Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

2008 01 Porter La InformacióN Como Ventaja Competitiva

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 27 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (16)

Anzeige

Ähnlich wie 2008 01 Porter La InformacióN Como Ventaja Competitiva (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

2008 01 Porter La InformacióN Como Ventaja Competitiva

  1. 1. La Información como Ventaja Competitiva Material de Apoyo Preparado por Jean-Yves Simon 01-2008
  2. 2. Referencia <ul><li>Michael E. Porter, Victor E. Millar. Cómo obtener ventaja competitiva por medio de la información. Harvard Business Review, julio-agosto de 1985. </li></ul><ul><li>Reproducido en el libro: </li></ul><ul><li>Michael E. Porter. Ser competitivos. Nuevas aportaciones y conclusiones. Ediciones Deusto S.A., 1999. </li></ul><ul><li>En inglés el libro se llama: On Competition. </li></ul>
  3. 3. Qué es Tecnología de la Información? <ul><li>Computadoras </li></ul><ul><li>Información que la Empresa crea y usa </li></ul><ul><li>Tecnología de la Comunicación </li></ul><ul><li>Automatización de Procesos </li></ul>
  4. 4. Importancia de la Tecnología de la Infomación <ul><li>La Tecnología de la Informacion Transforma la Cadena de Produccion de Valor de Porter </li></ul><ul><li>La Tecnología de la Información Transforma el Producto </li></ul><ul><li>Dirección e Intensidad del Cambio: La Matriz de Intensidad Informativa </li></ul>
  5. 5. Importancia de la Tecnología de la Infomación <ul><li>La Tecnología de la Informacion Transforma la Cadena de Produccion de Valor de Porter </li></ul><ul><li>La Tecnología de la Información Transforma el Producto </li></ul><ul><li>Dirección e Intensidad del Cambio: La Matriz de Intensidad Informativa </li></ul>
  6. 6. Cadenas de Valor <ul><li>Los negocios de las organizaciones se componen de un conjunto de actividades: </li></ul>INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA GESTION DE RECURSOS HUMANOS DESARROLLO DE TECNOLOGIAS APROVISIONAMIENTO LOGISTICA DE ENTRADA OPERACIONES (Fabricación)‏ LOGISTICA de SALIDAS MERCADO- TECNIA Y VENTAS SERVICIO POSTVENTA PRIMARIAS ACTIVIDADES DE APOYO ACTIVIDADES PRIMARIAS M A R G E N REPASO
  7. 7. La Cadena de Producción de Valor de Porter Logística interna Producción Logística externa Mercadeo y ventas Servicio posventa Margen Actividades Primarias Actividades auxiliares Infraestructura de la empresa Gestión de los recursos humanos Desarrollo de tecnologías Compras La cadena de valor de una empresa es un sistema de actividades interdependientes e interconectadas
  8. 8. La Tecnología de la Información transforma la Cadena de Producción de Valor de Porter Margen Actividades Primarias Actividades auxiliares Logística interna Producción Logística externa Mercadeo y ventas Servicio posventa Infraestructura de la empresa Gestión de los recursos humanos Desarrollo de tecnologías Compras Modelos de planificación Programación automática de la mano de obra Diseño asistido por computador Investigación electrónica de mercados Compra “en linea” de piezas Automati zación de almacenes Producción flexible Tratamiento automático de pedidos Terminales externos para vendedores Telemercadeo Servicio a distancia Programación por computador de las rutas de servicio
  9. 9. Importancia de la Tecnología de la Infomación <ul><li>La Tecnología de la Informacion Transforma la Cadena de Produccion de Valor de Porter </li></ul><ul><li>La Tecnología de la Información Transforma el Producto </li></ul><ul><li>Dirección e Intensidad del Cambio: La Matriz de Intensidad Informativa </li></ul>
  10. 10. La Tecnología de la Información transforma el Producto Componente Físico Componente Informativo + Producto =
  11. 11. La Tecnología de la Información transforma el Producto Componente Físico Componente Informativo + Producto = Componente Físico Componente Informativo ANTERIORMENTE
  12. 12. <ul><li>Actualmente: </li></ul><ul><ul><li>Sistema de rastreo de DHL </li></ul></ul><ul><ul><li>Infoline: 100% información </li></ul></ul><ul><ul><li>Carros con “cerebro electrónico” </li></ul></ul><ul><ul><li>Etc. </li></ul></ul>La Tecnología de la Información transforma el Producto Componente Físico Componente Informativo + Producto = Componente Físico Componente Informativo ANTERIORMENTE
  13. 13. Importancia de la Tecnología de la Infomación <ul><li>La Tecnología de la Informacion Transforma la Cadena de Produccion de Valor de Porter </li></ul><ul><li>La Tecnología de la Información Transforma el Producto </li></ul><ul><li>Dirección e Intensidad del Cambio: La Matriz de Intensidad Informativa </li></ul>
  14. 14. Dirección y Ritmo del Cambio: Matriz de Intensidad Informativa Intensidad informativa de la cadena de producción de valor Contenido informativo del producto Baja Alto Alta Bajo Cemento Refinerías de petróleo Banca Prensa Líneas Aéreas
  15. 15. La Transformación de la Naturaleza de la Competencia <ul><li>Transformación de la Estructura de los Sectores </li></ul><ul><li>Creación de Ventajas Competitivas </li></ul><ul><li>Creación de Nuevos Negocios </li></ul>
  16. 16. Análisis Competitivo de la Industria Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter ENTRANTES POTENCIALES SUSTITUTOS PROVEEDORES COMPRADORES COMPETIDORES Intensidad de la Rivalidad Amenaza de Nuevos Entrantes Amenaza de Productos o Servicios Sustitutos Poder de Negociación de los Compradores Poder de Negociación de los Compradores Las 5 fuerzas, en conjunto, determinan la rentabilidad media del sector. REPASO
  17. 17. Análisis Competitivo de la Industria Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter ENTRANTES POTENCIALES SUSTITUTOS PROVEEDORES COMPRADORES COMPETIDORES Intensidad de la Rivalidad Amenaza de Nuevos Entrantes Amenaza de Productos o Servicios Sustitutos Poder de Negociación de los Compradores Poder de Negociación de los Compradores Las 5 fuerzas, en conjunto, determinan la rentabilidad media del sector. Posibilidad de consultar ofertas “en linea” Grandes inversiones en Hardware y Software constituyen barreras a la entrada Sistemas flexibles de fabricación y diseño
  18. 18. La Transformación de la Naturaleza de la Competencia Creación de Ventajas Competitivas <ul><li>Disminución del costo </li></ul><ul><li>Inventarios, Corte de Tejidos, Televenta, etc. </li></ul><ul><li>Fomento de la diferenciación </li></ul><ul><li>Servicios Bancarios, Flexibilidad de la Producción, etc. </li></ul><ul><li>Transformación del ámbito de la competencia </li></ul><ul><li>Periódicos Electrónicos, Alianzas entre Fabricantes de Computadoras y Especialistas en Telecomunicación, Fusiones entre Banca, Seguros y Corretaje, Equipos de Oficina (voz, documentos, computación, fax, etc.)‏ </li></ul>
  19. 19. La Transformación de la Naturaleza de la Competencia Creación de Nuevos Negocios <ul><li>La tecnología hace viables nuevas actividades </li></ul><ul><li>Ejemplo: Cash Management Accounts de Merrill Lynch </li></ul><ul><li>Genera negocios al crear una demanda indirecta de nuevos productos </li></ul><ul><li>Ejemplo: Servicios de Transporte de Datos (Carriers)‏ </li></ul><ul><li>Encomiendas (MRW)‏ </li></ul><ul><li>Crea nuevos negocios dentro de los ya existentes </li></ul><ul><ul><li>Por exceso de capacidad: Ejemplo: Serdeco </li></ul></ul><ul><ul><li>Venta de información: </li></ul></ul><ul><li>Ejemplo: Automercados con códigos de barra </li></ul>
  20. 20. Conclusión: ¿Cómo aprovechar las oportunidades de la Revolución de la Información? <ul><li>Valorar la Intensidad Informativa </li></ul><ul><li>Determinar el Papel de la Tecnología de la Información en la Estructura del Sector </li></ul><ul><li>Distinguir y Clasificar las Formas en qué se podría aprovechar la Tecnología de la Información para obtener Ventaja Competitiva </li></ul><ul><li>Investigar cómo podría la Tecnología de la Información generar Nuevos Negocios </li></ul><ul><li>Desarrollar un Plan de Aprovechamiento de la Tecnología de la Información </li></ul>
  21. 21. Cómo aprovechar las oportunidades de la revolución de la información? <ul><li>1.- Valorar la intensidad informativa </li></ul><ul><li>Evaluar la intensidad informativa actual y potencial de los productos y procesos de cada Unidad Estratégica de Negocio: </li></ul><ul><li>Intensidad Informativa Potencialmente Elevada en la Cadena de Valor: </li></ul><ul><ul><li>Mucho clientes o muchos proveedores con trato directo con la empresa </li></ul></ul><ul><ul><li>La venta del producto requiere de mucha información </li></ul></ul><ul><ul><li>Línea de productos muy variada </li></ul></ul><ul><ul><li>Producto con muchas piezas </li></ul></ul><ul><ul><li>Proceso de producción con muchas fases </li></ul></ul><ul><ul><li>Largo ciclo entre el pedido y la entrega </li></ul></ul>
  22. 22. Cómo aprovechar las oportunidades de la revolución de la información? <ul><li>1.- Valorar la intensidad informativa </li></ul><ul><li>Evaluar la intensidad informativa actual y potencial de los productos y procesos de cada Unidad Estratégica de Negocio: </li></ul><ul><li>Intensidad Informativa Potencialmente Elevada en el Producto: </li></ul><ul><ul><li>El producto es esencialmente información </li></ul></ul><ul><ul><li>El producto requiere de mucha información para su funcionamiento </li></ul></ul><ul><ul><li>Altos costos de entrenamiento para el comprador </li></ul></ul><ul><ul><li>Producto con muchos usos alternativos </li></ul></ul><ul><ul><li>El comprador tienen un grado elevado de intensidad informativa </li></ul></ul>
  23. 23. Cómo aprovechar las oportunidades de la revolución de la información? <ul><li>1.- Valorar la intensidad informativa </li></ul><ul><li>Evaluar la intensidad informativa actual y potencial de los productos y procesos de cada Unidad Estratégica de Negocio. </li></ul><ul><li>Con la finalidad de determinar en cuál unidad invertir en tecnología de la información. </li></ul>
  24. 24. Cómo aprovechar las oportunidades de la revolución de la información? <ul><li>2.- Determinar el papel de la T.I. en la estructura del sector </li></ul><ul><li>Prever el probable efecto de la T.I. sobre la estructura del sector y las cinco fuerzas </li></ul><ul><ul><li>Pueden ser afectadas algunas de las 5 fuerzas </li></ul></ul><ul><ul><li>Pueden modificarse los límites del sector </li></ul></ul><ul><li>Discernir probables alteraciones de la forma de competir basadas en inversiones en tecnología de la información </li></ul><ul><li>Tratar de encabezar los cambios del sector en vez de tener que reaccionar a ellos </li></ul>
  25. 25. Cómo aprovechar las oportunidades de la revolución de la información? <ul><li>3.- Distinguir y clasificar las formas en qué se podría aprovechar la tecnología de la información para obtener ventaja competitiva </li></ul><ul><li>Identificar e invertir en T.I. en las actividades más importantes en cuanto a costos o diferenciación </li></ul><ul><li>Identificar nuevos segmentos de mercado que se podrían atender gracias a la flexibilidad de la T.I. </li></ul><ul><li>Puede proporcionarse más información con el producto? </li></ul><ul><li>Puede incorporársele más tecnología de la información? </li></ul>
  26. 26. Cómo aprovechar las oportunidades de la revolución de la información? <ul><li>4.- Investigar cómo podría la T.I. generar nuevos negocios </li></ul><ul><li>Explorar nuevos negocios a partir de los existentes (diversificación impulsada por la T.I.)‏ </li></ul><ul><li>Qué información vendible produce o podría producir la empresa? </li></ul><ul><li>Qué capacidad de tratamiento de la información existe disponible para un nuevo negocio? </li></ul><ul><li>Se puede producir nuevos productos relacionados con los actuales gracias a la T.I.? </li></ul>
  27. 27. Cómo aprovechar las oportunidades de la revolución de la información? <ul><li>5.- Desarrollar un plan de aprovechamiento de la tecnología de la información </li></ul><ul><li>“ Capitalizar la Revolución de la Información” </li></ul><ul><li>Distribuir la responsabilidad del desarrollo de sistemas hacia donde se puede crear una ventaja competitiva </li></ul>

×