Taller de conceptualizacion de la logistica

Leandro Parra
Leandro Parraestudiante
SENA GESTION DE MERCADOS LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION<br />“taller contextualización de la logística”<br />DEFINA QUÉ ES LOGÍSTICA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA<br />es una herramienta técnica permite la conexión en tiempo y eficiencia ya que esto nos lleva a la productividad teniendo un método de eficacia más rápido en menos tiempo. Su importancia es que aumenta la competitividad de la empresa.<br /> <br />INVESTIGUE  LA HISTORIA  DE LA LOGÍSTICA<br />Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de venta y producción.<br />QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA GLOBALIZACIÓN Y LA LOGÍSTICA<br />Actualmente el tema de la logística es tratado con tanta importancia que se le da en las organizaciones un área específica para su tratamiento, a través del tiempo ha ido evolucionando constantemente, hasta convertirse en una de las principales herramientas para que una organización sea considerada como una empresa del primer mundo. <br />La logística y la globalización son complemementarias porque las dos son una ayuda mutua las dos son interdependientes una depende de la otra.<br />CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGÍSTICO<br />distribución<br />almacenamiento<br />embalaje<br />pedidos <br />inventarios<br />gestión de materiales <br />suministros <br />compras<br />manejo de información consiste en:<br />Estadística, pedidos, requisitos, empaques, envases, y el embalaje, etc.<br />servicio al cliente <br />código de barras<br />CUÁLES SON LOS TIPOS DE LOGÍSTICA O LOS CAMPOS QUE ESTUDIA LA LOGÍSTICA<br />Proceso de pedidos <br />Gestión de inventarios <br />Transporte <br />Servicio al cliente <br />Compras <br />Almacenamiento <br />Planificación de productos <br />Tratamiento de mercaderías  <br />Gestión de la información<br />exigencia.<br />Logística de inversa o de relación<br />CUÁLES SON LOS MACRO PROCESOS DE LA LOGÍSTICA<br />Dirección, control interno, compra, gestión económica y financiera, administración de proyectos, gestión de la calidad, gestión de recursos humanos, gestión de información, gestión tecnológica, aseguramiento logístico, contratación. <br />QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA LOGÍSTICA  LOS COLOMBIANOS, BOGOTANOS Y PARA SU LOCALIDAD<br />Como colombiano en el exterior el conocimiento de la logística Internacional cobra mayor relevancia, cuando se debe tener claridad sobre aspectos prácticos, operativos, legales y comerciales  a la hora de estructurar las posibilidades de transporte sus costos y mejorar su competitividad. Logística de Exportación.<br />Tenga en cuenta que la definición del modo de transporte para exportar un producto, está ligado a: • Tipo de producto a exportar • Peso del producto • Volumen de la carga • Valor del producto y del embarque • Punto de origen y punto de destino solicitado por el comprador • Tipo de empaque y embalaje • Requerimientos del comprador en cuanto a frecuencia, rapidez, disponibilidad y accesibilidad en los diferentes modos de transporte. • Es importante señalar que cada modo de transporte tiene su caracterización propia; por ejemplo, el transporte aéreo no es adecuado para cargas masivas ni el marítimo para cargas urgentes.  <br />QUE ES CADENA DE SUMINISTROS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA<br />La Cadena de Suministro es la planificación, organización y control de las actividades de la cadena de suministro. En estas actividades está implicada la gestión de flujos monetarios, de productos o servicios de información, a través de toda la cadena de suministro, con el fin de maximizar, el valor del producto/servicio entregado al consumidor final a la vez que disminuimos los costos de la organización. <br />Una exitosa cadena de suministros entrega al cliente final el producto apropiado, en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y con el menor costo posible. La Cadena de Suministros agrupa los procesos de negocios de múltiples compañías, así como a las diferentes divisiones y departamentos de nuestra empresa. <br />QUE ES APROVISIONAMIENTO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA <br />El aprovisionamiento es el conjunto de operaciones que realiza la empresa para abastecerse de los materiales necesarios. Comprende la planificación y la gestión de la captación de los futuros empleados procurando que se realice en las mejores condiciones y al menor coste posible. Su importancia es: Proporcionar un flujo interrumpido de materiales, suministros, servicios necesarios para el funcionamiento de la organización, Mantener las inversiones en existencias y reducir las pérdidas de éstos a un nivel mínimo, Mantener unas normas de calidad adecuadas,  Normalizar los elementos que se adquiere, Comprar los elementos y los servicios necesarios al precio más bajo posible.<br />QUE ES EL ABASTECIMIENTO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA<br />El abastecimiento o aprovisionamiento es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro. Las actividades incluidas dentro de este proceso.<br /> El abastecimiento es la actividad económica encaminada a cubrir las necesidades    de consumo de una unidad económica en tiempo, forma y calidad, como puede ser una familia, una empresa, aplicándose muy especialmente cuando ese sujeto económico es una ciudad.<br />QUE ES LA DISTRIBUCIÓN Y EXPLIQUE SU IMPORTANCIA<br />Canal De Distribución<br />El canal de distribución lo constituye un grupo d intermediarios relacionados entre sí que hacen llegarlos productos y servicios de los fabricantes a los consumidores y usuarios finales.<br />Canales de Distribución para Productos Industriales:Los productos industriales tienen una distribución diferente de las de los productos de consumo y emplean cuatro canales que son:<br />Productores – usuarios industriales: este es el canal más usual para los productos de uso industrial ya que es más corto y él más directo; utiliza representantes de ventas de la propia fábrica. Ejemplos: grandes fabricantes de metal, productores de bandas transportadoras, fabricantes de equipos para construcción y otros.<br />Productores – distribuidores industriales – consumidores industriales: en este caso los distribuidores industriales realizan las mismas funciones de los mayoristas y en algunas ocasiones desempeñan las funciones de los mayoristas y en algunas ocasiones desempeñan las funciones de fuerza de ventas de los fabricantes.<br />Productores – agentes – distribuidores industriales – usuarios industriales: en este canal la función del agente es facilitar las ventas de los productos y la función del distribuidor es almacenar los productos hasta que son requeridos por el usuario industrial.<br />Productores – agentes – usuarios industriales: en este caso los distribuidores industriales no son necesarios y, por lo tanto, se eliminan. Ejemplo: productos agrícolas.<br />QUE ES ALMACENAMIENTO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA <br />Almacenamiento - depósito temporal de residuos con carácter previo a su valorización o eliminación, por tiempo inferior a dos años o si son residuos peligrosos de seis meses, a menos que reglamentariamente se establezcan plazos inferiores.<br />QUE ES SERVICIO AL CLIENTE Y QUÉ RELACIÓN TIENE CON LA LOGÍSTICA<br />Servicio al cliente es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un. Suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo .También se debe tener en cuenta los elementos del servicio al cliente cuando hablamos de “rayar la cancha” hacia la estrategia que queremos lograr. Debemos tratar de compararnos con nuestros competidores más cercanos, así detectaremos verdaderas oportunidades para adelantarnos y ser los mejores reconociendo qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios elementos, entre ellos; compras por comparativo y encuestas periódicas. <br />Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento promocional tan poderoso como los descuentos, la publicidad o la venta personal. <br />El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing. Para determinar cuáles son los servicios que el cliente desea se les debe realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno. <br />QUE ES LOGÍSTICA DE ENTRADA <br />Desde el punto de vista de los bienes tangibles que van a pasar por un proceso de transformación, de franqueo o de almacenamiento temporal. La mayoría de veces se contemplan como materias primas, insumos, materiales para la elaboración de productos concretos que llevan un proceso de elaboración cuyas actividades serán vistas en el subsistema de logística de producción, otras de las veces son productos terminados que van a pasar a un sitio adecuado para su almacenamiento o centros de distribución<br />QUE ES  LOGÍSTICA DE SALIDA<br />La salida del sistema puede llegar de dos partes, directamente de producción o desde un almacén de productos terminados. Al llegar de producción debe cumplir con las normas básicas o protocolos de elaboración, como fechas de producción y vencimiento números de lote, y estar bajo un reporte de producto terminado para efectos de inventario.<br />QUE  ES LOGÍSTICA INDUSTRIAL<br />Término definía a las operaciones que se relacionaban con el almacenamiento, transporte y también alojamiento de los ejércitos durante el proceso bélico.<br />El término logística designa normalmente el conjunto de actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento y alojamiento de las tropas. Después de la última guerra mundial, varias técnicas y términos pertenecientes a las operaciones militares fueron adaptados a la administración de empresas y la logística se identifico con las actividades de abastecimiento y distribución de productos, es así que se habla de logística industrial que es una parte importante de la administración de operaciones.<br />La organización del desplazamiento y de la manutención de los materiales (materias primas y productos), ya sea en el interior o exterior de la empresa, es el objeto de estudio de la logística industrial. La función de esta ultima consiste en vigilar la eficacia de las redes de distribución y abastecimiento, de los modos de manutención y transporte, de la localización de los departamentos y de la distribución física de los locales.<br />QUE ES  LOGÍSTICA COMERCIAL<br />Comprende el panorama global del proceso de distribución de una organización, descansa fuertemente en la estimación de la demanda (pronóstico de ventas), para alcanzar su meta de controlar de modo uniforme el flujo físico de artículos a través de la organización y sus canales de distribución.El pronóstico permite a los gerentes involucrados con la logística sincronizar las actividades que constituyen el esfuerzo de distribución.<br />QUE ES LOGÍSTICA EMPRESARIAL<br /> todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable.<br />QUE ES LOGÍSTICA DE COMPRA<br />Incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes: la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de producción o ventaja ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación relacionados la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y la reducción de los costes logísticos).<br />QUE ES LOGÍSTICA INTERNACIONAL<br />Engloba conceptos tales como las nuevas tecnologías y los soportes a las actividades industriales.<br />QUE ES LOGÍSTICA INTEGRAL<br />No solo abarca a todas las áreas de una empresa sino también incluye diferentes métodos de producción, testeo y distribución del producto terminado.<br />QUE ES LOGÍSTICA DE INVERSA O REVERSA<br />Involucra la gestión de abastecimiento comenzando por los productores hasta desembocar en el consumidor final.<br />CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE EN LA LOGÍSTICA<br />Maximizar ingresos, Gestionar riesgos impositivos, Administrar el fraude, Fusiones y adquisiciones como facilitadores de reestructuración de la industria, Movilidad internacional y empleo entre territorios, Oportunidades en mercados emergentes, Financiación de infraestructura de transporte. Si no hay transporte no hay nada lo más costoso de todo es la transportación.<br />QUE ES LA CADENA DE VALOR CUAL ES SU RELACIÓN CON LA LOGÍSTICA<br />DEFINA:<br />gestión de proveedores: tiene que hacer remisión de todos sus procesos el mismo hace evaluación de su propio desempeño es decir hacer una auto evaluación<br /> programación del abastecimiento: El abastecimiento o aprovisionamiento es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro. Las actividades incluidas dentro de este proceso son las siguientes:<br />(a) Cálculo de necesidades: Es una actividad propia del planeamiento logístico. Las necesidades de abastecimiento involucran todo aquello que se requiere para el funcionamiento de la empresa, en cantidades específicas para un determinado período de tiempo, para una fecha señalada, o para completar un determinado proyecto.<br />El cálculo de las necesidades se materializa con los pedidos o la requisición. Las necesidades de abastecimiento para una empresa determinada pueden ser por consumo, reemplazo, reserva o seguridad, necesidades iniciales y necesidades para proyecto. Dentro de esta actividad se debe considerar al factor tiempo. <br />(b) Compra o adquisición: Esta actividad tiene por objetivo realizar las adquisiciones de materiales en las cantidades necesarias y económicas en la calidad adecuada al uso al que se va a destinar, en el momento oportuno y al precio total más conveniente.<br />Compras: Obtención de una cosa a cambio de dinero. adquisición. venta. <br />2   Cosa que se obtiene a cambio de dinero, especialmente el conjunto de los comestibles que se adquieren para el consumo diario. venta. <br />Almacenamiento: : la gestión de almacén concierne a todo lo relativo a los flujos físicos de los artículos en almacén: direcciones físicas de almacenamiento, preparación de pedidos, etc.<br /> control de inventarios y del sistema de distribución física:  Dicho en forma simple la distribución física es llevar el producto desde el centro de producción al consumidor final. Dependiendo del tipo de producto la distribución física será más o menos compleja. Al igual los costos variarán considerablemente, tratándose de uno u otro. No es lo mismo distribuir físicamente productos perecibles o no perecibles, líquidos o sólidos, inflamables o inocuos, gaseosos o no gaseosos, pequeños de tamaño o muy grandes.<br />TIPOS DE LOGISTICA<br />Logística de compra <br />La logística de compra incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:•    la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de producción o venta.•    la ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación relacionados.•    la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y la reducción de los costes logísticos)Logística de distribución La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos hoy conocida como DFI (Distribución física Internacional) , de información y administrativos siguientes:•    la previsión de la actividad de los centros logísticos•    el almacenamiento•    el traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios.•    la preparación de los pedidos o la ejecución de cross docking (tránsito)•    algunas veces, la realización de pequeñas actividades de transformación del producto (kitting, etiquetado…)•    el transporte de distribución hasta el cliente.Logística inversaLa logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:•    recogida del producto en las instalaciones del cliente•    puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje, embalaje y almacenaje.<br />La logística es la gestión del flujo, y de las interrupciones en el, de materiales (materias primas, componentes, subconjuntos, productos acabados y suministros) y/o personas asociados a una empresa. <br />
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica

Recomendados

Taller de conceptualizacion pula von
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulatatiana kintero
301 views9 Folien
25 preguntas von
25 preguntas25 preguntas
25 preguntasastrid prieto
385 views7 Folien
¿Qué es logística? von
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?cocopardoL25
101.5K views6 Folien
Taller de logìstica sena von
Taller de logìstica senaTaller de logìstica sena
Taller de logìstica senalore2417
5.1K views7 Folien
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I von
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS IMiguel Angel Frias Ponce
5.4K views32 Folien
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica) von
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)calolo_1567
5K views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Logistica y cadenas de abastecimiento von
Logistica y cadenas de abastecimientoLogistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimientoYissely Rocha Montoya
3.8K views15 Folien
Gestión logística von
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logísticaFabiola Solis
1.5K views26 Folien
Logistica power point von
Logistica power pointLogistica power point
Logistica power pointjuan-bedoya
15.5K views12 Folien
Taller de logística diego terminado von
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadodiegoalejandro1992
1.5K views11 Folien
Modulo logística von
Modulo logística Modulo logística
Modulo logística oscarreyesnova
8.9K views95 Folien
Taller logistica von
Taller logisticaTaller logistica
Taller logisticaANGIE MARCELA
3.1K views4 Folien

Was ist angesagt?(19)

Logistica power point von juan-bedoya
Logistica power pointLogistica power point
Logistica power point
juan-bedoya15.5K views
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro? von Steve Lee Marreros Chuco
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logistica 09 09-2011 von adayjuan
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
adayjuan4K views
Definición de Logistica von VirtualEsumer
Definición de LogisticaDefinición de Logistica
Definición de Logistica
VirtualEsumer18.3K views
logistica competitividad y rentabilidad von Cristian Yepes
logistica competitividad y rentabilidadlogistica competitividad y rentabilidad
logistica competitividad y rentabilidad
Cristian Yepes6.7K views
Taller de caracterizacion de la logistica[1] von Tatiiana Bojaca
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Tatiiana Bojaca3.4K views
Logistica Empresarial von Hector Javier
Logistica EmpresarialLogistica Empresarial
Logistica Empresarial
Hector Javier23.2K views
Envio y entrega concepto von Jose Baruc
Envio y entrega conceptoEnvio y entrega concepto
Envio y entrega concepto
Jose Baruc4.1K views
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1 von Jose Chavez Morales
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Jose Chavez Morales10.9K views

Similar a Taller de conceptualizacion de la logistica

Taller de conceptualizacion pula von
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulatatiana kintero
2 views9 Folien
25 preguntas von
25 preguntas25 preguntas
25 preguntasastrid prieto
314 views7 Folien
Taller 25 preguntas von
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntasjhoan sierra
11.2K views13 Folien
Caracterizacion de la logistica von
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticalisethsaavedra
144 views9 Folien
El sistema logistico en las organizaciones von
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizacionesANEP - DETP
7.5K views58 Folien
Solucion taller noel von
Solucion taller noelSolucion taller noel
Solucion taller noelnoel augusto betancourt ramirez
789 views8 Folien

Similar a Taller de conceptualizacion de la logistica(20)

Taller 25 preguntas von jhoan sierra
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntas
jhoan sierra11.2K views
Caracterizacion de la logistica von lisethsaavedra
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
lisethsaavedra144 views
El sistema logistico en las organizaciones von ANEP - DETP
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
ANEP - DETP7.5K views
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL von EquipoSCADA
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
EquipoSCADA3.1K views
Tallerde25preguntas 110804020844-phpapp02 von joseramon9403
Tallerde25preguntas 110804020844-phpapp02Tallerde25preguntas 110804020844-phpapp02
Tallerde25preguntas 110804020844-phpapp02
joseramon94031K views
T aller carascterisacion von felipe456
T aller carascterisacionT aller carascterisacion
T aller carascterisacion
felipe456216 views
taller caracterizacion von paulam93
taller  caracterizaciontaller  caracterizacion
taller caracterizacion
paulam93474 views

Más de Leandro Parra

Fotos estanterias von
Fotos estanteriasFotos estanterias
Fotos estanteriasLeandro Parra
427 views5 Folien
Tipos de inspeccion von
Tipos de inspeccionTipos de inspeccion
Tipos de inspeccionLeandro Parra
469 views6 Folien
Tipos de inspeccion von
Tipos de inspeccionTipos de inspeccion
Tipos de inspeccionLeandro Parra
20.3K views6 Folien
Doc1 von
Doc1Doc1
Doc1Leandro Parra
263 views2 Folien
Doc1 von
Doc1Doc1
Doc1Leandro Parra
218 views2 Folien
Cuestionario%2050%20 preguntas%20transporte%20por%20carreteras%20de%20sustanc... von
Cuestionario%2050%20 preguntas%20transporte%20por%20carreteras%20de%20sustanc...Cuestionario%2050%20 preguntas%20transporte%20por%20carreteras%20de%20sustanc...
Cuestionario%2050%20 preguntas%20transporte%20por%20carreteras%20de%20sustanc...Leandro Parra
804 views11 Folien

Más de Leandro Parra(20)

Cuestionario%2050%20 preguntas%20transporte%20por%20carreteras%20de%20sustanc... von Leandro Parra
Cuestionario%2050%20 preguntas%20transporte%20por%20carreteras%20de%20sustanc...Cuestionario%2050%20 preguntas%20transporte%20por%20carreteras%20de%20sustanc...
Cuestionario%2050%20 preguntas%20transporte%20por%20carreteras%20de%20sustanc...
Leandro Parra804 views
Manual de seguridad en el transporte terrestre de5[1] von Leandro Parra
Manual de seguridad en el transporte terrestre de5[1]Manual de seguridad en el transporte terrestre de5[1]
Manual de seguridad en el transporte terrestre de5[1]
Leandro Parra10.5K views
Realizar la recoleccion de entregas 21010102202[1] von Leandro Parra
Realizar la recoleccion de entregas 21010102202[1]Realizar la recoleccion de entregas 21010102202[1]
Realizar la recoleccion de entregas 21010102202[1]
Leandro Parra200 views
Manual de seguridad en el transporte terrestre de5[1] von Leandro Parra
Manual de seguridad en el transporte terrestre de5[1]Manual de seguridad en el transporte terrestre de5[1]
Manual de seguridad en el transporte terrestre de5[1]
Leandro Parra5.2K views
Realizar la recoleccion de entregas 21010102202[1] von Leandro Parra
Realizar la recoleccion de entregas 21010102202[1]Realizar la recoleccion de entregas 21010102202[1]
Realizar la recoleccion de entregas 21010102202[1]
Leandro Parra176 views
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1] von Leandro Parra
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]
Leandro Parra185 views

Último

Discurso teatral von
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 views42 Folien
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 views60 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
85 views503 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 views2 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 views64 Folien
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 Folien

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views

Taller de conceptualizacion de la logistica

  • 1. SENA GESTION DE MERCADOS LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION<br />“taller contextualización de la logística”<br />DEFINA QUÉ ES LOGÍSTICA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA<br />es una herramienta técnica permite la conexión en tiempo y eficiencia ya que esto nos lleva a la productividad teniendo un método de eficacia más rápido en menos tiempo. Su importancia es que aumenta la competitividad de la empresa.<br /> <br />INVESTIGUE LA HISTORIA DE LA LOGÍSTICA<br />Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de venta y producción.<br />QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA GLOBALIZACIÓN Y LA LOGÍSTICA<br />Actualmente el tema de la logística es tratado con tanta importancia que se le da en las organizaciones un área específica para su tratamiento, a través del tiempo ha ido evolucionando constantemente, hasta convertirse en una de las principales herramientas para que una organización sea considerada como una empresa del primer mundo. <br />La logística y la globalización son complemementarias porque las dos son una ayuda mutua las dos son interdependientes una depende de la otra.<br />CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGÍSTICO<br />distribución<br />almacenamiento<br />embalaje<br />pedidos <br />inventarios<br />gestión de materiales <br />suministros <br />compras<br />manejo de información consiste en:<br />Estadística, pedidos, requisitos, empaques, envases, y el embalaje, etc.<br />servicio al cliente <br />código de barras<br />CUÁLES SON LOS TIPOS DE LOGÍSTICA O LOS CAMPOS QUE ESTUDIA LA LOGÍSTICA<br />Proceso de pedidos <br />Gestión de inventarios <br />Transporte <br />Servicio al cliente <br />Compras <br />Almacenamiento <br />Planificación de productos <br />Tratamiento de mercaderías <br />Gestión de la información<br />exigencia.<br />Logística de inversa o de relación<br />CUÁLES SON LOS MACRO PROCESOS DE LA LOGÍSTICA<br />Dirección, control interno, compra, gestión económica y financiera, administración de proyectos, gestión de la calidad, gestión de recursos humanos, gestión de información, gestión tecnológica, aseguramiento logístico, contratación. <br />QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA LOGÍSTICA LOS COLOMBIANOS, BOGOTANOS Y PARA SU LOCALIDAD<br />Como colombiano en el exterior el conocimiento de la logística Internacional cobra mayor relevancia, cuando se debe tener claridad sobre aspectos prácticos, operativos, legales y comerciales  a la hora de estructurar las posibilidades de transporte sus costos y mejorar su competitividad. Logística de Exportación.<br />Tenga en cuenta que la definición del modo de transporte para exportar un producto, está ligado a: • Tipo de producto a exportar • Peso del producto • Volumen de la carga • Valor del producto y del embarque • Punto de origen y punto de destino solicitado por el comprador • Tipo de empaque y embalaje • Requerimientos del comprador en cuanto a frecuencia, rapidez, disponibilidad y accesibilidad en los diferentes modos de transporte. • Es importante señalar que cada modo de transporte tiene su caracterización propia; por ejemplo, el transporte aéreo no es adecuado para cargas masivas ni el marítimo para cargas urgentes. <br />QUE ES CADENA DE SUMINISTROS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA<br />La Cadena de Suministro es la planificación, organización y control de las actividades de la cadena de suministro. En estas actividades está implicada la gestión de flujos monetarios, de productos o servicios de información, a través de toda la cadena de suministro, con el fin de maximizar, el valor del producto/servicio entregado al consumidor final a la vez que disminuimos los costos de la organización. <br />Una exitosa cadena de suministros entrega al cliente final el producto apropiado, en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y con el menor costo posible. La Cadena de Suministros agrupa los procesos de negocios de múltiples compañías, así como a las diferentes divisiones y departamentos de nuestra empresa. <br />QUE ES APROVISIONAMIENTO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA <br />El aprovisionamiento es el conjunto de operaciones que realiza la empresa para abastecerse de los materiales necesarios. Comprende la planificación y la gestión de la captación de los futuros empleados procurando que se realice en las mejores condiciones y al menor coste posible. Su importancia es: Proporcionar un flujo interrumpido de materiales, suministros, servicios necesarios para el funcionamiento de la organización, Mantener las inversiones en existencias y reducir las pérdidas de éstos a un nivel mínimo, Mantener unas normas de calidad adecuadas, Normalizar los elementos que se adquiere, Comprar los elementos y los servicios necesarios al precio más bajo posible.<br />QUE ES EL ABASTECIMIENTO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA<br />El abastecimiento o aprovisionamiento es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro. Las actividades incluidas dentro de este proceso.<br /> El abastecimiento es la actividad económica encaminada a cubrir las necesidades de consumo de una unidad económica en tiempo, forma y calidad, como puede ser una familia, una empresa, aplicándose muy especialmente cuando ese sujeto económico es una ciudad.<br />QUE ES LA DISTRIBUCIÓN Y EXPLIQUE SU IMPORTANCIA<br />Canal De Distribución<br />El canal de distribución lo constituye un grupo d intermediarios relacionados entre sí que hacen llegarlos productos y servicios de los fabricantes a los consumidores y usuarios finales.<br />Canales de Distribución para Productos Industriales:Los productos industriales tienen una distribución diferente de las de los productos de consumo y emplean cuatro canales que son:<br />Productores – usuarios industriales: este es el canal más usual para los productos de uso industrial ya que es más corto y él más directo; utiliza representantes de ventas de la propia fábrica. Ejemplos: grandes fabricantes de metal, productores de bandas transportadoras, fabricantes de equipos para construcción y otros.<br />Productores – distribuidores industriales – consumidores industriales: en este caso los distribuidores industriales realizan las mismas funciones de los mayoristas y en algunas ocasiones desempeñan las funciones de los mayoristas y en algunas ocasiones desempeñan las funciones de fuerza de ventas de los fabricantes.<br />Productores – agentes – distribuidores industriales – usuarios industriales: en este canal la función del agente es facilitar las ventas de los productos y la función del distribuidor es almacenar los productos hasta que son requeridos por el usuario industrial.<br />Productores – agentes – usuarios industriales: en este caso los distribuidores industriales no son necesarios y, por lo tanto, se eliminan. Ejemplo: productos agrícolas.<br />QUE ES ALMACENAMIENTO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA <br />Almacenamiento - depósito temporal de residuos con carácter previo a su valorización o eliminación, por tiempo inferior a dos años o si son residuos peligrosos de seis meses, a menos que reglamentariamente se establezcan plazos inferiores.<br />QUE ES SERVICIO AL CLIENTE Y QUÉ RELACIÓN TIENE CON LA LOGÍSTICA<br />Servicio al cliente es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un. Suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo .También se debe tener en cuenta los elementos del servicio al cliente cuando hablamos de “rayar la cancha” hacia la estrategia que queremos lograr. Debemos tratar de compararnos con nuestros competidores más cercanos, así detectaremos verdaderas oportunidades para adelantarnos y ser los mejores reconociendo qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios elementos, entre ellos; compras por comparativo y encuestas periódicas. <br />Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento promocional tan poderoso como los descuentos, la publicidad o la venta personal. <br />El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing. Para determinar cuáles son los servicios que el cliente desea se les debe realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno. <br />QUE ES LOGÍSTICA DE ENTRADA <br />Desde el punto de vista de los bienes tangibles que van a pasar por un proceso de transformación, de franqueo o de almacenamiento temporal. La mayoría de veces se contemplan como materias primas, insumos, materiales para la elaboración de productos concretos que llevan un proceso de elaboración cuyas actividades serán vistas en el subsistema de logística de producción, otras de las veces son productos terminados que van a pasar a un sitio adecuado para su almacenamiento o centros de distribución<br />QUE ES LOGÍSTICA DE SALIDA<br />La salida del sistema puede llegar de dos partes, directamente de producción o desde un almacén de productos terminados. Al llegar de producción debe cumplir con las normas básicas o protocolos de elaboración, como fechas de producción y vencimiento números de lote, y estar bajo un reporte de producto terminado para efectos de inventario.<br />QUE ES LOGÍSTICA INDUSTRIAL<br />Término definía a las operaciones que se relacionaban con el almacenamiento, transporte y también alojamiento de los ejércitos durante el proceso bélico.<br />El término logística designa normalmente el conjunto de actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento y alojamiento de las tropas. Después de la última guerra mundial, varias técnicas y términos pertenecientes a las operaciones militares fueron adaptados a la administración de empresas y la logística se identifico con las actividades de abastecimiento y distribución de productos, es así que se habla de logística industrial que es una parte importante de la administración de operaciones.<br />La organización del desplazamiento y de la manutención de los materiales (materias primas y productos), ya sea en el interior o exterior de la empresa, es el objeto de estudio de la logística industrial. La función de esta ultima consiste en vigilar la eficacia de las redes de distribución y abastecimiento, de los modos de manutención y transporte, de la localización de los departamentos y de la distribución física de los locales.<br />QUE ES LOGÍSTICA COMERCIAL<br />Comprende el panorama global del proceso de distribución de una organización, descansa fuertemente en la estimación de la demanda (pronóstico de ventas), para alcanzar su meta de controlar de modo uniforme el flujo físico de artículos a través de la organización y sus canales de distribución.El pronóstico permite a los gerentes involucrados con la logística sincronizar las actividades que constituyen el esfuerzo de distribución.<br />QUE ES LOGÍSTICA EMPRESARIAL<br /> todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable.<br />QUE ES LOGÍSTICA DE COMPRA<br />Incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes: la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de producción o ventaja ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación relacionados la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y la reducción de los costes logísticos).<br />QUE ES LOGÍSTICA INTERNACIONAL<br />Engloba conceptos tales como las nuevas tecnologías y los soportes a las actividades industriales.<br />QUE ES LOGÍSTICA INTEGRAL<br />No solo abarca a todas las áreas de una empresa sino también incluye diferentes métodos de producción, testeo y distribución del producto terminado.<br />QUE ES LOGÍSTICA DE INVERSA O REVERSA<br />Involucra la gestión de abastecimiento comenzando por los productores hasta desembocar en el consumidor final.<br />CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE EN LA LOGÍSTICA<br />Maximizar ingresos, Gestionar riesgos impositivos, Administrar el fraude, Fusiones y adquisiciones como facilitadores de reestructuración de la industria, Movilidad internacional y empleo entre territorios, Oportunidades en mercados emergentes, Financiación de infraestructura de transporte. Si no hay transporte no hay nada lo más costoso de todo es la transportación.<br />QUE ES LA CADENA DE VALOR CUAL ES SU RELACIÓN CON LA LOGÍSTICA<br />DEFINA:<br />gestión de proveedores: tiene que hacer remisión de todos sus procesos el mismo hace evaluación de su propio desempeño es decir hacer una auto evaluación<br /> programación del abastecimiento: El abastecimiento o aprovisionamiento es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro. Las actividades incluidas dentro de este proceso son las siguientes:<br />(a) Cálculo de necesidades: Es una actividad propia del planeamiento logístico. Las necesidades de abastecimiento involucran todo aquello que se requiere para el funcionamiento de la empresa, en cantidades específicas para un determinado período de tiempo, para una fecha señalada, o para completar un determinado proyecto.<br />El cálculo de las necesidades se materializa con los pedidos o la requisición. Las necesidades de abastecimiento para una empresa determinada pueden ser por consumo, reemplazo, reserva o seguridad, necesidades iniciales y necesidades para proyecto. Dentro de esta actividad se debe considerar al factor tiempo. <br />(b) Compra o adquisición: Esta actividad tiene por objetivo realizar las adquisiciones de materiales en las cantidades necesarias y económicas en la calidad adecuada al uso al que se va a destinar, en el momento oportuno y al precio total más conveniente.<br />Compras: Obtención de una cosa a cambio de dinero. adquisición. venta. <br />2   Cosa que se obtiene a cambio de dinero, especialmente el conjunto de los comestibles que se adquieren para el consumo diario. venta. <br />Almacenamiento: : la gestión de almacén concierne a todo lo relativo a los flujos físicos de los artículos en almacén: direcciones físicas de almacenamiento, preparación de pedidos, etc.<br /> control de inventarios y del sistema de distribución física: Dicho en forma simple la distribución física es llevar el producto desde el centro de producción al consumidor final. Dependiendo del tipo de producto la distribución física será más o menos compleja. Al igual los costos variarán considerablemente, tratándose de uno u otro. No es lo mismo distribuir físicamente productos perecibles o no perecibles, líquidos o sólidos, inflamables o inocuos, gaseosos o no gaseosos, pequeños de tamaño o muy grandes.<br />TIPOS DE LOGISTICA<br />Logística de compra <br />La logística de compra incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:•    la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de producción o venta.•    la ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación relacionados.•    la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y la reducción de los costes logísticos)Logística de distribución La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos hoy conocida como DFI (Distribución física Internacional) , de información y administrativos siguientes:•    la previsión de la actividad de los centros logísticos•    el almacenamiento•    el traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios.•    la preparación de los pedidos o la ejecución de cross docking (tránsito)•    algunas veces, la realización de pequeñas actividades de transformación del producto (kitting, etiquetado…)•    el transporte de distribución hasta el cliente.Logística inversaLa logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:•    recogida del producto en las instalaciones del cliente•    puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje, embalaje y almacenaje.<br />La logística es la gestión del flujo, y de las interrupciones en el, de materiales (materias primas, componentes, subconjuntos, productos acabados y suministros) y/o personas asociados a una empresa. <br />