INTEGRANTES
J U A N PA B L O D A C O S TA LUIS DE LA TORRE
• 18 años, nació el 14-11- • 18 años, nació el 11-12-
1993 1993
• Estudia Economía • Estudia Administración.
Empresarial.
• Egresado Instituto
• Egresado Colegio Cumbres.
Francia de Caracas
• Email:
• Email: de.la.torre.luis.adolfo@g
juanpablo113@gmail.co mail.com
m
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 2
COMUNIDADES VIRTUALES
Se denomina comunidad virtual, a cualquier tipo de relación que pueda tener una
persona con otra/s mediante recursos de la web. Las redes sociales, el
correo electrónico, los chats de mensajería instantánea, foros, wikis, etc.
Todos son comunidades virtuales, diferentes, pero mantienen el concepto de
interacción.
Escogimos este tema, porque es algo que conocemos, usamos a diario, es
sumamente interesante. Y además, estaba en pleno auge el proyecto de Ley
S.O.P.A. lo cuál nos pareció perfecto como tópico ya que es una Ley que
podría cambiar totalmente el internet de como lo conocemos y estamos
acostumbrados, por eso es importante aprender de ella, y hacer lo posible
para frenarla.
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 3
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
La búsqueda de la información fue realmente lo menos complicado, debido a la
cantidad de herramientas que tenemos, y a la gran cantidad de información a
la que tenemos acceso.
Fundamentalmente usamos el buscador GOOGLE, tanto en búsqueda normal
como avanzada. Es una herramienta bastante útil, y a la cuál todas las
personas tenemos acceso.
Además realizamos búsquedas en las bases de datos a las cuales tenemos
acceso, gracias a la UNIMET. La gran ventaja de las bases de datos, es que
lo que encuentres sabes que viene de una buena fuente, porque esta allí por
alguna razón. Y sin lugar a dudas, es una herramienta de valor incalculable.
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 4
SELECCIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
Para seleccionar la gran cantidad de información que encontramos sobre nuestro
tema, primero que nada buscamos biografías de los autores para ver si
realmente podríamos considerar importante y valida su opinión. Luego
buscamos unos artículos solo en formato PDF, por recomendación de la
profesora, lo que en verdad fue muy útil.
Al finalizar hecho ya habíamos filtrado y desechado gran cantidad de
información, pero seguíamos teniendo muchas, así que nos encargamos de
analizarla para comprenderla mejor. Para eso realizamos pequeños
resúmenes de los artículos, y opiniones personales sobre los mismos.
Ya con la información procesada de esa forma, sería mucho más práctico
trabajar con ella en nuestro trabajo final.
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 5
REFLEXIONES FINALES
Bueno luego de haber realizado este trabajo, pudimos darnos cuenta de que
tenemos acceso a mucha información, lo cual llega un momento que en ves
de una ayuda, es un estorbo. Porque tenemos tanta información que no
sabemos cual usar y cual no. Por lo tanto se emplea un tiempo considerable
en verificar la procedencia de esa información, su autor, etc. Para determinar
cual se usara y cual no.
Aprendimos a organizarnos mejor y a buscar mejor información, a filtrar lo que
realmente nos interesa. Y a constatar si es una información fidedigna o no.
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 6
OPINIÓN
Ambos tuvimos opiniones bastante similares, por lo que daremos una opinión como
equipo.
Es una materia sumamente importante para el desarrollo profesional de cualquier
persona, ya que con el desarrollo de las tecnologías cada vez tenemos acceso a
mas información, lo cual como ya mencionamos antes, puede llegar a convertirse
en un estorbo o perdida de tiempo. Por lo que las herramientas y tips. que
aprendimos en esta materia son sumamente valiosos.
Es una de las materias que mas tiempo y dedicación requiere, por lo corto del trimestre
y la velocidad con la que se tienen que desarrollar los pasos, para poder tener un
trabajo exitoso.
Lo fundamental acá fue realizar todo en equipo, dividir las cosas de forma de optimizar
el tiempo y generar mejores resultados.
De la profesora bueno, es una excelente docente, siempre pudimos tener contacto con
ella, en horas o no de clases, en caso de cualquier duda, lo que significo una ayuda
excepcional. Se nota que sabe a la perfección lo que enseña, y que lo hace con
vocación.
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 7
A todos los autores que
citamos en nuestro trabajo, ya
que sus opiniones fueron de
gran importancia para
nosotros.
A la profesora Ivonne Harvey
por compartir con nosotros
sus conocimientos, y siempre
estar disponible en caso de
dudas.
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 8