SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Universidad NacionalEscuela de informática Criterios de Selección de los Evaluadores Conocimientos mínimos y habilidades sociales buscadas por los empleadores de puestos de programación  Integrantes: Keren Loáiciga Fallas Luis Hernández Camacho Lucia Arguedas Wilson Marín Calderón
¿Finalizada la carrera, tengo los conocimientos necesarios para entrar al mundo laboral de la programación?
Algunos de los motivos por la que se decide realizar esta investigación son: ,[object Object]
Cuales cursos libres a parte de la carrera serían buenos de tomar, si quiero complementar mi carrera.
 Cuales habilidades sociales debo resaltar en una entrevista de trabajo.,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se aplico una encuesta  al evaluador mas experimentado, encargado de emplear a programadores.
Se aplico una encuesta a una muestra de los empleados de estas empresas.  ,[object Object]
OBJETIVOS GENERALES Visualizar los criterios de selección de personal en el área de programación en las instituciones públicas (ICE, CCSS) y privada (MABE, Avventa, ESPH) en mayo del 2010. Elaborar un listado de lineamientos estratégicos para ser más atractivo en el mercado de las empresas ICE, CCSS, ESPH, MABE, Avventa en el ámbito de la programación. OBJETIVODEDIAGNÓSTICO OBJETIVO DEPROPUESTA
¿Como obtuvimos respuestas? ,[object Object],[object Object]
Importancia de los Cursos Extracurriculares Como nos nuestra la grafica los cursos extracurriculares son más importantes en la empresa pública que en la empresa privada. Y facilita el ingreso a las personas que los poseen.
Nivel de Importancia de los CursosExtracurriculares ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Realizan pruebas de aplicación? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguajes más utilizados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nivel Académico requerido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo Específico 5 5-  Clasificar los tipos de habilidades sociales que buscan las empresas dependiendo del uso  y de su presencia en el rendimiento de los trabajadores para visualizar la expectativa del empleador.
Habilidades sociales Afectan Positivamente el Desempeño Como se visualiza en el grafico tanto la empresa pública como privada la habilidad social que afecta positivamente trabajo de sus empleados  es el trabajo en equipo.
Habilidades Social para un Programador Esta graficas nos muestra que para el trabajo de programador la habilidad que mas importante es la comunicación, seguida del trabajo en equipo y la responsabilidad.
Objetivo Específico 6 Valorar  los conocimientos mínimos que buscan los empleadores según el nivel de importancia de estos y el tipo de funciones que desarrollará el ingeniero en sistemas en el área de programación, con el propósito que un ingeniero en sistemas pueda prepararse mejor en estas áreas para aplicar para el puesto de programador.
Conocimientos Básicos Para entrar a laborar a una empresa es necesario saber muchas cosas, por lo menos lo básico, esta es una muestra de ello.
Conocimientos Dependiendo del Rol Cada rol tiene asociado ciertos conocimientos mínimos que ayudan a lograr un mayor desempeño de su labor, en ese grafico se pueden encontrar unas muestras de estos roles y sus conocimientos.
Recomendaciones Finales Objeto Específico 1	  Los cursos extracurriculares tiene un grado de importancia alta, además hacen la diferencia entre  ser elegibles o no, por lo tanto es importante contar con algunos los más relevantes como lo son .NET, Action Script, Diseño Grafico, Diseño Web, Flash, inglés y Oracle.
Objeto Específico 2    Las pruebas de medición son vitales para que podamos ser seleccionados entre todos los aspirantes, por lo cual es recomendable prepararse para el puesto que se vaya aspirar, ya se cuenta con unas ideas de cómo se hacen este tipo de test.
Objeto Específico 3    De acuerdos con nuestra experiencia hemos llegado a la conclusión que es sumamente importante conocer algunos de los lenguajes que mencionaremos más adelante para ser elegibles.    Lenguajes más utilizados en las empresas:  .NET, Java Script C#, C++, Java, PHP, y PL SQL.
Objeto Específico 4 La influencia de los conocimientos normales y paralelos resulta ser  importante para la contratación, principalmente el grado de bachiller,  por tanto debe ser el principal objetivo a lograr para los estudiantes. Para lograr un ventaja adicional y para optar por la posibilidad de variar lastareas en el área de trabajo, resulta necesario complementar estos conocimientos con otros adicionales, un poco más especializados. El conocimiento de las labores de las empresas resulta importante para determinar a qué aspectos dar el énfasis en la entrevista, como por ejemplo administración o ingles.
Objeto Específico 5    Conociendo que las habilidades que más les interesan a las empresas son la comunicación, el trabajo en equipo y la responsabilidad, es importante resaltar esa habilidad en las entrevistas de trabajo.
Objeto Específico 6    Antes de ir en busca de trabajo es necesario contar con conocimientos mínimos, conocimientos que por lo visto la mayoría los obtenemos en nuestro estudio en la carrera, pero siempre es recomendable investigar y estudiar más de lo que aprendemos aquí en la Universidad para ser más atractivo en el mercado laboral.
Un ultimo consejo… La preparación en cuestión de herramientas de conocimiento es sumamente importante, pero existen otros factores que puede incidir en la entrevista, como la forma de vestir, las palabras que se utilizan, el nivel de ansiedad que se demuestre. Se puede hacer un compilado de preguntas frecuentes y preparar respuestas a ellas, leer una manual de “DressforSucces” resulta muy útil y conocer las actividades de la empresa.
Algunas preguntas Frecuentes Porque deberíamos contratarlo a usted y no a los demás? Mencione 4 defectos suyos. Mencione 4 cualidades suyos. Posee experiencia? (venderse si no la tiene) Por que vino a esta empresa? Como se ve en 5 años?
Gracias y Buena Suerte
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección
Criterios De Selección

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Criterios De Selección

slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdfslides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdfNicolasGmezReyes
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)AXPE Consulting
 
Desarrolladores o programadores
Desarrolladores o programadoresDesarrolladores o programadores
Desarrolladores o programadoresSoftware Guru
 
Actividad21
Actividad21Actividad21
Actividad21grachika
 
Analisis de Negocio - Business Analysis - Conceptos
Analisis de Negocio - Business Analysis - ConceptosAnalisis de Negocio - Business Analysis - Conceptos
Analisis de Negocio - Business Analysis - ConceptosSergio Luis Conte
 
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesVíctor Manuel García Luna
 
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)Johita Guerrero
 
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)Johita Guerrero
 
Construyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundiaConstruyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundiaGabriel Oliva
 
practica 11 de fundamento.pdf
practica 11 de fundamento.pdfpractica 11 de fundamento.pdf
practica 11 de fundamento.pdfEduinGamer
 
Adpative software-development-y-lean-software-development
Adpative software-development-y-lean-software-developmentAdpative software-development-y-lean-software-development
Adpative software-development-y-lean-software-developmentDiego Ahumada
 
Reclutamiento y Seleccion de persoal
Reclutamiento y Seleccion de persoalReclutamiento y Seleccion de persoal
Reclutamiento y Seleccion de persoalRebeca Montoya
 
comportamiento organizacional
comportamiento organizacionalcomportamiento organizacional
comportamiento organizacionaljuanponce763669
 

Ähnlich wie Criterios De Selección (20)

Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdfslides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
slides_curso-buscar-trabajo_tecnologia_Maribel_Contreras.pdf
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
 
Desarrolladores o programadores
Desarrolladores o programadoresDesarrolladores o programadores
Desarrolladores o programadores
 
Actividad21
Actividad21Actividad21
Actividad21
 
Analisis de Negocio - Business Analysis - Conceptos
Analisis de Negocio - Business Analysis - ConceptosAnalisis de Negocio - Business Analysis - Conceptos
Analisis de Negocio - Business Analysis - Conceptos
 
La selección del erp
La selección del erpLa selección del erp
La selección del erp
 
Dmcs u3 atr_roch
Dmcs u3 atr_rochDmcs u3 atr_roch
Dmcs u3 atr_roch
 
Beneficios extend 2012
Beneficios extend 2012Beneficios extend 2012
Beneficios extend 2012
 
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
 
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
 
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
 
Construyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundiaConstruyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundia
 
practica 11 de fundamento.pdf
practica 11 de fundamento.pdfpractica 11 de fundamento.pdf
practica 11 de fundamento.pdf
 
10 habilidades-de-todo-emprendedor
10 habilidades-de-todo-emprendedor10 habilidades-de-todo-emprendedor
10 habilidades-de-todo-emprendedor
 
Adpative software-development-y-lean-software-development
Adpative software-development-y-lean-software-developmentAdpative software-development-y-lean-software-development
Adpative software-development-y-lean-software-development
 
Reclutamiento y Seleccion de persoal
Reclutamiento y Seleccion de persoalReclutamiento y Seleccion de persoal
Reclutamiento y Seleccion de persoal
 
A1 u1 tablas comparativa
A1 u1  tablas comparativaA1 u1  tablas comparativa
A1 u1 tablas comparativa
 
comportamiento organizacional
comportamiento organizacionalcomportamiento organizacional
comportamiento organizacional
 

Kürzlich hochgeladen

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Kürzlich hochgeladen (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Criterios De Selección

  • 1. Universidad NacionalEscuela de informática Criterios de Selección de los Evaluadores Conocimientos mínimos y habilidades sociales buscadas por los empleadores de puestos de programación Integrantes: Keren Loáiciga Fallas Luis Hernández Camacho Lucia Arguedas Wilson Marín Calderón
  • 2. ¿Finalizada la carrera, tengo los conocimientos necesarios para entrar al mundo laboral de la programación?
  • 3.
  • 4. Cuales cursos libres a parte de la carrera serían buenos de tomar, si quiero complementar mi carrera.
  • 5.
  • 6. Se aplico una encuesta al evaluador mas experimentado, encargado de emplear a programadores.
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS GENERALES Visualizar los criterios de selección de personal en el área de programación en las instituciones públicas (ICE, CCSS) y privada (MABE, Avventa, ESPH) en mayo del 2010. Elaborar un listado de lineamientos estratégicos para ser más atractivo en el mercado de las empresas ICE, CCSS, ESPH, MABE, Avventa en el ámbito de la programación. OBJETIVODEDIAGNÓSTICO OBJETIVO DEPROPUESTA
  • 9.
  • 10. Importancia de los Cursos Extracurriculares Como nos nuestra la grafica los cursos extracurriculares son más importantes en la empresa pública que en la empresa privada. Y facilita el ingreso a las personas que los poseen.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Objetivo Específico 5 5- Clasificar los tipos de habilidades sociales que buscan las empresas dependiendo del uso y de su presencia en el rendimiento de los trabajadores para visualizar la expectativa del empleador.
  • 16. Habilidades sociales Afectan Positivamente el Desempeño Como se visualiza en el grafico tanto la empresa pública como privada la habilidad social que afecta positivamente trabajo de sus empleados es el trabajo en equipo.
  • 17. Habilidades Social para un Programador Esta graficas nos muestra que para el trabajo de programador la habilidad que mas importante es la comunicación, seguida del trabajo en equipo y la responsabilidad.
  • 18. Objetivo Específico 6 Valorar  los conocimientos mínimos que buscan los empleadores según el nivel de importancia de estos y el tipo de funciones que desarrollará el ingeniero en sistemas en el área de programación, con el propósito que un ingeniero en sistemas pueda prepararse mejor en estas áreas para aplicar para el puesto de programador.
  • 19. Conocimientos Básicos Para entrar a laborar a una empresa es necesario saber muchas cosas, por lo menos lo básico, esta es una muestra de ello.
  • 20. Conocimientos Dependiendo del Rol Cada rol tiene asociado ciertos conocimientos mínimos que ayudan a lograr un mayor desempeño de su labor, en ese grafico se pueden encontrar unas muestras de estos roles y sus conocimientos.
  • 21. Recomendaciones Finales Objeto Específico 1   Los cursos extracurriculares tiene un grado de importancia alta, además hacen la diferencia entre ser elegibles o no, por lo tanto es importante contar con algunos los más relevantes como lo son .NET, Action Script, Diseño Grafico, Diseño Web, Flash, inglés y Oracle.
  • 22. Objeto Específico 2 Las pruebas de medición son vitales para que podamos ser seleccionados entre todos los aspirantes, por lo cual es recomendable prepararse para el puesto que se vaya aspirar, ya se cuenta con unas ideas de cómo se hacen este tipo de test.
  • 23. Objeto Específico 3 De acuerdos con nuestra experiencia hemos llegado a la conclusión que es sumamente importante conocer algunos de los lenguajes que mencionaremos más adelante para ser elegibles. Lenguajes más utilizados en las empresas: .NET, Java Script C#, C++, Java, PHP, y PL SQL.
  • 24. Objeto Específico 4 La influencia de los conocimientos normales y paralelos resulta ser importante para la contratación, principalmente el grado de bachiller, por tanto debe ser el principal objetivo a lograr para los estudiantes. Para lograr un ventaja adicional y para optar por la posibilidad de variar lastareas en el área de trabajo, resulta necesario complementar estos conocimientos con otros adicionales, un poco más especializados. El conocimiento de las labores de las empresas resulta importante para determinar a qué aspectos dar el énfasis en la entrevista, como por ejemplo administración o ingles.
  • 25. Objeto Específico 5 Conociendo que las habilidades que más les interesan a las empresas son la comunicación, el trabajo en equipo y la responsabilidad, es importante resaltar esa habilidad en las entrevistas de trabajo.
  • 26. Objeto Específico 6 Antes de ir en busca de trabajo es necesario contar con conocimientos mínimos, conocimientos que por lo visto la mayoría los obtenemos en nuestro estudio en la carrera, pero siempre es recomendable investigar y estudiar más de lo que aprendemos aquí en la Universidad para ser más atractivo en el mercado laboral.
  • 27. Un ultimo consejo… La preparación en cuestión de herramientas de conocimiento es sumamente importante, pero existen otros factores que puede incidir en la entrevista, como la forma de vestir, las palabras que se utilizan, el nivel de ansiedad que se demuestre. Se puede hacer un compilado de preguntas frecuentes y preparar respuestas a ellas, leer una manual de “DressforSucces” resulta muy útil y conocer las actividades de la empresa.
  • 28. Algunas preguntas Frecuentes Porque deberíamos contratarlo a usted y no a los demás? Mencione 4 defectos suyos. Mencione 4 cualidades suyos. Posee experiencia? (venderse si no la tiene) Por que vino a esta empresa? Como se ve en 5 años?
  • 29. Gracias y Buena Suerte