SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
 
Charles Chaplin ideó y comenzó a rodar su primera película sonora,  “El Gran Dictador”  en 1938, cuando aún no había comenzado la Segunda Guerra Mundial.  Chaplin había ya declarado sobre Hitler que éste «le había robado el bigote» y la verdad es que su parecido físico con el dictador hace que la película sea aún más hilarante.
Una vez que fue conocida la intención de Chaplin de satirizar violentamente a Hitler y a Mussolini se desata una feroz campaña contra él de diversos grupos de presión, algunos incluso incluyendo amenazas de muerte.  La industria se alarma y recomienda a Chaplin que abandone el proyecto. A lo que Chaplin contesta:  “la voy a proyectar ante el público, aunque tenga que comprarme o mandarme construir un teatro para ello, y aunque el único espectador de la sala sea yo”.
El rodaje empezó pocos días después de declararse la II Guerra Mundial, el 9 de setiembre de 1939. Justo seis meses más tarde, se daba por finalizado el rodaje, pero no la guerra.
Chaplin representar dos personajes: el del dictador el del barbero judío y
Adenoid Hynkel, como nombra a su personaje, es una clara parodia de Adolf Hitler, y la magnífica interpretación de Jack Oakie como Benzino Napoloni, parodiando a Benito Mussolini,
El Gran dictador tiene ciertas particularidades (guiños al público) por ejemplo en sus letreros: en el gueto judío los carteles están escritos en esperanto, idioma creado en 1887 por L.L.Zamenhof, un judío polaco Solo una palabra aparece en ingles en la película:  Jew  (judío), y fue una de las primeras veces que ese termino se veía en pantalla.
Chaplin decidió cambiar el final de la película durante el rodaje. Eliminó una escena en la que cientos de soldados nazis tiraban sus armas y participaban en un baile tradicional. En su lugar, introdujo el discurso que da fin a esta particular historia.  Se decidió a hacerlo tras la ocupación nazi de París el 14 de julio de 1940 .
La película acaba con una pieza de Richard Wagner, Lohengrin.  Chaplin invierte, con astucia, el sentido que el nazismo dio a la música de este compositor. Además de Wagner también suena la música de Johannes Brahms La música original de la película la compuso el propio Charles Charles Chaplin con Meredith Wilson grabando la música para la película
Harry Hopkins, consejero de Roosevelt, que la había visto en una sesión para la prensa, hizo a Chaplin una seria de advertencia, junto con la afirmación de que  "El Gran Dictador " le haría perder en publicidad todo su dinero y podía arruinarlo. Chaplin contestó que  daba el dinero  por bien perdido si conseguía su objetivo de humillar a Hitler.
“ El gran dictador”  se estrenaba en los teatros Astor y Capitol de Nueva York el 15 de octubre de 1940.  El coste del proyecto se elevó a más de 2.000.000 de dólares. Charlie Chaplin en conferencia de prensa del estreno “El gran dictador” En el hotel Waldorf Astoria, New York, Octubre de 1940.
La noche del estreno a Chaplin  le tocó cenar cerca de político francés Pierre Laval, que  luego se proclamará gran amigo de los nazis. Este comenzó a hablarle en favor del mensaje de paz de Hitler y sobre el triste futuro de la película en Europa .  Un joven pro-nazi que estaba en el mesa le atacó a Chaplin diciéndole:  "Por supuesto, usted es judío, claro " y Chaplin le contesto:  "Mire, jovenzuelo, no hace falta ser judío para ser anti nazi. Y yo no soy judío, pero sí lo segundo ."
En los medios antinazis de los Estados Unidos el estreno de la película fue un éxito total y puso sobre aviso del peligro alemán a mucha gente engañada. Hitler ya había ocupado a media Europa.
Si durante el rodaje Chaplin recibió innumerables presiones, el estreno no fue menos. Aunque el presidente Roosevelt le envío su apoyo, muchos estados norteamericanos prohibieron su exhibición.
Cuando "El Gran Dictador" salió en pantalla, los Estados Unidos aún no estaban en guerra con Alemania, e incluso años antes la revista TIME declaro a Adolf Hitler el hombre del año en 1938 Portada de febrero de 1933 Portada del TIME declarando a Hitler hombre del año
Los periódicos del magnate de la prensa William Randolph Hearst, favorables al gobierno de Hitler y cada vez más próximos a la extrema derecha, acusan a Chaplin de comunista.
En Estados Unidos grupos pronazis inundaron el estudio de Chaplin con cartas y amenazas. Durante el otoño de 1940, los jóvenes nazis estadounidenses aún organizaban desfilaban por la 5ª Avenida neoyorquina con total impunidad.
En los paises con gobierno próximos al fascismo, “El gran dictador” fue prohibido: Italia, Alemania, España, la Europa ocupada, Brasil, Costa Rica, Argentina, entre otros…. En Argentina los espectadores fletan buques desde Buenos Aires para ir a verla a los cines de Montevideo… Periódico ABC Pág. 6 del 30/04/1976 En España permanecería Prohibida hasta la muerte de Franco y en Alemania estuvo prohibida hasta 1998. En Italia no pudieron verla completa hasta llegado el 2000 ya que las versiones que se exhibieron previamente tenían censuradas las escenas del dictador Napoloni (caricatura de Mussolini) y de su esposa Rachele.
En el año 1947, el Comité de Actividades Antiamericanas empezó a presionar a la fiscalía para que deportara a Chaplin,  «cuya vida en Hollywood contribuye a destruir la fibra moral de América».  Fue llamado a testificar en el Comité en varias ocasiones, pero no se presentó nunca.  La derecha conservadora norteamericana le acusó de ser un “antifascista prematuro”, “comunista” y de realizar “actividades antiamericanas”. Precisamente sus ideas progresistas, pero particularmente por “El gran dictador”, le hicieron objeto del ensañamiento del Comité de Actividades Antiamericanas.  Joseph Raymond McCarthy (Centro) organizador y promotor del Comité de Actividades Antiamericanas .
El 17 de septiembre de 1952, el fiscal general de Estados Unidos dio instrucciones a inmigración para retener a Chaplin, su esposa y varios de sus hijos, cuando viajaban en el Queen Elizabeth para asistir al estreno de Candilejas en Europa. Chaplin decidió, así,  no volver a los Estados Unidos.  Chaplin en el Queen Elizabeth con su familia (22 de Septiembre de 1952)
Sólo rompería su decisión de no volver a los Estados Unidos cuando se le concedió un Oscar honorífico, en 1971.   En 1973 Charles gana el Oscar a la mejor banda sonora por Candilejas, una película que había sido realizada en 1952 y estrenada en los Estados Unidos 20 años después.
Fallece en Corsier-Sur-Vevey (Suiza) en el día de navidad de 1977 Monumento a Charles Chaplin en Corsier-Sur-Vevey
Música: Lohengrin, preludio acto I, de Richard Wagner
 

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Caida urss
Caida urssCaida urss
Caida urss
loky32
 
Mencheviques y Bolcheviques
Mencheviques y BolcheviquesMencheviques y Bolcheviques
Mencheviques y Bolcheviques
IES Las Musas
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
Rosa Albero
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
Historias del Barri
 
Caida del muro de Berlin
Caida del muro de BerlinCaida del muro de Berlin
Caida del muro de Berlin
Nicolas
 
Carros de combate de la Iª guerra mundial
Carros de combate de la Iª guerra mundialCarros de combate de la Iª guerra mundial
Carros de combate de la Iª guerra mundial
quangeius
 

Was ist angesagt? (20)

Tema 6 4 el nacismo
Tema 6   4 el nacismoTema 6   4 el nacismo
Tema 6 4 el nacismo
 
Caida urss
Caida urssCaida urss
Caida urss
 
espiritu de locarno
espiritu de locarno espiritu de locarno
espiritu de locarno
 
La comuna de paris
La comuna de parisLa comuna de paris
La comuna de paris
 
Mencheviques y Bolcheviques
Mencheviques y BolcheviquesMencheviques y Bolcheviques
Mencheviques y Bolcheviques
 
Berlin
BerlinBerlin
Berlin
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
La política de hitler
La política de hitlerLa política de hitler
La política de hitler
 
Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"
 
Caida del muro de Berlin
Caida del muro de BerlinCaida del muro de Berlin
Caida del muro de Berlin
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Gorbachov y la perestroika
Gorbachov y la perestroikaGorbachov y la perestroika
Gorbachov y la perestroika
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Carros de combate de la Iª guerra mundial
Carros de combate de la Iª guerra mundialCarros de combate de la Iª guerra mundial
Carros de combate de la Iª guerra mundial
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Guia de estudio periodo de entre guerras segunda guerra mundial
Guia de estudio periodo de entre guerras  segunda guerra mundialGuia de estudio periodo de entre guerras  segunda guerra mundial
Guia de estudio periodo de entre guerras segunda guerra mundial
 

Ähnlich wie "El Gran Dictador" de Charles Chaplin

El gran dictador (1)
El gran dictador (1)El gran dictador (1)
El gran dictador (1)
Albert Antebi
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
aranferpra
 
El gran dictador (1)
El gran dictador (1)El gran dictador (1)
El gran dictador (1)
Albert Antebi
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
enquica
 
Charles chaplin, el gran dictador
Charles chaplin, el gran dictadorCharles chaplin, el gran dictador
Charles chaplin, el gran dictador
sergiomc
 
Más allá de lo burlesco Charles Chaplin
Más allá de lo burlesco  Charles ChaplinMás allá de lo burlesco  Charles Chaplin
Más allá de lo burlesco Charles Chaplin
Melany Rodriguez
 
El Gran Dictador
El Gran DictadorEl Gran Dictador
El Gran Dictador
guest59c881
 

Ähnlich wie "El Gran Dictador" de Charles Chaplin (20)

El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
El gran dictador (1)
El gran dictador (1)El gran dictador (1)
El gran dictador (1)
 
El gran dictador (charlie chaplin)
El gran dictador (charlie chaplin)El gran dictador (charlie chaplin)
El gran dictador (charlie chaplin)
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
El gran dictador (1)
El gran dictador (1)El gran dictador (1)
El gran dictador (1)
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
Charles chaplin, el gran dictador
Charles chaplin, el gran dictadorCharles chaplin, el gran dictador
Charles chaplin, el gran dictador
 
El Gran Dictador
El Gran DictadorEl Gran Dictador
El Gran Dictador
 
practica 9:folleto duotono
practica 9:folleto duotonopractica 9:folleto duotono
practica 9:folleto duotono
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
Charles chaplin
Charles chaplinCharles chaplin
Charles chaplin
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Más allá de lo burlesco Charles Chaplin
Más allá de lo burlesco  Charles ChaplinMás allá de lo burlesco  Charles Chaplin
Más allá de lo burlesco Charles Chaplin
 
Charles Spencer Chaplin
Charles Spencer ChaplinCharles Spencer Chaplin
Charles Spencer Chaplin
 
El Gran Dictador
El Gran DictadorEl Gran Dictador
El Gran Dictador
 
El Gran Dictador
El Gran DictadorEl Gran Dictador
El Gran Dictador
 
practica 9:folleto duotono(separacion)
practica 9:folleto duotono(separacion)practica 9:folleto duotono(separacion)
practica 9:folleto duotono(separacion)
 

Mehr von Claudia Solís Umpierrez

Mehr von Claudia Solís Umpierrez (20)

Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Cézanne
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Paul Gauguin
 
Georges Seurat
Georges SeuratGeorges Seurat
Georges Seurat
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
Banda oriental creartehistoria
Banda oriental creartehistoriaBanda oriental creartehistoria
Banda oriental creartehistoria
 
Transformar imágenes power point
Transformar imágenes power pointTransformar imágenes power point
Transformar imágenes power point
 
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en ArquitecturaRenacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en Arquitectura
 
Antiguo régimen Economía y Vida cotidiana
Antiguo régimen Economía y Vida cotidianaAntiguo régimen Economía y Vida cotidiana
Antiguo régimen Economía y Vida cotidiana
 
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
 
Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
 
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. EtapaGuerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
 
Los zapatos en el danubio
Los zapatos en el danubio Los zapatos en el danubio
Los zapatos en el danubio
 
El mundo para 1945
El  mundo para 1945El  mundo para 1945
El mundo para 1945
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
 
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xxMovimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
 
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 

Kürzlich hochgeladen

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

"El Gran Dictador" de Charles Chaplin

  • 1.  
  • 2. Charles Chaplin ideó y comenzó a rodar su primera película sonora, “El Gran Dictador” en 1938, cuando aún no había comenzado la Segunda Guerra Mundial. Chaplin había ya declarado sobre Hitler que éste «le había robado el bigote» y la verdad es que su parecido físico con el dictador hace que la película sea aún más hilarante.
  • 3. Una vez que fue conocida la intención de Chaplin de satirizar violentamente a Hitler y a Mussolini se desata una feroz campaña contra él de diversos grupos de presión, algunos incluso incluyendo amenazas de muerte. La industria se alarma y recomienda a Chaplin que abandone el proyecto. A lo que Chaplin contesta: “la voy a proyectar ante el público, aunque tenga que comprarme o mandarme construir un teatro para ello, y aunque el único espectador de la sala sea yo”.
  • 4. El rodaje empezó pocos días después de declararse la II Guerra Mundial, el 9 de setiembre de 1939. Justo seis meses más tarde, se daba por finalizado el rodaje, pero no la guerra.
  • 5. Chaplin representar dos personajes: el del dictador el del barbero judío y
  • 6. Adenoid Hynkel, como nombra a su personaje, es una clara parodia de Adolf Hitler, y la magnífica interpretación de Jack Oakie como Benzino Napoloni, parodiando a Benito Mussolini,
  • 7. El Gran dictador tiene ciertas particularidades (guiños al público) por ejemplo en sus letreros: en el gueto judío los carteles están escritos en esperanto, idioma creado en 1887 por L.L.Zamenhof, un judío polaco Solo una palabra aparece en ingles en la película: Jew (judío), y fue una de las primeras veces que ese termino se veía en pantalla.
  • 8. Chaplin decidió cambiar el final de la película durante el rodaje. Eliminó una escena en la que cientos de soldados nazis tiraban sus armas y participaban en un baile tradicional. En su lugar, introdujo el discurso que da fin a esta particular historia. Se decidió a hacerlo tras la ocupación nazi de París el 14 de julio de 1940 .
  • 9. La película acaba con una pieza de Richard Wagner, Lohengrin. Chaplin invierte, con astucia, el sentido que el nazismo dio a la música de este compositor. Además de Wagner también suena la música de Johannes Brahms La música original de la película la compuso el propio Charles Charles Chaplin con Meredith Wilson grabando la música para la película
  • 10. Harry Hopkins, consejero de Roosevelt, que la había visto en una sesión para la prensa, hizo a Chaplin una seria de advertencia, junto con la afirmación de que "El Gran Dictador " le haría perder en publicidad todo su dinero y podía arruinarlo. Chaplin contestó que daba el dinero por bien perdido si conseguía su objetivo de humillar a Hitler.
  • 11. “ El gran dictador” se estrenaba en los teatros Astor y Capitol de Nueva York el 15 de octubre de 1940. El coste del proyecto se elevó a más de 2.000.000 de dólares. Charlie Chaplin en conferencia de prensa del estreno “El gran dictador” En el hotel Waldorf Astoria, New York, Octubre de 1940.
  • 12. La noche del estreno a Chaplin le tocó cenar cerca de político francés Pierre Laval, que luego se proclamará gran amigo de los nazis. Este comenzó a hablarle en favor del mensaje de paz de Hitler y sobre el triste futuro de la película en Europa . Un joven pro-nazi que estaba en el mesa le atacó a Chaplin diciéndole: "Por supuesto, usted es judío, claro " y Chaplin le contesto: "Mire, jovenzuelo, no hace falta ser judío para ser anti nazi. Y yo no soy judío, pero sí lo segundo ."
  • 13. En los medios antinazis de los Estados Unidos el estreno de la película fue un éxito total y puso sobre aviso del peligro alemán a mucha gente engañada. Hitler ya había ocupado a media Europa.
  • 14. Si durante el rodaje Chaplin recibió innumerables presiones, el estreno no fue menos. Aunque el presidente Roosevelt le envío su apoyo, muchos estados norteamericanos prohibieron su exhibición.
  • 15. Cuando "El Gran Dictador" salió en pantalla, los Estados Unidos aún no estaban en guerra con Alemania, e incluso años antes la revista TIME declaro a Adolf Hitler el hombre del año en 1938 Portada de febrero de 1933 Portada del TIME declarando a Hitler hombre del año
  • 16. Los periódicos del magnate de la prensa William Randolph Hearst, favorables al gobierno de Hitler y cada vez más próximos a la extrema derecha, acusan a Chaplin de comunista.
  • 17. En Estados Unidos grupos pronazis inundaron el estudio de Chaplin con cartas y amenazas. Durante el otoño de 1940, los jóvenes nazis estadounidenses aún organizaban desfilaban por la 5ª Avenida neoyorquina con total impunidad.
  • 18. En los paises con gobierno próximos al fascismo, “El gran dictador” fue prohibido: Italia, Alemania, España, la Europa ocupada, Brasil, Costa Rica, Argentina, entre otros…. En Argentina los espectadores fletan buques desde Buenos Aires para ir a verla a los cines de Montevideo… Periódico ABC Pág. 6 del 30/04/1976 En España permanecería Prohibida hasta la muerte de Franco y en Alemania estuvo prohibida hasta 1998. En Italia no pudieron verla completa hasta llegado el 2000 ya que las versiones que se exhibieron previamente tenían censuradas las escenas del dictador Napoloni (caricatura de Mussolini) y de su esposa Rachele.
  • 19. En el año 1947, el Comité de Actividades Antiamericanas empezó a presionar a la fiscalía para que deportara a Chaplin, «cuya vida en Hollywood contribuye a destruir la fibra moral de América». Fue llamado a testificar en el Comité en varias ocasiones, pero no se presentó nunca. La derecha conservadora norteamericana le acusó de ser un “antifascista prematuro”, “comunista” y de realizar “actividades antiamericanas”. Precisamente sus ideas progresistas, pero particularmente por “El gran dictador”, le hicieron objeto del ensañamiento del Comité de Actividades Antiamericanas. Joseph Raymond McCarthy (Centro) organizador y promotor del Comité de Actividades Antiamericanas .
  • 20. El 17 de septiembre de 1952, el fiscal general de Estados Unidos dio instrucciones a inmigración para retener a Chaplin, su esposa y varios de sus hijos, cuando viajaban en el Queen Elizabeth para asistir al estreno de Candilejas en Europa. Chaplin decidió, así, no volver a los Estados Unidos. Chaplin en el Queen Elizabeth con su familia (22 de Septiembre de 1952)
  • 21. Sólo rompería su decisión de no volver a los Estados Unidos cuando se le concedió un Oscar honorífico, en 1971. En 1973 Charles gana el Oscar a la mejor banda sonora por Candilejas, una película que había sido realizada en 1952 y estrenada en los Estados Unidos 20 años después.
  • 22. Fallece en Corsier-Sur-Vevey (Suiza) en el día de navidad de 1977 Monumento a Charles Chaplin en Corsier-Sur-Vevey
  • 23. Música: Lohengrin, preludio acto I, de Richard Wagner
  • 24.