Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

El Imperio Romano.

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Jhoan y fernando
Jhoan y fernando
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Weitere von Juan Luis (20)

Anzeige

El Imperio Romano.

  1. 1. "El Imperio" JUAN LUIS CARRERAS M.
  2. 2. <ul><li>Tras la muerte de Julio César (44 a.c.), se formó un segundo triunvirato romano, formado por Marco Antonio, Lépido y Octavio (sobrino nieto de César). </li></ul><ul><li>Octavio permaneció en Roma a cargo de las tres provincias de Occidente , Lépido fue a África y Marco Antonio se quedó con el Oriente y se trasladó a Egipto, donde se casó con su reina, Cleopatra. Transformándose en un monarca oriental. </li></ul><ul><li>Octavio aprovechó esto para lograr su distribución y la declaración de la guerra contra Cleopatra. </li></ul><ul><li>Triunfando en la batalla naval de Accio (31 a.C), se apoderó de su capital, Alejandría, y transformó a Egipto en una provincia romana. </li></ul><ul><li>Lépido se retiró, por lo que Octavio se adueñó del Imperio. </li></ul>
  3. 3. <ul><li>El imperio de Octavio Augusto </li></ul><ul><li>Dueño del poder absoluto de Roma, Octavio respetó las instituciones republicanas, pero se arrogó tres poderes fundamentales: </li></ul><ul><li>1º EL TRIBUNICIO , es decir el poder civil, al reemplazar al Tribuno de la Plebe; </li></ul><ul><li>2º E l PROCO N SULAR , esto es, el mandato del ejército y la autoridad absoluta sobre todas las provincias; y </li></ul><ul><li>3º E l de PONTÍFICE MÁXIMO , en el ambiente de la religión. </li></ul><ul><li>Además, se reservó el título de POPULAR , y el de PRINCEPS ( el príncipe o primero en emitir el voto en el Senado ) . </li></ul><ul><li>Octavio se hizo investir EMPERADOR (27 a.C) con el nombre de AUGUSTO , que significa “EL SUBLIME”. </li></ul><ul><li>Además, le antepuso el nombre de su padre adoptivo, César . </li></ul>
  4. 4. <ul><li>Augusto se destacó por su genio político y diplomático , gobernó los primeros años como Princeps Inter Pares (primer ciudadano entre los romanos). </li></ul><ul><li>Además, se cuido de no ser elegido Rey, manteniendo las instituciones de la República . </li></ul><ul><li>Aunque concentraba todos los poderes, se hizo asesorar por el Senado y por el Consejo del Emperador , tranquilizando así a los partidarios del antiguo régimen republicano. </li></ul>El Gobierno de Octavio Augusto.
  5. 5. <ul><li>OBRAS DEL GOBIERNO DE AUGUSTO. </li></ul><ul><li>Augusto se preocupó de reorganizar la administración del Imperio, nombrando nuevas funcionarios y dividiendo las provincias romanas en: IMPERIALES y SENATORIALES. </li></ul><ul><li>Él se hizo cargo de las Imperiales, que al ser las provincias fronterizas requerían de grandes guarniciones militares que estaban a su mando. </li></ul><ul><li>Dio gran impulso a las obras públicas (puentes, acueductos, calles, coliseos y templos). </li></ul><ul><li>La gran tranquilidad que dio Augusto a Rom a </li></ul><ul><li>perduró a lo largo de los dos primeros siglos d.C y fue conocida como la PAX ROMANA . </li></ul><ul><li>Además se inicia el proceso llamado ROMANIZACIÓN (extensión cultural del Imperio), se buscaba que los pueblos conquistados se integraran a la cultura romana con el fin de asegurar así su dominación. </li></ul><ul><li>En las zonas que tuvo gran éxito fueron la península Ibérica y GALIA (actual España, Portugal y Francia) </li></ul>
  6. 6. <ul><li>El período de César Augusto fue de gran prosperidad, al igual que el de sus sucesores: </li></ul><ul><li>L os JULIO CLAUDIOS (14-68 d.C): TIBERIO, CALÍGULA, CLAUDIO y NERÓN. </li></ul><ul><li>Los FLAVIOS (69-96 d.C) : VESPASIANO, TITO Y DOMICIANO, </li></ul><ul><li>La etapa del imperio alcanza su apogeo con los ANTONIOS (96-192 d.C) : NERVA; TRAJANO, ADRIANO, ANTONIO, MARCO AURELIO, VERO y CÓMODO. </li></ul><ul><li>A partir de los emperadores SEVEROS (193 – 235 d.C), el IMPERIO fue retrocediendo ante el avance de los bárbaros provenientes del oriente, los persas , y de occidente, los germanos . </li></ul><ul><li>Tras un período de anarquía (235-268 d.C) y el reinado de los emperadores ilirios (268-283 d.C ), llegó al poder DIOCLESIANO (284-305 d.C), que llevó a cabo las reformas del principado, convirtiéndolos en una TETRARQUÍA (sistema de gobierno de cuatro), en el que DOS AUGUSTOS escogían a DOS CÉSARES para que les sucedieran. </li></ul><ul><li>Sin embargo, este sistema fue abolido por CONSTANTINO (306-337 d.C), con quien el régimen derivó hacia una MONARQUÍA de tipo Oriental. </li></ul>Los sucesores de Augusto.
  7. 7. <ul><li>1º el deterioro en las instituciones del imperio . ( Anarquía del siglo III .) Entre 238-285 pasaron 19 emperadores, los cuales incapaces de tomar las riendas del gobierno y actuar de forma concorde con el Senado , terminaron por situar a Roma en una verdadera crisis institucional. 2º la falta de disciplina por parte del ejército. 3º la ingobernabilidad producida en el poder central. </li></ul><ul><li>4ºel desorden interno que acabó con la industria y el comercio. 5º La división del imperio en Occidente ( Roma ), y Oriental ( Constantinopla ) por Teodosio. 6º Las Invasiones Bárbaras. ( vándalos , suevos , burgundios , alamanes , francos etc.). A lo largo del siglo IV, grupos enteros se acomodaron en el imperio con el permiso de las autoridades romanas. A principio del siglo V, las tribus germánicas, empujadas hacia el Oeste por la presión de los pueblos hunos , procedentes de las estepas asiáticas, penetraron en el Imperio Romano. Las fronteras cedieron por falta de soldados que las defendiesen y el ejército no pudo impedir que Roma fuese saqueada por visigodos y vándalos. Cada uno de estos pueblos se instaló en una región del imperio, donde fundaron reinos independientes. </li></ul><ul><li>Finalmente, en 476 , un jefe bárbaro, Odoacro , destituyó al último emperador Rómulo Augústulo. Un niño de 10 años que fue el último emperador Romano de Occidente. </li></ul>Causas de la caída del Imperio Romano.
  8. 8. El legado Romano. <ul><li>Roma extendió el gran legado de Grecia y de las civilizaciones orientales (Helenismo) y las adaptó a su propia personalidad, surgiendo la cultura greco-romana. </li></ul><ul><li>El funcionamiento político, social y cultural de las sociedades occidentales actuales está basado en esta cultura. </li></ul><ul><li>Entre sus herencias destacan el alfabeto, el calendario juliano, el latín, el idioma del que surgieron el español, italiano, francés y portugués; el derecho; las instituciones republicanas , que son la base de las democracias modernas; además de grandes obras arquitectónicas cuyo diseño aún es estudiado. </li></ul><ul><li>Por último, surgió también el cristianismo , reconocido por el emperador Constantino en el año 313 d.C. </li></ul>
  9. 9. Máxima expansión del Imperio Romano.
  10. 10. Mapa de las Invasiones Bárbaras.
  11. 11. <ul><li>Cuestionario. </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>1º ¿Por quiénes estuvo formado el segundo triunvirato romano y de qué territorios eran dueños cada uno? </li></ul><ul><li>2º ¿Cómo logra Octavio adueñarse del imperio? </li></ul><ul><li>3º Menciona los poderes que obtuvo Octavio y señala en qué consistía cada uno de ellos? </li></ul><ul><li>4º Nombra 3 características del gobierno de Octavio Augusto . </li></ul><ul><li>5º Indica las obras del gobierno de Augusto. </li></ul><ul><li>6º Define los siguientes conceptos: </li></ul><ul><li>Pax Romana : </li></ul><ul><li>Romanización : </li></ul><ul><li>7º Señala a los sucesores de Octavio Augusto. </li></ul><ul><li>8º ¿Qué era la tetrarquía ? </li></ul><ul><li>9º Menciona las causas de la caída del imperio romano. </li></ul><ul><li>10º Enumera los pueblos bárbaros que invadieron Roma. </li></ul>
  12. 12. FIN

×