UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Aragón
Maestro: Juan W. Domínguez Rodelo
PRESENTACIÓN
La presente unidad de conocimiento tiene como finalidad,
aplicar elementos teórico-metodológicos e informáticos para
la adecuada aplicación de las tecnologías en el campo de la
pedagogía.
EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA
La asignatura se tratara de:
La asignatura será:
Lo que aportare a la clase es:
Creo que aprenderé:
Creo que seré capaz de:
Podre utilizar:
CONTRATO GRUPAL
Tener en vibrador el celular
No introducir alimentos
Poner atención en clase
Respetar las opiniones de los demás
Participación de los alumnos y
docente
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
OBJETIVO:
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
aplicar y escoger efectivamente las tecnologías de la información y la
comunicación para mejorar el desempeño del educador y del educando en
los espacios de aprendizaje en los que se encuentran así como participar
responsablemente en el logro de los valores y principios que persigue
mediante la aplicación de tecnología educativa en contextos específicos.
TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN
1.1 Contexto histórico de las computadoras
1.2 Hardware y software
2. LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
2.1 ¿Qué es la tecnología educativa?
2.2 La tecnología educativa y el aula
2.3 Sistemas de información y comunicación
2.4 Rol del docente, asesor, tutor y el estudiante en la tecnología educativa
3. LA MULTIMEDIA
3.1 ¿Qué es la multimedia?
3.2 Procesador de textos
3.3 Presentaciones
3.4 Audio
3.5 Video
4. LA CARRETERA DE LA INFORMACIÓN
4.1 ¿Qué es internet?
4.2 El uso de la carretera de la información
4.3 Buscadores especializados
4.4 Aula virtual
4.5 La función del docente en la red
5. APLICACIONES EDUCATIVAS
5.1 Diseño de materiales multimedia
5.2 Aplicación de la multimedia en la
educación
5.3 Software educativo
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:
• Presentación teórica y práctica por parte de los alumnos
• Ejercicios y trabajos de aplicación
• Experimentación con medios educativos
• Ejercicios sobre el tema
• Desarrollo de prácticas en espacios virtuales
DE MANERA INDEPENDIENTE:
• Investigación bibliográfica
• Ejercicios, trabajos de aplicación y práctica
• Investigación en Internet
• Elaboración de proyectos
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Reportes de investigación
Asistencia
Practica con paquetería
Práctica con multimedia
Trabajo final :
Proyecto educativo (elaboración de
un podcast, video educativo y blog)