Anzeige

Los Sintagmas

Soy profesora de lengua española um Meudys Figueroa
10. Jun 2012
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Los Sintagmas

  1.  Un sintagma es un grupo de palabras que desempeña en el enunciado una función determinada: Sujeto, predicado, etc.
  2.  Un sintagma constituye una unidad de función, es decir, realiza una función dentro de un enunciado.
  3.  Tiene una unidad de significado.
  4.  Las palabras que lo conforman se desplazan juntas.
  5.  Con frecuencia los sintagmas se pueden sustituir por un pronombre o un adverbio.
  6.  Se suelen organizar alrededor de una palabra
  7.  Según la palabra que funcione como núcleo se pueden establecer diferentes tipos de sintagmas
  8.  Se considerará núcleo de un sintagma a toda palabra que por sí misma signifique algo y que pueda realizar una función sintáctica dentro de la oración.  Palabras que pueden funcionar como núcleo: sustantivo, pronombre, adjetivo, adverbio, verbo.
  9.  SINTAGMA NOMINAL (SN): es un grupo de palabras cuyo núcleo es un sustantivo. Ejemplo: El coche rojo
  10.  SINTAGMA ADJETIVAL (SADJ): es un grupo de palabras cuyo núcleo es un adjetivo calificativo. Ejemplo: Muy maduro para su edad
  11.  SINTAGMA ADVERBIAL (SADV): es un grupo de palabras cuyo núcleo es un adverbio. Ejemplo: Bastante cerca de mi casa
  12.  SINTAGMA VERBAL (SV): es un grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo. Ejemplo: Come mucho pescado
  13.  SINTAGMA PREPOSICIONAL(SPREP): es un grupo de palabras que van introducidas por una preposición. No hay núcleo. Con cariño
  14.  El Sintagma Nominal tiene como núcleo un nombre, un pronombre o una palabra sustantivada. Determinante + N+ Complemento Artículo Adyacente (SADJ) Adjetivos determinativos Complemento del nombre (demostrativos, posesivos, (SPREP) indefinidos, numerales, Aposición (SN)* interrogativos y exclamativos)
  15. *La aposición puede dividirse en dos tipos: a)Aposición explicativa: añade información no necesaria para la comprensión del sintagma y se puede eliminar sin que varíe el sentido. (Va entre comas) Mi vecino, el arquitecto, Det N SN- Apos. explicativa SN
  16. *La aposición puede dividirse en dos tipos: b) Aposición especificativa: Concreta el significado del sustantivo y no puede eliminarse sin que varíe el sentido. Ejemplo: El rey soldado Det N SN-Apos. especificativa SN
  17. Sintagma nominal (SN): Ese vestido gris Det N SADJ-ADY SN
  18.  Sintagma nominal (SN): Mi gorro de ducha Det N SPREP-CN SN
  19.  Sintagma nominal (SN): El árbitro Miguel Det N SN-Apos SN
  20.  El Sintagma Adjetivo tiene como núcleo un adjetivo calificativo.  Estructura: Cuantificador + N+ Complemento del Adjetivo Adverbio Sintagma Preposicional de cantidad
  21.  Sintagma Adjetival (SADJ): Bastante delicado de salud Cuantificador N SPREP-CADJ SADJ
  22.  El Sintagma Adverbial tiene como núcleo un adverbio.  Estructura: Cuantificador + N+ Complemento del Adverbio Adverbio Sintagma Preposicional de cantidad
  23.  Sintagma Adverbial (SADV): Tan lejos de aquí Cuantificador N SPREP-CADV SADV
  24.  El Sintagma tiene como núcleo un verbo.  Estructura: N+ Complementos (CD,CI, CC, etc.) Sintagma Nominal. Sintagma Adjetivo. Sintagma Adverbial. Sintagma Preposicional.
  25.  Sintagma Verbal (SV): Canta muy bien N SAdv -CCM____ SV
  26.  El Sintagma Preposicional es una construcción, es decir, es un grupo de palabras que van introducidas por una preposición.  Estructura: Enlace + Término Preposición Sintagma Nominal. Sintagma Adjetivo. Sintagma Adverbial.
  27.  Sintagma Preposicional (SPREP): Sin azúcar E SN-T_____ SPREP
Anzeige