1. IMPORTANCIA DEL DERECHO JURÍDICO
El derecho es un sistema de leyes, regulaciones, normas que rige una región, país o
territorio que tiene como objetivo fundamental mantener bajo control ciertos
comportamientos y actos sociales que pueden ser peligrosos, cabe indicar que es un
elemento fundamental dentro de la sociedad desde el momento que se organizo para
vivir en un sociedades.
Es ahí donde surge la necesidad de establecer por escrito reglas, leyes, normas y
regulaciones que controlaran y dictarán de manera clara y concisa las posibles
sanciones o perjuicios en caso de realizar acciones que vayan en contra de ellas, por lo
tanto afectan para que una sociedad viva en armonía.
Así por ejemplo actos como crímenes o delitos se volvieron regulados, del mismo modo
que también surge con el derecho escrito un sinfín de regulaciones para diferentes
esferas de la vida social tal como las relaciones laborales, familiares, penales, civiles,
militares, entre otras.
La Constitución en cada país establece normas para crear y organizar a las instituciones
que rigen el estado, además de fijar las reglas para crear el resto de las normas jurídicas,
entre otros aspectos, como es la Suprema Ley no se puede ir en contra por ser la norma
fundamental que rige, pues en todo orden jurídico hay una jerarquía, por ejemplo la
sentencia de un juez no puede ir en contra de lo que dice la ley, y las leyes no pueden ir
en contra del Constitución.
De lo que se determina que tiene gran importancia el derecho porque es el encargado de
imponer cierto orden y control en una sociedad, que de otra manera tendría un
comportamiento desordenado caótico. Lo que implica que actos tan cotidianos como
hacer una compra, hacer un pare en un semáforo, matricularse en un centro, relaciones
afectivas, entre otros tiene que ver que la parte jurídica, debido a que se puede exigir un
comportamiento o conducta y a su vez puede exigirnos a nosotros también, para lo cual
debe estar establecidas ciertas reglas en las cual se pueda basar para que exista la
posibilidad de “reclamar o ser sujetos de algún reclamo”. (IRIARTE, 2008)
2. Además garantiza la libertad, que es la esencia propia de todo ser humano, que está
respaldada, garantizada, protegido por el ordenamiento jurídico. Cabe indicar que el
derecho debe ser conocido por todos, para determinar los derechos que tienen, de tal
forma que si uno conoce los mismos eso implica que posteriormente hará respetar por
parte de terceros.
El derecho es considerado como un instrumento creado por el hombre que sirve para la
obtención de ciertos fines, cuya realización de ciertos valores le dan sentido a la vida,
tomando en cuenta los que dice un gran filósofo Gustav Radbruch, “el bien común –
justicia – seguridad jurídica, son considerados los fines supremos del derecho, pero no
en una hermosa armonía, sino en aguda lucha el uno con el otro”
Por: Juan Valverde