SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Juan Ángel Martínez García Internet y los blogs como espacio virtual en la clase de Idiomas. Reflexiones sobre su impacto y aplicaciones pedagógicas . Universidad de Oviedo Website:  http://www.unioviedo.es/jamg
Esta presentación la puedes encontrar en http://ticseneducacion.canalblog.com Si algo de ella te es útil o interesante para ti, no dejes de utilizarla. La he hecho para compartirla con todos vosotros.
La utilización de  weblogs  en educación requiere del marco de una pedagogía constructivista que pueda aprovechar las características propias de esta herramienta, entendida ésta como un formato y como un proceso [...] Esta tecnología no sólo requiere de un marco de enseñanza abierto y dinámico, sino que además lo favorece. Los  blogs  pueden ayudar a construir esa nueva metodología ofreciendo su formato y su dinámica para experimentar sobre nuevos modelos educativos. (TISCAR 2005)
El uso de las nuevas tecnologías, como instrumento facilitador de la comunicación,  replantea la forma de aprender y de enseñar en el espacio de la clase. Con las nuevas herramientas se generan nuevos recursos que sirven para  potenciar el aprendizaje de nuestros estudiantes y su plena integración en la sociedad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog o bitácora, como también se le conoce en español, es un sitio en Internet en el que sus usuarios, sin ninguna formación previa en conocimientos telemáticos o de programación,  pueden hacer publicaciones diarias, con un orden cronológico de archivos. Habitualmente, en cada artículo, los lectores o visitantes del blog pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.  El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un blog no deja de ser más que un diario personal pero con una diferencia: cualquiera puede leerlo y opinar sobre lo que escribimos, ya sea en nuestro mismo blog  o en el suyo propio.  Ese es el valor añadido:  La colaboración en el conocimiento .
¿Cómo afecta todo esto al ámbito educativo?   La información ya no está solamente en los centros educativos: está fuera. La Información circula por la red, y por lo tanto, uno de los retos fundamentales es desarrollar las competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en conocimiento. Podemos hacer uso de Internet en las aulas de muchas maneras, pero se nos ocurren, para empezar, dos vías de trabajo: Recopilar y compartir información. Crear y compartir contenido.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿ POR QUÉ UTILIZAR LOS BLOGS ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas y utilidades educativas del blog
Habilidades potenciadas por el blog para el alumno   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Habilidades potenciadas por el blog para el profesor   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de blogs TEMÁTICA:  temas de actualidad, enseñanza,  informática, sociedad, etc. SOPORTE O MEDIO DE EXPRESIÓN:  texto + imágenes;  audio (podcast); vídeo (videoblog); streaming … OBJETIVOS:  relato, información, creación, educación… ______________________________________________ En un contexto pedagógico nos interesa la división que propone para las clases de idiomas. A. P. Campbell (2003)  tutor blog   : el profesor organiza los contenidos del curso. learner blog  : un estudiante o un grupo de estudiantes  redactan el blog. class blog  :  redactado por los estudiantes de la clase junto con su  profesor.
El Blog del profesor Es el blog creado por un profesor y que puede estar dirigido a sus estudiantes u otros profesores. En este tipo de blog el profesor presenta informaciones para la clase (programas, recursos, herramientas, enlaces) así como reflexiones didácticas o actividades pedagógicas (ejercicios, tareas, proyectos) José María Campo:   FLE D'Artifice  ( http://fle.blogcindario.com/ )  Francés Virtua l  ( http://francesvirtual.blogspot.com/ ) Mario Tomé Diaz:   Over Blog FLE web   ( http://fleweb.over-blog.com / )  FLE Kaleidosblog  ( http:// flenet.canalblog.com / )   Flenet Joueb  ( http://flenet.joueb.com/ )           Fle Vox   ( http://fle.vox.com/ ) Carmen Vera:   Mes coups de cœur   ( http://carmenvera.blogspot.com )
El Blog del estudiante   El blog del estudiante es un espacio de trabajo o creación relacionado con las actividades pedagógicas propuestas por su profesor, en el marco de una clase virtual. Pueden se individual o colectivo.  «   CaRReleZ  »   http://gut.podomatic.com « Mélancolie »   http://lidia.podomatic.com/ «  Eurosphère  »   http:// eurosphere.hautetfort.com /   (proyecto colaborativo entre estudiantes de varios países europeos)
El Blog de la clase   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMATO HABITUAL DE UN BLOG
Blog de Respuestas del PROFESOR Blogs de contenidos de  AUDIO Blogs de Actividades COMPLE- MENTA- RIAS Blogs de contenidos de VIDEO Blogs de los ESTUDIAN- TES Blogs de OTRAS CLASES BLOGS  DE LA CLASE
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Internet como Recurso para la clase
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Histoire de France  (CE) Bienmanger.com  (CO / CE / EO) Connais-tu la France?  (CO / CE / EE) Étiquette et savoir vivre  (CE) Vida y cultura  CULTURE-FR  (CE) WIKIPEDIA en français  (CE) Información General Bande Annonces   (CO)  CinéArtistes   (CE) Cine Vídeos Musicales  ( CO / CE / EO) AUDIO-BLOG MUSICAL   ( CO / CE ) Linkothèque Musicale   ( CE) Música AUDIO-VIDÉO LITTÉRATURE   (CE / CO) Bonnes Nouvelles Net  (CE/CO) Poésie  ( CE ) Literatura TV5 - Monde   (CE) Le Monde  (CE) Radio Canada  (CO) Arte Radio  (CO) Le Soir  (CE) Libération  (CE) France 24  ... (CO/ CE / CV) Radio / Prensa /Televisión LINKOTECA SOCIO-CULTURAL
Cours de Phonétique Université de León  (CE / CO) Phonétique  (CO) Phonétique Française F.L.E.   (CO) La fonética Grammaire avec exercices autocorrectifs  (CE) Grammaire Française Projet Cours de F.L.E.   (CE) La Grammaire par les dialogues  (CO) La Gramática Dictionnaires (CE) WIKTIONARY  (CE) Traduction Dictionnaires  (CE) Diccionarios Merci, Professeur   (CO) Testez vos connaissances du français   (CO / CE / EE / EO) Estudio del francés  ( CO / CE / EE ) Le Point FLE  (CO / CE / EE / EO) Recursos Didácticos ( Carmen Vera)  ( CO / CE / EE / EO) RFI Langue française  (CO / CE) POLAR FLE  (CE) Lexique FLE   (CE) Imagiers.net  (CO / CE / EE / EO) Onyva  (CO / CE / EE / EO) Recursos Didácticos para Aprender y  Enseñar LINKOTECA LINGÜÍSTICA
mySpace  ( CO / CE / EE / EO) Facebook  ( CO / CE / EE / EO) Ning   (CO / CE / EE / EO) Twitter  (CO / CE / EE / EO) Redes Sociales Chats de intercambio lingüístico   ( CO / CE / EE / EO) Chat Fuera  del aula Transmisión TV de las actividades de la clase  ( CO / CV ) Web-Tv El blog de la clase   ( CO / CE / EE / EO) El blog como manual : e-Manual  ( CO / CE / EE / EO) Blogs Dentro  del aula Redes Sociales (comunicación)
ALGUNOS BLOGS PARA LA CLASE DE FRANCÉS Hay distintos tipos de blogs:   Blogs colectivos, para la clase:
Blogs de contenidos para la clase,  en forma de audio-blogs, o vídeo-blogs   Audio-blogs:   Para la música en general :   Para un tipo de música específica:
Audio-blogs:    Para la lectura: Para los diálogos  de la clase :
Audio-blogs:    Para las actividades orales  del profesor y los alumnos:
Blog-TV Emisión de nuestras clase en streaming
Vídeo-blogs   Vídeo-clips del profesor y los alumnos Vídeo-clips de canciones  en la lengua extranjera de estudio
Vídeo-clips de canciones con subtítulos.   Vídeo-clips de canciones infantiles,  normalmente con subtítulos.
Blog con carácter informativo,  o documental  sobre el seguimiento  de un curso. Blog del Profesor,  como respuesta a las cuestiones planteadas por los alumnos .
Los Blogs de los alumnos   El blog de Cris El Blog de Ali El Blog de José Manuel
 
MI CONTRIBUCIÓN A LA RED  (TODOS LOS BLOGS)
Video-clip resumen de los BLOGS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El blog en la clase nos interesa si sirve para que :
La  VOZ de los estudiantes en los blogs, explicando:   Explication à l'oral de l'analyse d'une Phrase " Votre canapé bas est confortable"                                                                                                                                                                                 
La  VOZ de los estudiantes en los blogs, leyendo:   Cliquez ici pour l'écouter              Ma LECTURE a propos de :  « Stupeur et tremblements » (partie 3)       A cet égard, le sommet fut atteint quand on passa du mois de février au mois de mars. Avancer le cadre rouge ne suffisait pas ce jour-là : il me fallait tourner, voire arracher la page de février.  Les employés des divers bureaux m'accueillirent comme on accueille un sportif. J'assassinais les mois de février avec de grands gestes de samouraï, mimant une lutte sans merci contre la photo géante du mont Fuji enneigé qui illustrait cette période dans le calendrier  Yumimoto . Puis je quittais les lieux du combat, l'air épuisé, avec des fiertés sobres de guerrier victorieux, sous les  banzaï  des commentateurs enchantés.  La rumeur de ma gloire atteignit les oreilles de monsieur  Saito . Je m'attendais à recevoir un savon magistral pour avoir fait le pitre. Aussi avais-je préparé ma défense :  - Vous m'aviez autorisée à mettre à jour les calendriers, commençai-je avant même d'avoir essuyé ses fureurs.
La  VOZ de los estudiantes en los blogs, hablando:   Nous sommes dans notre cours de Français, niveau II.  Un étudiant répond à quelques questions  concernant utilisation d Internet
La  VOZ y la IMAGEN de los estudiantes en los blogs,  presentando trabajos:
La  VOZ y la IMAGEN de los estudiantes en los blogs,  haciendo una simulación:
Una  red social  es una  estructura social  que se puede representar en forma de uno o varios  grafos  en el cual los  nodos  representan individuos (a veces denominados  actores ) y las  aristas  relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios  financieros ,  amistad  ... También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en linea, chats, foros, spaces, etc.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UN PARILLA DE EVALUACION PARA NUESTRO BLOG Tabla 1: El blog en su aspecto funcional SÍ / NO SÍ / NO SÍ / NO SÍ / NO Interactividad Personalización Facilidad de Uso Flexibilidad BLOG ANALIZADO El blog en su aspecto funcional TABLA I
UN PARILLA DE EVALUACION PARA NUESTRO BLOG Tabla 2: El blog como  espacio de aprendizaje   Interculturalidad “ Aula transparente” Promoción de actividades de grupo  Diario Personal: Alumno / Profesor Tablón de trabajos Publicación de ejercicios Enlaces de Interés Reflexión y Discusión Siempre A veces Nunca  BLOG ANALIZADO Tabla II – Espacio de Aprendizaje
UN PARILLA DE EVALUACION PARA NUESTRO BLOG Tabla 3: El blog en el desarrollo de competencias nuestros alumnos   Complemento de contenidos Comunicación virtual Medición de progreso del Alumno Valoraciones del profesor Habilidades de cooperación y trabajo en equipo Habilidades de investigación Habilidades de comunicación Desarrollo de autonomía Siempre A veces Nunca   BLOG ANALIZADO Tabla III  - Desarrollo de Competencias
“ El aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias”,(Omrod,2005). Los estudiantes aprenden a través de la solución de problemas reales o simulaciones, normalmente en colaboración con otros alumnos. Esta colaboración también se conoce como proceso social de construcción del conocimiento.  El blog visto desde las teorías del aprendizaje .   Creemos  que el uso del blog puede servirnos como un modelo de enseñanza dentro de una pedagogía constructivista
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El blog visto desde las teorías del aprendizaje .
“ El aprendizaje desde la experiencia (AE) es una filosofía de trabajo que parte del hecho comprobado de que la forma más eficiente de aprendizaje se hace posible mediante la experiencia, la vida, lo empírico, lo cotidiano, el entorno, la experimentación. La acción crea las condiciones para el aprendizaje y lo hace más efectivo y más gratificante.” [1]   [1]  CARBALLO, Roberto ( 2002) :  Experiencias en grupo e innovación en la docencia universitaria , Universidad Complutense, Madrid, p. 35. El blog visto desde las teorías del aprendizaje .
El blog visto desde las teorías del aprendizaje .   “ Aprender haciendo”  - Roger Schank
El blog es una herramienta cuyo uso se enmarca en el ámbito de las Nuevas Tecnologías para la Información y Comunicación. Su uso sin más no certifica y corrobora ningún éxito o fracaso. En un entorno académico, no es el blog en sí mismo, sino el empleo que se hace de éste, y lo que es más importante, sus usuarios, quienes harán que el blog tenga pleno rendimiento como instrumento dinamizador y favorecedor del aprendizaje. Su uso adecuado predispone una actitud más positiva por parte del estudiante, que se siente protagonista del proceso de aprendizaje, añadiéndole una fuerte dosis de implicación y motivación.
Jamais la communication verbale ne pourra être comprise et expliquée en dehors de (son) lien avec la situation concrète. […] on ne peut évidemment isoler la communication verbale de cette communication globale en perpétuelle évolution. Bakhtine/Volochinov (1977:137)
Esta presentación la puedes encontrar en http://ticseneducacion.canalblog.com Si algo de ella te es útil o interesante para ti, no dejes de utilizarla. La he hecho para compartirla con todos vosotros.
FIN DE LAPRESENTACIÓN GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Internet y los blogs como espacio virtual en la clase de Idiomas. Reflexiones sobre su impacto y aplicaciones pedagógicas. Juan Ángel Martínez García Website:  http://www.unioviedo.es/jamg
 
 

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Valeria Calderón
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Noheli Barrio
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
oscaland
 

Was ist angesagt? (19)

Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
 
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptadoInternet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
Internet en el Aula- Actividades con TIC -adaptado
 
Artefactos digitales para Secundaria
Artefactos digitales para SecundariaArtefactos digitales para Secundaria
Artefactos digitales para Secundaria
 
Prendes plagio
Prendes plagioPrendes plagio
Prendes plagio
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
 
Ideas para crear actividades educativas basadas en web 2.0
Ideas para crear actividades educativas basadas en web 2.0Ideas para crear actividades educativas basadas en web 2.0
Ideas para crear actividades educativas basadas en web 2.0
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Escarlin dida 6
Escarlin dida 6Escarlin dida 6
Escarlin dida 6
 
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
Practica de la web2.0 de Análisis y Diseño de requerimientos para Ambientes d...
 
Primera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ssPrimera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ss
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
 
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
 
Actividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digitalActividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digital
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
 
Diez
DiezDiez
Diez
 

Ähnlich wie Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010

Blogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosBlogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usos
Isabel Leal
 
Blog para profesores
Blog para profesoresBlog para profesores
Blog para profesores
javierpiegoi
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
vivichuz
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
PINBINBIN
 
Tutorial Weblogs
Tutorial WeblogsTutorial Weblogs
Tutorial Weblogs
juampiheck
 

Ähnlich wie Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010 (20)

Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
 
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentesLos (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
 
Creación y Diseño de Blogs Educativos
Creación y Diseño de  Blogs EducativosCreación y Diseño de  Blogs Educativos
Creación y Diseño de Blogs Educativos
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
 
Blogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosBlogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usos
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Blog para profesores
Blog para profesoresBlog para profesores
Blog para profesores
 
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia finalExtranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia final
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Anatomia de mi ple
Anatomia de mi pleAnatomia de mi ple
Anatomia de mi ple
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Comunicacion con Weblog
Comunicacion con WeblogComunicacion con Weblog
Comunicacion con Weblog
 
Tutorial Weblogs
Tutorial WeblogsTutorial Weblogs
Tutorial Weblogs
 
Exploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digitalExploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digital
 
Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2
 

Kürzlich hochgeladen

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010

  • 1. Juan Ángel Martínez García Internet y los blogs como espacio virtual en la clase de Idiomas. Reflexiones sobre su impacto y aplicaciones pedagógicas . Universidad de Oviedo Website: http://www.unioviedo.es/jamg
  • 2. Esta presentación la puedes encontrar en http://ticseneducacion.canalblog.com Si algo de ella te es útil o interesante para ti, no dejes de utilizarla. La he hecho para compartirla con todos vosotros.
  • 3. La utilización de weblogs en educación requiere del marco de una pedagogía constructivista que pueda aprovechar las características propias de esta herramienta, entendida ésta como un formato y como un proceso [...] Esta tecnología no sólo requiere de un marco de enseñanza abierto y dinámico, sino que además lo favorece. Los blogs pueden ayudar a construir esa nueva metodología ofreciendo su formato y su dinámica para experimentar sobre nuevos modelos educativos. (TISCAR 2005)
  • 4. El uso de las nuevas tecnologías, como instrumento facilitador de la comunicación, replantea la forma de aprender y de enseñar en el espacio de la clase. Con las nuevas herramientas se generan nuevos recursos que sirven para potenciar el aprendizaje de nuestros estudiantes y su plena integración en la sociedad.
  • 5.
  • 6. ¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog o bitácora, como también se le conoce en español, es un sitio en Internet en el que sus usuarios, sin ninguna formación previa en conocimientos telemáticos o de programación, pueden hacer publicaciones diarias, con un orden cronológico de archivos. Habitualmente, en cada artículo, los lectores o visitantes del blog pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  • 7.
  • 8. Un blog no deja de ser más que un diario personal pero con una diferencia: cualquiera puede leerlo y opinar sobre lo que escribimos, ya sea en nuestro mismo blog o en el suyo propio. Ese es el valor añadido: La colaboración en el conocimiento .
  • 9. ¿Cómo afecta todo esto al ámbito educativo? La información ya no está solamente en los centros educativos: está fuera. La Información circula por la red, y por lo tanto, uno de los retos fundamentales es desarrollar las competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en conocimiento. Podemos hacer uso de Internet en las aulas de muchas maneras, pero se nos ocurren, para empezar, dos vías de trabajo: Recopilar y compartir información. Crear y compartir contenido.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tipos de blogs TEMÁTICA: temas de actualidad, enseñanza, informática, sociedad, etc. SOPORTE O MEDIO DE EXPRESIÓN: texto + imágenes; audio (podcast); vídeo (videoblog); streaming … OBJETIVOS: relato, información, creación, educación… ______________________________________________ En un contexto pedagógico nos interesa la división que propone para las clases de idiomas. A. P. Campbell (2003) tutor blog : el profesor organiza los contenidos del curso. learner blog : un estudiante o un grupo de estudiantes redactan el blog. class blog : redactado por los estudiantes de la clase junto con su profesor.
  • 15. El Blog del profesor Es el blog creado por un profesor y que puede estar dirigido a sus estudiantes u otros profesores. En este tipo de blog el profesor presenta informaciones para la clase (programas, recursos, herramientas, enlaces) así como reflexiones didácticas o actividades pedagógicas (ejercicios, tareas, proyectos) José María Campo: FLE D'Artifice ( http://fle.blogcindario.com/ ) Francés Virtua l ( http://francesvirtual.blogspot.com/ ) Mario Tomé Diaz: Over Blog FLE web ( http://fleweb.over-blog.com / ) FLE Kaleidosblog ( http:// flenet.canalblog.com / ) Flenet Joueb  ( http://flenet.joueb.com/ )          Fle Vox ( http://fle.vox.com/ ) Carmen Vera: Mes coups de cœur ( http://carmenvera.blogspot.com )
  • 16. El Blog del estudiante El blog del estudiante es un espacio de trabajo o creación relacionado con las actividades pedagógicas propuestas por su profesor, en el marco de una clase virtual. Pueden se individual o colectivo. « CaRReleZ » http://gut.podomatic.com « Mélancolie » http://lidia.podomatic.com/ «  Eurosphère » http:// eurosphere.hautetfort.com / (proyecto colaborativo entre estudiantes de varios países europeos)
  • 17.
  • 18.
  • 20. Blog de Respuestas del PROFESOR Blogs de contenidos de AUDIO Blogs de Actividades COMPLE- MENTA- RIAS Blogs de contenidos de VIDEO Blogs de los ESTUDIAN- TES Blogs de OTRAS CLASES BLOGS DE LA CLASE
  • 21.  
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Histoire de France (CE) Bienmanger.com (CO / CE / EO) Connais-tu la France? (CO / CE / EE) Étiquette et savoir vivre (CE) Vida y cultura CULTURE-FR (CE) WIKIPEDIA en français (CE) Información General Bande Annonces (CO) CinéArtistes (CE) Cine Vídeos Musicales ( CO / CE / EO) AUDIO-BLOG MUSICAL ( CO / CE ) Linkothèque Musicale ( CE) Música AUDIO-VIDÉO LITTÉRATURE (CE / CO) Bonnes Nouvelles Net (CE/CO) Poésie ( CE ) Literatura TV5 - Monde (CE) Le Monde (CE) Radio Canada (CO) Arte Radio (CO) Le Soir (CE) Libération (CE) France 24 ... (CO/ CE / CV) Radio / Prensa /Televisión LINKOTECA SOCIO-CULTURAL
  • 30. Cours de Phonétique Université de León (CE / CO) Phonétique (CO) Phonétique Française F.L.E. (CO) La fonética Grammaire avec exercices autocorrectifs (CE) Grammaire Française Projet Cours de F.L.E. (CE) La Grammaire par les dialogues (CO) La Gramática Dictionnaires (CE) WIKTIONARY (CE) Traduction Dictionnaires (CE) Diccionarios Merci, Professeur (CO) Testez vos connaissances du français (CO / CE / EE / EO) Estudio del francés ( CO / CE / EE ) Le Point FLE (CO / CE / EE / EO) Recursos Didácticos ( Carmen Vera) ( CO / CE / EE / EO) RFI Langue française (CO / CE) POLAR FLE (CE) Lexique FLE (CE) Imagiers.net (CO / CE / EE / EO) Onyva (CO / CE / EE / EO) Recursos Didácticos para Aprender y Enseñar LINKOTECA LINGÜÍSTICA
  • 31. mySpace ( CO / CE / EE / EO) Facebook ( CO / CE / EE / EO) Ning (CO / CE / EE / EO) Twitter (CO / CE / EE / EO) Redes Sociales Chats de intercambio lingüístico ( CO / CE / EE / EO) Chat Fuera del aula Transmisión TV de las actividades de la clase ( CO / CV ) Web-Tv El blog de la clase ( CO / CE / EE / EO) El blog como manual : e-Manual ( CO / CE / EE / EO) Blogs Dentro del aula Redes Sociales (comunicación)
  • 32. ALGUNOS BLOGS PARA LA CLASE DE FRANCÉS Hay distintos tipos de blogs: Blogs colectivos, para la clase:
  • 33. Blogs de contenidos para la clase, en forma de audio-blogs, o vídeo-blogs Audio-blogs: Para la música en general : Para un tipo de música específica:
  • 34. Audio-blogs:   Para la lectura: Para los diálogos de la clase :
  • 35. Audio-blogs:   Para las actividades orales del profesor y los alumnos:
  • 36. Blog-TV Emisión de nuestras clase en streaming
  • 37. Vídeo-blogs Vídeo-clips del profesor y los alumnos Vídeo-clips de canciones en la lengua extranjera de estudio
  • 38. Vídeo-clips de canciones con subtítulos. Vídeo-clips de canciones infantiles, normalmente con subtítulos.
  • 39. Blog con carácter informativo, o documental sobre el seguimiento de un curso. Blog del Profesor, como respuesta a las cuestiones planteadas por los alumnos .
  • 40. Los Blogs de los alumnos El blog de Cris El Blog de Ali El Blog de José Manuel
  • 41.  
  • 42. MI CONTRIBUCIÓN A LA RED (TODOS LOS BLOGS)
  • 44.
  • 45. La VOZ de los estudiantes en los blogs, explicando: Explication à l'oral de l'analyse d'une Phrase " Votre canapé bas est confortable"                                                                                                                                                                             
  • 46. La VOZ de los estudiantes en los blogs, leyendo: Cliquez ici pour l'écouter          Ma LECTURE a propos de : « Stupeur et tremblements » (partie 3)     A cet égard, le sommet fut atteint quand on passa du mois de février au mois de mars. Avancer le cadre rouge ne suffisait pas ce jour-là : il me fallait tourner, voire arracher la page de février.  Les employés des divers bureaux m'accueillirent comme on accueille un sportif. J'assassinais les mois de février avec de grands gestes de samouraï, mimant une lutte sans merci contre la photo géante du mont Fuji enneigé qui illustrait cette période dans le calendrier Yumimoto . Puis je quittais les lieux du combat, l'air épuisé, avec des fiertés sobres de guerrier victorieux, sous les banzaï des commentateurs enchantés.  La rumeur de ma gloire atteignit les oreilles de monsieur Saito . Je m'attendais à recevoir un savon magistral pour avoir fait le pitre. Aussi avais-je préparé ma défense :  - Vous m'aviez autorisée à mettre à jour les calendriers, commençai-je avant même d'avoir essuyé ses fureurs.
  • 47. La VOZ de los estudiantes en los blogs, hablando: Nous sommes dans notre cours de Français, niveau II. Un étudiant répond à quelques questions concernant utilisation d Internet
  • 48. La VOZ y la IMAGEN de los estudiantes en los blogs, presentando trabajos:
  • 49. La VOZ y la IMAGEN de los estudiantes en los blogs, haciendo una simulación:
  • 50. Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores ) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros , amistad ... También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en linea, chats, foros, spaces, etc.
  • 51.  
  • 52.
  • 53. UN PARILLA DE EVALUACION PARA NUESTRO BLOG Tabla 1: El blog en su aspecto funcional SÍ / NO SÍ / NO SÍ / NO SÍ / NO Interactividad Personalización Facilidad de Uso Flexibilidad BLOG ANALIZADO El blog en su aspecto funcional TABLA I
  • 54. UN PARILLA DE EVALUACION PARA NUESTRO BLOG Tabla 2: El blog como espacio de aprendizaje Interculturalidad “ Aula transparente” Promoción de actividades de grupo Diario Personal: Alumno / Profesor Tablón de trabajos Publicación de ejercicios Enlaces de Interés Reflexión y Discusión Siempre A veces Nunca BLOG ANALIZADO Tabla II – Espacio de Aprendizaje
  • 55. UN PARILLA DE EVALUACION PARA NUESTRO BLOG Tabla 3: El blog en el desarrollo de competencias nuestros alumnos Complemento de contenidos Comunicación virtual Medición de progreso del Alumno Valoraciones del profesor Habilidades de cooperación y trabajo en equipo Habilidades de investigación Habilidades de comunicación Desarrollo de autonomía Siempre A veces Nunca BLOG ANALIZADO Tabla III - Desarrollo de Competencias
  • 56. “ El aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias”,(Omrod,2005). Los estudiantes aprenden a través de la solución de problemas reales o simulaciones, normalmente en colaboración con otros alumnos. Esta colaboración también se conoce como proceso social de construcción del conocimiento. El blog visto desde las teorías del aprendizaje . Creemos que el uso del blog puede servirnos como un modelo de enseñanza dentro de una pedagogía constructivista
  • 57.
  • 58. “ El aprendizaje desde la experiencia (AE) es una filosofía de trabajo que parte del hecho comprobado de que la forma más eficiente de aprendizaje se hace posible mediante la experiencia, la vida, lo empírico, lo cotidiano, el entorno, la experimentación. La acción crea las condiciones para el aprendizaje y lo hace más efectivo y más gratificante.” [1] [1] CARBALLO, Roberto ( 2002) : Experiencias en grupo e innovación en la docencia universitaria , Universidad Complutense, Madrid, p. 35. El blog visto desde las teorías del aprendizaje .
  • 59. El blog visto desde las teorías del aprendizaje . “ Aprender haciendo” - Roger Schank
  • 60. El blog es una herramienta cuyo uso se enmarca en el ámbito de las Nuevas Tecnologías para la Información y Comunicación. Su uso sin más no certifica y corrobora ningún éxito o fracaso. En un entorno académico, no es el blog en sí mismo, sino el empleo que se hace de éste, y lo que es más importante, sus usuarios, quienes harán que el blog tenga pleno rendimiento como instrumento dinamizador y favorecedor del aprendizaje. Su uso adecuado predispone una actitud más positiva por parte del estudiante, que se siente protagonista del proceso de aprendizaje, añadiéndole una fuerte dosis de implicación y motivación.
  • 61. Jamais la communication verbale ne pourra être comprise et expliquée en dehors de (son) lien avec la situation concrète. […] on ne peut évidemment isoler la communication verbale de cette communication globale en perpétuelle évolution. Bakhtine/Volochinov (1977:137)
  • 62. Esta presentación la puedes encontrar en http://ticseneducacion.canalblog.com Si algo de ella te es útil o interesante para ti, no dejes de utilizarla. La he hecho para compartirla con todos vosotros.
  • 63. FIN DE LAPRESENTACIÓN GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Internet y los blogs como espacio virtual en la clase de Idiomas. Reflexiones sobre su impacto y aplicaciones pedagógicas. Juan Ángel Martínez García Website: http://www.unioviedo.es/jamg
  • 64.  
  • 65.