Uso de Twitter en los políticos colombianos Fuente : Estado en julio 13 de 2009. www.victorsolano.com Candidato Sigue a Seguidores Tweets Sergio Fajardo 980 1145 65 Rafael Pardo 1260 1059 234 Antanas Mockus 1 628 16 Gustavo Petro 225 80 1 Juan Manuel Santos 109 19 0 Martha L. Ramírez 733 758 108 Andrés Felipe Arias 396 295 104 Iván Marulanda 537 303 260
Medios + objetivos Fuente : www.victorsolano.com Medio Objetivo Sitio web oficial Corazón neurálgico de la acción web. Centraliza la atención de los distintos públicos con acceso a las redes. Facebook Crear comunidad entre una masa crítica y permitir la participación de los ‘partidarios’ con contenidos y opiniones. Indispensable para marketing viral. YouTube Documentar las intervenciones públicas del candidato/gobernante en registro de video; crear comunidad, recibir comentarios. Flickr Documentar las intervenciones públicas del candidato/gobernante en registro de imágenes fijas; crear comunidad. Wikipedia Generar una hoja de vida bien actualizada que pueda servir de resultado positivo en los motores de búsqueda. Linkedin Crear un perfil que genere identidad con el público de profesionales. Sirve para captar partidarios críticos de nicho. Twitter Generar comentarios ‘espontáneos’ sobre distintas coyunturas, y enviar alertas sobre nuevos contenidos en las otras presencias web Slideshare Compartir documentos tipo PPT con conferencias, estudios de los equipos de trabajo de la campaña y así socializar programas MySpace Crear comunidad e identidad con públicos más jóvenes.