Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Redes viales para blogger

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
El ferrocarril en México
El ferrocarril en México
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Redes viales para blogger (20)

Anzeige

Redes viales para blogger

  1. 1. San Martín de Porres<br />Redes viales en el Perú.<br />Comunicación y progreso<br />43643551695451. Enfoque histórico desde la República (S. XIX)<br />2286055880En el S. XIX, el servicio de comunicaciones sufrió una revolución total, producto del empleo del vapor y el carbón, utilizado como energía. <br />Hacia la primera mitad del S. XIX no hubo una política destinada al mejoramiento de vías, las únicas vías de acceso eran las prehispánicas, que eran recorridas a caballo, mulo o a pie.<br />Es en el gobierno de José Balta donde se construye el puente en el cruce de Rimac-Lima. Asimismo se encargó al ingeniero Enrique Meiggs la demolición de las murallas de Lima y el inicio de la modernización de la misma (Plaza dos de mayo)<br />2. Ferrocarriles<br />Corresponde al presidente Ramón Castilla (1845) la gloria de fijar las bases del ferrocarril Lima-Callao. Este mismo se inauguró el 17 de mayo de 1851, fue el primer ferrocarril en toda Sudamérica. El recorrido era desde san Juan de Dios hasta el Callao (14 kilómetros)<br />4077970213995269240166370<br />Ferrocarril Central<br />El origen de este ferrocarril se debe a Enrique Meiggs, posteriormente en 1855 el Ing. Malinoski realizó estudios para ampliar el ferrocarril hasta la Oroya. Tanto el presidente José Pardo como Balta, vieron la necesidad de la construcción de este ferrocarril.<br />333057582550El recorrido era el siguiente:<br />Arequipa-Puno-Cusco. <br />Chimbote-Santa<br />Trujillo-Pacasmayo-Cajamarca<br />Lima-Jauja<br />Las dificultades para la construcción de este ferrocarril se dieron por 3 motivos: la enfermedad (verruga), lo abrupto del terreno y la altura.<br />La altura máxima de este ferrocarril es en Ticlio (5, 320 msnm)<br />Otro ferrocarril encomendado a Meiggs fue el de Mollendo-Arequipa. <br />En los años de 1904 y 1930 la política ferroviaria de José pardo y Augusto Leguía vino a mejorar las siguientes vías:<br />Oroya-Jauja-Huancayo.<br />Sicuani-Cusco<br />La oroya-Cerro de Pasco-Ucayali.<br />Lima-Cusco.<br />La compañía que se encuentra ligada a la construcción de ferrocarriles es la Peruvian Corporation.<br />Cabe resaltar que los ferrocarriles generaban ingresos ya que estaban en relación a la minería. <br />3. Carreteras. <br />Las no generaban ingresos, por tal motivo, el pago lo tenía que afrontar el Estado.<br />Es durante el segundo gobierno de Leguía donde se da la ley de “conscripción vial” (1920),por la cual todos los hombres deben brindar sus servicios laborales para la construcción de la carretera.<br />Durante el Oncenio de Leguía se construyeron 18 069 Km. <br />Desde 1960 se desarrolló el transporte urbano a raíz del crecimiento de las ciudades. <br />Desde 1970 ingresaron las combis, micros, colectivos.<br />Hasta 1985 la afluencia de pasajeros es superior al de las combis. Para este tiempo el servicio de ferrocarriles era utilizado netamente para la minería.<br />Por acuerdo interamericano, con miras a la integración, se decidió la construcción de una carretera interoceánica.<br />En el gobierno de Belaunde, se utilizó el esfuerzo de las comunidades, para la construcción de la Marginal de la Selva, que recorría:<br />2734310177800Tarapoto-Tabaloso <br />Juanjui-Tarapoto.<br />Tulumayo-La Morada.<br />-76200-758190<br />6278288928<br />173355334010<br />

×