe. Ellos han crecido con la alta definición (HD), sonido envolvente, 3D y 4D ahora - 360 grados de fotografía, del remix y del “copy and paste”. Uso de cámara lenta Ultra y de vídeo de alta velocidad entre otras técnicas (Véase youtubers). Ellos piensan espacialmente y en 4D Fuente: Sparks & Honey
  31. Esta generación no tiene conciencia (awareness) de la localización en la que están. Los expertos dicen que Generación Z carecen de conocimiento de la situación, ajena a su entorno y es incapaz de dar direcciones. Los cerebros están siendo “recableados” para adaptarse a las nuevas capacidades de procesamiento de la información espacial (Smart Cities) Report Pew Research Center, February, 2012:The Future of Internet
  32. Ellos no quieren ser rastreados (aunque lo son en la era post- Snowden) Como nativos de medios sociales, en sintonía con la vigilancia de la NSA, ellos están más preocupados acerca de la inhabilitación de geolocalización de su teléfono para su configuración de privacidad. La Generación Z se sienten atraídos por los medios de incógnito como Snapchat,Wickr, Whisper,Telegram, Clipchat, Cyber Dust,Yovo, etc.
  33. Una comunicación muy especial con stickers, emojis y demás iconos, representando un estado de ánimo
  34. “Los recuerdos se están convirtiendo en los hipervínculos a información, activados por palabras clave, hashtags y URLs. Nos estamos convirtiendo en 'paleontólogos persistentes” de nuestras propias memorias externas, ya que nuestros cerebros son el almacenamiento de las palabras clave o hashtags para volver a los recuerdos y no las propias memorias completas.” #quote - Amber Case, CEO of Geoloqi
  35. Aplicaciones que usan Gen Z y Millennials Habría que unir algunas más para la Gen Z Fuente: visioncritical.com
  36. Uso de la televisión semanalmente promedio de horas por semana
  37. Dispositivos más usados Promedio de horas por semana
  38. Snapchat Whisper Es la aplicación estrella de esta nueva generación. Son aplicaciones ligeras y fugaces. Otro: SnapKidz Pensamientos y reflexiones puestas de manera anónima Secret Para compartir cosas de manera anónima.
  39. El estilo de los Youtubers
  40. • “Cuando estoy aburrido, siempre puedo encontrar algo que ver en mi celular” (Hombre, 17 años) #Quote #WebinarNL #GenZ • “Para mí ser 'cool' es ser yo mismo, y tener amigos que les gusto por lo que soy." - (Hombre, 13 años) #Quote #WebinarNL #GenZ • "Mis amigos en las redes sociales son las nuevas bandas independientes" (mujer, 15 años) #Quote #WebinarNL #GenZ • "YouTube es un océano de entretenimiento. Ninguna otra aplicación puede proporcionar tanto entretenimiento comoYouTube.” (Hombre, 18 años) #Quote #WebinarNL #GenZ #Quotes
  41. Millennials
  42. Mayo del 2013 1976 1985
  43. Generación Selfie Me Me Me Individual
  44. Generación Selfie We We We En grupo
  45. Fernando Santamaría González Docente, investigador y consultor http://fernandosantamaria.com/ http://about.me/lernys http://bit.ly/fernandogoogleplus Twitter: lernys Muchas gracias por escucharme en este Webinar Dudas, inquietudes y sugerencias http://bit.ly/1m2nTzr
Anzeige