Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Jose almendros tasca3.pres

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (19)

Anzeige

Ähnlich wie Jose almendros tasca3.pres (20)

Jose almendros tasca3.pres

  1. 1. Córdoba
  2. 2. ¡POR TODO ESO Y MUCHO MÁS! ● La Feria de Córdoba ● La Cruz de Mayo ● Los Carnavales ● Las Sevillanas ● Cante Jondo ● Las Romerias ● La Semana Santa ● Gastronomía
  3. 3. #Página 2 FERIA DE CÓRDOBA La Feria de Córdoba se celebra normalmente a finales de mayo, en conmemoración de Nuestra Señora de la Salud. Se realiza en el recinto del Arenal. Se dan cita caballistas, gitanas y flamencos, en las casetas que se disponen de forma ordenada y repartidas en las distintas calles del ferial.
  4. 4. LA CRUZ DE MAYO Indice Se celebra en los primeros días de mayo en Córdoba, y consiste en la instalación en las plazas y calles más populares de Córdoba, de cruces de aproximadamente 3 metros de alto adornadas con flores; rodeadas de plantas y macetas con un decorado tradicional que refleja los caracteres de la zona, todo en torno a la cruz como eje central.
  5. 5. LOS CARNAVALES Indice En la segunda quincena de febrero, se celebra el Carnaval de Córdoba. Las chirigotas y comparsas se dan cita en las calles de Córdoba y en el Gran Teatro se celebra el concurso donde cada una de ellas expone sus mejores composiciones. Tras este certamen salen a la calle en una Cabalgata en la que todo el pueblo participa.
  6. 6. LAS SEVILLANAS Indice Las sevillanas son un baile tradicional de España. Casi siempre se bailan en pareja, acompañadas de la guitarra y del cante que lleva el mismo nombre. Es un baile de galanteo y gracia. Video de sevillanas
  7. 7. I#Página 2 CANTE JONDO Es el más genuino cante andaluz, de profundo sentimiento derivado del Flamenco
  8. 8. LAS ROMERÍAS Indice Es una fiesta católica que consiste en un viaje o peregrinación (en carros engalanados, carrozas, a caballo o a pie) que se dirige al santuario o ermita de una Virgen o un santo patrón del lugar, situado normalmente en un paraje campestre o de montaña.
  9. 9. SEMANA SANTA #Página 2 La Semana Santa en Córdoba es una festividad religiosa y también cultural en la que por una semana van recorriendo por las calles de Córdoba una serie de hermandades recordando algunas de las escenas de la vida de Jesús, acompañadas por personas cubiertas de túnicas llamadas nazarenos y en algunos casos también van acompañadas de Bandas musicales.
  10. 10. GASTRONOMÍA Indice Uno de los platos más típicos son el salmorejo y los flamenquines, así como también los boquerones en vinagre o rabo de toro.
  11. 11. VEN A CÓRDOBA QUE TE SEDUCIRÁ WEB CÓRDOBA

×