SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Pie diabético 
• El trastorno de los pies de los diabéticos 
es provocado por la enfermedad de las 
arterias periféricas que irrigan el pie, 
complicado a menudo por daño de los 
nervios periféricos del pie e infección. 
Debido a la oclusión de las arterias que 
llevan sangre a los pies se produce 
gangrena.
Los cuidados que el diabético preste a 
sus pies serán de vital importancia para 
Curetas o 
legras 
su calidad de vida.
Altos 
niveles de 
azúcar 
Neuropatía 
diabética 
Trastornos 
sensoriales 
Gangrena 
Vasculopatía 
diabética 
Vasos 
sanguíneos 
llevan menos 
sangre
• Reconocer y tratar temprano los 
problemas de los pies puede prevenir 
complicaciones serias. Los pies sanos son 
fuertes y ágiles. 
• La piel y la grasa de los pies son la 
primera barrera para prevenir la entrada 
de las infecciones al interior del pie desde 
donde pueden llegar al resto del cuerpo.
Afecta a los pies de dos maneras 
principales: 
Daña los nervios: 
Endurece las arterias:
Si un pie recibe menos 
nutrientes y oxigeno, los huesos 
y articulaciones se debilitan y el 
pie se aplana. 
Cuando los nervios y arterias se 
dañan, la persona diabetica no 
siente pequeñas heridas que 
pueden volverse infecciones 
serias que pueden afectar todo 
el pie o también la pierna. 
Si esta situación no se detiene 
puede llegar a todo el cuerpo. 
Enrojecimiento. 
Inflamación. 
Calentura en un pie.
¿Como se diagnostica? 
 Un diagnostico precoz permite articular las 
pautas de prevención primaria o secundaria 
de forma eficaz, y a ser posible, eficiente. 
Debe realizarse  Exploración basal que 
consta de: 
• Exploración clínica. 
• Exploración neurológica. 
• Exploración instrumental: Test de 
sensibilidad profunda y test de sensibilidad 
superficial.
Test de sensibilidad 
profunda(DIAPASON) 
Dispone de unos cursores graduados desde 
0 en la base a 8 en la parte superior. Se 
aplica la base del diapasón sobre la 
cabeza del primer metatarsal. 
Cuando el diapasón vibra, los triángulos en 
el cursor aparecen dobles. El número más 
próximo que aparece como punto de 
intersección de los lados largos de los dos 
triángulos que vibran en el momento en 
que el sujeto cesa de percibir la vibración, 
constituye la medida.
Test de sensibilidad 
profunda(DIAPASON)
Test de sensibilidad superficial 
(MONOFILAMENTO)
La perdida de la sensibilidad 
protectora en alguna de esos lugares 
indica un pie de alto riesgo. 
Clasificación
Complicaciones 
Diabetes 
mellitus 
Neuropatía 
Motora Sensitiva Autonómica
Lesiones asociadas 
• Todas las personas pueden tener callos, 
ampollas y pie de atleta. 
Callo y callosidad
Ampollas
Uñas 
encarnadas 
Ocurre cuando la orilla de una uña se 
clava en la piel y crece.
Juanetes 
• Se forman cuando el dedo gordo del pie 
está inclinado hacia los otros dedos y, 
como resultado de eso, la sección del hueso 
que está en la base del dedo gordo 
aumenta de tamaño.
Verrugas plantares 
Son causadas por virus
Dedos en martillo 
Se forman cuando un músculo del pie se 
debilita. La debilidad puede ser causada 
por los nervios que han sido dañados por 
la diabetes. El músculo débil hace que los 
tendones del pie se vuelvan más cortos y 
que los dedos se doblen hacia abajo. 
También puede llegar a tener llagas en la 
planta del pie y arriba de los dedos.
Dedo en martillo
Piel seca y partida 
Ocurre cuando los nervios en las piernas 
y los pies no reciben el mensaje de 
mantener la piel húmeda y suave.
Pie de atleta 
 Es un hongo que hace que la piel se 
ponga roja y se parta. Da comezón. La piel 
partida entre los dedos permite que los 
microbios entren en la piel.
PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS 
DE LOS PIES 
• Controlar la diabetes con un buen manejo 
de los niveles de azúcar en la sangre 
puede prevenir o demorar los problemas 
de los pies asociados con la diabetes.
Cuidar diariamente sus pies: 
 Lavarlos: 
Cortar las uñas:
• Buscar cuidadosamente signos de 
infección o heridas
Usar calzado adecuado 
Recomendaciones: 
1) Mantener sus pies secos .
• No use zapatos sin colocarse calcetines 
• No use sandalias u otros zapatos que 
dejen sus dedos o talones al 
descubierto.
• Evite zapatos de tacón alto y los zapatos 
terminados en punta. 
• Compre el calzado al final del día cuando 
sus pies están algo hinchados.
• Cambie su calzado y sus calcetines todos 
los días. 
• Evite el uso de sandalias de tiras o de 
calcetines con costuras que puedan causar 
puntos de presión.
Prevenir heridas en los pies 
• Las personas diabéticas deben tener mucho 
cuidado con sus pies para no hacerse cortes o 
heridas porque no tienen buena sensibilidad en 
ellos. 
• Consejos: 
 Nunca deben andar sin calzado y antes de 
ponérselos hay que sacudirlos y mirar dentro .
• Deben tener cuidado con objetos calientes, ya que 
pueden provocarles una quemadura y no sentirla.
 Coméntele de inmediato al médico 
en caso de: 
 Ulceraciones 
 Cambios o signos de infección 
 Ampollas
 Heridas. 
Áreas de enrojecimiento.
*Higiene y cuidado de los pies 
• Lavarse los pies con agua tibia y usar un 
jabón suave: 
Debe hidratar los pies en especial los 
talones.
Es imprescindible que se revise sus pies 
cada día, sobre todo entre los dedos: 
 cortes, 
 ampollas, 
 enrojecimiento o hinchazón. 
El corte de uñas es muy importante ya que 
puede provocar heridas, uñas encarnadas.
*Hábitos saludables. 
Camine diariamente . 
Eleve las piernas y tobillos arriba y abajo 5 
minutos dos o tres veces al día.
Cuando que se siente mantenga las 
piernas apoyada en el suelo. 
Practique deporte en la medida de lo 
posible.
• Evitar fumar. 
• Llevar una dieta equilibrada.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Artritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristalesArtritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristales
EsLi Contreras
 
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
mirvido .
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
Jose Aguirre
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
nutry
 

Was ist angesagt? (20)

Enfermedad por micro cristales (gota)
Enfermedad por micro cristales (gota)Enfermedad por micro cristales (gota)
Enfermedad por micro cristales (gota)
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
 
1 podologia
1 podologia1 podologia
1 podologia
 
Se me cae el pelo
Se me cae el peloSe me cae el pelo
Se me cae el pelo
 
Artritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristalesArtritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristales
 
Enfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativaEnfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativa
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Diabetes - Pie diabetico
Diabetes - Pie diabeticoDiabetes - Pie diabetico
Diabetes - Pie diabetico
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
 
Onicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabéticoOnicomicosis en el pie diabético
Onicomicosis en el pie diabético
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Podologia
PodologiaPodologia
Podologia
 
PIE DIABÉTICO
PIE DIABÉTICOPIE DIABÉTICO
PIE DIABÉTICO
 
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Enfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pieEnfermedades y cuidados del pie
Enfermedades y cuidados del pie
 

Ähnlich wie Pie diabetico

CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptxCAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
sudcinthia1
 
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETESCUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
Saavedrahrj
 
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdfcuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
Martha892504
 
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con DiabetesCuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Saavedrahrj
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
marily1
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
Saavedrahrj
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
paola9316
 

Ähnlich wie Pie diabetico (20)

Cuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabeticoCuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptxCAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Jimenez
JimenezJimenez
Jimenez
 
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETESCUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
CUIDADOS DE LOS PIES EN EL PACIENTE CON DIABETES
 
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdfcuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
cuidadodelospies-111001132027-phpapp01.pdf
 
Elisabeth Martín Bethencourt - Pie Diabético
Elisabeth Martín Bethencourt - Pie DiabéticoElisabeth Martín Bethencourt - Pie Diabético
Elisabeth Martín Bethencourt - Pie Diabético
 
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con DiabetesCuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
Cuidados de los Pies en el Paciente con Diabetes
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
 
Estilo de vida y pie diabetico
Estilo de vida y pie diabeticoEstilo de vida y pie diabetico
Estilo de vida y pie diabetico
 
Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Cuidados de los_pies_2
Cuidados de los_pies_2Cuidados de los_pies_2
Cuidados de los_pies_2
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
Cuidadodelos pies
Cuidadodelos piesCuidadodelos pies
Cuidadodelos pies
 

Kürzlich hochgeladen

Kürzlich hochgeladen (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Pie diabetico

  • 1.
  • 2. Pie diabético • El trastorno de los pies de los diabéticos es provocado por la enfermedad de las arterias periféricas que irrigan el pie, complicado a menudo por daño de los nervios periféricos del pie e infección. Debido a la oclusión de las arterias que llevan sangre a los pies se produce gangrena.
  • 3. Los cuidados que el diabético preste a sus pies serán de vital importancia para Curetas o legras su calidad de vida.
  • 4. Altos niveles de azúcar Neuropatía diabética Trastornos sensoriales Gangrena Vasculopatía diabética Vasos sanguíneos llevan menos sangre
  • 5. • Reconocer y tratar temprano los problemas de los pies puede prevenir complicaciones serias. Los pies sanos son fuertes y ágiles. • La piel y la grasa de los pies son la primera barrera para prevenir la entrada de las infecciones al interior del pie desde donde pueden llegar al resto del cuerpo.
  • 6.
  • 7. Afecta a los pies de dos maneras principales: Daña los nervios: Endurece las arterias:
  • 8. Si un pie recibe menos nutrientes y oxigeno, los huesos y articulaciones se debilitan y el pie se aplana. Cuando los nervios y arterias se dañan, la persona diabetica no siente pequeñas heridas que pueden volverse infecciones serias que pueden afectar todo el pie o también la pierna. Si esta situación no se detiene puede llegar a todo el cuerpo. Enrojecimiento. Inflamación. Calentura en un pie.
  • 9. ¿Como se diagnostica?  Un diagnostico precoz permite articular las pautas de prevención primaria o secundaria de forma eficaz, y a ser posible, eficiente. Debe realizarse  Exploración basal que consta de: • Exploración clínica. • Exploración neurológica. • Exploración instrumental: Test de sensibilidad profunda y test de sensibilidad superficial.
  • 10. Test de sensibilidad profunda(DIAPASON) Dispone de unos cursores graduados desde 0 en la base a 8 en la parte superior. Se aplica la base del diapasón sobre la cabeza del primer metatarsal. Cuando el diapasón vibra, los triángulos en el cursor aparecen dobles. El número más próximo que aparece como punto de intersección de los lados largos de los dos triángulos que vibran en el momento en que el sujeto cesa de percibir la vibración, constituye la medida.
  • 11. Test de sensibilidad profunda(DIAPASON)
  • 12. Test de sensibilidad superficial (MONOFILAMENTO)
  • 13. La perdida de la sensibilidad protectora en alguna de esos lugares indica un pie de alto riesgo. Clasificación
  • 14.
  • 15. Complicaciones Diabetes mellitus Neuropatía Motora Sensitiva Autonómica
  • 16. Lesiones asociadas • Todas las personas pueden tener callos, ampollas y pie de atleta. Callo y callosidad
  • 18. Uñas encarnadas Ocurre cuando la orilla de una uña se clava en la piel y crece.
  • 19. Juanetes • Se forman cuando el dedo gordo del pie está inclinado hacia los otros dedos y, como resultado de eso, la sección del hueso que está en la base del dedo gordo aumenta de tamaño.
  • 20. Verrugas plantares Son causadas por virus
  • 21. Dedos en martillo Se forman cuando un músculo del pie se debilita. La debilidad puede ser causada por los nervios que han sido dañados por la diabetes. El músculo débil hace que los tendones del pie se vuelvan más cortos y que los dedos se doblen hacia abajo. También puede llegar a tener llagas en la planta del pie y arriba de los dedos.
  • 23. Piel seca y partida Ocurre cuando los nervios en las piernas y los pies no reciben el mensaje de mantener la piel húmeda y suave.
  • 24. Pie de atleta  Es un hongo que hace que la piel se ponga roja y se parta. Da comezón. La piel partida entre los dedos permite que los microbios entren en la piel.
  • 25. PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LOS PIES • Controlar la diabetes con un buen manejo de los niveles de azúcar en la sangre puede prevenir o demorar los problemas de los pies asociados con la diabetes.
  • 26. Cuidar diariamente sus pies:  Lavarlos: Cortar las uñas:
  • 27. • Buscar cuidadosamente signos de infección o heridas
  • 28. Usar calzado adecuado Recomendaciones: 1) Mantener sus pies secos .
  • 29. • No use zapatos sin colocarse calcetines • No use sandalias u otros zapatos que dejen sus dedos o talones al descubierto.
  • 30. • Evite zapatos de tacón alto y los zapatos terminados en punta. • Compre el calzado al final del día cuando sus pies están algo hinchados.
  • 31. • Cambie su calzado y sus calcetines todos los días. • Evite el uso de sandalias de tiras o de calcetines con costuras que puedan causar puntos de presión.
  • 32. Prevenir heridas en los pies • Las personas diabéticas deben tener mucho cuidado con sus pies para no hacerse cortes o heridas porque no tienen buena sensibilidad en ellos. • Consejos:  Nunca deben andar sin calzado y antes de ponérselos hay que sacudirlos y mirar dentro .
  • 33. • Deben tener cuidado con objetos calientes, ya que pueden provocarles una quemadura y no sentirla.
  • 34.  Coméntele de inmediato al médico en caso de:  Ulceraciones  Cambios o signos de infección  Ampollas
  • 35.  Heridas. Áreas de enrojecimiento.
  • 36. *Higiene y cuidado de los pies • Lavarse los pies con agua tibia y usar un jabón suave: Debe hidratar los pies en especial los talones.
  • 37. Es imprescindible que se revise sus pies cada día, sobre todo entre los dedos:  cortes,  ampollas,  enrojecimiento o hinchazón. El corte de uñas es muy importante ya que puede provocar heridas, uñas encarnadas.
  • 38. *Hábitos saludables. Camine diariamente . Eleve las piernas y tobillos arriba y abajo 5 minutos dos o tres veces al día.
  • 39. Cuando que se siente mantenga las piernas apoyada en el suelo. Practique deporte en la medida de lo posible.
  • 40. • Evitar fumar. • Llevar una dieta equilibrada.