Exposición de trabajo de seguimiento de la asignatura Gerencia de la Comunicación, cursada en el primer semestre de 2009 como parte del programa profesional universitario en Comunicación Social, culminado en diciembre de 2010.
2. Definición del concepto GERENCIA
• Jaime Ariansen Céspedes define a la GERENCIA como
“la ciencia que enseña la más eficiente forma de conducir
empresas hacia metas previamente fijadas”. También la
entiende como un proceso responsable de planear, regular
y ejecutar operaciones.
3. Definición del concepto GERENCIA
• Henry Sisk y Mario Sverdlik aclaran que este concepto
presenta una ambigüedad en su significación; a esto se
debe la dificultad de definirlo. “Algunos lo identifican con
funciones realizadas por empresarios, gerentes o
supervisores, otros lo refieren a un grupo particular de
personas”.
4. ¿Qué es GERENCIA ESTRATÉGICA?
• José Antonio Romero Casanova en su artículo
GERENCIA ESTRATÉGICA publicado por la web
ww.Gestiopolis.com, así la define: “La GE puede definirse
como la formulación, ejecución y evaluación de acciones
que permitirán que una organización logre sus objetivos”.
5. ¿Qué es GERENCIA ESTRATÉGICA?
• Casanova más adelante agrega: “La GE no es una ciencia
pura que lleve a un enfoque concreto tipo uno, dos, tres,
cuatro. Se trata más bien de un intento por organizar
información cualitativa y cuantitativa, de tal manera que
permita la toma de decisiones efectivas en circunstancias
de incertidumbre”.
6. ¿Qué es GERENCIA ESTRATÉGICA?
• Para él, el proceso de GE puede describirse como un
enfoque objetivo y sistemático en la toma de decisiones en
una organización.
7. ¿Qué es GERENCIA ESTRATÉGICA?
• Para el Doctor en GERENCIA de la Universidad de
Carolina del Sur (E.E.U.U.) y autor del libro “La Gerencia
ESTRATÉGICA”, Fred R. David, “la GE puede definirse
como la formulación, ejecución y evaluación de acciones
que permitirán que una organización logre sus objetivos”.
8. ¿Qué es GERENCIA ESTRATÉGICA?
• R. David enfatiza que el proceso de GE requiere
investigación, análisis, toma de decisiones, compromiso,
disciplina y voluntad de cambio por parte de todo el
personal de la organización.
9. “Las estrategias mejor formuladas
del mundo no son buenas si no
se pueden llevar a cabo en forma
exitosa”.
Fred R. David